• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
Conociendo Italia

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • ROMA
    • Alojamiento en Roma
    • Roma en 4 días
    • FREE TOUR ROMA
  • Venecia
    • Alojamiento en Venecia
    • Venecia en un día
    • Venecia en tres días
    • Mejores Tours en Venecia
  • Milán
    • Alojamiento en Milán
    • Milán un día – ITINERARIO
    • TOP Excursiones desde Milán
    • Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
  • FLORENCIA
    • Alojamiento en Florencia
    • Florencia en un día
    • TOP Excursiones en Florencia

Preguntas típicas que hacen en el aeropuerto para entrar en Europa

16 octubre, 2019 by tcalo

Si viajan a Europa desde un país que no pertenece a la Comunidad Europea y vuestra nacionalidad no es europea, tendrán que pasar por los controles de seguridad. Generalmente hay varias taquillas dedicadas a los ciudadanos No – EU. Suelen hacer un control de pasaporte (vigencia, visa, etc), controlan el pasaje, el tiempo de estadía, el dinero, el seguro médico, entre otros requisitos.
A continuación les presento las preguntas más frequentes que podrían hacerles durante el control de pasaportes en el primer aeropuerto de entrada a la Comunidad Europea. No son la regla, ni son oficiales, pero en mi experiencia directa se pueden aplicar a quien viaja sólo/a desde latinoamerica hasta Europa. De hecho muchas de las elencadas me las han hecho durante mis viajes.

Inicio diciendo, que lo más importante es poseer TODOS los documentos/requisitos que piden. Pueden verlos en nuestro post: Requisistos para entrar en Italia como turista,Requisitos para entrar en Italia – Parte II.

DSCN0002

Top preguntas que hacen en el aeropuerto para entrar en Europa desde latinoamerica

1.-¿Qué viene a hacer en Europa?

Parece obvio, pero me la preguntan SIEMPRE. Yo que vivo en Italia, explico que vivo aquí desde hace muchos años, etc, etc. Obviamente cada quien tiene una respuesta diferente: vengo de vacaciones, vengo de luna de miel, vengo a visitar amigos, vengo a aprender el idioma, etc. Lo importante es que sean sinceros, tienen mucha experiencia, controlan muchas personas cada día, saben reconocer una mentira!!!. Digamos que estan entrenados para eso y mentir no los llevaran a ningún lado.

Algunas variantes de esta pregunta son: ¿Qué tipo de viaje esta haciendo?, ¿Cuánto tiempo tiene planeado viajar?, ¿Qué países piensas recorrer?, ¿Cúal es tu itinerario de viaje?.

Siempre recomiendo traer un itinerario de viaje planificado, puede ser simplemente una hoja impresa con los días y las ciudades donde planean viajar. En Europa suelen ser muy organizados así que la filosofía de «ya veremos» no la comprenden. Mejor traer evidencia que el viaje es de turismo, si pueden imprimir los billetes y tickets de tren, autobús, Museos, hoteles, etc. Todo lo que demuestre que han organizado el viaje.

2.- ¿Viaja sola?

En mi experienza las mujeres jóvenes que viajan solas son las más sospechosas. Lamentablemente hay una larga historia de jóvenes que viene a quedarse para trabajar y mantener a las familias de origen. Esta es una pregunta, en mi parecer, delicada. La primera vez de vacaciones me «salvo» (de que no me regresaran) el hecho que llevaba unos patines en linea en la maleta, cuando los vieron bajaron la guardia, porque evidentemente uno que viaja con unos patines no tiene muchas ganas de quedarse en un pais clandestinamente. En aquel momento era muy inexperta y estaba por contestar mal, ahora sé que es la peor cosa que pueden hacer. La calma y una sonrisa sincera pueden cambiar todo. Por suerte en los últimos años muchas chicas se aventuran a viajar sólas y ahora resulta mucho más normal y común que hace unos años atrás.

3.-¿Cómo te pagas el viaje?

Por lo general es mejor responder con mi trabajo. He ahorrado, etc. No creo que respuestas como: me lo paga mi novio, me lo paga el tío de un amigo, me gane la loteria, etc. Si tienen un trabajo en el país de origen es buena idea traer algo que lo demuestre (contrato, carta de trabajo). Recuerden que el objetivo de los oficiales de inmigración es evitar que entren personas que se queden ilegalmente no evitar los turístas!. Demostrar que tienen una vida estable en vuestro país es importante, quiere decir que las probabilidades que se queden ilegalmente son bajas.

4.-¿Cuánto dinero traes?

Lo mejor es demostrar la mayor cantidad de dinero posible. En efectivo, en cheques de viajero, con la tarjeta de credito. Si los hospeda alguien pueden mostrar la carta de invitación para demostrar que no pagarán hotel. Recuerden que la prioridad es que demuestren que no son una carga para italia, y se sabe que el turista tiene que viajar con dinero. Pueden leer nuestro post si desean saber cuanto dinero necesitan y como demostrarlo.

5.-¿Cuánto tiempo te quedas?

