Las plazas más bonitas de Roma que visitar durante tu viaje, famosas, con fuentes, históricas y muchas fotos. Información para visitarlas, como llegar y las atracciones que ver en sus cercanías. Una lista completa de las mejores plazas que disfrutar en Roma.
Roma es una de las ciudades más bellas de Italia, además de sus atracciones como el Coliseo o la Fuente de Trevi, las plazas de Roma están entre las más famosas de Italia, cada una rica de historia y belleza.
Pueden visitar las plazas de Roma a pie, en el casco antiguo de Roma, cerca de los monumentos más importantes de Roma y aprovechar para comer en un resturante típico, degustar un helado o un café y participar a los eventos que suelen realizarse en las plazas romanas: desde mercadillos navideños, de verano, artístas callejeros, música en vivo, fiestas de carnaval o fin de año.
¡Las plazas romanas son el lugar perfecto para vivir la ciudad en cada época del año!
Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es caminando y recorriendo sus calles. Puedes, ya sea, planificar tu recorrido como dejarte llevar y sorprenderte.
Si eres un caminante ansioso de encontrar bonitos lugares para disfrutar, hemos seleccionado para ti: 15 plazas de Roma que podrás conocer y que te sorprenderán.
¡Acá te dejamos las 15 plazas más bonitas que visitar en Roma!
Al final de artículo encuentran un mapa de las plazas de Roma más importantes que visitar durante vuestro viaje.
1. Plaza Navona

Piazza Navona es uno de los lugares más visitados de Roma, sin duda un imprescindible que visitar en la capital de Italia. Antiguamente, en el lugar de la plaza existió un estadio construido por Domiciano antes del 86 d.C. con una capacidad para 30.000 espectadores. De ahí proviene su actual forma alargada.
Plaza Navona es una plaza con mucha vida, donde siempre encontrarás artistas y músicos animando el ambiente. En el lugar hay varios restaurantes, pero su principal atracción son sus fuentes y la iglesia de Santa Agnese in Agone, diseñada por Borromini.
La Fuente de los Ríos de Bernini está compuesta de cuatro figuras que representan los principales ríos de los cuatro continentes que antiguamente se conocían. Sobre ella, en el centro, se levanta un obelisco egipcio, el Obelisco de Domiciano.
Las otras dos fuentes se encuentran en los extremos de la plaza:
Fuente de Neptuno esta bella fuente está al norte de Piazza Navona y data del año 1574, mientras que la escultura de Neptuno es del año 1878.
La Fuente del Moro la encontrarás al otro extremo de la plaza. Esta fuente es obra de Giacomo de la Porta.
También podrás visitar las excavaciones bajo Piazza Navona, que corresponden al antiguo Estadio Domiciano. Para verlas debes salir de la plaza por su lado norte, donde está la Fuente de Neptuno y verás la entrada en la parte posterior del edificio que da a la plaza.
¿Sabías que esta plaza solía inundarse para realizar batallas navales? Así es, puedes encontrar una placa de la inundación del 28 de diciembre de 1870 en la fachada de una de las casas del lado norte, frente a la Fuente de Neptuno.
¡Si estás de visita en Roma durante la época navideña, en Piazza Navona podrás disfrutar del Mercado de la Befana!
Cómo llegar hasta Plaza Navona: Desde la estación de Termini puedes tomar un autobús ya sea la línea 64 o la 40, que te dejarán cerca del corso Vittorio Emanuele II, en la estación San Andrea della Valle o en la estación Chiesa Nuova, camina unos pasos y estarás en Piazza Navona.
Si lo deseas puedes hacer un interesante tour en español de las plazas y fuentes más bellas de Roma.
Qué visitar cerca de Plaza Navona
• Iglesia de Santa Agnese in Agone
• Pasquino
• Restos del estadio de Domiciano
• Via dei Coronari
• Santa Maria della Pace
• S. Luis de los franceses
• S. Agustín
• S. Andrea della Valle
• S. Ivo alla Sapienza
• Palazzo Altemps.
