Qué ver en la Pinacoteca de Brera en el centro de Milán, principales obras, entradas, precios, ubicación y como llegar. Cuánto tiempo se tarda en visitar y muchas más información práctica sobre esta importante galería de arte milanese. Mejores visitas guiadas en español, y muchas fotos.

La Pinacoteca di Brera es una de las galerías de arte más importante de Milán, abierta desde el 1809, fue creado por volutad de Napoleón Bonaparte, quien reunió una serie de obras maestras italianas «sacados» de las iglesias y conventos suprimidos en Milán.
La Academia, por otro lado, data la segunda mitad del siglo XVIII, fundada gracias a la emperatriz María Teresa de Austria. Por ello la Pinacoteca es considerada un caso «especial» respecto a otros museos italianos, ya que nació por un iniciativa política estatal, durante los años se ha ido enriqueciendo gracias a donaciones, intercambios y compras de obras de arte.
La visita a Pinacoteca es un salto al pasado, entre las obras maestras de los pintores más conocidos (y poco menos) de Lombardía, e Italia. Les recomiendo ir con calma, detallando cada pintura, leyendo las placas informativas y dedicando el tiempo que cada pintura merece.

La Pinacoteca di Brera es considerado uno de los museos de mayor importancia en Italia, con grandes obras maestras de la historia del arte. Son muchas obras que admirar, algunas muy conocidas (en los últimos años gracias a la publicidad en las redes sociales), mientras otras por explorar que les sorprenderán.
Ya entrando al Palacio Brera, se encuentran con una estatua de bronce, realizada por Antonio Canova, representa Napoleón como Marte pacificador. Dentro a la galería pueden ver el molde en yeso utilizado para su creación, mientras que la escultura original en mármol de Carrara se encuentra en Londres.
Principales obras que ver en la Pinacoteca de Brera

En estas líneas les dejo algunas fotos e información de las obras más importantes y de otras que a mí personalmente me encantaron. Algunas de verdad que no las conocía, y me quedé mucho tiempo admirando cada detalle, hay muchas más en la Pinacoteca, es un viaje real por el arte italiano, con fuertes emociones.
Les digo que una de mis zonas preferidas (pero no está permitido sacarle fotos) fueron los dos espacios dedicados a la restauración de las pinturas. Donde pueden ver los instrumentos y técnicas utilizadas para traer a la luz la belleza escondida por el tiempo. Durante la semana, en algunos horarios (que no están indicados), pueden ver los restauradores trabajando sobre las telas originales, es bastante interesante. Lamentablemente no supieron darme un horario fijo, depende del día, el tiempo, muchos factores, así que si tienen suerte podrán verlos trabajar en pinturas originales. ¡Toda una experiencia!.
Iniciamos con las obras más importantes y (mis favoritas) que ver en la Pinacoteca de Milán:
(no están en orden por sala, ni por importancia, simplemente vale la pena verlas todas!).
1.- El Beso
El Beso, en italiano, «Il Bacio» es una de las obras más conocidas, gracias a varias campañas publicitarias, fue realizada por Francesco Hayez, uno de los artistas más importantes del romanticismo.

Como sucede en muchas ocasiones con las obras super conocidas, la sensación de estar allí, frente a ella, es totalmente diferente a verla en una camiseta o un poster. Es realmente bella, la seda del vestido parece real, el beso apasionado te trasporta.
Además del cartel informativo, pueden tocar una seda verdadera, lo que aumenta la sensación de belleza de la tela.

Justo al lado de la pintura «Il Bacio», no dejen de admirar la versión garibaldina, obra de Gerolamo Induno, donde refleja el beso de una madre que despide el hijo que parte con Garibaldi para la liberación de Italia. Realizado un año después, toma la idea del beso y la adapta a la situación política actual. Una obra llena de emociones y en cierto modo tristeza.
2.- Sermón de San Marcos en una plaza de Alejandría, Egipto

Un óleo sobre lienzo, de grandes dimensiones, 347 x 770 centímetros. De las pocas obras que tienen una sala enorme casi exclusiva. Hay que sentarse y dedicar varios minutos a verla en su totalidad, luego hay que pararse y detallar desde cerca cada personaje. ¡Les llevará bastante tiempo!.
Realizada por Gentile Bellini y Giovanni Bellini, el primero la inició en el 1506, lamentablemente no pudo terminarla, ya que murió en el 1507. Su hermano terminó la obra.
Estaba expuesta en el salón de actos de la Scuola Grande di San Marco de Venecia.
3.- Los Desposorios de la Virgen

Los Desposorios de la Virgen, en italiano «Sposalizio della Vergine», de Raffaello Sanzio, es una de las pinturas más importantes de la Pinacoteca, lo mejor es que pueden acercase sin vidrio / barrieras, obviamente con respeto.
Fue realizada en 1504, representa el matrimonio entre la virgen María y San José, al fondo se puede ver un pequeño templo; que recuerda el templo del Bramante construido en 1502.
4.- El Cristo Muerto

El Cristo Morto nel Sepolcro e Tre Dolenti, esta pintura es simplemente impresionante, tiene una fuerza emotiva que no se puede describir, solo estando allí, frente a ella, pueden entender la magnificiencia de este artista.
5.- Venecia y el Gran Canal

Algunas de las pinturas que más me gustaron, las vistas sobre el Gran Canal de Venecia, realizadas por Canaletto (Giovanni Antonio Canal, Venecia 1697 – 1768) uno de los primeros artístas del «vedutismo», génere pictórico del Settecento (siglo XVIII) italiano, típico sobre todo en Venecia.
Varias cosas son particularmente interesantes (al menos para mí), la cantidad de detalles y la «fotografía» de los usos y costumbres de la época, como ver la verdadera Venecia en esos tiempo.
6.- El tríptico relicario de Bartolomeo e Jacopino da Reggio

Este tríptico relicario, representa la Cruxifisión, la Anunciación y varios Santos. Realizada en el 1365, temple sobre panel.
Se piensa que albarga reliquias de algunos Santos.
7.- Molde en yeso de Napoleón de Antonio Canova

Entre 1803 y 1806, Antonio Canova realizó una estatua monumental neoclásica de Napoleón como Marte pacificador, completamente en mármol blanco de carrara. Esta estatua se encuentra en el Apsley house de Londres, mientras que en la Pinacoteca de Brera pueden encontrar el molde de yeso, realizado sobre el original, y que fue utilizada para moldear la estatua de Bronze que ven en el patio de entrada.

8.- La virgen de los querubines

Madonna col Bambino in una mandorla di cherubini, por el pintor Ambito Perugino (Pietro Vannucci), realizada en el 1475, ofrece una importante testomonancia de la pintura del Renacimiento.
9.- Retrato de Lucio Foppa – Giovanni Ambrogio Figino

Soprende la intensidad del azul, la forma y la mirada. Esta pintura de Giovanni Ambrogio Figino, retrata un personaje con las armas típicas de los armeros milaneses de finales del siglo XVI.
Fue donada al Hospital Mayor de Milán en 1802 y sucesivamente comprada por el gobierno napoleónica en 1806.
10.- Nascosti in bella vista

Una iniciativa bastante original, al menos no la he visto en otros museos italianos (y hemos visitados muchos este año y en años pasados), colocar una muestra/vidriera con obras menos conocidas que generalmente están guardadas, ya sea por falta de espacio, que por otros motivos.
Es un modo de descubrir otras maravillas que normalmente no encuentran un espacio proprio.
Precios entradas a la Pinacoteca de Brera
El precio de la entrada a la Pinacoteca de Brera es de 15 euros (entero), y 10 euros (reducido).
La entrada, si la compran online en la página oficial, es una tarjeta nominativa, llamada: BreraCARD, que funciona como una tarjeta multifunción, permite entrar ilimitadamente a la Pinacoteca por 3 meses y por un año a la página web dedicada con un museo virtual y mucha información.
Es importante recordar, que aún es posible comprarla en la taquilla, pero no es la BreraCARD, así que pierden la posibilidad de entrar varias veces y ver la página web dedicada. Además el objetivo es eliminar totalmente la taquilla y hacer todo online.
Al momento es posible comprar en las máquinas electrónicas (son dos y están antes de la entrada). En la taquilla, me informaron, que el número de entradas de cada día son limitadas, así que puede ser que llegan y no encuentran entradas disponibles.
En resumen, les recomiendo reservar en la página web oficial, para obterner la BreraCARD y tener más ventajas al mismo precio.
La Pinacoteca es gratis cada primer domingo del mes (según las indicaciones del Ministerio de la Cultura y del Turismo), recomiendan igualmente la reserva online.
Cada tercer jueves de mes, pueden entrar al precio reducido de 3€ de 18.00 a 22.20 (última entrada 21.00)
La entrada es gratis para todos los menores de 18 años.
La entrada es reducida, 2€ para los Ciudadanos UE (+ Noruega, Isladia, Suiza) de 18 a 25 años
Para todos los Mayores de 65 años, la entrada es reducida, solo 1€ los martes y miércoles.
Hay otras rebajas y precios reducidos, que pueden verificar en la página web oficial.
Horarios Pinacoteca de Brera
La Pinacoteca de Brera está abierta según el siguiente horario:
• Martes – Miércoles – Jueves – Viernes – Sábado – Domingo: desde las 8:30 a las 19:15 (última entrada a las 18:00).
• Cada tercer jueves del mes: abre desde las 8.30 a las 22.20 (última entrada a las 21.00)
La Pinacoteca está cerrada todos los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
Entrada gratuita con reserva previa cada primer domingo de mes.
¿Cuál es la página oficial de la Pinacoteca de Brera? La página oficial es https://pinacotecabrera.org/ donde pueden encontrar mayor información para visitar la Pinacoteca, cambio de horarios, eventuales eventos o muestras temporales, entre otras.
Por otro lado, la página oficial donde comprar la entrada online es: BreraBooking.org .
Son diferentes, pero es algo muy común en Italia, los museos suelen tener una página informativa y otra para las entradas.
Consejos para visitar la Pinacoteca de Brera
La Pinacoteca de Brera es una de las galerías de Arte más famosas de Milán, que les recomiendo visitar en cualquier viaje a Milán, que sea vuestra primera vez en la ciudad o una de muchas.
Es bastante fácil visitar la Pinacoteca, el recorrido completo dura unas dos horas, sobre todo si aman leer los carteles informativos, sentarse frente a las pinturas y detallarlas con mucho placer.

Una de las cosas que más me gustó de este museo, respecto a otros en Italia, son los grandes sillones que colocan frente a las obras más grandes e importantes. Un momento de inmersión con el arte, para sentir las pinturas más que verlas.
La Pinacoteca se ubica al primer piso, y todo está en un solo piso, no hay muchas barrieras arquitectónicas (solo las escaleras iniciales, pero hay un ascensor disponibles para los que lo necesitan). El silencio es obligatorio y muy apreciado.
En la entrada hay algunos lockers donde dejar los bolsos y maletas (pequeñas y medianas), pero son pocos, en verano o en alta temporada seguramente que son insuficientes, así que les recomiendo dejar los bolsos o grandes bultos en el hotel, porque podrían perder tiempo esperando que se liberen los lockers. Supongo que abren más disponibilidad, pero mejor no perder tiempo precioso.

La Pinacoteca es bastante visitada, durante todo el año, así que lo mejor es reservar la entrada online con bastante antelación. Sobre todo porque las entradas en la taquilla se acaban con facilidad, sí tienen un número limitado al día. Porque desean que la mayor parte de las personas lo compren online.

También hay dos máquinas para comprar la entrada con tarjeta de crédito. Una opción que probar si han olvidado comprarla con antelación. ¡Ojo! porque no les dá la BreraCard, así que no pueden volver a la pinacoteca. Al mismo precio conviene comprarla en la página oficial y poder volver ilimitadamente en los próximos 3 meses.
¿la mejor opción para visitar la Pinacoteca? Hacer una visita guiada en español para descubrir todos los secretos de este importante museo de Milán.
Ubicación, mapa y como llegar a la Pinacoteca de Brera
La Pinacoteca de Brera se ubica en el Palacio Brera, donde se ubican además de la pinacoteca, la Academia de las Bellas Artes, la biblioteca Nacional.
La dirección precisa es: Via Brera, 28, 20121 Milano MI
A continuación encuentran un mapa con la ubicación de la Pinacoteca de Brera, pueden utilizar este mapa desde vuestro celular, para llegar fácilmente desde cualquier zona de Milán.
Pueden llegar a Brera utilizando los medios de transporte más populares de Milán, como la metropolitana, línea M2, bajando en la parada «Lanza», o con la línea M3, bajando en la parada «Montenapoleone» (en el Cuadrilatero de la moda) o con la línea M1 en la parada «Cairoli».
Desde todas estas estaciones pueden caminar, unos 5 minutos. La ruta es bastante fácil, todo plano, pueden seguir los carteles marrones o vuestro celular con el mapa anterior.
Fotos de la Pinacoteca de Brera
Les dejo algunas fotos que tomé en la Pinacoteca de Brera, muchas son informativas otras de las obras menos conocidas, obviamente no le hacen justicia, es toda una experiencia visitarla en vivo y en directo, estar allí frente a estas obras maestras, en el silencio, con los cuadros en penumbra, con un juego de luces estudiado para dar la mejor experiencia.
Espero que estas fotos les dé el toque final para visitar la Pinacoteca de Brera, sobre todo a los indecisos que se preguntan si vale la pena o no visitarla.

Esta es la única réplica que se puede tocar en la Pinacoteca, algo que ya vimos en los museos de la Obra de la Catedral de Florencia, donde hay muchas réplicas que tocar y que vuelven la visita muy divertida e interesante. Supongo que en los próximos años más museos harán este tipo de réplicas.
El Café Fernanda

En la Pinacoteca pueden disfrutar de un café, un dulce, un chocolate caliente o un aperitivo en el bar que encuentran justo al lado de la entrada, conocido como «Caffè Fernanda», en honor a la primera directora de la Pinacoteca.
Ubicado en el primer piso de la Pinacoteca, al lado de la entrada y en el recorrido para salir de la Pinacoteca, ocupa los espacios que en los años 50 se utilizaban como librería. Un ambiente acogedor, con un elegante suelo de mármol, con pinturas y su techo señoril, dá la sensación de estar aún en el museo.
El bar tiene mesas en la terraza del primer piso, techado, así que es ideal incluso cuando llueve en Milán.

Si compran la entrada en la máquina automáticas, así luce 🙂

Algunas reglas que seguir para visitar la galería, no fumar, no entrar con monopatines eléctricos, entre otras.
Mapa piso entrada

No olviden visitar el Jardín Botánico de Brera, queda justo al lado del Palacio Brera. Pueden ver la ubicación en el mapa anterior.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Deja una respuesta