Qué comer en Milán durante vuestro viaje, 15 plato típicos de Milán que no se pueden perder.
Al momento de realizar su viaje a Italia, una parte muy importante es la comida que van a probar. Cada región de Italia, y a su vez, cada ciudad, les otorgará una oferta de diversas recetas típicas.
En el caso de Milán sus llanuras favorecen la crianza de cerdos, vacas, cabras y ovejas, animales de los cuales se obtiene la carne para la preparación de sus principales recetas.
Al mismo tiempo, se obtienen los derivados, como la crema, leche, manteca y fiambres. En las mismas llanuras, pero cerca de las fuentes de agua encontramos el arroz, trigo, cebada y centeno.
En la región de Lombardía, donde se encuentra la ciudad de Milán, se concentra la mayor cantidad de productos con marca de calidad territorial, como el Salame Brianza DOP; los quesos Gorgonzola DOP y Salva Cremasco DOP y el Panettone (PAT).
¡No perdamos más tiempo y conozcamos 15 de los platos típicos de la capital de Lombardía!
1. Carpaccio
El carpaccio es una preparación muy solicitada en los restaurantes milaneses, elaborada en base a carne cruda. Es un primer plato fresco y gustoso que no deben dejar de probar. Su secreto se encuentra en su suave textura y la calidad de la carne utilizada, que debe ser una parte noble de buey, venado o ternera. El trozo de carne se congela y luego se lonchea en láminas muy finas.
Este plato sirve con queso parmesano, se agrega el aceite extra virgen y, según los gustos, con un poco de rúcula.
En muchas ocasiones pueden ordenar el carpaccio como antipasto o primer plato, sobre todo en verano. Ideal para un almuerzo ligero.
2. Cotoletta alla milanese
La cotoletta milanese es uno de los platos más emblemáticos de la cocina lombarda, un clásico que encuentran en toda Italia. Para que quede bien crujiente la temperatura de cocción debe ser de 180° C.
La cotoletta alla milanese es un clásico de la cocina italiana, la encuentran en muchos restaurantes, aunque la receta cambia de una región a otra. Si desean degustar la receta original, deben comer la en Milán!.
Otra versión se prepara con otros tipos de carne, como el cerdo, la que resulta un tanto más jugosa aunque más pesada, por la cantidad de graso. En algunos hogares milaneses se reemplaza el aceite de oliva por mantequilla.
Al servirlo se suele acompañar con otros platos típicos como el risotto milanese, también papas sobre todo para los niños.
Para los niños pueden optar por la versión de pollo, muchos restaurantes en toda Italia ofrecen «cotoletta di pollo» como menú infantil.
3. Ossobuco alla milanese
El Ossobuco alla milanese es un segundo plato de carne, cocinado como un estofado, utilizando la carne de ternera, a modo de guiso, con un sofrito previo de cebolla, zanahoria y apio.
Su nombre se debe al hueco que encuentran en el hueso, una parte específica y característica. La coción es lenta, puede llevar un par de horas o incluso más, por ello suele ser un plato del domingo, sobre todo en familia. En los restaurantes depende del tipo de restaurante, en algunos hay que ordenarlo con tiempo, en otros lo tienen siempre presente.
Es otro clásico de la cocina milanese, ideal en invierno, sobre todo después de un día intenso de turismo!.
En algunos restaurantes lo sirven con risotto o con polenta. Pueden ordenarlo como plato único.
4. Risotto alla milanese
Este plato principal es muy conocido en otras partes del mundo. El primer paso de la receta prevee freír el arroz, agregando verduras de varios tipos, mejor si de temporada, sucesivamente se agrega el azafrán, que le dá ese color amarillo tan característico. Es un plato contundente de invierno que se sirve caliente y al momento de prepararlo.
Si bien existen muchas variantes, en la receta original deben estar presentes el arroz carnaroli, azafrán y queso parmesano. El resto componentes de la receta incluyen entre otros: la cebolla, sal al gusto, mantequilla, mejor si artesanal y agua según la consistencia que desean optener.
¡Sin duda una obra de arte de la gastronomía milanesa!
7. Mondeghili
Uno de los platos más populares de la cocina milanesa son los Mondeghili (polpette milanese). Son una especie de albóndigas de carne picada, en las que la carne se puede mezclar con salami, salchichas, queso, entre otros. En otras palabras, su ingrediente principal son las sobras de carne, junto a algunas especias y nuez.
Los mondeghili son entonces un plato pobre de la tradición campesina que en el año 2008 recibió la Denominación Municipal que los reconoce pertenecientes al área de Milán.
8. Michetta
La Michetta es un pan blanco tradicional que se caracteriza por su forma redonda y bulbosa, corteza dura y una textura interior aireada y ligeramente hueca. Se cree que la michetta se inventó en Lombardía durante el período del dominio austriaco.
El pan se sirve mejor fresco y, por lo general, se rellena y se disfruta como sándwich. Se puede combinar con cualquier cosa, desde pesto y mozzarella hasta prosciutto.
Las versiones de michetta a veces se denominan bignè, rosetta o stellina. En 2007, la michetta recibió oficialmente una denominación de origen municipal que la catalogaba como un producto gastronómico tradicional de la región.
10. Büsèca
La Büsèca es un plato típico de Milán a base de tripa (callos) y frijoles. Es un plato de origen pobre, en cual se elaboraba con restos de caldo con salsa de tomate. Era una preparación energética que consumían los carreteros que trabajaban en los canales, para obtener más energía. La Büsèca se disfruta generalmente en invierno.
Es una preparación muy querida en la tradición milanesa, de hecho, los propios milaneses eran llamados los busecconi, o “comedores de callos”.
12. Panettone
Es tiempo de las recetas dulces, como el clásico panettone, que es un dulce típico de Navidad, que nace en Milán en el siglo XV. Si no lo conocen aún, se trata de un pan dulce con trozos de frutas confitadas o pasas. El panettone es un ícono de la cocina milanesa y su receta se ha transmitido durante muchos años.
Se prepara con harina, yema de huevo, azúcar, levadura, mantequilla, pasas y piel de cítricos confitada.
¡Un regocijo a los sentidos!
13. Barbajada
Este es un postre típico milanés creado por Domenico Barbaja en 1778, este personaje era un empresario teatral y fundador de un famoso café a pasos de la Scala de Milán.
La barbajada es una bebida dulce y espumosa. Se elabora con leche, café, chocolate, azúcar y nata, en proporciones más o menos densas. Una verdadera bomba calórica que es más bien difícil de encontrar.
14. Charlotte alla milanese
La Charlotte alla milanese es un postre de antigua tradición que podrán encontrar en las mejores pastelerías y restaurantes elegantes de Milán
Se trata de una tarta preparada en base a manzana cortada en trozos. Ésta se cuece en vino blanco, azúcar y cáscara de limón. Se añaden frutos confitados y uvas pasas.
Es un postre con un corazón cremoso de frutas (manzanas, pero también peras o fresas) encerrado en un cofre de masa de bizcocho, generalmente masa de Saboya.
No se sabe a qué se debe el nombre de este postre, pero parece que se encuentra en la similitud del pastel con el gorro de mujer, charlotte en francés, dado la misma forma cilíndrica.
¡Una verdadera delicia!
15. Colomba Pasquale
Un postre milanés es la Colomba Pasquale. Un dulce que se ha hecho muy popular y se consume mucho al norte de Italia durante la Semana Santa.
La masa de la Colomba es muy parecida a la del Panettone, aunque es más ligera y no contiene frutos confitados y pasas. En su lugar, encima de la Colomba, se agrega azúcar y almendras. Su nombre deriva de su forma de paloma, un símbolo de paz en tiempos de Pascua.
Algunas versiones de la Colomba incluyen rellenos de crema pastelera, de pistacho o chocolate.
Más sobre Milán y Lombardía
Si visitan Milán no se pierdan nuestros artículos sobre Milán y las zonas más importantes que visitar en la región Lombardía.
Interesante
Gostei muito dessa matéria. Quando eu viajar a Milão, desejo visitar o restaurante. Abraço desde
Me gustaría ir a cenar a Milán!!!