Esta es fácil, basta que muestren el pasaje de regreso. Recuerden que el tiempo máximo de permanencia como turísta son 90 días.

6.- Alojamiento: ¿Dónde vas a dormir? ¿En qué ciudad? ¿Hotel? ¿Casa de amigos?

Es importante si van a viajar por libre (sin agencia de viaje) que traigan un itinerario definido. No digo que luego lo tengan que seguir al pie de la letra, pero dan buena impresión traer un itinerario organizado. La idea sudamericana de «amanecerá y veremos» no es bien vista. Traer todo los hoteles, pasajes, museos, información que han recopilado para viajar.

Si vienen con un tour pagado es más fácil. Basta que muestren los documentos del tour. Traigan todos los numeros de contacto, mejor si son italianos.
Si se quedan en casa de amigos y familiares, es importante que traigan la carta de invitación. No olviden la fotocopia de los documentos de identidad de quien os invia la carta de invitación, y el número de telefono.

7.-¿Es tu primera vez en europa?

No es muy común como pregunta, pero se la han hecho a mi madre algunas veces. Si no es la primera vez pueden mostrar los sellos de entrada y salida. Esto les hace ganar puntos, porque si ya han venido y regresado a vuestro pais es un cosa positiva. Si es la primera vez, no mientan, no es un problema.

8.-¿Trae seguro sanitario?

Es importante traerlo, lo muestran y ya!. Si no lo traen es un problema, y digamos que no hay muchas excusas para justificarse!. Si desean saber más pueden leer nuestro post: Requisitos del Seguro Médico para entrar en Europa.

Estas son algunas preguntas, no me las han hecho todas juntas en el mismo viaje, pero al menos una o dos a la vez. Si inician a preguntar muchas cosas, en mi parecer, no es un buen seño. Lo importante es que mantengan la calma y muestren todos los documentos. Para quien necesita visa de ingreso, obviamente lo primero que tienen que mostrar es la visa. A veces hacen igualmente las preguntas como a quien no lo necesita.

Si tienen otras preguntas de vuestra experiencia son bienvenidas en los comentarios 🙂

Aeropuertos de Italia

  • Lista completa Aeropuertos de Italia
  • Aeropuertos de Milán – Cuales son y como llegar a Milán
  • Aeropuerto de Bergamo – Orio al Serio
  • Aeropuerto Linate – Milano
  • Aeropuerto Malpensa – Milano

Publicado en: Inmigración, Vivir y Trabajar Etiquetado como: aeropuerto, como sacar visa turistica, entrar en italia como turismo, Inmigración, permiso de residencia italiano, requisitos visa, visa turistica, visto turistico

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Natha dice

    7 marzo, 2014 a las 23:39

    Muy bueno .. gracias ! a mi me serviran de ayuda ya que pienso viajar finales de este año para alla .. 

    • tcalo dice

      10 marzo, 2014 a las 14:36

      Natha: gracias 🙂 , te deseo buen viaje y si puedes cuentanos luego que preguntas te hicieron!!!
      saludos,
      t.

      • Luis Cortínez dice

        2 marzo, 2016 a las 04:28

        Hola, tcalo, Buenas noches…
        Tengo dos dudas para que me hagas el favor de quitarlas… Soy Colombiano.
        primero que nada tengo un amigo Italiano que conocí un par de meses en Colombia, y después nos vimos en Perú… en fin… mi pregunta es; el llenó una carta de invitación por internet en italiano y me la envió por e-mail, junto con la copia de su pasaporte. mi pregunta es; ahora tengo poco dinero, pero él se hace cargo de mis gastos en italia, no habría problema de viajar? la otra es que si la carta necesita un sello o firma ante alguna oficina de italia que certifique que si me invitó? y no habría problema si viajo sin mi seguro médico de viaje? duraré aprox 2 meses. o dime a donde voy para que me den más info.. Muchas gracias.. ah ! por último, el itinerario de viaje es con escala en Istanbul, Turkey, es decir Bogotá – Istanbul- Milán. habría algún problema en la escala en Istanbul, el cambio de avión es de 3 hrs. gracias, muchas gracias, espero pronta respuesta…

      • tcalo dice

        20 abril, 2016 a las 12:18

        Luis: los ciudadanos colombianos necesitan visa para entrar en Italia. La carta de invitacion en este caso la puedes presentar en el consulado italiano en Colombia, junto a otros requisitos que el consulado te dira.
        saludos
        t.

  2. Melissa dice

    22 marzo, 2014 a las 03:02

    Hola, mi abuela es ciudadana italiana naturalizada en Italia y quiere que yo vaya a visitarla. Yo soy estudiante universitaria y tengo 18 años y nunca he viajado, ¿Tendré que solicitar visa? o una carta de invitación? ella cubrirá todos los gastos y me hospedaré en su casa.

    • tcalo dice

      24 marzo, 2014 a las 13:47

      Melissa: depende de tu nacionalidad. si tu abuela es italiana seria bueno que se informara como darte la nacionalidad, ya que como nieta de ciudadana italiana tienes derecho a ser italia.
      saludos,
      t.

