Mejores platos tipicos que comer en Genova en vuestro proximo viaje, pastas tipicas, salsas tradicionales, segundos platos de mar y de tierra, con los dulces que no se pueden perder.
Genova es una ciudad italiana que cuenta con una amplia variedad de platos típicos que se han convertido en una parte esencial de la cultura culinaria de la región de Liguria. Gracias a su cercanía al mar y sus ingredientes frescos, la gastronomía genovesa es una mezcla de sabores únicos y auténticos que no te puedes perder.
Desde platos de pasta hasta pescados y mariscos frescos, los platos típicos de Genova ofrecen una experiencia gastronómica que no tiene comparación. Comer siempre es la mejor parte del viaje, y Génova no te decepcionera!.
Después de visitar el Acuario, el Puerto Viejo, o el Palacio Real, no olvides degustar estos 15 platos típicos de Génova, parte integral de tu viaje a Génova!

En este artículo, te presentamos los principales platos típicos de Genova que no debes dejar de probar durante tu visita a esta maravillosa ciudad italiana.
- Tabla de Contenido
- Pesto Genovese
- Trofie al pesto
- Foccacia genovese
- Pansotti genoveses
- Farinata
- Pasta frutos de mar
- Fritto misto di pesce
- Il Baccalà alla genovese
- Cuculli y Panissa
- Gnocchi con ragu di baccala
- Trippa alla Genovese
- Stoccafisso alla Genovese
- Pandolce
- Dulces varios de Génova
- Canestrelli
1. Pesto Genovese

El pesto es uno de los símbolos de la gastronomía genovesa, una de las salsas que hacen de base a muchos platos típicos de Génova y Liguria en general.
El pesto tiene la particularidad de ser perfecto para un plato de pasta rico y gustoso, listo para el uso y no necesita conservación particular (envasado correctamente basta no dejarlo bajo el sol o el calor, después de abrirlo tienen que refrigerarlo). Es una de las salsas para pasta italianas más populares entre los estudiantes, turistas e italianos en general.
Se puede decir que el pesto genovés forma parte integral de la gastronomía italiana, y de hecho encuentran «pasta al pesto» en casi todos los restaurantes italianos. Dicho esto, el Pesto hecho en Génova, es otra cosa, un gusto que difícilmente encuentran en otras zonas de Italia.
Cada familia genovesa guarda secretamente la receta del «mejor pesto», asi que es muy divertido escucharlos «pelear» por eso 😀 . . .
¿Cómo se hace el pesto? Se trata de una salsa fría hecha con hojas de albahaca fresca, ajo, piñones, aceite de oliva, queso parmesano y queso pecorino. El secreto de un buen pesto genovese radica en la calidad de los ingredientes y en la técnica utilizada para hacerlo.
Completan la preparación el mortero de mármol que se utiliza para asegurarse de que todos los ingredientes se mezclen perfectamente y se obtenga una textura suave y cremosa. En muchas familias se pasan como «herencia» el mortero, ya que juran que puede hacer la diferencia!. Les recomiendo hacer una clase de cocina con degustación para preparar descubrir todos sus secretos.
El pesto alla genovese una salsa muy versátil que se utiliza principalmente para acompañar pasta, pero también se puede utilizar para dar sabor a sopas, ensaladas, carnes y pescados, incluso sobre la focaccia caliente!.
2. Trofie al pesto

Las trofie al pesto son una de las pastas más emblemáticas de la cocina genovesa, son un tipo de pasta corta y enrollada, hecha tradicionalmente a mano y que combina a la perfección con el pesto genovese. Es muy común encontrar esta combinación en los menús de los restaurantes en Genova y en toda la región de Liguria.
Las trofie son bastante delgadas con un centro ligeramente duro y el resto suave. No siempre es fácil «pincharlas» con el tenedor, es cuestion de practica, asi que les recomiendo tener paciencia a la primera 🙂
Entre todos los primeros platos típicos de Génova, este es el más barato y completo. Suele costar entre 8 y 10€, y llena bastante. Ideal para un almuerzo barato.

Otra pasta típica de Liguria que suelen encontrar con el pesto, son los corzetti, una pasta en forma de disco que suele tener un diseño en relieve en su superficie. Es una pasta que se remonta al renacimiento, cuando casa familia utilizaba un emblema para marcar la pasta.
3. Foccacia genovese

La focaccia, después del pesto, es otro de los símbolos de la gastronomía genovesa, popular en toda Italia y en muchas zonas del mundo.
Los genoveses aman la focaccia a todas horas del día, que sea en el desayuno, para un almuerzo «fast» o una rica merienda, la focaccia en todas sus versiones es la reina de la comida callejera genovés, buena y barata!.
La focaccia genovesa es particularmente conocida por su sabor único y suave textura esponjosa (al punto justo), que suele ser más alta que otras focaccias en Italia.
Esta delicia genovesa se prepara con harina, agua, levadura, aceite de oliva y sal, y se hornea hasta que adquiere un tono dorado. A menudo se sirve como aperitivo o acompañamiento para una comida, pero también se puede encontrar como un almuerzo rápido en panaderías y tiendas de comida.

La focaccia genovesa también se puede encontrar en diferentes variedades, como la focaccia di Recco, una versión más fina y crujiente, con queso stracchino y aceite de oliva, y la focaccia con pesto. Otras variantes incluyen la focaccia con cebolla, la focaccia con patata, y la focaccia con aceitunas.
La versatilidad de la focaccia es lo que la convierte en una opción ideal para cualquier paladar y ocasión, pueden comerla a temperatura ambiente o caliente apenas sacada del horno. Ideal para comer barato en Génova.
4. Pansotti
Los pansotti, que en el dialecto ligur se traducen como “barriga”, son una pasta con forma similar a los raviolis, con más «barriga» y que se rellenan con hierbas silvestres. Se suelen servir con una salsa de nueces, la cual se prepara con un queso fresco que tiene un ligero sabor ácido y nueces picadas. Es un plato completo y económico para comer bien y barato en Génova.
Tradicionalmente el relleno de los pansotti se elabora con una mezcla de hierbas frescas que crecen de forma espontánea en la costa de Liguria. Un «trabajo» que solían hacer los niños o adolescentes durante el fin de semana, como ayuda familiar. Un momento para compartir, disfrutar la costa y recorrer los «sabores» de Liguria.
Industrialmente, debido a la dificultad de conseguir estas hierbas, se suelen utilizar acelgas, espinacas, borrajas, achicorias, lechugas y rúcula, entre otras verduras. El secreto está en conseguir el equilibrio perfecto entre los distintos sabores y texturas de las verduras, gracias a esto, cada productor de «pansotti» guarda la propia receta con mucha cautela, ya que el sabor cambia radicalmente. Lo mismo pasa en las familias, donde la receta es parte de la herencia de los antenados, como un hilo gastronómico que une las generaciones.
5. Farinata

La farinata es un tipo de crepe o tortilla hecha con harina de garbanzo, aceite de oliva, agua y sal. Se hornea en un horno de leña y se sirve caliente, generalmente en porciones cortadas en triángulos. Es bastante popular en Liguria, Toscana y Piamonte, aunque pueden encontrarla en muchas zonas de Italia.
La farinata es un plato sencillo, con un sabor muy característico, en ocasiones fuerte. Es ligeramente crujiente por fuera, mientras que por dentro es suave y cremosa. Se puede servir como un aperitivo o como acompañamiento de otros platos, pero también es un plato principal en sí mismo, especialmente cuando se acompaña con cebolla caramelizada, romero y aceite de oliva.
La farinata como la focaccia es ideal para una merienda completa o una cena/almuerzo «fast» y barato. Son muchos los locales que la venden para llevar o para consumarla en las mesas al abierto. Se vende al kg o en trozos.
6.- Pasta frutos de mar
Génova es una importante ciudad costera, con una tradición culinaria con productos del mar: pescado y mariscos, todo fresco y de excelente calidad. Esto hace de las pasta con frutos de mar uno de los primeros platos más gustosos de Génova.
Hay muchos tipos de pasta con frutos de mar: con almeja, con medallones, con tinta de calamar, con calamares, con atún, con ragú de baccala, en fin una lista larga y deliciosa.
A mi me encanta comer pasta con varios frutos de mar, cada restaurante con su propia receta, hay que probarlas todas!.
7.- Fritto misto di pesce

El pescado, las gambas y los calamares fritos son uno de los segundos platos más populares de Génova. Hay muchas variantes, que dependen de la temporada ya que el pescado fresco que utilizan como base puede cambiar de un día a otro o de un periodo del año a otro.
Los calamares fritos en cono son los más típicos que comer para llevar, se venden al kg o en porciones, ideal para un almuerzo rápido, un aperitivo o una merienda gustosa.
En los restaurantes también encuentran ambas versiones, el pescado frito suele costar entre 15 y 20€, mientras que los calamares fritos (que pueden venir con gambas fritas), suelen costar entre 10 y 15€ por porción.
8.- Il Baccalà alla genovese
El baccalà alla genovese es uno de los platos de pescado más famosos de la cocina genovesa. El baccalà, o bacalao en español, es un tipo de pescado que se utiliza en muchos platos de la cocina mediterránea. De hecho es un plato típico de muchas ciudades costeras, cada una con su elaboración particular. En el pasado era un pescado perfecto por sus nutrientes y la facilidad para conservarlo con sal.
El bacalao genovés se prepara con una salsa hecha de cebolla, ajo, tomates y aceitunas negras. La salsa se hace tradicionalmente en una sartén de cobre, que se dice que aporta un sabor único al plato. El bacalao debe ser remojado en agua durante al menos 24 horas para eliminar la sal y ablandarlo. Luego, se cocina a fuego lento con la salsa de cebolla, ajo, tomates y aceitunas hasta que esté tierno y la salsa se haya espesado. El resultado es un plato delicioso y satisfactorio que representa la tradición y la cultura culinaria de Génova.
El baccalà alla genovese se puede servir como plato principal o como aperitivo, acompañado de pan fresco o focaccia. El plato es popular en Génova y en toda la región de Liguria, y se puede encontrar en muchos restaurantes locales. Además, es común que las familias lo preparen en casa durante los días festivos y ocasiones especiales.
9.- Cuculli y Panissa

Los cuculli son una deliciosa especialidad genovesa que se puede encontrar en muchas panaderías y chiringuitos de comida callejera en el centro de Génova. Son una especie de empanada rellena de cebolla y anchoas, con una masa crujiente y sabrosa. La cebolla y las anchoas se cuecen juntas para crear un relleno suave y delicioso que se complementa perfectamente con la masa.
La panissa, por otro lado, es una especie de puré de garbanzos típico de la cocina genovesa. Se elabora con garbanzos secos que se cuecen durante horas con agua y sal, se escurren y luego se mezclan con aceite de oliva, sal y pimienta para obtener una masa suave. A menudo se sirve cortada en rodajas y fritas, y se puede acompañar con varios tipos de salsas.
Tanto los cuculli como la panissa son platos tradicionales que se pueden encontrar en muchas trattorias y restaurantes en Génova y en toda la región de Liguria.
En los chiringuitos de comida para llevar, suelen hacer conos con ambos, una versión económica respecto a los calamares fritos.
10.- Gnocchi con ragu di baccala

Los gnocchi son un primer plato realizado con papas (previamente cocidas), harina, huevo, sal, queso, con una forma particular. Suelen estar hechos a mano, aunque los encuentran también industriales (menos gustosos).
Son platos típicos de casi toda Italia, en Génova los sirven con un delicioso ragú di baccalà que crea una mezcla perfecta entre las almas de Liguria: montaña y mar.
11.- Trippa alla Genovese
La trippa alla genovese es un plato tradicional de la ciudad de Génova. Es un segundo plato realizado con las tripas vacunas, que se cocinan a fuego lento con cebolla, apio, zanahoria, ajo y hierbas aromáticas como romero, tomillo y laurel. Además, se agrega una salsa de tomate para darle un sabor más intenso.
Aunque la tripa puede no ser del gusto de todos, este plato es muy popular en la región de Liguria y es considerado un manjar por muchos. La combinación de las especias y la salsa de tomate suavizan el sabor de la tripa, creando un plato sabroso y lleno de sabor.
La trippa alla genovese se suele servir caliente como plato principal. Si visitas Génova, no te pierdas la oportunidad de probar este plato auténtico y disfrutar de una deliciosa experiencia gastronómica.
12.- Stoccafisso alla Genovese
El stoccafisso alla genovese, asi como el baccalao alla genovese, es un segundo plato bastante completo y rico de gusto. El bacalao seco se convirtió en una opción popular en la región debido a su facilidad de conservación y transporte en una zona donde el pescado fresco no siempre estaba disponible.
El stoccafisso (es el merluzzo salado y esicado) se cuece en una salsa de tomate, cebolla, ajo, aceitunas y alcaparras. A menudo se sirve con patatas cocidas y pan crujiente.
13.- Pandolce

El pandolce de Génova se elabora con una masa dulce que contiene una gran cantidad de ingredientes, incluyendo harina, huevos, mantequilla, azúcar, pasas, piñones, nueces y frutas confitadas. La masa se deja fermentar durante varias horas antes de ser moldeada y horneada. El resultado es un pan dulce denso y fragante, rico en gusto (y calorias!).
Algunas versiones más modernas pueden incluir ingredientes como chocolate o frutas secas.
El pandolce se suele servir como postre o como acompañamiento del café en el desayuno o durante la merienda. También es un regalo popular durante las vacaciones de invierno, y se puede encontrar en cajas de regalo elaboradamente decoradas en las pastelerías de Génova.
14.- Dulces varios de Génova

15.- Canestrelli

Los canestrelli son galletas tradicionales de Genova. Son galletas de mantequilla con una forma particular que recuerda una flor con un agujero en el centro. Lo mejor es que el interior es suavecito mientras que por fuera es crujiente, una sensacion de contrastes deliciosa. Los canestrelli son una delicia popular durante todo el año, pero especialmente durante las festividades navideñas.
La receta original de los canestrelli genoveses se remonta a la Edad Media y se dice que fue creada por los monjes de la Orden de San Agustín. La masa se hace con ingredientes simples como harina, azúcar, mantequilla y huevos, y se aromatiza con ralladura de limón y vainilla. Después de formar la masa en pequeñas flores, se hornean hasta que estén doradas y crujientes.
Los canestrelli genoveses son populares como postre o como acompañamiento de un buen café o té. Ideal para un gustoso desayuno en Génova.
¿Listo para visitar Génova? Comer es la mejor parte del viaje, y te deseo un feliz viaje a Génova lleno de deliciosos platos típicos!
Mas sobre Genova
Si visitan Genova, no se pierdan nuestros articulos dedicados para organizar vuestro viaje de la mejor manera.