Platos típicos que comer en Toscana, desde los primeros y segundo platos más populares, hasta los dulces más irresistibles que degustar en Toscana!.
Los paisajes de la Toscana son unos de los más reconocidos internacionalmente y es, para muchos, un destino turístico de ensueño. Basta con nombrar algunas de sus ciudades más importantes como Florencia, Siena, Lucca o Pisa, lugares hermosos y muy visitados. Quién no se ha enamorado de alguna fotografía de las colinas toscanas.
Como en cada región italiana, la Toscana tiene su propia oferta gastronómica típica, con recetas que se han transmitido de generación en generación. Viajar a otro país y encontrarse con un nuevo lugar significa probar la gastronomía local, y si non queremos dar pasos a ciegas, te recomendamos leer nuestro artículo, para que, a la hora de sentarse a la mesa, sepas muy bien qué especialidad pedir al mesero.
Cada rincón de la Toscana le da un toque y sabor distintivo a sus platos, es así como pasamos de las montañas al mar, siempre degustando platos muy sencillos, pero únicos. Si bien no ha sido fácil elegir los platos, ya que la Toscana es una región muy grande, hemos reunido aquellas preparaciones más típicas y populares entre los comensales.
¡Los invitamos a conocer 15 platos típicos de Toscana!
1.- Crostini Toscani
Si buscan degustar un aperitivo toscano no duden en pedir unos crostini toscani. Estos se sirven, junto a quesos y embutidos, en unas tablas de nombre taglieri. Los crostini, como muchas recetas italianas, tienen un origen campesino, sin embargo, siguen siendo muy importantes a la hora de pedir el aperitivo.
Se trata de una receta que incluye partes menos consumidas del pollo, como, por ejemplo, el hígado, a la que se le agrega varios tipos de sabores como perejil, cebolla, entre otros, transformándose en un delicioso paté, el cual, queda espectacular untado en trozos de pan.
También es posible encontrar otras variedades, como pan tostado o las famosas bruschettas, a los que se les agrega tomates trozados, ajo, champiñones, otros aderezos típicos de la temporada. Sin olvidar un toque de aceite extra vírgen, siempre Toscano!.
Los «crostini» son bastante populares como abrebocas, también como acompañante a una buena copa de vino. Cada restaurante tiene sus propias recetas, y vale la pena degustarlos en varias versiones.
2.- Lardo di Colonnata
Lardo di Colonnata es un embutido parecido a la panceta de cerdo curada, pero con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este producto toscano es típico del pueblecito que le da nombre (Colonnata), que, a su vez pertenece a la localidad de Carrara, conocida por el mármol.
Se prepara con manteca de cerdo salada a la que se le agregan especias y que se conserva en el famoso mármol de la zona de Massa Carrara, esto permite acentuar su sabor y conservar su consistencia blanda típica.
3.- Pappa al pomodoro
La «Pappa al pomodoro» es una receta tradicional toscana, una antigua preparación económica y muy popular entre los locales, es una sopa muy cremosa, ideal para el invierno.
Los ingredientes de este primer plato son bastante simples y fácil de encontrar: tomate (mejor si orgánico), aceite extra vírgen, sal al gusto y pan duro.
El pan duro puede ser del día antes, sobre todo para no perderlo. Este plato lo pueden degustar temperatura ambiente, aunque dá lo mejor de sí cuando lo comen calientico.
Para encontrar este plato, busca algún restaurante o trattoria especializada en comida tradicional toscana.
¡Es muy frecuente que se le prepara en una olla de barro!
4.- Cacciucco
Esta receta viene directamente de mar de la Toscana. Se trata de un plato en base a pescado muy típico de Livorno. Es una sopa, que, como muchas otras recetas de Italia, tiene un origen humilde, o lo que se llama “origen pobre”. La razón es que la receta nace como una forma de aprovechar los restos del pescado.
Se pueden utilizar diferentes tipos de pescados o mariscos, como, por ejemplo, mejillones, pulpos, sepias, peces rojos, calamares, almejas (gambas) entre otros. A nuestro producto del mar se le agregan tomates y perejil. Una vez preparado se suele servir caliente y con un pan tostado sazonado con ajo como acompañamiento.
¡Uno de los platos más deliciosos de la cocina toscana!
5.- Ribollita
Otra sopa muy típica de la toscana es la Ribollita. Es ideal para los días fríos de invierno, por lo que se sirve muy caliente. El repollo negro es el ingrediente más importante, que es, además, un vegetal propio del invierno. Esta receta se remonta a la tradicción pupular, ya que en su elaboración incluye ingredientes como pan duro, zanahorias, frijoles, cebollas, repollo y aceite de oliva.
La palabra Ribollita, en español, «que ha sido hervida varias veces», proviene del hecho de que se preparaba mucha sopa para que durara varios días, y cada día se calentaba antes de comerla.
¡Un plato muy típicamente toscano que no debes dejar de probar!
6.- Lampredotto
El lampredotto es un segundo típico de Florencia, que se puede degustar como plato único con pan, de hecho este es un típico plato callejero de Florencia. También pueden comerlo.
Otra vez hablamos de un producto tradicional de origen humilde. De hecho es uno de los platos más económicos de Florencia.
Los agricultores solían usar los desechos de sus verduras para preparar sus comidas, ya que no tenían nada más para alimentarse, a estos restos agregaban en la cocción el cuarto estómago del bovino o abomaso.
