¿Qué ver y hacer en Portofino? Portofino es un pequeño pueblo de la Riviera Ligure que se ubica a pocos kms de Santa Margherita Ligure y Rapallo al sureste de Génova y al norte de Cinque Terre. Es un pueblo conocido por la vida mundana durante el verano, los yates y personajes famosos que la frecuentan. Portofino es un pequeño paraíso de casas coloradas, mar azul intenso, buena comida, movida juvenil y bellezas naturales e históricas.
Portofino se encuentra entre el Golfo de Tigullio y el Golfo Paradiso, Portofino debe mucha de su belleza a la presencia del Imperio Romano, que fundó la ciudad con el nombre de Portus Delphini (quizás debido a la presencia de delfines en las aguas de la costa). Las cosas que hacer en Portofino son infinitas, aún siendo un pueblo bastante pequeño: pueden sumergirse en las aguas cristalinas del mar, pueden disfrutar de la naturaleza no contaminada, pueden pasear con seguridad entre Las casas de color pastel, respirando todo el aire de un típico burgo costero italiano. Una de las cosas más agradables y relajantes es la vista admirable que ofrecen las espléndidas puestas de sol en la Bahía de Cannon, y el espectáculo de tranquilidad y luces de la Bahía del Silencio. Pueden visitar Portofino en uno o dos días llegando en barco desde Santa Margherita Ligure (unos 15 minutos de viaje, 12€ ida y vuelta), en autobús o en coche. El coche no lo recomiendo porque el estacionamiento es verdaderamente reducido, podrían no encontrar lugar por horas y horas.
Veamos las principales atracciones que visitar en Portofino en uno o dos días:
Qué ver en Portofino
Portofino comprende una zona bastante amplia, lo que la mayoría de las personas visitan es el burgo antiguo, pero en realidad Portofino comprende mucho más, ya que se encuentran en el Parque de Portofino y el área marina protecta. Es una zona rica de bellezas naturales e históricas. Ideal dedicar varios días, así podrán disfrutar de sus playas y senderos de trecking.
Veamos las principales atracciones que visitar en Portofino:
1.- CASCO ANTIGUO DE PORTOFINO
El pequeño centro histórico de Portofino merece una visita hecha con toda la tranquilidad, incluyendo una parada en uno de los muchos restaurantes o bares vista mar. El casco antiguo inicia directamente en el pequeño puerto de llegada (si usan el ferry desde Santa Margherita Ligure), directamente en Plaza Martiri dell’Olivetta, mejor conocida como «Piazzetta». Con sus típicos edificios colorados, un espacio abierto donde descubrir Portofino.
Les recomiendo tomar la callejuela que bordea el puerto: Calata Marconi, donde encontrarán una gran variedad de restaurantes con sillas al abierto. En verano suelen estar muy llenas, así que les recomiendo reservar apenas llegan para poder almozar con una maravillosa vista.
Siguiendo Via Roma, encontrarán heladerías, boutiques, tiendas, y muchos locales diferentes. Pueden llegar a pie hasta laa iglesias: Chiesa del Divo Martino.
Cruzando la cuesta de San Giorgio se puede llegar a la Iglesia de San Giorgio hasta el Castillo de Brown (en el período de junio a agosto está abierto de 10:00 a 19:00). En el interior se pueden apreciar algunos muebles originales y muebles arquitectónicos en mármol o pizarra y el jardín lleno de flores y jardines de rosas desde donde se puede admirar la vista sobre el Golfo de Tigullio.
2.- El Castello Brown
El Castelo Brown es una de las atracciones más conocidas de Portofino, y definitivamente una de las más interesantes. El Castillo es una fortaleza, en una posición dominante en un espolón rocoso, anteriormente conocido como el Castillo de San Giorgio. Gracias a su posición estratégica tenía una función defensiva y protectora sobre la ciudad y la bahía. Su construcción se inició en el siglo XV y se terminó en 1557. En el siglo XIX el castillo perteneció a un cónsul británico y en 1961 lo compró la ciudad de Portofino.
Subir a Castello Brown es una de las cosas que hacer en Portofino. La fortaleza es ahora un museo y, a veces, se alquila para bodas y otros eventos. Además, su jardín en la azotea ofrece una magnífica vista del puerto y el golfo de Tigullio.