    • Noemi dice

      30 enero, 2017 a las 04:37

      Viajó en una semana y quiero saber donde legalizar en Perú mi carta de invitación

      • tcalo dice

        30 enero, 2017 a las 11:39

        Noemi: la carta de invitación, al menos en Italia, no necesita legalización. Lo importante es que tenga la fotocopia del documento de identidad.
        saludos
        t.

  3. Carolina dice

    7 mayo, 2014 a las 03:03

    Muy buena la informacion, yo estuve en Italia en el 2007 fui a visitar a mis tios, soy Uruguaya y no pidieron Carta de invitacion y casi no mi hicieron preguntas, viaje sola , lo unico que yo entre a Europa por Madrid, ahora voy a viajar otra vez y llego directo a Roma y sigo a Venecia , Es necesario llevar la carta de invitacion=? Muchas GRacias

    • tcalo dice

      9 agosto, 2014 a las 11:32

      Carolina: si traes la carta de invitacion es mejor. digamos que puede ser que no te pregunten nada, pero si te hacen preguntas con la carta de invitacion es mejor. Depende siempre de quien te controle en la frontera.
      saludos,
      t.

  4. mauricio dice

    2 julio, 2014 a las 00:32

    hola  tengo planes de viajar  de visita por 10 dias   soy salvadoreno pero resido en estados unidos soy residente voy donde unos  amigos    seguro  sanitario es   lo mismo  aseguranza medica   gracias  

    • tcalo dice

      9 agosto, 2014 a las 11:20

      Mauricio .el seguro sanitario te cubre si tienes algun problema de salud, sirve para demostrar que ti te pasa algo en europa el hospital y las medicinas las pagara el seguro medico.
      saludos
      t-

  5. paula nieto dice

    25 agosto, 2014 a las 19:26

    hola, me gustaría viajar a Italia en diciembre con mi familia, mi prima vive haya con su esposo que es italiano, y vamos a llegar a su casa. somos 3 menores, mi esposo y yo, necesitaría una carta invitación para cada uno? o dirigida a mi y a mi esposo solamente?
    gracias

    • tcalo dice

      5 octubre, 2014 a las 07:11

      Paula: para los menores puedes incluirla en la misma carta tuya y de tu esposo. Lo importante es que pasen la oficina de inmigracion juntos.
      saludos,
      t

  6. patricia galicia dice

    1 septiembre, 2014 a las 05:29

    Por favor que donde consigo la poliza sanitaria? gracias

    • tcalo dice

      5 octubre, 2014 a las 07:09

      Patricia: por lo general la ofrecen las companias de viajes, también las companias de seguros de tu pais. Lo importante es verificar que sea valida para el pais que visitas por el tiempo del viaje.
      saludos,
      T

      • Giovanni dice

        25 mayo, 2017 a las 14:01

        Hola soy venezolano pero vivo en italia soy italiano , mi novia vino por 3 meses pero ya se regreso a venezuela ya tiene un mes alla en venezuela ella puede volver a venir ahorita ? Dentro de 5 dias

      • tcalo dice

        25 mayo, 2017 a las 15:47

        Giovanni: por cada tres meses en Europa, debería estar tres meses fuera.
        saludos
        t.

  7. Janneth dice

    27 octubre, 2014 a las 02:43

    hola, me gustaría ir de vacaciones a Italia en diciembre… pero quería  saber si debo hablar el idioma italiano para responder las preguntas o lo puedo hacer en español. 

    • tcalo dice

      18 diciembre, 2014 a las 16:18

      Janneth: creo que hay traductores, es decir, no es requisito para visitar italia saber italiano, asi que de una manera u otra se responde. Yo por ejemplo recomiendo, si conoces a alguien que hable italiano, que escriba una carta donde explica donde vas, cuanto vas a estar en italia, ecc, de modo que si te preguntan algo muestras esa carta.
      saludos
      t.

  8. belen dice

    11 noviembre, 2014 a las 22:37

    Hola. Consulta. Como tramito la carta de soggiorno?  Viajo con mi marido que tiene ciudadanía italiana.  Viajamos a fijar residencia.  Me dijeron que tramite la carta de soggiorno.  Sabes que doc tengo que presentar en.la questura. .. gracias

    • tcalo dice

      18 diciembre, 2014 a las 16:05

      belen: por lo general te piden los documentos del matrimonio (si se casaron fuera de italia tienen que traducirlos y legalizarlos en el consulado italiano del pais donde se casaron). Para estar mas segura te recomiendo que preguntes en el consulado de tu pais de residencia, porque los requisitos pueden variar de caso a caso.
      saludos,
      t.

  9. Carolina dice

    24 noviembre, 2014 a las 22:08

    Hola! Planeo viajar a Italia en enero del próximo año, mi novio se encuentra allí y es residente italiano. Quisiera saber si la carta de invitación me la puede enviar por e-mail, al igual que su fotocopia de DNI. Y si necesito alguna otra documentación ademas de pasaporte valido. Soy de Argentina. Muchísimas gracias!

