La hermosa región del Véneto está situada al noreste de Italia extendiéndose desde los pies de Los Alpes hasta la costa del Mar Adriático. Véneto está separada en zona alpina, zona de llanuras y una zona de costas e islas, que presenta largos litorales arenosos de aguas poco profundas con un extraordinario desarrollo turístico.
Al hablar de Véneto por lo general imaginamos ciudades como Venecia, Treviso y Padova, pero en esta extensa y bella región, hay muchos pueblitos escondidos que son una verdadera joya.
Si visitan Véneto no pueden dejar de visitar sus encantadores burgos milenarios, ricos de historia, bellezas naturales y excelente gastronomía.
Veamos los 17 pueblos más bonitos de Veneto que debes conocer:
1. Borghetto
Borghetto está incluido en la lista de los “borgos más lindos de Italia”, un reconocimiento a los pueblos más característicos e auténticos del país. Este pueblo se encuentra a las orillas del rio Mincio. Te encontrarás con sus casas color pastel y sus tejas características. Sus balcones con flores dan la bienvenida al visitante. Como música de fondo el sonido de las aguas del río cruzado por un puente peatonal.
Puedes llegar en automóvil o usando el autobús llegando hasta Peschiera del Garda y tomando el bus número 46.
La verdad es que Borghetto parece una postal y tiene ese aire romántico que encanta. Es realmente un lugar para dejarse llevar y disfrutar.
Algunos de los lugares que pueden ser de tu interés son el Puente Visconteo un verdadero símbolo del pueblo que fue construido en el año 1395, este atraviesa el río Mincio, que le da el nombre al pueblo: Borghetto sul Mincio. Este puente es un excelente lugar para admirar el paisaje y tomar fotografías.
Otra típica postal son sus molinos que están en el agua, el Castillo Scaligero, la Ruta de los molinos de agua, la Cascate del Mincio y el centro de Borghetto donde hay restaurantes y negocios.
2. Cittadella
Cittadella es una localidad situada en la provincia de Padua en la región de Veneto. Su atractivo más notable es su fortificación medieval circular que encierra el centro de la ciudad. Esta muralla cuenta con torres y un foso. A este inconfundible lugar es posible llegar en tren, ya que hay trenes directos a Vicenza y Treviso.
Si viajas en autobús existen recorridos entre Treviso, Castelfranco, Cittadella y Vicenza. Mientras que, por avión, el aeropuerto que se encuentra más cerca es el de Treviso y el de Venezia.
Sin duda que la mayor atracción turística de Cittadella es realizar un recorrido por los muros. Esta caminata es bastante segura, ya que cuenta con barandas, aunque hay que tener mucho cuidado con los niños. No necesitamos decir que un paseo por las murallas te ofrecerá las mejores vistas de Cittadella y las Dolomitas.
Un imprescindible en tu visita es la Catedral de Cittadella, este Duomo se encuentra en el centro de la ciudad junto a la Piazza Pierobon. En la Torre di Malta, que alguna vez fuera una prisión, alberga un museo arqueológico al lado de Porta Padova.
En Cittadella podrás visitar la Iglesia de Santa Maria del Torresino y el Palacio Pretorio, una residencia señorial con una puerta de entrada de mármol rosado de Verona, actualmente sirve de centro de exposiciones. En el Duomo o Catedral es posible admirar diferentes obras de arte.
También debes visitar el Palacio de la Loggia, el Teatro Sociale, el Convento de San Francesco, construido en 1481 y caracterizado por un luminoso claustro, y la pequeña Iglesia de Santa Lucia di Brenta, que pertenece a un monasterio benedictino del año 1100.
¡Durante la última semana de septiembre se celebra una feria medieval con disfraces y recreaciones!
3. Monselice
Monselice es un pueblo medieval localizado muy cerca del parque regional de las Colinas Euganeas, en la región italiana del Véneto. Su principal característica es su pequeña fortaleza en lo alto de una montaña, más conocida como La Roca.
Para llegar hasta Monselice por avión se cuenta con vuelos desde el aeropuerto más cercano que es Venezia-Marco Polo y el de Bologna-Guglielmo Marconi. Por tren se puede llegar por los regionales del corredor Bolonia-Venecia que tienen parada en la estación de Monselice y, por carretera, la autopista A-13 de Bolonia a Padua, tiene una salida indicada con el nombre del pueblo.