Pueden subir siguiendo la «Salita S. Giorgio», una pequeña callejuela que sube hasta el Castillo. En verano las temperaturas durante el día suelen ser altas, así que les recomiendo llevar calzado y ropa adeguada, gorra/sombrero y crema solar. En lo alto encontrarán también la Iglesia de San Giorgio.
Si desean casarse en el Castillo, pueden alquilarlo, los precios varían según la nacionalidad de los esposos, el horarios y el día de la semana que desean reservar. Pueden ver más en la página oficial: https://www.castellobrown.com/tariffe
3.- La Iglesia de San Giorgio
La iglesia de San Giorgio, dedicada al Santo Patrón de Portofino, es un templo construido con vistas al acantilado del sugerente promontorio. Durante su historia, esta iglesia ha sido destruida varias veces desde que fue construida en 1154. En el interior se pueden admirar varias pinturas valiosas, aunque muchas obras históricamente alojadas en el interior de la iglesia han sido destruidas.
En el interior de esta iglesia, las reliquias de San Jorge se guardan en un santuario excavado bajo el altar principal de la iglesia.
4.- La iglesia de San Martino
La Iglesia de San Martino, se encuentra cerca de la Piazzetta, es la iglesia más grande y antigua de Portofino. Data del siglo XII, es de estilo románico lombardo y tiene la particularidad de tener la fachada decorada con franjas horizontales. Definitivamente vale la pena ver el interior, ya que está decorado en estilo barroco.
5.- El Museo de Parco
El Museo del Parco o Centro Internazionale di Scultura all’Aperto, es un museo con unas 120 esculturas colocadas en un hermoso jardín. Perfecto si viajan con niños o les gusta caminar por jardines.
Las esculturas son de arte contemporaneo, realizadas por muchos artistas italianos e internacionales.
6.- Bahía del cañón
Baia Cannone es una playa pequeña y libre. La entrada es la misma que conduce a una zona privada de un hotel pero el acceso a la playa es gratuito. Baia Cannone forma parte de la zona marina declarada Zona de Especial Protección de Interés Mediterráneo como todas las playas de la vertiente oriental del promontorio de Portofino. Se puede llegar en pocos minutos a pie desde el centro del pueblo.
7.- Bahía de Niasca
Baia di Niasca es la playa adecuada para los amantes de las actividades al aire libre. De hecho, el snorkel se practica de forma segura ya que está prohibido navegar. Esta es también una playa libre y con sombra por la tarde.
8.- Playa de Paraggi
La playa de la bahía de Paraggi está ocupada casi en su totalidad por establecimientos privados. Desde primeras horas de la tarde la posición del sol significa que está a la sombra. Su agua color esmeralda y el entorno mediterráneo la convierten en una de las playas más hermosas de Liguria.
9.-Parque Natural Regional de Portofino
El parque natural regional de Portofino es un espacio natural protegido formado principalmente por los territorios de Camogli, Portofino y Santa Margherita Ligure con 80 km de itinerarios, algunos de los cuales solo pueden ser recorridos si van acompañados de guías. Ideal para realizar trekking que desde Camogli conduce a San Fruttuoso.
10.- Yate Bay View Puerto
El puerto de Portofino, llamado Bay View Yacht, es el puerto turístico que alberga barcos y yates. Tómese su tiempo para visitar via Molo Umberto I, que es una de las zonas más elegantes de Portofino.
11.- San Fruttuoso
El pequeño pueblo de San Fruttuoso, dominado por la Iglesia, la Abadía y la Torre, se encuentra en el corazón del Parque Portofino.
Accesible solo a pie o por mar, este lugar conserva un intenso encanto gracias al gran valor naturalista en el que se han insertado los poquísimos edificios. La pequeña playa, las rocas que rodean la ensenada, la vegetación mediterránea que se eleva abruptamente por la colina, los intensos colores azules del mar y la ausencia casi total de ruido, hacen de San Fruttuoso un lugar místico y regenerador.
Lo que absolutamente debes ver en San Fruttuoso:
El Cristo del Abismo: estatua de bronce sumergida, en el lado SE de la bahía de San Fruttuoso, a unos 15 m de profundidad.
Abadía de San Fruttuoso di Capodimonte: construida en el siglo X.
Torre Doria: erigida en 1562, erigida para defender el pueblo y su preciosa fuente de agua de los Piratas
12.- El faro de Portofino
El Faro de Portofino, (activo desde 1910) a una altura de 40 m del mar y una autonomía de 16 millas náuticas, el faro de Portofino sigue siendo una guía fundamental para los navegantes. Ubicado en la Punta del mismo nombre que representa el límite entre el Golfo de Tigullio y la zona sur del Promontorio de Portofino, es un lugar de avistamiento de cetáceos incluyendo delfines y ocasionalmente ballenas.
