Viajar a Venecia es una experiencia inolvidable en sí, pero puedes convertirla en una gran experiencia si te sumerges en su gastronomía típica. Pon mucha atención y trata de alejarte de los restaurantes turísticos y busca aquellos lugares en los cuales poder probar la verdadera gastronomía local.
Si alguna vez has imaginado una ciudad donde el amor y la belleza se entrelazan con la esencia de la historia y la cultura, sin duda esa ciudad sería Venecia. Pero Venecia no sólo es célebre por sus canales, góndolas y su aura romántica, sino también por su rica y variada gastronomía. Al ser una ciudad insular, es natural que muchos de sus platos tengan como protagonista el pescado y los mariscos, aunque no faltan las delicias de la tierra. La cocina de Venecia es mundialmente conocida y se ha visto influenciada por su entorno: sus valles fértiles, el mar y sus islas.
Aquí te presentamos 15 platos típicos venecianos que debes probar en tu próxima visita a la Ciudad de los Canales.

Por lo tanto, sus principales platos típicos se elaboran en base a pescados, mariscos y verduras provenientes de las islas. Sus recetas son simples y muy tradicionales, siempre con algunas influencias orientales en sus especias, como la pimienta, la nuez o la canela.
¡Aquí te presentamos algunas de las mejores preparaciones venecianas que debes degustar en la ciudad de los canales!
¡Los invitamos a conocer 15 platos típicos de Venecia!
¿Preparados para degustar lo mejor de Venecia? En esta guía encuentran los mejores platos recomendados. Y si desean saber su precio, no se pierdan nuestra guía dedicada: ¿Cuánto cuesta comer en Venecia? Precios 2023
1. Cicchetti

Los Cicchetti son, en palabras simples, unos bocaditos que acompañan muy bien una copa de vino, un refrescante spritz o una buena cerveza italiana. Mientras recorren las callejuelas venecianas, podrán ir descubriendo los famosos baccari, que son los lugares especializados en vinos, en donde podrán ordenar este bocado.
Ya sea que realicen una búsqueda de los baccari en internet o los vayan encontrando a su paso, si están un poco cansados y quieren comer alguna cosa, ya saben que los cicchetti son una muy buena opción.
Los cicchetti o bocadillos suelen costar de 1 a 2 euros por pieza, así que pueden elegir los que desean y llenar un platillo para acompañar vuestra bebida. Son muy famosos entre los jovenes y turistas, ideal como aperitivo antes de ir a cenar.
Los hay de muchos tipos, en Venecia principalmente a base de pescado. Suele ser un trozo de pan con un top diferente.
2. Tramezzini

¿Qué tal un refrigerio? Si ya han caminado un buen rato y se les abre el apetito, pero no quieren un plato completo, si no algo más liviano, pueden ordenar un tramezzino. Se trata de un sándwich muy popular en Venecia, elaborado con rebanadas de un pan fino blanco y muy esponjoso, sin su corteza que lleva de relleno mayonesa de atún, alcachofas, jamón y queso, huevo con almejas, entre otras varias combinaciones.
Los tramezzini son muy populares en los bares de Venecia, los encuentran con muchos rellenos diferentes, suelen costar entre 4 y 6 euros. Ideal para un bocadillo por la tarde, o como un aperitivo. Incluso un almuerzo rápido si no quieren perder tiempo durante vuestra visita de Venecia.
3. Moeche Fritte

Si buscan probar algún entrante al sentarte en ese bello restaurante veneciano, el moeche o moleche es una muy buena opción. Esta delicia se elabora con cangrejos de caparazón blando que cubren con huevo batido, para luego freírse hasta que queden crujientes y bien dorados.
Esta fritura suele servirse con un chorrito de limón y sal gruesa.
Las Moeche son cangrejos blandos que se pescan en la laguna de Venecia durante la primavera y el otoño, cuando cambian de caparazón. Son un verdadero manjar y se suelen rebozar y freír. Es una delicia crujiente y delicada, con un sabor suave a mar. Por su rareza y exquisitez, el precio puede variar considerablemente, pero espera pagar al menos 25 euros por una porción.
4. Risotto al nero di seppia
Este delicioso plato está presente en la gran mayoría de los restaurantes de Venecia. Se trata de una preparación en base a la tinta de calamar o, también de sepia, que además lleva tomate, el que se agrega a la salsa. Se cocina con los trozos de calamar, cebollas, tomates y vino. Esta receta posee un sabor intensamente marino.
Además del risotto al nero de seppia, pueden optar por la versión Pasta al nero de seppia, otro plato típico de esta zona de Italia.

5. Risi e Bisi
Risi e Bisi (Arroz y guisantes) es un plato que se sitúa entre una sopa y un risotto. Es un plato típico de la primavera, cuando los guisantes están en su punto óptimo. Según la tradición, este plato se servía al Dogo de Venecia en el día de San Marcos como una ofrende de los campesinos. En los restaurantes de Venecia, puedes encontrar este plato por un precio de alrededor de 15 a 20 euros.
El arroz es uno de los ingredientes más populares de la gastronomía veneciana. El Risi Bisi es una preparación muy solicitada. En dialecto, el nombre se traduce a “arroz y guisantes”. Si bien su origen era humilde, era un plato muy valorado por la nobleza.
Elaborado con guisantes, arroz, panceta, cebolla y queso rallado, ingredientes básicos y bastante gustosos.
¿Se les abrió el apetito? Pídelo en primavera, ya que es cuando se cosechan los guisantes y muchos restaurantes suelen usarlos frescos, a diferencia del invierno cuando probablemente utilizan guisantes congelados.
6. Baccalà Mantecato

El Baccalà Mantecato es un antipasto o acompañante, y no cualquiera, sino que uno de los más conocidos en Venecia. Se trata de un exquisito puré de bacalao que se suele servir sobre pan tostado. ¿Nada mal? Es muy apetecido por locales y visitantes, ya que en la ciudad de los canales se consume muchísimo pescado y marisco. Lo podrás encontrar en trattorias y restaurantes, y no te arrepentirás de probarlo.
La manera más tradicional es comerlo acompañado de polenta, pero también lo puedes encontrar en forma de bocadillo para degustarlo como aperitivo ¡acompañado de un buen prosecco de la zona bien helado!.
¿Cómo se prepara? El bacalao se remoja durante varios días para quitarle la sal, luego se cuece y se bate con aceite de oliva hasta obtener una textura cremosa. Es un plato con raíces en la época de los viajes marítimos, cuando el bacalao salado era un alimento básico debido a su durabilidad.
Baccalà y polenta (como en la foto) es un popular primer plato, el que ven en la foto lo pagamos 13 euros en una trattoria de Campo Santa Margherita en Venecia en el barrio de Dorsoduro. Puedes disfrutar de este delicioso aperitivo por alrededor de 10 a 15 euros.
7. Fegato alla Venezia
Fegato alla Veneziana, como su nombre lo indica, es hígado de ternera finamente rebanado y cocinado con cebollas. Aunque puede no ser del gusto de todos, es un plato histórico en Venecia y su combinación de sabores es realmente especial. Su precio ronda los 15 a 20 euros.
Es un segundo plato elaborado con hígado de ternera cubierto por cebollas, papas y polenta. Es un plato muy sencillo que pertenece a la tradición culinaria de esta región. La dulzura de las cebollas, coprotagonistas del plato, equilibra el fuerte sabor haciéndolo apreciado incluso por aquellos a los que normalmente no les gusta.
Por la misma razón, hoy en día se utiliza el hígado de ternera, que tiene un sabor más noble y delicado que el del cerdo. ¡Pruébalo acompañado de polenta!
8. Bigoli Salsa
Este plato es una auténtica especialidad de la cocina veneciana. Los Bigoli son una pasta gruesa similar a los espaguetis pero con un agujero en el centro. Se sirven con una salsa a base de anchoas y cebollas que se cuecen lentamente hasta obtener una consistencia cremosa. Este plato, que era tradicionalmente consumido en los días de ayuno, tiene un precio aproximado de 12 a 18 euros.
Antiguamente se preparaba con sardinas, pero hoy en día, se utilizan las anchoas. Esta pasta se acompaña de una salsa simple y sabrosa, a base de cebolla y anchoas, fundidas en una base de aceite de oliva.
En el pasado solían servirse durante las celebraciones religiosas, como Nochebuena, Viernes Santo y Miércoles de Ceniza.
9.- Sarde in Saor
Este plato es una verdadera joya de la tradición veneciana. Se trata de sardinas que se marinan en una mezcla de cebolla, vinagre, pasas y piñones, lo que le da un sabor dulce y agrio único. Su origen se remonta a los tiempos en que los marineros tenían que conservar los alimentos durante largos viajes. La combinación de vinagre y cebolla tenía un efecto conservante en el pescado.
El precio promedio de este plato en Venecia es de alrededor de 10 a 15 euros. Ideal como aperitivo o segundo plato.
10.- Polenta e Schie
Polenta e Schie es un plato tradicionalmente pobre que se ha convertido en una delicia, a veces más costosa que otros platos típicos de Venecia. La polenta, hecha de harina de maíz, se sirve con Schie, pequeños camarones grises del lago de Venecia, salteados con ajo y perejil.
Este plato es un auténtico homenaje a las raíces humildes y marítimas de la ciudad y su precio oscila entre los 16 y los 20 euros.
11. Fritole Venessiane