2. Piazza di Spagna

Plaza de España, en italiano Piazza di Spagna, es uno de los lugares más visitados de Roma. Una de sus características más destacada es su gran escalinata, que se repleta de turistas. Su nombre proviene del hecho de que está a pasos de la Embajada de España ante la Santa Sede.
Esta plaza cuenta con una excelente ubicación ya que está conectada a la Via dei Condotti, la Via Frattina y la Via del Babuino, esta última cuenta con varios palacios del siglo XVII y XVIII. Si caminas por esta calle podrás llegas hasta la Piazza del Popolo.
Las escaleras de la Piazza Spagna datan del siglo XVIII y se construyeron para comunicar la Iglesia de Trinità dei Monti con la plaza. Las famosas escalinatas han presenciado desde desfiles de moda hasta películas.
Al bajar las escaleras encontrarás la Fontana della Barcaccia obra inicialmente de Pietro Bernini, que fuera terminada por su hijo Gian Lorenzo Brenini. Se encuentra justo al centro de la plaza.
Cómo llegar hasta Plaza de España: Metro: Spagna, línea A (naranja). Caminando, pueden seguir las indicaciones y carteles en el centro.
Lugares cercanos que visitar desde Plaza de España:
• Casa Keats-Shelley
• Iglesia de Santa María de la Concepción
• Fontana de Trevi
• Ara Pacis
• Plaza Colonna
3. Campo dei Fiori
Unos de los lugares con más encanto de Roma es Campo dei Fiori o Campo de las Flores. Es la única gran plaza de Roma que no posee una iglesia. Para llegar a ella debes ubicarla entre Piazza Navona y Piazza Farnese, ambas muy cercanas.
En Campo dei Fiori pueden visitar su animado mercado que funciona por las mañanas. Mientras que por las noches los artistas se apoderan del lugar dándole un grato ambiente.
La plaza cuenta con un mercado que se ubicaba originalmente en Piazza Navona y que fue trasladado a Campo dei Fiori en 1869. Luego de su pavimentación en el año 1440 se instalaron a su alrededor diversas tabernas y hoteles.
Al centro de la plaza podrás ver la estatua de Giordano Bruno, conocido filósofo del siglo XIX que fuera quemado en ese lugar en el año 1600, ya que le consideraron hereje.
Si te animas a caminar un poco más, puedes recorrer Vía del Pellegrino, una hermosa calle que surge de la plaza. Otra hermosa calle es Vía dei Cappellari.
¡Una de las esquinas más lindas de Roma se encuentra más adelante, en el cruce con Vicolo della Moretta!
Cómo llegar a Campo dei Fiori: No hay paradas de metro cerca, pero puedes llegar en bus o caminando desde el centro. Las paradas de metro más cercanas son: Piazza di Spagna (Metro A), Colosseo (metro B) y Termini (A y B).
Lugares cercanos que visitar desde Campo dei Fiori:
• Arco degli Acetari
• Piazza del Biscione
• Iglesia S. Andrea della Valle
• Largo di Torre Argentina
• Palazzo Farnese
• Piazza Farnese
• Via Giulia
• Galleria Spada
4. Piazza Barberini
Si hay una plaza emblemática de Roma, esa es Piazza Barberini, ya que en ella se encuentran dos maravillosas fuentes, ambas obras de Bernini. Fue construida por órdenes de Francesco Barberini en 1625 y se encuentra al extremo final de Via Veneto.
Acá se encuentra la Fontana del Tritone cuya composición consiste en cuatro delfines que sostienen al dios Tritón, al tiempo que hace brotar agua desde una caracola. La fuente que data del año 1643 fue realizada en roca sedimentaria o travertino. Es sin duda una de las obras más trascendentales de Bernini.
En plaza Barberini podrás encontrar, además, la Fontana delle Api o Fuente de las Abejas. En comparación a la Fontana del Tritone es mucho más sencilla, pero no menos hermosa. Está decorada con abejas, estas eran el emblema de la familia Barberini. Fue construida en honor al Papa Urbano VIII Barberini en 1644.
Cómo llegar a Plaza Barberini: Metro: Barberini, línea A.
Autobús: líneas 52, 53, 56, 58, 58, 60, 61, 95, 116, 175, 492 y 590.
Lugares cercanos que visitar desde Plaza Barberini:
• Palacio Barberini (103 m)
• Iglesia de Santa María de la Concepción
• Iglesia Santa Maria della Vittoria
• Plaza del Quirinale
• Fontana de Trevi
5. Piazza della Repubblica
Piazza della Repubblica está considerada una de las más bellas de Roma. Se le conoce también como la Plaza de la Exedra, porque está ubicada en donde se construyó una exedra, que es una construcción descubierta de planta semicircular con asientos. Es el eje de una rotonda formada a su alrededor, en donde hallarás edificios históricos, una iglesia y, en el centro, una hermosa fuente.
Esta fuente se llama la Fuente de las Náyades, consiste en las figuras de bronce de cuatro ninfas alegres que representan el agua. Cada una está posada sobre un animal marino. Son la Ninfa de los Océanos sobre un caballo de mar, la Ninfa de los Ríos sobre una serpiente de agua, la Ninfa de los Lagos sobre un cisne y la Ninfa de los Ríos Subterráneos sobre un lagarto. Esta se construyó por órdenes del Papa Pío IX para exhibir la Acqua Pia Antica Marcia.
Cómo llegar a Piazza della Repubblica: Metro: Repubblica, líneas A y B.
Autobús: líneas 36, 60, 61, 62, 64, 84, 90, 170, 175, 492, 640 y 910.
Lugares cercanos que visitar desde Plaza de la República:
• Basílica de Santa María de los Ángeles
• Palazzo Massimo alle Terme
• Termas de Diocleciano
• Iglesia Santa Maria della Vittoria
• Estación Termini
6. Piazza Colonna

Piazza Colonna se encuentra situada en la Vía del Corso, y lleva ese nombre debido a la magnífica columna de mármol que allí se encuentra. Su gran distintivo es la Columna de Marco Aurelio que fue construida al morir el emperador a manera de celebración por sus triunfos en las Guerras Marcomanas.
La columna de 30 metros de altura está construida con relieve en espiral y en su parte superior se encuentra una estatua de bronce de San Pablo colocada allí en 1589.
Alrededor de su forma rectangular podrás admirar algunos bonitos e importantes edificios. Entre ellos la Iglesia de San Bartolomeo y Alessandro dei Bergamaschi, el Palacio Ferraioli; el Palacio Chigi, que es la sede del gobierno italiano; y, el Palacio Wedekind.
¡También podrás encontrar una hermosa fuente obra de Giacomo della Porta conformada por delfines con sus colas entrelazadas!
Cómo llegar a Plaza Colonna: Metro: Spagna, línea A (roja).
Lugares cercanos a Piazza Colonna que visitar:
• Fontana de Trevi
• Palacio Doria Pamphilj
• Panteón de Agripa
• Iglesia del Gesù
• Plaza de España
7. Piazza del Popolo

La Piazza del Popolo es muy grande y elegante. Esta bella plaza fue antiguamente el acceso a la ciudad de Roma y está ubicada al inicio de Via Flaminia. Desde la plaza nacen tres calles muy importantes: Vía del Babuino, a la derecha la Vía di Ripetta y en el centro la Vía del Corso.
En su centro verás un obelisco egipcio que data de la época de Ramses II traído hasta Roma por Augusto y puesto en la plaza por Sixto V a finales del s. XVI.
En esta gran plaza podrás ver, además, la Basílica de Santa María del Popolo, una de las iglesias más antiguas de Roma, en su interior podrás encontrar hermosas obras de arte de artistas como Rubens, Pinturicchio y Caravaggio. La famosa capilla Chigi, es otro lugar con belleza e historia. Además de las llamativas “iglesias gemelas”: Santa Maria in Montesanto (1675) y Santa Maria dei Miracoli (1678).
¡No te puedes perder las bellas vistas desde el Mirador Pincio desde lo alto de la plaza!
Cómo llegar a Plaza del Popolo: Metro: Flaminio- Piazza del Popolo, línea A.
Tranvía: Flaminio, línea 2.
Lugares cercanos que visitar desde la Plaza del Popolo:
• Iglesia de Santa María del Popolo
• Ara Pacis
• Villa Borghese
• Plaza de España
• Casa Keats-Shelley
8. Plaza del Quirinale
La Piazza del Quirinale se encuentra emplazada en el Monte Quirinale, el más alto de Roma. Lleva ese nombre porque antiguamente ahí se situaba el Templo Quirino. En esta plaza se encuentra el Palacio Quirinal, que es la residencia del presidente de la República de Italia.
Rodeando a la plaza podrás ver el Palazzo de la Consulta, sede de la Corte Constitucional y la Scuderie del Quirinale, donde se realizan exposiciones de arte.
El centro de la plaza está reservado el grupo escultórico de la Fuente de Monte Cavallo o Fontana dei Dioscuri que anteriormente estuvieron ubicadas en las Termas de Constantino. La fuente muestra la imagen de los gemelos Pólux y Castor domando unos caballos. Para coronar el conjunto, un gran obelisco.
Si quieres, puedes quedarte y observar el famoso Cambio de guardia que se efectúa todos los días a las 15:00 horas.
Si la visitan durante en los meses invernales o de otoño / primavera, durante el día pueden encontrar algunos políticos italianos o periodistas en caza de la última noticia. Si deciden comer en esta zona de Roma, también es probable que se encuentren algún exponente político.
¡Al estar en la colina más alta de Roma desde esta plaza podrás tener las mejores vistas de la ciudad!
Cómo llegar hasta la Plaza del Quirinale: Metro: Barberini, línea A (roja)
Lugares cercanos:
• Fontana de Trevi
• Mercado de Trajano
• Palacio Doria Pamphilj
• Plaza Barberini
• Palacio Barberini
9. Piazza del Campidoglio

La Piazza del Campidoglio o Plaza del Capitolio está justo en la cima de la colina del mismo nombre. El Papa Pablo III es quien encarga a Miguel Ángel el diseño de la plaza. Esta se encuentra orientada hacia la Basílica de San Pedro.
En su centro hay una magnífica escultura ecuestre en bronce de Marco Aurelio, la que actualmente se encuentra en el Palacio de los Conservadores. La que se encuentra en la plaza en la actualidad es una reproducción. Miguel ángel no vivió para ver finalizada su obra, pero esta se terminó según los planos que él había dibujado.
La Piazza del Campigdolio es muy visitada, ya que es donde se encuentra la escultura (copia) de la Loba Capitolina que protagoniza la famosa leyenda de los hermanos Rómulo y Remo.
Puedes acceder a ella subiendo la Cordonata o rampa escalonada diseñada por Miguel Ángel. Verás el Palazzo dei Conservatori a la derecha y el Palazzo Nuovo, sede del Museo Capitolino a la izquierda. También se encuentran el Palazzo Senatorio, Insula (restos de una casa romana de la época imperial), la Escalinata del Ara Coeli, la Estatua de Cola di Rienzo, la Roca Tarpeya, la Cárcel Mamertina y Santa Maria in Aracoeli.
¿Sabías que esta plaza sirvió de modelo para la moneda de 50 centécimos de euro italiano?
¡El Campidoglio es hoy la única plaza renacentista que queda en Roma y sigue siendo el kilómetro cero de las carreteras italianas!
Cómo llegar a Plaza del Campidoglio: En tranvía a la parada Venezia (8), en autobús las líneas: 30, 44, 44F, 81, 83, 85, 87, 130F, 160, 160F, 170, 175, 628, 781, C3.
Lugares cercanos:
• Museos Capitolinos
• Basílica de Santa María en Aracoeli
• Monumento a Víctor Manuel II
• Plaza Venecia
• Foro Romano
10. Plaza San Pedro

La Plaza de San Pedro (Piazza San Pietro en italiano) es una de las plazas más conocidas internacionalmente, eso se debe a que es donde se encuentra ubicada la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Esta gran plaza que puede albergar hasta 300.000 personas es obra del genio de Bernini y fue construida durante el siglo XVII.