    • tcalo dice

      18 diciembre, 2014 a las 15:59

      Carolina: si puede mandarla por email. lo importante es que te mande la fotocopia del DNI.
      saludos
      t.

      • Brayan dice

        12 noviembre, 2016 a las 01:50

        no tiene que ser original la carta puede ser por email

  10. hasan dice

    18 diciembre, 2014 a las 05:55

    muy bueno, yo viajo para fin de año. estoy leyendo toda la pagina.
    Gracias

  11. Delfina dice

    6 abril, 2015 a las 02:40

    Hola! Muy bueno el post. Mi situación es la siguiente yo viajo a Italia a hacer la ciudadanía italiana. Tengo todos los papeles en forma y si sale todo bien en 30 días ya sería ciudadana europea. Mi duda es si nombro el tema de q voy a hacer la ciudadanía o digo q voy de paseo igualmente tengo pasaje de vuelta.  Soy argentina. Gracias

    • tcalo dice

      8 abril, 2015 a las 08:46

      Delfina: decirlo o no, no creo que cambie mucho, si tienes todos los requisitos para entrar como turista. Recomiendo siempre que respondan extrictamente lo que te preguntan sin divagar o pasar horas hablando, como siempre less is more.
      saludos
      t.

  12. GLADYS CONSUELO MORENO dice

    10 julio, 2015 a las 00:07

    Viajo el 19 de Julio a Italia con mí esposo y aún no llega la carta de invitación a Chile demora mucho.¿me la puede enviar por mails? Consulta que es el DNI. Mí hermano es sacerdote y vive en Italia. Estoy muy preocupada por la carta de invitación. .

    • tcalo dice

      29 julio, 2015 a las 10:09

      gladys: la carta te la puede mandar escaneada por email. Te tiene que mandar la fotocopia de la carta d’identità.
      saludos
      t.

  13. Elisa dice

    20 noviembre, 2015 a las 00:36

    Por favor me podrian decir, cómo puedo conseguir el seguro sanitario? gracias

    • tcalo dice

      20 noviembre, 2015 a las 22:39

      Elisa: el seguro por lo general lo venden las agencias turisticas o las companias que hacen seguros en general.

  14. Yeferson dice

    24 marzo, 2016 a las 19:25

    Buenas tardes quisiera saber que se necesita para la carta de invitación

    • tcalo dice

      25 mayo, 2016 a las 13:22

      Yeferson: la carta de invitación es un modelo que van escrito por la persona residente en Italia que te hospeda. Te la debe enviar firmada con la fotocopia de un documento de indentidad.
      saludos
      t

  15. Rosita dice

    3 abril, 2016 a las 04:07

    Hola Viajare a italia , conoci a mi novio por internet y despues de dos años decidimos vernos y me enviara la carta de invitacion por email, y nos encontraremos en Roma pero mi vuelo no es directo y hare varias escalas, llegare a Paris y despues a Roma, tendre algun inconveniente con la carta de invitacion? el vendra por mi al areopuerto en Roma y de ahi iremos a la ciudad donde vive, habra algun inconveniente no llegue a su misma ciudad, la distancia es a media hora en vuelo.(desde Roma)

    gracias por su respuesta

    • tcalo dice

      3 abril, 2016 a las 20:13

      Rosita: la carta de invitación es aceptada en Italia, sinceramente no sé si en París la aceptan o no. Debería pero cada país tiene autonomía. Te recomiendo que la traduzca al menos en ingles.
      saludos
      t.

  16. Kelly suarez dice

    13 junio, 2016 a las 10:02

    Hola voy para Italia en 4 de junio , tengo la carta de invitación documentos de mi novio , mi pasaporte , seguro médico tiquete de ida y regresó , que más necesito , otra cosa tengo que demostrar dinero , igual mi novio hasta todo

    • tcalo dice

      22 junio, 2016 a las 12:16

      Kelly: por lo general con la carta de invitacion digamos que se supone que necesitaras meno dinero, pero siempre es bueno traer dinero en efectivo o tarjeta de credito. La cantidad depende de tus posibilidades y de cuanto tiempo te quedas.
      saludos
      t

  17. José dice

    28 junio, 2016 a las 19:30

    Hola quisiera que me aclares lo siguiente para mi viaje a italia:
    Viajo por mi cuenta para recorrer la costa amalfitana y la intensión es parar en hosteles de ditistintas ciudades (Napoli, sorrento, amalfi, etc), como justifico donde dormiré? Por otra parte la póliza sanitaria es la asistencia al viajero que provee la tarjeta de crédito?
    Espero tu respuesta, gracias

    • tcalo dice

      30 junio, 2016 a las 13:16

      José: con la reservación de los hostales es suficiente para justificar donde dormirás. La póliza sanitaria es un seguro médico internacional, que cubra los gastos médicos en caso de problemas de salud. No sé lo que cubre la asistencia al viajero de la tarjeta, si cubre gastos médicos, entonces sí.
      saludos

  18. Belen252011 dice

    11 julio, 2016 a las 23:41

    Hola mira Soy chilena pero resido de manera legal en España. Viajó a Roma con mi pareja de vacaciones 5 dias y me hospedó en un hotel, ¿que necesito? esta todo pagado vuelos de ida y vuelta y hotel. Llevamos cada uno 180€ y en la tabla pone que tiene que ser 211€ por persona.