Puedes comenzar tu recorrido por el centro histórico de Monselice justo a los pies de La Roca, este se encuentra parcialmente amurallado y es recorrido por el canal de agua Bisatto.
Te encontrarás con la Piazza Mazzini en donde se encuentra la Torre Cívica y la Iglesia de San Paolo. Desde este punto inicia la calle del Santuario que lleva al Castillo ascendiendo por La Roca. Mientras más se sube encontrarás la Iglesia Pieve di Santa Giustina, junto a la cual hay un mirador y al terminar el recorrido está la entrada del Duomo.
¡Disfruta de las vistas desde este mirador!
4. Montagnana
Montagnana es un pueblo de la Provincia de Padova, ubicado muy cerca de Noventa Vicentina, Ospedaletto Euganeo y Legnago. Este pueblo amurallado cuenta con 24 torres hexagonales en sus muros y cuatro puertas que se abren al exterior, además de un foso que antiguamente solía ser más ancho. Montagnana está entre las ciudades amuralladas mejor conservadas de la región Véneto y de Italia.
Al pasar por la Puerta Padova te encontrarás con Villa Pisani, en las afueras de las murallas se encuentra el Palacio Pisani diseñado por Palladio. Junto a él podrás ver el Castillo de San Zeno y el Palacio Giusti Sammartini.
En este pueblo encontrarás uno de los palacios más bellos del siglo XVIII el Monte de Pietà, flanqueado por el Palacio Valeri. Los restos de la antigua iglesia de San Giovanni Battista son ahora los cimientos del Palacio de la Loggia, mientras que en el lugar donde se encontraba edificada una iglesia del siglo X, existe hoy el Duomo o Catedral dedicada a Santa Maria Assunta.
¡Antes de dejar este pueblo debes disfrutar del Jamón DOP Berico-Euganeo!
Pueden obtener más información sobre este burgo en nuestro post dedicado: Qué ver y hacer en Montagnana.
5. Chioggia
Es uno de los pueblitos más hermosos de la Provincia de Venezia, encontramos esta bella localidad entre la Laguna Veneta y el Delta del PO. Es una pequeña islita distante de Venezia por 50 kilómetros.
Debido a su pequeño tamaño, no demorarás mucho tiempo en recorrerlo y lo mejor, es que no te encontrarás con multitudes de turistas.
Disfrutarás de un colorido pueblo pesquero barnizado de puentes y hermosos rincones.
Comienza tu recorrido por el Corso del Popolo que es la calle principal del pueblo, y donde encontrarás muchas tiendas y bares donde tomar un buen cappuccino o un spritz. En esta misma calle encontrarás la Catedral de Santa Maria y también, la Torre del Reloj. Continúa hasta la Piazzetta Vigo en donde podrás ver el puente más grande de Choggia además de una columna con un león que es símbolo de la República de Venezia.
Es desde este puente que tendrás una increíble vista del canal principal repleto de barquitos y casas con sus fachadas de colores y, por el otro lado la Laguna Veneta. Un panorama que será un regalo para tus ojos. Atención, que también puedes recorrer Chioggia en una embarcación.
¡No te vayas sin visitar el mercado de pescado que está junto al canal!
6. Soave
Soave es un pueblo que se encuentra en la Provincia de Verona entre los Montes Lessini. Es una localidad muy hermosa que ha sido nombrada “el borgo de los borgos” del 2022.
Este reconocimiento se entrega a los pueblos más hermosos de Italia. Soave es un pueblito rodeado de viñedos en donde se encuentra el Castillo Medieval Scaligero.
Es aquí donde nace el famoso “vino soave”, un vino blanco seco, por eso no es de extrañar que tengan la famosa «Strada del vino», un recorrido de unos 50 kilómetros. Por lo que una de las cosas que se pueden hacer en Soave es recorrer sus bodegas de vino.
A Soave podrás llegar en automóvil en dirección a San Bonifacio tomando la salida A4 Turin. Las estaciones con salidas de trenes hasta este pueblo son Verona Porta Vescovo y San Bonifacio. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto Villafranca de Verona, aeropuerto de Treviso y aeropuerto Marco Polo de Venezia.
El símbolo del pueblo más lindo de Italia 2022 es su Castillo amurallado que cuenta con 24 torres. Este histórico edificio se usa actualmente para la realización de eventos culturales.
Si subes al castillo podrás disfrutar de la vista privilegiada de todo cuanto rodea al pueblo.
Entre sus puntos de interés se encuentra el Palacio de Justicia, el Palacio Scaligero que funciona como ayuntamiento, el Palacio Cavalli, además de la Iglesia de San Giorgio, el Duomo o Catedral y la Iglesia de Santa Maria de los padres Domenicanos que funciona actualmente como una biblioteca.
¡No dejes Soave sin degustar su vino!
7. Torri del Benaco
Torri del Benaco es un pueblito que está a 38 kilómetros de Verona que aún mantiene su aire medieval gracias a sus muros y torres. Este pueblo está formado por tres pequeños pueblos: Albisano, Pai, Crero y Ca’ Tronconi.
Su Puerto Romano es un testigo de la tradición pesquera del Lago di Garda. También es un lugar donde se pueden encontrar yacimientos y hallazgos arqueológicos. Existe un servicio de ferry o traghetti que une a Torri del Benaco con la orilla occidental del lago.
Su centro histórico tiene como protagonista a sus murallas y torres del medioevo. Si te acercas hasta el puerto encontrarás el Palazzo del Consiglio della Gardesana que data del siglo XIV, actualmente funciona como un hotel. También podrás conocer el Castello Scaligero que funciona como museo etnográfico. Como dato curioso les contamos que en su jardín existen limoneros que datan del año 1760.
Siguiendo con los puntos de mayor interés, puedes visitar la Iglesia Santi Pietro e Paolo de estilo barroco y la Iglesia SS Trinità. Una hermosa Torre del Reloj, más conocida como Torre del Común, te esperará también en tu recorrido.
8. Portogruaro
Portogruaro es un pueblo que pertenece a la Provincia de Venezia. Este hermoso lugar tiene mucho que ofrecer al visitante.
Puedes comenzar tu recorrido desde la Plaza de la República, donde se encuentra el ayuntamiento que es un bello edificio de estilo gótico. En el centro de la plaza encontrarás el Monumento a los Caídos de la Primera Guerra Mundial, obra de Gaetano Orsolini.
Si quieres conocer uno de los símbolos de la ciudad debes acercarte al Pozuelo de las Grullas, que es un grupo de esculturas. Sigue tu recorrido para poder conocer el Oratorio de la Pescheria realizado en madera y dedicado a la virgen.
Tu visita se complementa con la visita a los Molinos que están por la ciudad y que datan del siglo XIII.
Otros puntos de interés son el Campanario que data de los siglos XII y XIII, la Catedral de San Andrés, un edificio de estilo neoclásico de tres naves, que en su interior cuenta con varias pinturas de la escuela veneta, la Presentación de Jesús en el Templo de Giovanni Martini, la Puerta San Gottardo, que es una de las tres puertas de la ciudad medieval circundada por murallas, la Iglesia de los Santos Luis y Cristóbal la iglesia más antigua de la ciudad, el Colegio Marconi construido a inicios del siglo XVIII y la Iglesia de San Juan que data del año 1338.
Ejemplos de arquitectura que verás en Portogruaro son: el Palazzo Muschietti, Palazzetto Fratto, Palazzo Longo, casa Muschietti, Palazzo De Goetzen, Palazzo Marzotto, Palazzo Altan Venanzio, Palazzo Impallomeni, Palazzo Dal Moro, Casa Nadali, Palazzo Scarpa Bonazza y el Palazzo Travaglini Marostica.
¡En tu caminata disfruta de la vista de los Jardines de la Abadía y la Villa del Ayuntamiento Circundada por un vasto parque!
9. Marostica
Marostica es un pueblo del Veneto en la provincia de Vicenza y se extiende por un área de 36 kilómetros cuadrados. Se encuentra ubicada entre un valle y una montaña, a los pies del Altopiano di Asiago. A este pueblo encantador llegas en automóvil por la Superstrada Pedemontana Veneta, que ingresa directamente a Marostica.
Se le conoce también como “la ciudad del ajedrez” debido a un gran tablero de ajedrez que se encuentra en medio de la Piazza degli Scacchi. Este tablero tiene su origen en la antigua historia que cuenta que, en el año 1454, dos guerreros se enamoraron de la misma mujer, Lionora, por lo cual decidieron batirse a un duelo para conseguir su amor. El padre de la doncella no quiso que hubiera un encuentro sangriento, por lo cual decidió que los jóvenes jugaran ajedrez y quien ganara se casaría con su hija. La partida se jugó con personas, que es una tradición que hasta el día de hoy se mantiene, ya que se juega el segundo fin de semana de septiembre en año par.
Las principales atracciones turísticas de Marostica son sus dos castillos, uno se ubica en la cima de la colina por encima de la ciudad, y el otro se encuentra en la plaza principal o Piazza Castello. Podrás admirar la vista del castillo superior, mientras que el castillo inferior resguarda la entrada principal.
Un dato importante es que durante cuatrocientos años Marostica fue gobernada por Venezia, y su dominio está simbolizado por una estatua del león de San Marcos, símbolo de Venecia, que se encuentra en la plaza.
El mejor paseo es subir hasta el Castillo Superior enclavado en una verde ladera, después de visitar el centro histórico. Desde ahí tendrás una vista panorámica de Marostica
¡No puedes dejar Marostica sin probar su típica cereza, la primera en Italia en conseguir la Indicación Geográfica Protegida europea!
10.- Asolo
Asolo es conocida también como “La perla de la provincia de Treviso” y como “la ciudad de los cien horizontes” debido a sus paisajes. Este pueblo se ubica en las montañas de Treviso en el Veneto. Es una verdadera belleza, no por nada fue elegida alguna vez como “el borgo de los borgos”. Llegas a este rincón del Veneto por la autopista SP248.
Si bien Asolo es diminuto, está repleto de hermosos spots por toda su superficie.
Recorre este lugar y disfruta el recorrido conociendo las fuentes, el Duomo, la fortaleza medieval, el castillo, entre otros.
Disfruta caminando por sus hermosas callecitas, con edificaciones de piedra dorada y con sus balconcitos repletos de plantas y flores. Si bien no posee una plaza principal, su centro se encuentra en donde funcionan la mayoría de los bares y restaurantes. Un bello rincón bellamente decorado con hermosa vegetación. En este lugar se encuentra la Fontana Maggiore que aprovisionaba a los habitantes con agua. En su parte superior se encuentra la figura de un león.
El Duomo di Asolo es una simple, pero hermosa iglesia con unas ventanitas redondas realizadas con vitrales de colores. Su campanil posee 55 metros de altura y se terminó de construir en 1480.
Si subes el Castello del Pretorio tendrás una maravillosa vista de Asolo. Este castillo fue la sede de la corte de la última reina de Chipre.
Para mayor información sobre como llegar, donde dormir y que ver en este burgo, no se pierdan nuestro post: Mejores atracciones que ver en Asolo.
11. Cison di Valmarino
Cison di Valmarino es un pueblo que se localiza en la Provincia de Treviso en el Veneto, enclavado en el valle entre Vittorio Veneto y Follina, y es miembro del “Club dei Borghi più belli d’Italia”. Es sin duda alguna uno de los pueblos más sugerentes de la región Véneto. Este rincón de Treviso te ofrecerá bellezas paisajísticas, históricas y artísticas.
El símbolo más importante del pueblo de Cison di Valmarino es su castillo medieval «Castelbrando» que se empina sobre el espolón del Col de Moi, a unos cien metros del centro de la ciudad.
Recorre la encantadora plaza principal del pueblo que aún hoy conserva ese encanto del pasado. Cison también ofrece numerosos eventos famosos como «Assaporando Cison» con su deliciosa propuesta gastronómica. Durante el mes de agosto se realiza el festival «Artigianato Vivo» (Artesanía Viva), repletando el pueblo de productos artesanales, espectáculos y gastronomía local.
En su centro histórico encontrarás la Piazza Roma, rodeada de edificios de importancia arquitectónica como: la iglesia de Santa Maria Assunta, el Palazzon Barbi, que alberga el ayuntamiento, el Teatro Loggia y el Museo de la Radio Vintage.
Otro punto de interés es la Antigua Bodega Brandolini que era inicialmente un establo y que se convirtió en un almacén de productos agrícolas.
Disfruta de este hermoso rincón lleno de tranquilidad y hermoso entorno natural, donde podrás conocer la “vie dell’acqua” o “caminos del agua”. Esta ruta te permitirá recorrer la historia artesanal del pueblo conociendo los viejos lavaderos y antiguos molinos. En el camino, puedes observar la exuberante naturaleza, y llegar hasta los bosques de Penne Mozze.
12. Arqua Petrarca
Este es un pequeño pueblo localizado en la Provincia de Padova. Es otro de los integrantes de la lista de “I Borghi più Belli d’Italia”. Arquà debe su nombre al poeta Italiano Petrarca, personaje que alguna vez habitó en este lugar durante los últimos años de su vida.
Como es un pueblo muy pequeño, puede ser fácilmente recorrido en muy poco tiempo, por lo tanto, te recomendamos que te tomes con mucha calma tu recorrido para disfrutar con tranquilidad de su belleza. Presta especial atención a las espectaculares vistas de los campos a su alrededor, en donde abundan los viñedos, olivares y bosques.
Los puntos de mayor interés son su sencilla, pero linda iglesia en donde podrás ver unos frescos que han estado en el lugar durante siglos. Al exterior de la iglesia existe una plaza en donde se encuentra la tumba hecha en mármol de Petrarca. Al ir subiendo podrás también visitar la casa en donde vivió el poeta y un monumento dedicado a los caídos en las dos guerras mundiales.
Pueden ver más en nuestro post dedicado: Qué ver y hacer en Arqua Petrarca (cómo llegar).
13. Portobuffolè
Portobuffolè es una pequeña localidad que se ubica en la Provincia de Treviso y es uno de los integrantes de la lista de “I Borghi più Belli d’Italia” (los burgos más bellos de Italia).
Podrás ingresar a este hermoso borgo a través del puente que conducía a la Porta Trevisana que fue destruida en 1918. Al llegar encontrarás a Piazza Beccaro, una plaza empedrada muy pequeña, pero que está rodeada de hermosos edificios. Uno de ellos es el Cà Soler (Castillo). Desde este lugar podrás llegar a la Casa Gaia que es una residencia en la cual habitó Gaia Da Camino, lo más hermoso de esta casa son sus columnas con elegantes capiteles. En su interior aún se conservan algunos frescos.
Podrás conocer el Castillo de Portobuffolè y una Torre Municipal del siglo X que está construida con ladrillos y cuenta con 28 metros de alto. A los pies de la torre se encuentra la que fue alguna vez la Casa de Gobierno que data del año 1187.
La Piazza Maggiore se encuentra dominada por el León de San Marcos, es en este preciso lugar en donde se encontraban los edificios públicos. La Casa Municipal tiene una gran logia y ventanas ovaladas. La gran sala, llamada el «Fontego» se utilizó en algún momento para guardar cereales y sal. Desde la plaza podrás llegar a la «Toresin» y Porta Friuli, donde se alza, sobre el arco exterior, un León de San Marcos. Llegarás hasta el Puente Friuli, construido en 1780.
Continuando con tu recorrido encontrarás el Duomo, que alguna vez fue una Sinagoga.
Si vas a las afueras del pueblo podrás visitar la iglesia de San Rocco con la Madonna della Seggiola, una escultura de madera de 1524, el Palazzo Giustinian, construido en 1695 por la noble familia veneciana Cellini y luego pasado a los Giustinians, el oratorio de Santa Teresa, construido por los Cellini, rico en estucos y frescos y la iglesia de los Siervos, consagrada en 1505.
14. San Giorgio
San Giorgio es un pueblito situado en la Provincia de Verona. Ha sido elegido alguna vez como “el borgo de los borgos” debido a su gran belleza.
Al visitar este pueblito medieval encontrarás la Iglesia Parroquial de San Giorgio di Valpolicella que tiene un estilo bárbaro romano y que data del siglo VII y VIII, siendo uno de los lugares religiosos más antiguos aún en uso en toda la provincia. Esta iglesia cuenta con un claustro, un campanario y una sala capitular.
En el lugar encontrarás vestigios arqueológicos, ingresa a esta área desde el Claustro de Pieve, encontrarás ruinas de antiguas construcciones y huellas del pasado talladas en la roca que datan de la Edad de Hierro.
Ahora si lo tuyo son los museos, podrás visitar el Museo-Antiquarium que se encuentra al lado de la iglesia. Aquí verás objetos y vestigios de la prehistoria, Edad de Bronce y Hierro, y la época romana.
Si observas a tu alrededor hacia la colina podrás observar las terrazas elaboradas con piedras llamadas marogne o Maroña. Además, podrás ver las canteras de mármol y piedra de Rosso Verona.
Si quieres dar un buen paseo, existen muchos senderos antiguos rodeados de la exuberante naturaleza compuesta por viñedos y diferentes tipos de árboles. Estos caminos te llevarán a hermosos rincones en donde hallarás antiguas fuentes, villas venecianas, iglesias y fuertes austrohúngaros.
15. Sottoguda
Sottoguda está en la lista de los borgos más lindos de Italia y se encuentra subiendo hacia el Val Pettorina, en la parte alta de la provincia de Belluno y en el corazón de los Dolomitas.
Sottoguda es un antiguo pueblo cuyos registros escritos datan de 1260. Una de sus mayores características son los tabièi, estos son unos graneros de madera muy típicos del lugar y se utilizan para guardar heno y guarecer el ganado.
Sus actividades principales han sido siempre la agricultura y la forja de hierro, debido a que cuentan con minas cercanas de este metal. Deléitate observando las obras de los artesanos del hierro.
En tu recorrido encontrarás el edificio más antiguo del pueblo y el único en quedar en pie luego del incendio que azotara Sottoguda en el año 1881. Se trata de la Iglesia dedicada a los Santos Fabiano, Sebastiano y Rocco.
Después de ver las últimas viviendas se encuentra el desfiladero del Serrai di Sottoguda, este es un cañón de dos kilómetros de profundidad. Durante el invierno el desfiladero se convierte en uno de los centros de escalada en hielo más populares de Europa.
Podrás visitar el Museo de la Gran Guerra de Serauta, que se encuentra en la estación intermedia del teleférico de la Marmolada.
¡Es el museo más alto de Europa y se encuentra a 3000 metros cerca de los puestos de guerra italianos y austrohúngaros!
No te pierdas las Cascadas de Hielo de Sottoguda, sobre todo si amas los deportes extremos!, pero no solo, también para admirar el increíble panorama.
16.- Cortina d´Ampezzo
Este lugar está localizado en la provincia de Belluno, al norte de la región septentrional del Veneto. Una de las curiosidades de este lugar es que fue ciudad olímpica en 1956 y goza de mucha fama entre los esquiadores. Las vistas de los Dolomitas desde Cortina D’Ampezzo son magníficas.
Es uno de los principales destinos de invierno, ya que sus centros de Ski están dentro de los más famosos internacionalmente, a ellos llegan esquiadores desde todas partes de mundo. Uno de los mejores donde esquiar en el norte de Italia.
Entre las actividades que podrás realizar en este prestigioso lugar están el esquí, raquetas de nieve, tenis, golf, senderismo, rutas históricas y cultura. En verano las actividades principales son trekking, senderismo y alpinismo.
17.- Allege
Alleghe está situado alrededor de un lago, donde sus casas van trepando en las laderas y con las impresionantes montañas de fondo.
Alleghe es un pintoresco pueblo con arquitectura rural típica de los Dolomitas, situado a orillas del lago del mismo nombre y al pie del monte Civetta, en el corazón de los Dolomitas, es, además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El encanto de Alleghe no solo es espectacular en invierno, sino también durante la temporada de verano. Las verdosas aguas del lago Alleghe permite la práctica de diversos deportes acuáticos, mientras que en invierno se puede disfrutar de la zona de esquí de Civetta. Este lugar cuenta, además con una pista de hielo que funciona incluso durante el verano.
El centro histórico de Alleghe es rico en historia y arquitectura.
Otros pueblos de Italia
¡wow, 15 burgos vénetos uno más bonito que el otro!. Increíble cuánta belleza hay en esta región del norte de Italia. Lugares inolvidables que visitar en Italia y que no se pueden perder en vuestro próximo viaje, ideal si ya han visitados las ciudades más importantes de Italia y desean conocer sus burgos más encantadores.
No se pierdan otros burgos hermosos de Italia, les dejo nuestros mejores artículos:
- 11 Ciudades qué visitar cerca de Venecia, Islas y pueblos más importantes
- Los 18 pueblos de Liguria más bonitos
- Costa Amalfitana – 12 Pueblos que visitar, itinerario y mapa
- Que ver en el Lago de Garda – Pueblos y atracciones
- Los 20 pueblos más bonitos de Puglia
- Los 15 pueblos más encantadores de Sicilia
Deja una respuesta