El pan de este sándwich se remoja en el caldo en el cual se cocinó la carne. Sucesivamente el pan se rellena con el lampredotto cortado en trocitos. Cada puesto o chiringuito tiene sus salsas para acompañarlo.
¡Toda una delicia!
7.- Pappardelle
Los Pappardelle son una preparación mucho más refinada de la gastronomía típica toscana. Se trata de una pasta rustica, que se presenta ancha y bastante larga. Suele ir acompañada con ragú de jabalí. Aunque pueden comerla con otras salsas, como hongos porcinos, ragú tradicional, mariscos, etc.
La preparación del ragú de Jabalí, es muy importante, ya que debe ser realizada tal como lo dicta la tradición. En la mañana se marina la carne en vino rojo, mejor si Toscano, junto a ingredientes como cebolla, apio, zanahoria, ajo, granos de pimienta y enebro. Se corta posteriormente en pequeños trozos.
Los pappardelle deben prepararse al dente, todo un arte.
8.- Pici
Pici es una de las pastas artesanales más típicas de la Toscana. Son una especie de spaghetti de gran tamaño que se elaboran en base a agua, harina y muy poco huevo. Se condimentan deliciosamente con ajo de gran tamaño producido en Val d’Orcia y Val di Chiana.
Los Pici son muy típicos de las provincias de Siena y Grosseto.
Siendo un tipo de pasta puede ser utilizada con muchas salsas diferentes, desde la típica salsa a ragú, hasta la carbonara. Cada familia, pueblo, restaurantes, tiene sus propias recetas para servir esta deliciosa pasta toscana.
9.- Panzanella
La Panzanella es un plato que se sirve frío, y suele ser consumado durante el verano, es ideal para los días de mucho calor. Como otras recetas toscanas, su origen se remonta al pueblo y las tradiciones populares.
Entre los ingredientes principales de la panzanella: el tomate, la cebolla roja, pan duro (de varios días), y para sazonar: albahaca, vinagre, sal y aceite.
Se deja el pan remojando por varios minutos, luego se le saca el exceso de agua, y se agrega el resto de los ingredientes. Como se podrán dar cuenta, al igual que los otros platos de la lista, es muy sencillo, pero delicioso.
10.- Tortelli di Patate
Tortelli di Patate es una pasta rellena es típica de la zona de Mugello una zona montañosa cerca de Florencia que limita con Emilia Romagna. Su delicioso relleno está elaborado con papas, perejil, ajo, tomate y nuez moscada. Este plato es un fantástico ejemplo de la cocina rústica y sustanciosa que se encuentra en la región.
Así que si buscan un primer plato para una comida o cena en la que quieran sorprender a sus invitados con sus dotes culinarias, los tortelli de patata son perfectos.
Se sirven con salsa a elección y se visten tradicionalmente con una rica salsa de carne, un ragú clásico, pero también hay alternativas de jabalí o pato guisados. Otra opción es mantequilla morena y salvia, pesto de albahaca o salsa de tomate.
11.- Cecina
La cecina es un pastel salado elaborado en base a garbanzos, aceite y agua. Es una preparación muy similar a la farinata de Liguria y la socca nizzarda. Es una receta típica de la costa toscana que puede disfrutarse sola o en un sándwich.
12.- Panforte Sienés
El Panforte se suele consumir durante el desayuno. Su elaboración es bastante sencilla, ya que se debe derretir azúcar, miel y chocolate que se mezclan. A esta preparación se le añaden frutos secos, fruta, algo de harina, y se hornea.
La receta del Panforte se origina en el siglo XIII. Su preparación era una base de agua y harina mezclada con miel y fruta sin cocer.
¡Una preparación dulce ideal para acompañar un café!
13.- Castagnaccio
El Castagnaccio es una torta que se prepara principalmente en otoño, ya que se usa la harina de castaña para su elaboración, y sabemos que este fruto es típico de esa estación del año. De hecho son muchas las preparaciones que utilizan las castañas, sea en los dulces como en algunas preparaciones saladas.
El Castagnaccio, es una torta de elaboración muy simple que tiene un origen humilde. En la actualidad pueden encontrar varias versiones con diferentes ingredientes como piñones, pasas, nueces e incluso chocolate.
14.- Cantuccini
Los Cantuccini son unas galletas deliciosas y muy crujientes tradicionales de Prato, ciudad que se encuentra a unos kilómetros de Florencia. Debemos advertir, que, si bien esta preparación es deliciosa, es a su vez muy empalagosa, a pesar de ser elaborada con muy pocos ingredientes.
Estos se rellenan con almendras, pero hay otras variantes como albaricoques, chocolate negro, higos, chocolate blanco y leche.
¡Pueden disfrutar estas galletas con un vinsanto!
Para los más pequeños, pueden comerlos con leche, o chocolate caliente!.
15.- Buccellato di Lucca
El Buccellato es un pastel glaseado con frutos secos, típico de Lucca en la región toscana. Es decir, un pan dulce muy suave y relleno de anís y pasas.
Este pastel tiene forma de anillo y se encuentra en casi todos los rincones de Lucca, especialmente durante las festividades realizadas en el pueblo en el mes de septiembre, como la Exaltación de la Santa Cruz y Ballesta.
Esta torta está tan arraigada en Lucca que hay un dicho que dice: “quien viene a Lucca y no come buccellato es como si nunca hubiera estado allí”.
Platos típicos de otras regiones de Italia
Si aman los productos típicos de cada región de Italia, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Hola buenos días, muy bueno el artículo sobre la comida de la Toscana le agradezco la información
Osvaldo: gracias, saludos