    Que pasa si no llevamos esa cantidad me supondrá un problema para entrar?.

    Gracias y un saludo.

    • tcalo dice

      12 julio, 2016 a las 10:58

      Belen: si tienes los documentos de españoles (permiso, tarjeta sanitaria) no necesitas llevar seguro extra, y por lo general no te harán muchos problemas. De hecho los vuelos internos de la comunidad europea (entre ellos españa – italia) no hacen muchos controles, así que problamente no te revisarán los documentos.
      saludos
      t.

  19. Belen252011 dice

    11 julio, 2016 a las 23:44

    Y otra cuestión. Como ya he mencionado soy chilena pero resido en España de forma legal. He solicitado la tarjeta sanitaria europea y ya la tengo. Con eso no necesito contratar una póliza de seguro verdad?

    Y como me hospedó en un hotel tengo que informar al hotel de que tienen que realizar una carta de presencia o como es eso?

    Saludos

    • tcalo dice

      12 julio, 2016 a las 10:58

      Belen: si tienes los papeles españoles no necesitas carta de presencia. Sobretodo si tienes pasaje de ida y vuelta.
      saludos,
      t.

  20. Camila dice

    31 octubre, 2016 a las 13:24

    Hola quería saber ya q en febrero viajo sola como turista cual es la forma correcta de responder a si viajo sola? Gracias

    • tcalo dice

      9 noviembre, 2016 a las 11:46

      Camila: lo mejor es ser sincero, si dices cosas que no son ciertas se dán cuenta seguramente. A ellos les importa saber cuáles son tus motivos para visitar Italia, ser turista no es un pecado!, lo importante es que lleves todos los documentos que piden.
      saludos y buen viaje!
      t.

  21. Arely dice

    10 noviembre, 2016 a las 06:15

    Que es un seguro sanitario?

    • tcalo dice

      12 noviembre, 2016 a las 09:25

      Arely: es un seguro médico que cubre todos los gastos en caso de enfermedad/emergencia mientras estás en europa. Por lo general lo venden las compañias de seguros o las agencias de viaje en tu país.

  22. Genesis dice

    1 diciembre, 2016 a las 15:54

    Hola, quisiera saber si la carta de invitación es un formato determinado? y que tendría que especificar en la carta ?

    • tcalo dice

      1 diciembre, 2016 a las 17:47

      Genesis: para entrar en italia puedes ver un modelo de carta en nuestro post: http://conociendoitalia.com/carta-de-invitacin-para-turistas-latinoamericanos/ , la persona que te invita tiene que llenarla y firmarla y mandarte una fotocopia de un documento de identidad valido.
      saludos
      t

  23. Sara dice

    11 marzo, 2017 a las 23:52

    Hola!!!
    … voy a hacer un viaje a Italia y hago escala en España… leí que como migraciones es en el primer aeropuerto donde hago escala entonces la carta de invitación tiene que tener una traducción fidedigna al español… me podrían explicar a que se refiere con eso? … quisiera saber si es algo que yo misma puedo hacer o si esa traducción también debe estar firmada, sellada y todo eso!!?… Muchas Gracias!

    • tcalo dice

      13 marzo, 2017 a las 18:21

      Sara: lo mejor es llevar la carta en dos idiomas, español e italiano. Ambas firmadas en original. En Italia no es necesario certificarla en ninguna parte porque aceptan la auto-certificación. Si haces sólo escala en España (sin salir del aeropuerto) no deberías tener problemas.
      saludos y buen viaje!
      t.

  24. Omar dice

    16 marzo, 2017 a las 15:32

    Hola
    Alguien que me pueda responder esta pregunta.
    Tengo una esposa y esta embarazada de 13 semana nunca a viajado esta va hacer la primera ves.
    Le dieron una visa de un mes para italia como turista.
    Ella puede viajar estando embarazada a italia sin problema.

    • tcalo dice

      16 marzo, 2017 a las 21:27

      Omar: para entrar en Italia no deberían tener problemas, tampoco para volar. Normalmente el límite son 24 semanas, depende de la aerolinea y por supuesto de lo que les aconseje el ginecologo. Te recomiendo verificar con la aerolinea el límite de las semanas (es diferente para cada una). Si la barriga no es muy evidente por lo general no te pedirán ningún documento, si ya se ve mucho es mejor que lleven un certificado médico dónde se autoriza el viaje.
      saludos
      t.

  25. Mabel dice

    18 marzo, 2017 a las 07:12

    Hola viajo como turista a españa con mis dos hijas, pero llevamos un perrito. hay algun problema al entrar como turista con un animal?

