¡Vén a conocer los 15 Pueblos más bonitos de la región Lombardía! en el norte de Italia.
La región Lombardía se encuentra ubicada en el norte de Italia. Es principalmente conocida por su industria, arte y cultura. Pero es mucho más que eso, ya que posee bellezas naturales, asentamientos arqueológicos, lagos y hermosos pueblos. Es una de las regiones más importantes de Italia.
En este artículo, queremos comprartir con vostros, nuestros pueblos preferidos de esta región, lo que consideramos los 15 pueblos más bonitos de Lombardía:
Al final del post encontrarás el mapa con la ubicación de todos estos maravillosos pueblos lombardos.
1.- Bellagio
Situado en la Provincia de Como, Bellagio es uno de los pueblos más lindos que bordean el Lago Di Como, está cerca de Varenna y a una hora de Milán.
Un lugar que encanta al visitante con sus bellas calles, distinguidas villas y sus jardines. Es uno de los destinos más populares del Lago de Como y del norte de Italia.
Si comienzas tu recorrido en el centro histórico te encontrarás con sus casas color pastel y las flores que decoran las calles que parecen sacadas de una pintura. Si quieres fotografías inolvidables acércate hasta “la salita Serbelloni” que es un excelente punto panorámico. ¡No olvides el paseo obligado junto al lago!.
Otros atractivos interesantes son sus villas, como Villa Melzi y sus bellos jardines. Este edificio neoclásico data de los años 1808 y 1810. Interesantes son también el Lago Japonés con sus plantas acuáticas y una góndola veneciana. Puedes proseguir hasta el Parque de Villa Serbelloni convertido en hotel el cual cuenta con 18 kilómetros cuadrados.
Punta Spartivento es uno de los lugares imprescindibles en tu visita, esta punta es la que separa ambas vertientes del lago, pudiendo disfrutar de la vista de Como y Lecco.
No olvides las iglesias del lugar, como la Basílica de San Giacomo y la Iglesia de San Giorgio. Si gustas de la playa encontrarás la Playa
y lido de Bellagio.
En nuestros posts dedicados encuentras toda la información para organizar tu viaje a esta localidad: Qué ver y hacer en Bellagio en el Lago de Como, Dónde alojarse en Bellagio – Lago de Como, Cómo ir de Como a Bellagio – Lago de Como.
2. Varenna
La ciudad de Varenna ubicada en la Provincia de Lecco se caracteriza por sus hermosas y pintorescas callecitas, además de sus bellos jardines. Varenna se encuentra a orillas del Lago de Como. Para llegar a Varenna lo puedes hacer ya sea por barco, coche o tren. Debes saber que el principal transporte del Lago di Como es en barco.
Comienza tu paseo por este hermoso paraje por la Passeggiata degli Innamorati, un paseo que te llevará hasta el embarcadero, atravesarás la pasarela desde donde tendrás unas vistas inolvidables del lago, el centro histórico y las montañas. La pasarela en sí también es muy hermosa. Si sigues el recorrido llegarás a una playa muy pequeña donde está el epicentro del centro histórico.
¡Disfruta del centro y toda la oferta gastronómica y tiendas de souvenirs!
Varenna cuenta con terrazas desde las cuales podrás detenerte y observar el lago.
Retoma la caminata y dirígete hasta la Iglesia de San Giovanni Battista, que se encuentra en la plaza San Giorgio, una de las iglesias más antiguas de la zona. La Iglesia San Giorgio se encuentra también en la plaza y es digna de visitarla porque tiene un estilo medieval, no te quedes afuera y conoce los frescos que hay en su interior, además de su altar barroco.
Si de castillos se trata te encontrarás con el Castillo de Vezio que ha sido la fortaleza de Varenna, si subes al castillo te aseguramos más hermosas vistas. Su interior está repleto de muchas sorpresas para el visitante.
La belleza de Varenna se encuentra principalmente en sus famosas villas, una de ellas es Villa Monastero, construida en el siglo XII y que cuenta con una gran vista al lago. En su interior hay un jardín botánico de unos 2 kilómetros de extensión. Otra de sus villas es Villa Cipressi, que es hoy un hotel de lujo y destaca por sus hermosos jardines.
Si te gustan las caminatas te recomendamos el Sendero del Viandante que consta de 45 kilómetros, podrás disfrutar de tu actividad favorita al tiempo que admiras la naturaleza.
No te pierdas nuestros post: Que ver en Varenna en el Lago de Como.
3. Tremezzo
Tremezo está localizada en la Provincia de Como y posee una hermosa arquitectura y bellos paisajes. Esta localidad se extiende a lo largo de las costas del Lago de Como, entre Azzano y Cadenabbia. Es indudablemente un lugar acogedor y muy pintoresco en el que encontrarás tranquilidad y un ambiente ideal.
Aquí encontrarás villas espectaculares, como Villa Carlotta que posee decoraciones de obras maestras del escultor italiano Antonio Canova y podrás recorrer su hermoso jardín.
Mientras paseas, echa un vistazo a las elegantes mansiones de color pastel, con sus ventanas con persianas, balcones de hierro y fachadas en forma de arco. Muchas de ellas se convirtieron en hoteles, tiendas, cafés, heladerías y pizzerías. Visita los lugares de interés histórico como la Iglesia de San Lorenzo, que data del siglo XVIII.
¡Disfruta de un agradable paseo lacustre!
4. Limone Sul Garda
Limone Sul Garda es una localidad ubicada en la Provincia de Brescia, este pueblo se encuentra en una estrecha franja de tierra muy cerca a paredes rocosas justo al norte del Lago de Garda.
Se trata de un lugar que históricamente se ha dedicado a la pesca y el cultivo de olivos y limoneros. Se encuentra conectado a los otros pueblos por medio de la carretera Gardesana Occidentale.
Podrás conocer su pintoresco casco antiguo que aún conserva ese ambiente de pueblo. Una de las cosas que podrás hacer en este bello rincón de Brescia es una caminata por sus callecitas y admirar su arquitectura.
Encontrarás diseminados en el lugar las antiguas huellas de sus cultivos, sobre todo en la Limonaia del Castel, que está adosada a las paredes de roca del Monte Sughera que te mostrará cómo se realiza el cultivo de los limones. Este limonal se encuentra en el Parque de Villa Boghi, que es un palacio señorial sede del Comune. Otro de los productos típicos del lugar es el aceite de oliva.
Si caminas por el centro llegarás a la iglesia parroquial construida en 1691 y dedicada a San Benedetto, en su interior encontrarás preciosos lienzos de Andrea Celesti, pintor veneciano que habitó en Brescia del Garda. Más adelante encontrarás la iglesia de San Rocco, cuyo cementerio domina el lago.
¡No olvides pasear por el puerto del lago!
5. Sirmione
Sirmione es un lugar de la Provincia de Brescia que es reconocido por sus aguas termales y excelente vino. Si tu paseo incluye niños, ellos encontrarán el paraíso en el parque infantil Gardaland.
Esta localidad está llena de vida y repleta de contrastes, además de ser un hermoso recodo ideal para vacacionar. No por nada es una de las localidades del Lago di Garda más frecuentadas. Es una de las favoritas gracias a que está ubicada en el extremo de una estrecha península que se adentra en el hermoso lago.
Si quieres recorrer Sirmeone, te recomendamos su casco antiguo en donde encontrarás el Castillo Rocca Scaligera el que se encuentra rodeado por las aguas del lago. En su interior se realizan exposiciones.
Podrás visitar la coqueta Capilla de Santa Ana, ubicada junto al castillo que data del siglo XVI. La iglesia de Santa Maria della Neve te encantará con su pórtico y su campanario. Al final de la calle, en dirección Este, podrás continuar tu paseo por un parque y disfrutar de la vista al mar desde varias de sus terrazas. Otro punto panorámico es el mirador Kiss. Si sigues recorriendo podrás encontrar las ruinas de la Abbazia di San Salvatore.
Sirmeone te ofrecerá siempre más, como la Iglesia San Pietro in Mavino, las Cuevas de Catulo, una antigua villa de época romana de enorme valor histórico y el parque arqueológico.
Si lo tuyo son las playas te invitamos a acercarte a Jaimaca Beach, justo al final de la península, cerca de la Grotte di Catullo. Y si quieres disfrutar de las aguas termales está Aquaria que es el centro termal más famoso.
¡Senderismo, paseos en motos de agua, recorridos en bicicleta son más de las actividades a desarrollar en este bello lugar de Lombardía!
6. Monte Isola
Este pueblo de Lombardía pertenece a la Provincia de Brescia y destaca por sus casitas multicolores que ascienden por la verde colina frente al lago Iseo. Monte Isola es la isla lacustre más grande de Italia.
Puedes llegar a Monte Isola en ferry desde gran parte de las ciudades de la costa del lago Iseo. Los paseos duran alrededor de 20 minutos y conectan el puerto de Sulzano con Peschiera Maraglio.
En esta localidad podrás ver la capilla Madonna della Ceriola, cerca de la cima de la isla, para llegar a esta iglesia sigue el sendero que comienza en la Oficina de Turismo de Peschiera Maraglio y serpentea primero por el pueblo y luego por el bosque.
También puedes subir en bicicleta girando a la derecha en la Iglesia de San Carlo ubicada en Via Sinchignano. A través de un sendero podrás rodear completamente la isla, ya sea caminando o en bicicleta. Llegarás hasta la iglesia barroca de San Michele en Peschiera Maraglio y el santuario de Madonna della Ceriola.
En Monte Isola podrás degustar su famoso salami, el aceite de oliva extra virgen y las sardinas secas. Disfruta de la gran variedad de restaurantes, trattorias y posadas que ofrecen platos tradicionales.
¿Sabías que en estas islas se realizó la obra «The Floating Piers» del artista Christo?
7. Lovere
Lovere es un pueblo localizado al lado occidental del lago Iseo, y que se encuentra rodeado por montañas.
Un imprescindible de tu visita es conocer la Plaza del Puerto o “Plaza de los 13 Martires”. Ascendiendo hacia el centro histórico podrás llegar hasta la plaza Vittorio Emanuele, allí hay una antigua torre con su reloj. Esta plaza está circundada de hermosos edificios, así que una parada más prolongada te permitirá disfrutar del entorno. La plaza es el centro donde confluyen todas sus lindas callecitas medievales.
Podrás, además visitar la iglesia de San Giorgio que data del siglo XIV y que se encuentra sobre la estructura de la medieval Torre Söca, podrás ver las pinturas de Jean de Herdt, G. Paolo Cavagna y de Jacobo Palma el Joven.
¡No dejes de probar los raviolis canonsei a la bergamasca y una deliciosa polenta!
8. Gromo
Gromo es uno de los pocos burgos fortificados que se encuentra en la montaña y que se conservan casi totalmente íntegros. Este pueblo fue uno de los centros más importantes en el trabajo del hierro y la producción de armas, escudos y armaduras.
Si visitas el centro histórico podrás encontrar el Palazzo Milesi que data de 1443 y que actualmente alberga al Ayuntamiento. También aprovecha de visitar la pequeña iglesia de San Gregorio donde encontrarás un retablo del 700.
Sin duda que la mayor atracción de Gromo son sus castillos. Comencemos por el Castillo Ginami que se encuentra en la Piazza Dante, el centro histórico del Gromo. El segundo castillo se encuentra más alejado del centro y es famoso por su torre, llamada Torre Gananderio.
9. Menaggio
Menaggio es un hermoso pueblo situado en la Provincia de Como.
Comienza tu visita en el lugar con más vida del pueblo, Piazza Giuseppe Garibaldi y las calles del centro histórico te mostrarán el espíritu que se vive en este enclave de Lombardía. Esta plaza está ubicada en un lugar insuperable, ya que tendrás las mejores vistas del lago.
Recorre el pueblo desde el puerto y llega hasta el lido de Menaggio para disfrutar del agua. Una de sus playas es Spiaggia Lerai, será un buen lugar para una zambullida. Lido Menaggio es un spot ideal para pasar un momento de relajo.
Otras atracciones son Villa Mylius Vigoni, en cuyo interior están las Villa Mylius-Vigoni y Villa Garovaglio-Ricci.
La Iglesia de San Esteban que data del siglo XVI cuenta con un llamativo campanario.
Para llegar a Menaggio existen varias opciones. Si es en automóvil y estás en Milán debes recorrer los 80 kilómetros que separan ambos puntos a través de la Autopista Laghi y luego la A9 Como-Chiasso. Se llega también por ferry usando el servicio entre Varenna y Menaggio o entre Bellagio y Menaggio. Las estaciones de tren más cercanas están en Lugano (27 Km), Como (30 Km) y Varenna Esino (4 Km). Mientras que en avión el aeropuerto más cercano es Malpensa.
El «triángulo» Menaggio – Bellagio – Varenna, es un circuíto bastante popular que hacer en el Lago de Como, pueden visitarlas en dos días, cómodamente en ferry, incluso en uno si visitan solo los centros históricos.
No se pierdan nuestros posts dedicados: Qué ver en Menaggio en el Lago de Como.
¡Un paseo por Monte Crocetta es otro imprescindible, ya que encontrarás muchos puntos panorámicos que te encantarán!
10. Cernobbio
Cernobbio es una localidad que se extiende a lo largo de las orillas del Lago Di Como, y que pasó de ser un pueblo de pescadores a ser un centro turístico debido a su gran belleza.
Laderas verdes, casas pintorescas y el lago son el marco de este pueblito de la Provincia de Como. La Riva es el nombre de su casco antiguo que cuenta con un hermoso paseo a la orilla del lago, un encantador embarcadero y un lido.
Comienza tu travesía conociendo algunos edificios históricos, como la Iglesia de Santo Vincenzo a Cernobbio que data del 1150 y que está en la Piazza Tolomeo Gallio. Al interior de esta iglesia de estilo románico y barroco podrás apreciar el altar y su magnífica Cruz dorada obra del orfebre Francesco Sir Gregorio del 1500, además de los frescos de la cúpula del altar obra de Lietti y Torildo Conconi.
Las preciosas villas Erba y Est no te dejarán de sorprender. Villa Erba es un palacio renacentista que alguna vez fue monasterio y que actualmente funciona como centro de exhibiciones. Villa Est es un palacio de estilo neoclásico que data del 1568 y actualmente funciona como un hotel de lujo. Posee un amplio jardín prealpino y un pequeño templo dedicado a Ércules y Licia.
Otro lugar muy bonito es Il Giardino della Valle que está a muy corta distancia de Villa d’Est. Es un jardín botánico que surge en torno al torrente de Garrovo.
¡Sin duda que Cernobbio es un oasis de tranquilidad!
11. Sabbioneta
La localidad de Sabbioneta está ubicada en la campiña de Mantua y es Patrimonio Unesco. La verdad que esta localidad fue una creación perfectamente planificada por Vespasiano Gonzaga Colonna. Este príncipe quiso crear su propia “Atenas” según los ideales de la arquitectura clásica vitruviana, inspiración del Renacimiento.
Para llegar a este rincón renacentista puedes tomar el autobús directo número 17, que te llevará desde la estación de tren de Mantua hasta Sabbioneta, el recorrido te tomará 45 minutos.
Cada lugar y rincón de Sabbioneta es perfecto, este hombre no dejó ningún detalle al azar. Puedes verlo tú mismo en tu recorrido, comenzando con su Muralla Renacentista con sus seis baluartes y dos puertas que abren hacia los extremos de la Via Vespasiano Gonzaga.
Podrás conocer la Piazza Ducale, que es el centro político y religioso de Sabbioneta, y donde convergen sus dos avenidas principales. Muy cerca está la iglesia parroquial de Santa Maria Assunta que posee una original cúpula agujereada de estilo barroco.
El Palacio Ducal es la joya de toda la ciudad, erigido entre los años 1568 y 1577. Su interior es sencillamente alucinante. Al entrar solo debes mirar hacia arriba y embelesarte con la belleza de sus frescos y sus techos de madera tallada. Cuatro increíbles estatuas ecuestres en madera pintada de tamaño real que representan a Vespasiano y tres de sus antepasados te dejarán con la boca abierta.
Justo detrás del Palacio Ducal encontrarás la Chiesa dell’Incoronata, que es otro tesoro renacentista. Esta era la capilla privada de Vespasiano Gonzaga: te asombrarán sus mármoles.
Otros lugares interesantes de visitar son el Museo d’Arte Sacro “A Passo d’Uomo”, el Teatro all’Antica o Teatro Olimpico, la Sinagoga, la Piazza d’Armi, el Palazzo Giardino y la Galleria degli Antichi.
¡Si buscabas un lugar de arquitectura perfecta y muy bien conservada, este es el lugar para ti!
12. Maccagno con Pino e Veddasca
Maccagno es un pueblo de la Provincia de Varese, en el Lago Maggiore este lindo burgo posee casitas que serpentean ascendiendo por la colina. Para llegar a este lindo pueblo en automóvil debes seguir las indicaciones en dirección a Luino. Luego tomar la carretera que bordea el lago y conducir a la frontera suiza de Zenna. Desde ahí el camino se estrecha, debes hacer una curva pronunciada hacia la izquierda y luego pasar por debajo del puente del tren. Toma luego la ruta a la izquierda que te llevará al lago.
Este pueblo estaba dividido en Alto y Bajo por el arroyo Giona, creándose prácticamente casi dos pueblos independientes dentro de un mismo pueblo.
El área más característica de Maccagno es el Distrito Maggiore, en el Pueblo Bajo. En este lugar las casas están construidas todas juntas, solamente separadas por angostas callecitas.
Podrás conocer sus dos principales monumentos que son la Torre Imperial y el pequeño santuario de la Madonna della Punta con vistas al lago. El ayuntamiento se encuentra en la parte más nueva del pueblo desde donde tendrás la mejor vista, ya que es la parte más alta del burgo, podrás tener un panorama desde el Cantón de Ticino hasta el Golfo de Borromeo.
No dejes de visitar la Corte Branca con su elegante arcada.
Otros puntos de interés que podrás visitar son la Chiesa San Giuseppe a Orascio, Il borgo delle sculture in legno, Chiesa San Giuseppe di Graglio, Chiesa San Antonio, Monumento ai caduti, Chiesa San Silvestro, Ponte Romano y Parco Giona.
¡La mejor actividad del lugar es admirar su extraordinaria belleza!
13. Lenno
Lenno, ubicado en la Provincia de Como es un elegante pueblito enclavado en una bahía natural de tranquilas aguas de nombre Golfo di Venere en el Lago de Como, y como sabemos Venus es la diosa de la belleza, por lo tanto, ya imaginarás lo hermoso que es este lugar. La bahía se encuentra rodeada de olivos y mucha vegetación.
Desde el Golfo de Venus podrás disfrutar de una vista panorámica de Bellagio y Punta Balbianello al mismo tiempo. No olvides tomar un café en algún local a la orilla del lago de Como.
Si llegas a Piazza XI Febbraio en el centro verás el monumento a los caídos durante la Segunda Guerra Mundial y la iglesia que es un baptisterio octogonal de estilo románico que data del siglo XI, sin duda uno de los símbolos de Lenno. Si de algo les suena el nombre de este pueblo, es debido a su iglesia sumergida y el mito de que aún se oye repicar su campanario.
Las villas son algo característico de lugares como este. Aquí encontrarás la Villa Balbianello, famosa no solo por su belleza, sino que también porque todas sus habitaciones dan hacia el lago. Y, por si no lo sabías, la Villa Balbianello fue escenario del Episodio II de Star War: El ataque de los clones (2002).
La Villa la Cassinella se encuentra a solo unos metros hacia el sur a lo largo de Punta di Lavedo, ¡te asombrará con su lujo y jardines asombrosos! Esta villa es accesible solo por agua.
14. Soncino
Soncino es una localidad que pertenece a la provincia de Cremona y es uno de los pueblos más lindos de Italia. Una vez en Soncino realizarás un verdadero viaje al pasado. Sus mayores atracciones son la Rocca Sforzesca, la Torre Cívica y la Casa de los Impresores.
Podrás conocer la Fortaleza o Rocca Sforzesca, un muro defensivo erigido para protección del pueblo contra la invasión de los húngaros. Posee cuatro torres, y es considerada un ejemplo de arquitectura militar que mejor se conserva en Lombardía. Desde su parte superior podrás tener las mejores vistas del valle.
Soncino cuenta con un interesante Museo de Seda que fuera la Hilandería Meroni, que muestra los vestigios de esta tela y la importancia para este pueblo. Es una pequeña joya, aquí podrás apreciar el ciclo del proceso y crianza de los gusanos de seda.
En su parte medieval encontrarás hermosos palacios decorados con frisos de terracota, algunos molinos y un antiguo camino que recorre las murallas venecianas que rodean Soncino.
Podrás conocer el campanario de la Pieve di S. Maria Assunta, la torre cívica, la torre heptagonal de la iglesia de San Giacomo y, fuera de las murallas, la iglesia de Santa Maria delle Grazie con frescos de Giulio Campi.
Un lugar de «visita obligada» en Soncino es la Casa de los Impresores, ya que es el lugar en el cual se imprimió la primera Biblia hebrea en 1488.
¡Te asombrará poder ver antiguas máquinas de impresión!
15. Morimondo
Este pueblo está situado en la Provincia de Milán, entre Cascina Fiorentina y Cascina Perdono. Morimondo, es un pequeño pueblo enclavado en el valle del Tesino y está a unos 6 kilómetros de Abbiategrasso y a 25 kilómetros de Milán. Su belleza está amparada por pertenecer a la lista de “i borghi più belli d’Italia”. Ideal para visitarlo en las cercanías de Milán.
La historia de Morimondo gira en torno a su abadía y los monjes de la orden cisterciense que la fundaron. La Abadía data del año 1136, está construida con ladrillo rojo de Lombardía y la encontrarás a orillas del Ticino.
Verás unas cuantas casitas cerca de la Abadía y varias granjas, ya que la principal actividad de este lugar ha sido siempre la agricultura.
En Morimondo disfrutarás de los cielos del Tesino, el verde de las huertas, los prados y los bosques.
En la iglesia podrás admirar el coro de madera detrás del altar mayor que cuenta con grabados en hierro candente y taraceas cartujanas
realizadas por Francesco Giramo en 1522, el crucifijo de madera de la escuela toscana de mediados del siglo XV, y el fresco, arrancado del claustro, de la Virgen y el Niño con San Juan Bautista entre los Santos Benito y Bernardo, de la escuela de Bernardino Luini (1515).
También podrás visitar el Parque Ticino donde está la masía Fiorentina, una granja fundada a finales del siglo XV por los monjes reformadores florentinos, donde podrás ver un molino y un horno antiguos.
¡Un lugar pequeño, pero encantador!
Mapa interactivo de los pueblos más bellos de Lombardía
En el siguiente mapa puedes encontrar cada pueblito que hemos mencionado en este post, para que puedas llegar sin problemas. Puedes utilizar tu celular para orientarte, ver rutas y horarios de los medios de transporte público. También puedes utilizarlo para organizar tu viaje por libre, ver las distancias y crear tu proprio itinerario de viaje.
Otros pueblos de Italia
Si deseas conocer otros pequeños burgos de Italia, no se pierdan nuestros mejores posts:
Adore Italia y sus CV pueblitos !!!
Recorrimos Verona – San Giminiano –
Lago Di Garda y ojalá podamos ir al lado Di Como –
Visitamos Teggiano pueblo de mis bisabuelos maternos !!!!
Elida: buen motivo para volver 🙂 que bueno que visitaron el pueblo de vuestros bisabuelos, una gran emoción!
saludos