Itinerario Visitar Portofino en uno o dos días
Entre los monumentos de interés histórico en Portofino, se encuentran el Oratorio de Santa Maria Assunta, un espléndido ejemplo de la arquitectura gótica, la Iglesia de San Martín (Martino) y la Iglesia de San Jorge (Giorgio), a las que se puede llegar por un agradable paseo que conduce a su promontorio. Promontorio que, si continúas, ofrece otros espléndidos edificios: el Castillo de Brown, que data del siglo XVI y que alguna vez sirvió como fortaleza militar; y el faro de Punta di Capo, desde donde disfrutar de una vista impresionante. Considera que desde el puerto hay que subir, no es exagerado pero es bueno tenerlo en mente. Llevar calzado adecuado y en verano protección solar y agua!.
Cruzando los senderos de Monte di Portofino, o tomando el bote, llegará a la abadía de San Fruttuoso (un lugar de paz y silencio, de mil años y en espléndido contraste con la playa). Para los amantes del mar, el tramo más hermoso de arena se encuentra a dos kilómetros del centro, en dirección a Recco: Paraggi donde encontrarán una bahía que es la única en el área que alberga una playa real, por esta razón llamada «Spiaggia di Portofino», muy querida por los famosos que visitan Portofino durante el verano.
Portofino también es conocido por «El Cristo de los Abismos», una estatua de bronce colocada en 1954 en el fondo marino de la bahía de San Fruttuoso, entre Camogli y Portofino, dentro del área natural marina protegida de Portofino. Tiene 17 metros de profundidad y fue creado por el escultor Guido Galletti. Cada año se organizan inmersiones para visitarlo y esta atracción atrae a buceadores de todo el mundo.
Si tienen a disposición al menos dos días en Portofino, pueden aprovechar las rutas de trekking que ofrece el Parque Natural Regional de Portofino, que también incluye los municipios de Camogli y Santa Margherita Ligure, ofrece la posibilidad de caminar a lo largo de 80 kilómetros de senderos, uno más hermoso que el otro. Otras actividades populares son las rutas en kayak: desde la playa de Nasca, salen excursiones en canoa para descubrir verdaderas maravillas naturales, como el Golfo de Paraggi o la pequeña playa de Olivetta, rica en vegetación.
Excursiones y tours que hacer en Portofino
Si desean hacer una excursión en Portofino, aquí encuentran algunas de mis preferidas:
- Portofino Stand Up Paddleboard Experience (ver foto anterior) 45€/persona
- Excursión alrededores de Portofino en Kayak + Snorkel Tour + Degustación de vinos locales
- Tour de 1 hora de snorkeling en la bahía de Paraggi, Portofino
- Tour de un día a Génova y Portofino desde Milán
Platos típicos que comer en Portofino
Como en todas las ciudades de Liguria, la focaccia es uno de los platos más conocidos y recomendados. Entre los platos que vale la pena probar, encontramos la farinata de garbanzos, la inevitable pasta con pesto, la sopa de leguminosas, el minestrone genovés, el pansotti con salsa de nuez, el ravioli de bacalao y el bacalao salado.
Entre los productos de la ciudad, pueden degustar la salsa Portofino: una salsa especial cuya receta se ha transmitido de generación en generación, que consiste en la típica salsetta de Liguria hecha de tomates y verduras, y el pesto. Otros dos productos típicos de Portofino son las cerezas camogline pequeñas, redondas y muy sabrosas, mientras que la manzana limonina es una manzana particular que crece en esta área y se caracteriza por un color verdoso y un sabor ligeramente amargo, que recuerda al limón. También los segundos platos de pescado fresco, frituras de calamares, gambas, etc.
Los precios (marzo 2019) varían verdaderamente poco de un restaurante a otro, por ello les recomiendo elegir según la posición, la vista y vuestros gustos. Los primeros platos en un restaurante de Portofino (generalmente en la terraza externa, o mejor dicho directamente frente al restaurante) varía de 15 a 18€. Las más costosas pueden llegar a 22€, generalmente con frutos de mar. Los segundos platos varían desde 16€ hasta 25€, casi todos de pescado. También pueden elegir una ensalada ligera o un aperitivo. Cuando la visitamos en marzo no vimos muchos locales con comida para llevar (tipo sandwich, o focaccia), así que si no desean gastar mucho dinero pueden optar por un aperitvo o llevar vuestro «panino» directamente. Tampoco vimos muchas ofertas de «menú turístico», así que si desean comer en un restaurante consideren unos 25€ a persona!.