Entrar a esta plaza en sí es impresionante, ya que te encontrarás con 284 columnas y 88 pilastras ubicadas en el pórtico de cuatro filas que rodea a la plaza. Sobre las columnas, 140 esculturas realizadas por los discípulos de Bernini.
En su parte central hay un obelisco de 25 metros de alto traído desde Egipto elaborado de granito rojo de Asuán procedente de la antigua ciudad egipcia de Heliópolis en 1585. A cada lado del obelisco se encuentran dos fuentes gemelas, una es de autoría de Bernini y otra de Maderno.
Párate en el centro de la plaza y mira a tu alrededor, ¡Podrás apreciar la magnífica obra que diseñara Gian Lorenzo Bernini!
Cómo llegar a Plaza San Pedro (Vaticano): Metro: Ottaviano, línea A (roja).
Lugares cercanos que visitar desde Plaza San Pedro:
• Basílica de San Pedro
• Capilla Sixtina
• El Vaticano
• Museos Vaticanos
• Castillo de Sant’Angelo
11. Plaza de la Rotonda

Si visitas el Panteón de Agripa, justo en frente de este monumento, encontrarás la Piazza della Rotonda. Una de las mejores plazas donde dormir en Roma centro.
La plaza de la Rotonda no tiene un pasado tan glamoroso, ya que fue el lugar en donde se ubicaba el mercado del pescado. Muy cerca encontrarás iglesias barrocas, palacios renacentistas y algunos cafés.
En la plaza encontrarás la Fuente del Defín diseñada por Giacomo della Porta en 1575. Además, se encuentra el Obelisco de Ramsés II. Este obelisco tiene una réplica que se encuentra en la Villa Celimontana, situada al sur del Coliseo romano.
Esta es una plaza muy frecuentada, ya que se encuentra frente a uno de los monumentos mejor mantenidos de Roma, como es el Panteón. Muchos de los turistas se acercan a la fuente luego de visitar el magnífico edificio. Además encontrarás muchos resturantes, bares y heladerías famosas. Ideal para comer durante el día o tomar un aperitivo en la noche.
Por su posición central, es una de las mejores zonas donde alojarse en Roma centro.
¡Observa el extremo superior del obelisco y verás que está coronado por una estrella!
Cómo llegar a Plaza de la Rotonda: Metro: Spagna, línea A (roja). Bus turístico: Parada Fontana di Trevi
Lugares cercanos que visitar desde Piazza della Rotonda:
• Piazza Capranica
• Basilica di Santa Maria Sopra Minerva
• Palazzo Santa Chiara
• Piazza dei Caprettari
• Chiesa di Sant’Ivo allá Sapienza
• Piazza della Maddalena
• Piazza Rondanini
12. Piazza di Santa Maria in Trastevere
La Piazza di Santa Maria in Trastevere es el entorno perfecto para la Basílica del mismo nombre. Este templo data del siglo III y cuenta con un campanario de estilo románico y una fachada decorada con mosaicos. Junto a la basílica encontrarás el Palacio San Calisto que es propiedad de la Santa Sede.
En esta plaza encontrarás la fuente más antigua de Roma, porque fue construida en el mismo lugar donde ya había otra fuente en tiempos del emperador Augusto. La fuente posee una forma octogonal elevada y es un lugar de reunión popular en el vecindario.
¿Sabías que durante mucho tiempo la Fontana della piazza di Santa Maria in Trastevere fue la única fuente pública de Trastevere?
Cómo llegar: Estación de Tren Roma Trastevere y desde aquí, toma la línea 8 (Venezia) por 6 paradas. Baja en la parada Belli y sigue a pie unos 450 metros.
Lugares cercanos:
• Palazzo Cavalieri Ossoli
• Piazza de’Renzi
• Sant’Edigio a Trastevere
• Mercato Di San Cosimato
• Chiesa di San Cosimato
13. Plaza Mattei
Piazza Mattei está ubicada en la Roma del Renacimiento en el barrio judío. Es una pequeña plaza muy encantadora rodeada de palacios nobles, como el Palacio Costaguti, en cuyo interior podrás encontrar bellos frescos de artistas como LanFranco, Domenichino y Guercino entre otros.
En el centro de la plaza podrás ver la que es de las plazas más hermosas de la capital de Italia: la Fuente de las Tortugas o Fontane delle Tartarughe que data del siglo XVI y que es obra de Giacomo Della Porta y sus esculturas de bronce obra de Taddeo Landini.
La fuente posee en su centro un pedestal dorado que sostiene cuatro caparazones de mármol africano. Estos reciben el agua desde unos delfines, que tienen cuatro efebias que descansan sus pies al empujar cuatro tortugas hacia el borde de la cuenca de mármol. Las tortugas que puedes ver hoy son copias de los originales conservados en los Museos Capitolinos.
Toda la zona del barrio judío de Roma es encantadora, con sus edificios históricos y restaurantes con la comida típica judía-romana. Se ubica muy cerca de Trastevere, así que pueden visitarla con facilidad.
Cómo llegar a Plaza Mattei: Desde Termini las líneas de autobus 170, 64.
Lugares cercanos que visitar desde el Barrio Judío de Roma:
• Chiesa di Santa Maria in Publicolis
• Portico de Octavia
• Iglesia Santa Caterina dei Funari
• Museo Ebraico de Roma
• Largo di Torre Argentina
• Teatro de Marcelo
• Palazzo Caffarelli
14. Piazza di Pietra

La Piazza di Pietra se llama así debido a que junto a ella se encuentran las ruinas del Hadrianeum, este era un templo que se le dedicó al famoso emperador romano Adriano.
Lo que podrás ver de este templo son sus 11 columnas, (eran 15 originalmente) que, son realmente impresionantes. Además, el nivel de la calle sobre el que descansaba el podio del Templo, unos metros más abajo que el actual, y parte de la cornisa que corona las columnas.
En esta plaza también podrás ver el impresionante Palacio Ferrini-Cini, obra de Onorio Longhi a principios del siglo XVII; el Colegio de los Bergamaschi fundado en 1729 y el Albergo Cesari que era la antigua residencia para extranjeros en Piazza di Pietra.
Esta plaza es un lugar muy animado, ¡Disfruta del juego de luces e imágenes que se proyectan durante la noche en el Templo!
Cómo llegar: Desde Roma Termini líneas de autobús 85,54.
Lugares cercanos:
• Parrocchia Santa Maria in Aquiro
• Piazza di Sant’Ignazio
• Palazzo Cipolla
• Piazza Capranica
• Colonna di Marco Aurelio
• Panteón
15. Piazza Farnese
La Piazza Farnese es un lugar más bien discreto, dominado por el Palazzo del mismo nombre, que es hoy la Embajada de Francia. Es la plaza más importante del Rione Regola de Roma. Algo muy curiosos es que en esta plaza podrás ver dos fuentes gemelas de granito elaboradas con unas bañeras que fueron traídas desde las Termas de Caracalla.
En la plaza Farnese se encuentran la Chiesa di Santa Brigida. A este lugar llegas cruzando el puente que comunica con Trastevere, al lado de Campo dei Fiori.
¿Sabías que Michelangelo fue el que dirigió por algún tiempo los trabajos de creación de la Plaza Farnese?
Cómo llegar a Plaza Farnese: En autobús las líneas: 46, 62, 64, 116, 116T, 571, 916, N5, N15, N20.
Lugares cercanos que ver desde Plaza Farnese:
• Galería Spada
• Palazzo Spada
• Campo de’Fiori
• Museo Barracco
• Piazza Navona.
Mapa con las principales plazas de Roma que visitar
En el siguiente mapa interactivo pueden ver la ubicación de las plazas más importantes de Roma, imprescindible en tu viaje a la capital de Italia. Una lista completa de las plazas más famosas, históricas y bonitas de Roma.
Más sobre Roma
Si visitan Roma, no se pierdan nuestros artículos dedicados: