Disfrutar de la gastronomía de cada región italiana es sin duda un gran placer. Cada región e incluso cada ciudad o pueblo cuenta con sus platos típicos y por ello, la cocina italiana es tan famosa. Preparaciones sencillas e ingredientes de la mejor calidad son la base de su alimentación.
En este artículo hablaremos de esos deliciosos platos más típicos de la región de la Liguria.
De todos los ingredientes que se utilizan en la cocina ligure, el más característico es el pescado, ¡y cómo no, si cuentan con una costa rica en productos obtenidos del mar!, y gracias a sus fértiles montañas, la Liguria cuenta con productos más típicos como el aceite de oliva, las aceitunas, las especias y la albahaca.
El pesto es una de las salsa más características de la región Liguria, realizado con albahaca fresca, queso parmesán, piñones, ajo y aceite de oliva extra virgen. Se utiliza en muchas recetas, sea como condimento de la pasta, de la carne, incluso de las focaccia, pan y mucho más. De hecho, la gastronomía ligure está fuertemente influenciada por la gastronomía típica de Génova, su capital.
¡Las recetas de la Liguria tienen todo lo necesario para conquistar paladares!
Si no has visitado Liguria aún, te invitamos a conocerla a través de nuestros artículos
¡Liguria te sorprenderá!
¡Los invitamos a conocer 15 platos típicos de la gastronomía ligure!
- Focaccia
- Cuculli e frisceu
- Cima alla genovese
- Coniglio alla ligure
- Cappon magro
- Trofie al pesto
- Pansotti con salsa
- Farinata
- Los Gattafin
- Bacalao «alla badalucchese»
- Corzetti alla ligure
- Friscieu
- Acciughe ripiene
- Dulces típicos de Liguria
- a hfre=»#vinos»> Vinos y bebidas típica de Liguria
1.- Focaccia
La Focaccia es uno de los productos más tradicionales de la región de Liguria. Se trata de una verdadera delicia, que no deben confundir con la pizza, y viene preparada en base a ingredientes muy simples como harina de trigo, agua, sal, levadura de cerveza, y aceite de oliva (de la zona obviamente). Muy sencillo y delicioso, donde el arte está en las manos de quien la realiza y la cualidad de sus ingredientes.
El resultado de estos ingredientes y su preparación es un tipo de pan alto, con una crosta crujiente y suave y blando en su interior. Su sabor: Absolutamente irresistible. Si bien, la receta original es bastante sencilla, a lo largo del tiempo se han creado diversas variantes, agregando cebolla, aceitunas, romero, tomillo y queso.
Otra variante es la Focaccia di Recco, realizado con una masa que lleva los mismos ingredientes que la versión clásica, la diferencia es que la focaccia di Recco es baja porque no lleva ningún tipo de levadura. El toque final son los ricos productos con los que se condimenta como los quesos frescos del territorio: crescenza, stracchino. O una deliciosa salsa realizada con el pesto. Todos típicos de gastronomía ligure.
Esta focaccia se prepara en el horno y se retira cuando su superficie esté dorada. No importa cuál de las dos versiones elijas, ambas son absolutamente deliciosas.
¿Sabías que una de las costumbres de la Liguria es mojar la focaccia en tu cappuccino? ¡Pruébalo, no te arrepentirás!
2.- Cuculli e frisceu
El Cuculli e frisceu son muy similares a las panqueques italianas. Se realizan con una masa que incluye harina, huevo, levadura y agua. La masa se fríe en aceite de oliva ¡simple y delicioso!
Hay muchas maneras de degustar las frisceu, ya que puedes comerlas acompañadas de verduras o de pescado.
Los cuculli se parecen a los frisceu, la diferencia es que se preparan con harina de garbanzos. La harina de garbanzo es una harina bastante utilizada en la gastronomía de Liguria.
Aunque los nombres «cuculli» y «frisceu» parecen nombres un poco complicados, pero, otra vez, la cocina ligure es muy sencilla y te lo explicamos a continuación.
3.- Cima alla genovese
La Cima alla genovese es una receta ligure que se prepara con un trozo de carne generalmente de ternera, que se enrolla entorno a varios ingredientes. Algo así como los polpetones, aunque la diferencia entre el relleno y la carte es mucho más acentuada.
El relleno tradicional contiene carne de cerdo, sesos, huevo, mollejas, carne magra de ternera, queso rallado, guisantes, mantequilla y piñones. Cada familia tiene sus variantes de este rico segundo plato ligure.
El rollo de carne debe coserse en el horno para que los ingredientes no se salgan. Se introduce entonces en una bolsa realizada de lino, en conjunto con varias verduras.
Ya que su preparación tiene cierta complejidad, no es un plato que se encuentre a la vuelta de la esquina, pero debes saber buscar y lo encontrarás.
Considera que la cima alla genovese es un plato bastante rico, sustancioso, preferiblemente en invierno.
4.-Coniglio alla ligure
Uno de los ingredientes preferidos en la cocina ligure es el conejo. De hecho, se usa en gran parte de las recetas de la Liguria. El “conejo a la ligure” tiene su origen en la Riviera del Poniente, proviene de Savona e Imperia, sin embargo, se ha extendido por toda Liguria.
El conejo se prepara cocinándolo en aceite de oliva extra virgen, y se agregan ingredientes como romero, aceitunas y ajo, el toque final es bañarlo en vino tinto o blanco.
¡Una verdadera obra de arte culinaria ligure!
5.- Cappon magro
Si de deliciosos platos se trata, el Cappon magro es una de las mejores preparaciones que probarás en Liguria. Su elaboración tiene cierta dificultad, por lo que quizás no te sea muy fácil encontrarlo, pero se sigue preparando.
La receta tradicional es una combinación perfecta entre mariscos, pescados y verduras del territorio. Se trata de una preparación bastante tradicional que se origina para ser preparada durante la Cuaresma, sin embargo, hoy en día se prepara para Navidad.
Sus ingredientes son el «cappone» un tipo de pescado de esta costa italiana, los langostinos, ostras, atún, langosta, y muchas verduras diferentes. ¡Una total delicia!
6.- Trofie al pesto
Trofie al pesto es uno de los platos más importantes en la gastronomía de Liguria. Es la pasta más típica de esta región, su forma rizada y muy fina y el condimento perfecto de los trofie es la salsa pesto (no olvidemos que el pesto es una preparación auténticamente ligure).
El pesto se prepara con muy pocos ingredientes: hojas de albahaca, piñones, queso parmigiano, ajo, sal y, claro, aceite de oliva extra virgen. Para que el pesto quede perfecto se debe machacar y mezclar estos ingredientes en un mortero hasta que se logra una deliciosa crema.
7.- Pansoti
El Pansoti es una pasta rellena típicas de Liguria, algo similinar a los tortellini de la región Emilia Romaña.
Esta pasta rellena de Liguria se rellena con los productos típicos de Liguria, como queso, albahaca, huevos y hierbas de la zona, esa mezcla se une a una salsa de nueces, que la renden totalmente irresistible.
La salsa de nueces es otro imprescindible de la cocina ligure, y es también muy deliciosa.
Las nueces, junto con los piñones son base de muchas recetas y salsas de Liguria.
Como pueden intuir, es una pasta bastante calórica, ideal para el invierno.
8.- Farinata
La Farinata es todo un clásico de la gastronomía de Liguria, la más conocida es la farinata di ceci que quiere decir garbanzos, pero también es posible prepararlo con otro tipo de legumbres. Es típica también del Piemonte.
Los ingredientes de la farinata son también muy simples: harina de garbanzos, agua y sal. Les recomendamos totalmente probarla, no se arrepentirán.
La farinata es muy versaltil, pueden comerla como «pan» o acompañante, o como plato principal, sobre todo para una cena ligera o un aperitivo.
En algunas zonas encuentran la faritana con cebollas, con queso, y otros ingredientes que la vuelven más rica y completa.
¿Cómo nacio la farinata? Leyenda…
Esta preparación es protagonista de una particular leyenda, ya que se dice que se originó después de la Batalla de Meloria, en la cual, tanto Génova como Pisa se enfrentaron.
En esa ocasión, los barcos genoveses sufrieron los embates de una fuerte tormenta y el agua ingresó a las embarcaciones. Como parte de la carga en los barcos había aceite de oliva y garbanzos, los que se mojaron. Como una forma de rescatar la comida que tenían, los tripulantes de estos barcos dejaron esta mezcla secando al sol. ¡Así nace la farinata!
9.- Los Gattafin
Los Gattafin son como empanadillas fritas, estos están preparados con una simple masa con harina, aceite, agua y sal, y se rellanan con hierbas silvestres condimentadas con cebolla, huevos y queso parmesano.
Hay muchas versiones, desde las rellenas con solo con queso, otras con pesto, algunas vacías utilizadas como pan y otras con azucar ideal para una merienda. Los niños adoran este tipo de «empanadas».
Esta son una preparación tradicional de Levanto, pero es posible disfrutarlos en toda la región montañosa desde Sestri hasta La Spezia.
10.- Bacalao «alla badalucchese»
La antigua tradición culinaria de la Liguria tiene muchas recetas que aún se mantienen. El producto principal de esta receta es el bacalao, el cual se cocina junto a una salsa de champiñones, avellanas, aceitunas, nueces y amaretti (galletas de almendras amargas).
Este es un plato muy típico de Badalucco. La leyenda cuenta que esta preparación ayudó al pueblo a resistir el asedio sarraceno.
11.- Corzetti alla ligure
Los corzetti alla ligure son más que un plato de gastronomía, parte de la historia que aún vive, una pasta de forma única, que se asemeja a pequeños discos grabados con un diseño decorativo. Estos discos de pasta son conocidos como corzetti, y su elaboración y consumo se remontan a la Edad Media, cuando eran muy populares entre la nobleza de la región.
La historia de los corzetti se cree que se originó en la época medieval, como una forma de demostrar la riqueza y el estatus social de las familias nobles. Los discos de pasta se estampaban con el escudo de armas de la familia o con símbolos decorativos y religiosos, utilizando moldes de madera especialmente tallados. A medida que la pasta se volvía más accesible para las clases populares, también adoptaron la costumbre de estampar sus propios corzetti con diseños más simples y geométricos.
Para preparar los corzetti alla ligure, se comienza elaborando la pasta a base de harina y agua. Luego, se cortan pequeños círculos de la masa, que se estampan con los diseños utilizando los moldes de madera.
La salsa tradicionalmente utilizada para acompañar los corzetti alla ligure es un pesto genovés, elaborado con albahaca fresca, piñones, ajo, queso parmesano y pecorino, aceite de oliva y, a veces, una pizca de sal. Además, también pueden servirse con otras salsas a base de nueces, como la salsa de nueces, o con salsas de tomate y verduras frescas.
Los corzetti alla ligure son un plato encantador y lleno de historia que te permitirá sumergirte en la rica cultura y tradiciones culinarias de la región de Liguria. Asegúrate de probar esta delicia en tu próxima visita a la zona, y disfruta de la experiencia de degustar un trozo de historia en cada bocado.
12.- Friscieu ligure
El Friscieu es un delicioso y tradicional plato de Liguria, es una especie de buñuelo salado que se elabora con ingredientes simples y sabrosos, y es perfecto para degustar como aperitivo o merienda.
La base del Friscieu está hecha de una masa de harina, agua, aceite de oliva y levadura, que se mezcla hasta obtener una consistencia suave y elástica. La masa se deja reposar durante un tiempo para permitir que la levadura fermente y la masa aumente de volumen. Una vez que la masa ha reposado, se mezcla con otros ingredientes para darle sabor y textura. Algunos de los ingredientes más comunes incluyen cebolla picada, espinacas, acelgas y queso rallado, aunque las variantes de este plato pueden variar según la zona y las preferencias personales.
Una vez que los ingredientes se han mezclado en la masa, se calienta aceite en una sartén y se toman pequeñas porciones de la mezcla para freír. Los buñuelos se sumergen en el aceite caliente y se cocinan hasta que estén dorados y crujientes por fuera, pero suaves y tiernos por dentro. Los Friscieu se retiran del aceite y se dejan escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa antes de servir.
Los Friscieu se pueden disfrutar calientes o a temperatura ambiente y son perfectos para acompañar con una copa de vino blanco ligur, como el Vermentino o el Pigato. Estos deliciosos buñuelos son un verdadero manjar de la cocina ligur y un auténtico sabor de la tradición culinaria de la región. No dejes de probarlos en tu próxima visita a Liguria para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica italiana.
13.- Acciughe ripiene
Las acciughe ripiene son un exquisito plato típico de la región de Liguria, que se elabora principalmente con anchoas frescas, las cuales son muy apreciadas en la cocina ligur y representan uno de los ingredientes más característicos de esta área.
En este plato, las anchoas se rellenan con una mezcla de sabores y se cocinan hasta obtener una textura tierna y jugosa, lo que hace que sea un aperitivo o entrante delicioso y tentador.
Para preparar las acciughe ripiene, se comienza limpiando y deshuesando las anchoas frescas. Luego, se prepara el relleno, que generalmente incluye ingredientes como pan rallado, ajo picado, perejil fresco, queso rallado (como el parmesano), aceite de oliva, sal y pimienta. Estos ingredientes se mezclan bien para obtener una mezcla homogénea y sabrosa.
A continuación, se coloca una porción del relleno sobre cada anchoa, y se dobla la anchoa por la mitad para cubrir el relleno. Es importante no sobrellenar las anchoas, ya que esto puede hacer que se rompan durante la cocción. Una vez que todas las anchoas están rellenas, se colocan en una fuente para horno previamente engrasada con aceite de oliva.
Antes de llevar las anchoas al horno, se rocían con un poco más de aceite de oliva y se espolvorean con pan rallado adicional para darles una textura crujiente. Luego, se hornean a temperatura media durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
Las acciughe ripiene se pueden disfrutar calientes o a temperatura ambiente, y son perfectas para acompañar con una ensalada fresca y una copa de vino blanco local, como el Cinque Terre o el Vermentino.
14.- Dulces típicos de Liguria
Liguria ofrece una tentadora variedad de dulces típicos que deleitarán a los amantes de los postres. Estos dulces tradicionales son una mezcla perfecta de sabores y texturas que reflejan la rica herencia culinaria de la región.
Algunos de los dulces más representativos de Liguria (que no te puedes perder):
• Los Canestrelli: Estas pequeñas galletas redondas, con un característico agujero en el centro, son muy populares en Liguria. Los Canestrelli se elaboran con una mezcla de harina, mantequilla, azúcar y huevos, y a menudo se aromatizan con vainilla o limón. Después de hornearse, se espolvorean con azúcar glas para darles un toque dulce y sofisticado. Son perfectos para disfrutar con un café o té durante la tarde.
• Amaretti di Sassello: Los Amaretti son unas galletas de almendra típicas de la región de Liguria, en especial del pueblo de Sassello. Estas galletas crujientes por fuera y suaves por dentro, se hacen a base de almendras molidas, azúcar y claras de huevo. Los Amaretti di Sassello son ideales para acompañar un café expreso o como postre ligero después de una comida.
• Pandolce Genovese: El Pandolce Genovese es un dulce típico de Génova y se considera el bizcocho tradicional de la región. Este pan dulce está lleno de sabores y texturas, ya que contiene piñones, pasas, nueces y cáscaras de naranja confitadas. Su consistencia es más densa y húmeda que la del panettone, y suele disfrutarse en celebraciones especiales y festividades.
•Fugassa con l’uva: Este postre tradicional de Liguria es una especie de focaccia dulce hecha con uvas. La masa de la fugassa se prepara con harina, aceite de oliva, azúcar y levadura, y luego se cubre con uvas frescas antes de hornearse. Este dulce es especialmente popular durante la temporada de cosecha de uvas y es una deliciosa forma de celebrar la riqueza de la región.
Estos son solo algunos de los dulces típicos de Liguria, la lista es muchos más extensa. No dejes de probar estos postres tradicionales en tu próxima visita a Liguria y sumérgete en su rica cultura gastronómica.
15.- Vinos y bebidas típica de Liguria
Los viñedos de Liguria se extienden a lo largo de colinas y terrazas, lo que da lugar a vinos de calidad y características únicas. La viticultura en Liguria se basa principalmente en uvas autóctonas, lo que resulta en una selección de vinos distintivos que no se encuentran en otros lugares de Italia.
El Cinque Terre DOC es, sin duda, el vino más emblemático de Liguria. Producido en la zona costera del mismo nombre, este vino blanco seco se elabora principalmente con las uvas Bosco, Albarola y Vermentino. Sus notas afrutadas y florales, así como su frescura y acidez equilibrada, lo convierten en el acompañante perfecto para platos de pescado y mariscos típicos de la región.
Otro vino blanco destacado de Liguria es el Vermentino DOC, producido en la Riviera di Ponente, con la uva Vermentino como protagonista. Este vino se caracteriza por su sabor fresco y floral, así como por su aroma a frutas cítricas y tropicales. Al igual que el Cinque Terre DOC, es ideal para acompañar platos de pescado y mariscos.
En cuanto a los vinos tintos, el Rossese di Dolceacqua DOC es el más representativo de Liguria. Producido en la zona de Dolceacqua, este vino tinto se elabora con la uva Rossese, que le otorga un sabor afrutado, especiado y ligeramente herbáceo. Es un vino de cuerpo medio, con taninos suaves y buena acidez, que combina bien con carnes rojas y platos de pasta con salsas intensas.
Liguria también es famosa por su producción de aceite de oliva virgen extra. Esta variedad de oliva es única de la región y produce un aceite de sabor suave y delicado, que se utiliza tanto en la cocina tradicional como en la elaboración del famoso «Pesto Genovese».
Otros platos típicos de Italia
Si aman los platos típicos de Italia, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
- TOP 10 Comidas italianas que comer en tu viaje a Italia
- Platos típicos de Trentino Alto Adige
- Platos típicos que comer en Nápoles – Pizza, dulces y más
- Qué comer en Florencia en 15 Platos típicos
- Qué comer en Venecia en 15 platos típicos
- Qué comer en Catania en 10 Platos típicos
Más sobre Liguria
Si desean visitar Liguria no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Buonisimo informazione…..pero manca il stokefisso e un pesce secccato al sole diviene duro e secco per prepararlo bisogna tenerlo in acqua 5 gioni e cambiarla una volta al giorno .ha un sapore caracteristico brutto ma dopo e un meravillioso e tipico pasto .