¿Dónde alojarse en Portofino?
Portofino es un burgo pequeño y encantador, es un sueño poder dormir en Portofino al menos un día. Las opciones de alojamiento en verano suelen ser bastante caras. En muchos casos los apartamentos y posadas se ubican en antiguas casas de pescadores restauradas como hoteles, hostales y posadas. En Portofino también encontrarán un hermoso hotel 5 estrellas, con todos los lujos de la categoría, además de otros hoteles 3 estrellas.
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Portofino:
- Belmond Splendido Mare 5 estrellas – Excelente ubicación, hermosas vistas panorámicas.
- Albergo Nazionale 3 estrellas – Excelente ubicación y servicios. Habitaciones con vista.
- Clara’s House – Sugestivo apartamento para 4 personas, moderno en una antigua casa de pescadores.
- Love in Portofino Apartment – Hermoso apartamento para 4 personas, con vistas mar.
En alternativa pueden dormir en los pueblos cercanos donde encontrarán mejores precios:
- Mejores hoteles en Santa Margherita Ligure
- Mejores hoteles en Rapallo (opción que suele ser más económica)
- Mejores hoteles en Génova (gran oferta de hoteles y mejores precios)
Mapa turístico de Portofino
¿Dónde queda Portofino, dónde se ubica?
Portofino se encuentra en Liguria en la Riviera di Levante, en el extremo occidental del Golfo de Tigullio. Portofino se encuentra a unos 30 km al este de Génova y a unos 60 km al oeste de las Cinque Terre.
Comprende sea el burgo antiguo que el Parque de Portofino con la Marina Protecta. Incluyendo todo el promontorio que se extiende hasta Santa Margherita Ligure, Camogli y San Fruttuoso. El Parque tiene una extensión territorial de 18 km², mientras que la franja costera de 13 km².
¿Cuál es el mar de Portofino? El mar de Portofino es el Mar Mediterráneo – Mar Tirreno – Mar de Liguria, dentro del Santuario de Cetáceos.
Como llegar a Portofino desde La Spezia, Ravello, Génova y Cinque Terre
Pueden llegar a Portofino en barco, en autobús, en coche o a pie. El areopuerto más cercano es el aeropuerto internacional de Génova.
La ciudad más cercana a Portofino es Santa Margherita Ligure, pueden llegar hasta Santa Margherita Ligure en tren desde Génova o La Spezia. Desde allí pueden tomar un ferry (12€ ida y vuelta), un autobús o caminar (una hora y media!!!). Si llegan en coche recomiendo estacionar en Santa Margherita Ligure y desde allí seguir en autobús o en barco.
También hay ferries que pasar por Cinque Terre hasta La Spezia, sobre todo en los meses que van desde Abril hasta Octubre. En invierno pueden llegar en autobús, pero consideren que son pueblos bastante solitarios durante el invierno.
Otros pueblos que visitar cerca de Portofino
Si visitan Portofino y en general la Liguria, no se pierdan los encantadores pueblos cercanos: Santa Margherita Ligure, Rapallo, Recco, Génova, Cinque Terre (Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola, Riomaggiore), La Spezia. Pueden leer aquí nuestros mejores posts:
- Que ver y hacer en Cinque Terre en dos días
- Que visitar en Monterosso al Mare
- Que visitar en Vernazza – Cinque Terre
- Que ver y hacer en Corniglia – Cinque Terre
- Atracciones que visitar en Manarola – Cinque Terre
- Visitar Riomaggiore, que ver y hacer
- Principales atracciones en La Spezia, como llegar y donde dormir
- Que ver en Génova en uno o dos días
Luego de ver por TV un recital de Andrea Bocelli en Portofino me prometí visitarlo en el próximo viaje a Italia que pudiera programar . Se dio hace 4 años atrás, que estando en Génova decidimos ir en tren hasta Portofino a pasar el día. Es un lugar encantador y difícil de comparar con otros lugares. Quien pueda ir a visitarlo no se pierdan esa oportunidad.
Es todo un sueño…,,….. maravilloso