¡Llegamos a los dulces! Si les gustan los postres y dulces, esta opción es para ustedes. Se trata de unos pasteles considerados como el postre de todo el Véneto.
Su origen se remonta a la época del Renacimiento, cuando este pastel se servía en el Carnaval de Venecia ¡y se sigue sirviendo!
Se trata de pequeñas rosquillas elaboradas en base de harina, azúcar, huevos, crema y limón. Se decoran generalmente con frutas.
12. Baicoli
¿Les gustan las galletas? Pues bien, los Baicoli son unas galletitas de forma ovalada llamadas también “galletas de barco”. Esto se debe a que, durante la época de la República de Venecia, los marineros necesitaban llevar consigo algún alimento que durara mucho tiempo durante los largos viajes.
Se dice que a los nobles les gustaba comer estas galletas sumergiéndolas en cremas y vinos, para no sentirlas muy secas. Si piden baicoli hoy los encontrarás servidos junto al café.
Se preparan con harina, azúcar, levadura, leche, zumo de naranja, vainilla, huevos y sal.
¡Las pueden encontrar comercializadas en latas para llevarlas a su casa!
13. Pincia
Pincia es un plato de origen humilde en base a pan, es un pastel muy tradicional veneciano. Se prepara con trozos de pan, uvas secas, leche, azúcar, huevos, mantequilla, sal y semillas de hinojo.
¡No dejes de probarlo, es muy delicioso!
14. Buranelli

Las Buranelli son unas deliciosas galletas venecianas, cuyo nombre proviene de la bella isla de Burano, de dónde son originarias.
Originalmente tenían una forma redonda o de bussolà, aunque hoy en día se le encuentra también en forma de “S”. Esta forma hace mucho más fácil sumergirlas en nuestro café o en el vino caliente.
¡Las buranelli son deliciosas y muy crujientes!
14. Frìtole
Frìtole es una receta típica de carnaval, y lo notarán ya que verán las vitrinas de las pastelerías y panaderías repletas de estos buñuelos. Se trata de bolas de masa aderezadas con piñones, pasas, empapadas en licor y cubiertas con bastante azúcar en polvo.
También las pueden encontrar rellenas de crema zabaglione, chantilly o ricota.
Tan populares son, que fueron declaradas dulces oficiales de la República de Venecia durante el siglo XVIII.
15. Tiramisù

Y terminamos con esta guía de platos típicos de Venecia con uno de los postres italianos más conocidos en todo el mundo: el tiramisù! (el dulce preferido de Marco).
Sobre su origen, según se dice, este vendría de la ciudad de Treviso.
Probablemente ya lo hayas probado, pero si no lo has hecho aún y estás en Venecia ¡debes saborearlo!
Es un postre de bizcochos empapados de café espresso, intercalados con capas de deliciosa crema. Esta se prepara con yemas de huevo, azúcar y mascarpone. Antes de servirlo suelen decorarlo con cacao amargo en polvo, y es fundamental que se haga pocos minutos antes de servir, porque no se debe «bañar» o mojar, tiene que estar fresco. Y aquí es donde se vé si un tiramisù es hecho en casa o congelado, en el segundo caso no encuentran el cacao fresco.
Lo mejor del Tiramisù es que pueden degustarlo en toda Italia, pueden encontrarlo en casi todos los restaurantes italianos, es uno de los dulces preferidos en Italia.
Más sobre Venecia, Véneto y otras zonas de Italia

Si aman Venecia, no se pierdan nuestros artículos dedicados, y si quieren saber más sobre los platos típicos de otras zonas de Italia.
Deja una respuesta