
Plaza Navona en Roma, en italiano Piazza Navona, es una de las plazas más bellas e importantes que visitar en Roma. Es un punto de agregación de la ciudad donde encontrarán manifestaciones, ferias, diversión, restaurantes, bares, artístas callejeros, conciertos y mucha mucha gente. Según la época del año, Plaza Navona dá siempre lo mejor de sí: en navidad podrán encontrar los mercados navideños, en nochevieja muchas celebraciones, durante los reyes magos todo para la «Befana y la media con dulces», y un sin fín de manifestaciones culinarias, expositivas, etc durante todo el año.
La Piazza Navona es considerada la plaza barroca más hermosa de Roma, se encuentra en el corazón del centro histórico y es uno de los lugares de encuentro favoritos de romanos y turistas, gracias al ambiente animado y acogedor que la caracteriza.
El área de Piazza Navona en Roma sigue las dimensiones y la forma del antiguo estadio romano de Domiciano; una arena de más de 270 metros de largo y aproximadamente 55 de ancho, construida alrededor del 86 dC y que podía acomodar hasta 33.000 personas.
Después de ser restaurado por Alejandro Severo, y haber encontrado el arreglo actual por el Papa Inocencio X, en la plaza se organizaron hasta el siglo XIX, varios tipos de espectáculos, celebraciones. El nombre «Piazza Navona» probablemente proviene de las competiciones que tuvieron lugar en la zona; de hecho, del término latino «in agone», en el transcurso del tiempo se habría pasado al verbo «nagone» y definitivamente a «navona».
El «Lago di Piazza Navona» se convirtió en una costumbre veraniega y durante casi dos siglos, los sábados y domingos de agosto, la plaza se inundaba, hasta que, en 1866, bajo Pío IX, se suspendió la diversión. Después de 1870, con Roma como capital de Italia, Piazza Navona fue pavimentada con «sampietrini», la zona central se construyó más sobre saliente y por lo tanto, una imposible la formación del «lago».
En la actualidad el espacio conocido como Piazza Navona está marcado por la presencia de tres fuentes; las fuentes laterales: «Fontana del Nettuno o dei Calderoni» y «Fontana del Moro» se deben a los dibujos de Giacomo della Porta, mientras que la fuente central «Fontana dei Fiumi» fue construida por Bernini entre 1648 y 1651 AD. Frente a este último, sobre las ruinas del estadio de Domiciano y de una antigua basílica aún visible desde el sótano del edificio, se completó la iglesia griega de Sant’Agnese in Agone, que fue inicialmente diseñada por G.Rinaldi. en 1652 por Borromini con su característica fachada cóncava, dos campanarios y una cúpula.
Atracciones que ver en Plaza Navona y cerca
Plaza Navona (Piazza Navona) se ubica en el corazón de Roma, está literalmente circonda de maravillas que visitar. Veamos las principales atraciones que no se deben perder en Plaza Navona:
- Restos Estadio Domiziano
- Fuente de Neptuno
- Fuente de Los Cuatro Ríos
- Fuente del Moro
- Iglesia Santa Inés en Agonía
Después de visitar esta maravillosa Plaza de Roma, no olviden visitar las atracciones que se encuentran en las cercanías de Plaza Navona:
- Iglesia de San Luis de los Franceses
- Iglesia de San Agustín
- Panteon de Roma
- Santa Maria Sopra Minerva
- Palazzo Montecitorio
- Castillo de Sant’Angelo
- Pasquino – Estatua hablante de Roma
Mapa Plaza Navona y atracciones que visitar
La Plaza Navona tambien es conocida gracias a la alta concentración de obras maestras artísticas que allí se pueden apreciar. Aquí, puedes pasear entre obras de arte únicas en el mundo como las de Bernini y Borromini, admirar los antiguos palacios nobles que presencian el esplendor de la Roma de los Papas, entrar en una pequeña iglesia y luego descubrir que es un verdadero cofre del tesoro lleno de maravillas o visitar algunas de las instituciones culturales más sorprendentes y fascinantes de Roma.
Veamos algunos museos importantes que visitar cerca de Plaza Navona:
Museo de Roma – Palacio Braschi
Situado entre el interior de la plaza Navona y Corso Vittorio Emanuele II, se encuentra el Palazzo Braschi del siglo XVIII que, desde 1952, es la sede del Museo de Roma.
El Museo de Roma alberga numerosas pinturas y esculturas de autores italianos y extranjeros activos en Roma entre los siglos XVII y XX.
Entre los grandes lienzos del siglo XVII, que representan ocasiones festivas y acontecimientos históricos importantes, destaca el de Andrea Sacchi y Filippo Gagliardi, que representa el grandioso espectáculo montado durante el Carnaval de 1656 en el Palazzo Barberini en honor a Cristina de Suecia, que llegó a Roma en pleno apogeo magna.
El Museo conserva más de cien mil obras que incluyen retratos de nobles, papas y prelados, imágenes de iglesias, basílicas, plazas, palacios, ruinas y paisajes, vistas de Roma y sus alrededores, obras escultóricas del siglo XVII que representan a prelados y nobles romanos, los bocetos en terracota de Gian Lorenzo Bernini. Además, desde las ventanas del Palazzo se puede disfrutar de una vista espectacular de la Plaza Navona.
Museo Nacional Romano – Palazzo Altemps
Si se dirigen a Piazza Sant’Apollinare, desde la Fuente del Neptuno, encuentran el Palazzo Altemps que, junto con el Palazzo Massimo alle Colonne, Crypta Balbi y las Termas de Diocleciano, forma parte del Museo Nacional Romano. Este museo fue creado en 1889, y actualmente alberga la colección arqueológica más importante del mundo.
En su interior se encuentran obras maestras absolutas de escultura antigua pertenecientes a célebres colecciones nobiliarias de gran valor cuyo entorno integra a la perfección los mármoles con el contexto decorativo de las habitaciones, para volver a proponer las soluciones adoptadas en la ordenación de las colecciones antiguas. El recorrido, en dos plantas, se divide en una sucesión de habitaciones decoradas, una intriga de escaleras y pasillos que conducen de maravilla en maravilla.
Van desde las colecciones de estatuas y relieves de los Altemps, Boncompagni Ludovisi, Mattei, Del Drago, a las esculturas Jandolo, Veneziani, Brancaccio, a la colección egipcia, a los famosos frescos de Pallavicini Rospigliosi, a obras de hallazgos excepcionales y recuperadas del mercado de antigüedades, hasta la inestimable colección arqueológica de Evan Gorga, excéntrico coleccionista de principios del siglo XX y colecciones de los siglos XVI y XVII, para encontrarse entre los materiales minuciosos, testigos del coleccionismo arqueológico de la época moderna y en la Galería de grabados y mármoles antiguos.
ORGANIZA TU VIAJE A ROMA
🏨 Reserva los mejores hoteles en Roma, a los mejores precios.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Roma.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.