    • tcalo dice

      27 marzo, 2017 a las 14:58

      Mabel: el transporto en sí depende de la compañía aerea, cada una tiene una capacidad diferente por avión. Para entrar en Italia, es necesario que esté vacunado contra la rabia, tener un microchip y un pasaporte comunitario. De resto no hacen muchos problemas.
      Buen viaje, saludos
      t.

  26. Yaneydi dice

    10 abril, 2017 a las 21:05

    Soy cubana y mi hermana me quiere invitar a hacerle la visita en diciembre próximo, pero lo único q tenemos claro es lo q me costará mi estadía en Italia pero ella no sabe que trámites hay que hacer ni el precio de los mismos, existe alguna agencia donde aparecen ese tipo de dato?
    Muchas gracias

    • tcalo dice

      11 abril, 2017 a las 14:10

      Yaneydi: puedes llamar o ir al consulado italiano en el país dónde vives. Tu hermana podría preguntar en la Questura de su ciudad de residencia en Italia.
      saludos
      T.

  27. Maria dice

    24 abril, 2017 a las 18:12

    Hola! Viajo a Italia desde Caracas con escala en Portugal: Es indispensable que en la carta de invitación que me van a mandar desde Italia anexen algún deposito bancario como garantía de que tienen dinero para pagar mis gastos? Gracias! Y si me van a hacer muchas preguntas en Portugal ya que voy a hacer solo el cambio de avión hacia bologna

    • tcalo dice

      25 abril, 2017 a las 03:58

      María: la carta de invitación no necesita de un deposito bancario. Pero se supone que quien te manda la carta de invitación cuenta con los recursos suficientes para pagar tus gastos durante tu visita en Italia, mejor aún si traes un mínimo de dinero contigo. El control principal lo hace el primer país que visitas, así que en tu caso es Portugal, ellos tienen la obligación de hacer los controles de seguridad, sin importar si haces sólo escala.
      saludos
      t

  28. nestor dice

    7 mayo, 2017 a las 18:34

    Hola viajo en noviembre, ingreso por barajas..pero no voy a hoteles, alquilo departamentos con los vaucher y facturas de los alquileres alcanza?..xq leo q piden vaucher de hotel..gracias

    • tcalo dice

      9 mayo, 2017 a las 08:41

      Nestor: si es un apartamento y tienes el comprobante no deberías tener problemas. Lo importante es demostrar que tienes dónde dormir durante tu estadía en europa.
      saludos

  29. Ludmila dice

    10 mayo, 2017 a las 04:38

    Hola! Soy Argentina y dentro de unas semanas viajare a Italia por dos meses y medio a visitar a mi novio, el es ciudadano italiano haciendo escala en Frankfurt. Mi situación es la siguiente: poseo boleto de ida y vuelta, pasaporte al día y seguro médico. No llevo mucho dinero ya que él y su familia me hospedaran y cubrirán mis gastos, ahora bien, he llamado al consulado italiano en buenos aires y me han dicho que en migraciones solo debo presentar pasaporte y boletos, por las dudas y por los comentarios que he visto en diferentes foros me he contratado el seguro médico y por las dudas le he pedido a mi novio que solicité la carta de invitación en el comune, ahí le informaron que no era necesario mandarme dicha carta ya que tenía que presentarla en Italia cuando yo llegara. Como el viaje en avión lo comparto con una amiga y luego ella se irá por su cuenta al sur de italia (ella si tiene reservas de hotel, yo no), ella decidió llamar por segunda vez al consulado y ahí es cuando le dijeron que SI necesitamos la carta de invitación! Pero el problema es que ya no hacemos a tiempo a que envíe dicha carta. Estoy extremadamente preocupada xq al no poseer dinero suficiente y no contar con la carta original puedan hacerme algún problema por eso, sobre todo x la escala en Frankfurt. Tengo un scaneo de la carta que le brindaron en el comune, por las dudas la que descartamos de esta página y scaneo de su documento. Estoy realmente desorientada ya que en foros y páginas se leen cosas terribles y no tengo idea dónde más consultar. Me podrías asesorar un poco? Muchas gracias y disculpa la molestia

    • tcalo dice

      10 mayo, 2017 a las 09:12

      Ludmila: hola!, es cierto que los controles han aumentado pero lo importante es ir con calma y presentar lo que te piden. En mi caso, mis familiares siempre han viajado con copia de la carta (no en original) porque no llega casi nunca a tiempo. Nunca han tenido problemas. Lo que si te recomiendo es que si no hablas ingles, llevar una carta en ingles donde expliques tu viaje y donde vas y que vas hacer, etc. Lleva la copia del documento de identidad de quien te hospeda, y los requisitos que ya mencionaste.
      saludos, y buen viaje!
      t.

  30. Cesar Bejarano dice

    23 mayo, 2017 a las 23:21

    Hola! Muchas gracias por la info. Quedo con una duda pendiente. El requisito, a mi parecer, más duro es mostrar la solvencia económica por el total de la estadía. Mi pregunta es: ¿puedo irme con lo de un mes -tiquete de regreso en el mismo mes- y ayudarme allá -en esos días- para luego quedarme uno o dos meses más? Es decir, mostrar evidencia de viaje del mes y, mientras me ayudo en el viaje -para los siguientes, alargar la estadía?

    Mi segunda pregunta es: Si viajo a Italia con los requisitos del mes, al ingresar a otros países como España o Francia-queriendo quedarme en ellos unos días- ¿me piden al ingresar a cada uno la misma solvencia económica? ¿Puedo elegir los días para quedarme en Francia -llegando de Italia-?

    Te agradezco muchísimo!

    • tcalo dice

      25 mayo, 2017 a las 15:51

      Cesar: en Europa puedes estar 90 días. El control de los requisitos lo hacen al momento de la entrada en Europa (el primer país por el que entras). Entre los países Europeos no suelen controlar, pero hay momentos especiales (sobre todo por los últimos problemas de bombas etc) en el cuál pueden aumentar los controles en todo el territorio y en especial en las fronteras. Digamos que en cualquier momento de tu estadía en Europa pueden pedirte los documentos y requisitos.
      saludos
      t.

  31. eduardo dice

    4 junio, 2017 a las 00:51

    hola ire a europa entrare por barajas madrid crees que me puedan llegar a preguntar en donde trabajo? no tengo recibo de sueldo y si no tengo tarjeta de credito? ya que no cuento con una y por el tema que nunca trabaje en blanco solo trabajo por mi cuenta independiente no se si pueda llegar a conseguir una puedo llevar dinero en efectivo cheques de viajero se puede seguir usando, cuento solamente con el pasaporte argentino por lo demas cuento con todo el seguro medico los pasajes ida vuelta , las reservas de hoteles y el dinero para poder cubrir mis gastos,crees que me puedan deportar y devolverme? ese es mi mayor miedo,puedo entrar a europa por algun otro pais dentro del espacio schengen? voy a estar un mes disculpa por la molestia saludos y gracias.

    • tcalo dice

      5 junio, 2017 a las 16:27

      Eduardo: en realidad tener trabajo en tu país de origén no es requisito para entrar en Europa. Ciertamente si tienes trabajo, sobre todo estable, lo ven bien porque el riesgo que te quedes en Europa como ilegal lo consideran menor. Lo importante es que lleves todos los requisitos (pasajes ida y vuelta, dinero o en efectivo o en cheques de viajero, dónde dormir, seguro médico). Te recomiendo que respondas con calma a todas las preguntas y sin mostrar nervios o preocupación. Son preguntas de rutina que ellos hacen para descubrir quien viene con malas intenciones. No hay que tomarselo personal, todo con mucha calma y tranquilidad.
      saludos y buen viaje1
      t.

  32. Elizabeth dice

    4 julio, 2017 a las 00:16

    Hola mi nombre es Elizabeth, me gusta mucho ese blog porque son contestadas todas las inquietudes, mi pregunta es la siguiente
    Soy dominicana y mi novio es italiano nos conocimos por internet queremos conocernos personalmente ya que llevamos un año de relación, el me quiere enviar una carta de invitación para estar allí por un mes pero yo sé lo he impedido por todos los requisitos que piden aquí pero el cubrirá los gastos, mi inquietud es que en mi país hay muchos requisitos para la visa de turismo como son una buena suma de dinero en el banco, vehículo, título de propiedad, ETT, y yo no cuento con nada de eso,
    Ahora mi pregunta es: si el va a cubrir todos los gastos es necesario que debo contar con todos estos requisitos para poder conseguir la visa?
    Gracias de antemano.

    • tcalo dice

      4 julio, 2017 a las 21:16

      Elizabeth: los requisitos para la visa de turismo los comunica el consulado italiano en tu país de residencia. Aunque las leyes son iguales, cada consulado puede decidir que tipo de requisitos pedir. Respecto a los gastos, puedes presentar en el consulado una carta dónde tu novio declara que se hará cargo de los gastos, puedes ver el modelo oficial en http://vistoperitalia.esteri.it/Moduli/it/DICHIARAZIONEALLOGGIOGARANZIA.PDF de todas maneras el mismo consulado te dirá que más tiene que presentar para demostrar que se hará cargo de los gastos.
      saludos
      t

  33. Tivisay Vaneza dice

    31 julio, 2017 a las 06:46

    Hola buen dia mi pregunta es mi esposo viaje como turista a europa (españa) pero ppr falta de euros no lo dejaron ingresar lo devolvieron si quiere volver a entrar con Carta de invitation tendrils algun problema por lo anterior ocurrido ?

    • tcalo dice

      1 agosto, 2017 a las 09:43

      Tivisay: en teoría no, si trae todos los requisitos podría pasar, pero si lo señalaron y queda en el registro de las personas devueltas puede que no lo dejen pasar. No le dijeron nada al respecto? le indicaron un tiempo mínimo para regresar? por lo general te lo dicen, no sé exactamente vuestro caso. Lamentablemente han aumentado mucho los controles, si regresa lo mejor es que traiga dinero incluso con la carta de invitación.
      saludos
      t.

  34. Marisol dice

    17 agosto, 2017 a las 01:41

    Hola una pregunta yo voy a viajar a España como turista con mi niña de 4 años ella tiene permiso del padre para viajar será que por viajar con ella tengo más probabilidades de que me dejen entrar espero su respuesta gracias

    • tcalo dice

      17 agosto, 2017 a las 08:35

      Marisol: no creo que influya el viajar con un menor o no. En España y toda Europa por los problemas que hay de inmigración han aumentado los controles, algo que vá más allá de quien viaja. Lo más importante es llevar todos los requisitos.

  35. Ricardo dice

    14 octubre, 2017 a las 21:58

    Hola,

    Tengo algunas consultas respecto a la carta de invitación.

    Dentro de poco visitaré a una amiga italiana por unas semanas, y pensamos que para evitar inconvenientes seria mejor redactar una carta de invitación. El asunto es que el dueño de la casa ( su tío) vive en otra ciudad por lo que estamos considerando que sea El quien haga la carta. Sin embargo, leyendo vuestra nota, me entero que bastaría con una declaración del dueño manifestando que esta de acuerdo con mi hospedaje. Entonces mis consultas son las siguientes :

    – Si mi amiga realiza la carta de invitación no siendo la dueña de la casa, ¿ Existe un formato para declarar que su tío esta de acuerdo con que me hospede en su propiedad o basta redactar una declaración simple con los datos que pudiesen requerir (direccion de la casa, datos del dueño y del visitante, fotocopia de ID, pasaporte etc..) ?.

    -¿Seria más conveniente que su tío realizara la carta de invitación, indicando su actual dirección, aunque esta no sea la del lugar donde finalmente me hospedaré?

    Agradezco vuestra respuesta.

    • tcalo dice

      16 octubre, 2017 a las 09:55

      Ricardo: si tu amiga tiene la residencia en la casa que declara en la carta de invitación no deberías tener problemas si la hace ella. Se supone que si tiene la residencia está autorizada a vivir allí y a hospedar una persona por poco tiempo. Obviamente si quieres tener mayor seguridad el tío puede escribir una carta simple diciendo que está al corrente que te quedarás allí por algunos días. Si prefieres que la haga el tío también puede hacerlo sin problemas, con la copia del documento de identidad donde se vé la dirección de residencia (idem para tu amiga en caso lo hace ella).
      saludos
      t

  36. Etias visa dice

    13 marzo, 2020 a las 21:35

    Muy buena la página, gracias por compartir tus experiencias de viaje, y pensar que tan solo al contestar una pregunta indebidamente, te podrían devolver a tu país. Excelente articulo.

Trackbacks

  1. Lista de Países que necesitan visa turística para entrar en Italia – Conociendo Italia dice:
    14 abril, 2016 a las 10:06

    […] –Preguntas típicas que hacen en el aeropuerto. –Lista de paises que necesitan visa turística para entrar en Italia. –Carta de invitación para turístas latinoamericanos –Requisitos para casarse en Italia. –Cómo saber si necesitas o no visa turistica para entrar en Italia. […]

Barra lateral principal

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Reservar hoteles en Italia
  • 3.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 4.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma

Lo último en el blog:

  • 15 lugares que ver cerca de Lecce – ciudades y pueblos
  • Italia en 15 días – El mejor tour, itinerario (en tren o coche)
  • Radda in Chianti – Qué ver y hacer en Radda in Chianti – Toscana
  • Mejor época para viajar a Florencia – Clima y eventos para cada mes
  • Como organizar un viaje a Roma: consejos e itinerario completo
  • Castellina in Chianti que ver y hacer – Toscana
  • Cómo ir de Roma a Pompeya en Tren, autobús, auto
  • ¿Cuánto cuesta comer en Roma en 2023? Precios
  • Marsala – Qué hacer y que ver en Marsala – Sicilia
  • 15 planes chulos en Venecia con niños: consejos e itinerario

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • BOLONIA
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • FLORENCIA en un día
  • MILÁN en un día
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PISA – que ver y hacer
  • ROMA en dos días
  • TURÍN en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar

Footer

Quienes Somos

¡Bienvenidos a ConociendoItalia.com!, Somos italianos y nos encanta viajar por Italia!.
Desde el 2009, con nuestro blog de viajes sobre Italia, recorriendo y compartiendo nuestra pasión por Italia.
Somos los únicos bloggers en español que recorren Italia en vivo y en directo todas las semanas.
Llevamos más de 1000 transmisiones en directo!.
Síguenos en nuestras redes sociales para disfrutar Italia.

Copyright

Todo el contenido que encuentran en este blog es original y de nuestra experiencia. No se permite el utilizo de las fotos, ni del contenido del blog (total o parcial) sin el consentimiento escrito.

Organiza tu viaje en Italia

  • MEJORES HOTELES
  • MEJORES EXCURSIONES
  • DESCUENTO AIRBNB

Copyright 2009 © 2023 · Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Usamos cookies propias y de terceros para brindarle una experiencia más relevante.
AceptarConfiguración

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Esta página web usa los cookies para que tu experiencia sea la mejor posible, mientras utilizas esta web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo