Pesaro es una ciudad encantadora situada en la costa norte de la región Marche, con largas extensiones de costa arenosa flanqueadas por dos promontorios verdes que dominan el mar, Colle Ardizio y Monte San Bartolo.
Pésaro fue fundada por los romanos, con la típica estructura en cruz dividida entre Cardo y Decumano, alrededor de la cual se desarrolla un encantador centro histórico rico en relevantes hallazgos arqueológicos romanos, murallas medievales y espléndidos palacios renacentistas.
Gracias a su rica historia, Pésaro ha sido nombrada Ciudad Cultural de Italia para el año 2023. Con muchos eventos que se llevarán a cabo en dicho año.
Pesaro es también la ciudad que vio nacer a Gioachino Rossini (29 de febrero de 1792), compositor y músico de inmenso valor por su capacidad de innovar el lenguaje musical y precursor cosmopolita de las capitales europeas tocadas por su talento.
El proyecto Rossinian Celebrations nació en torno al 150 aniversario de su muerte (1868/2018) para promover la figura de este genio absoluto y contar al mundo la belleza de Italia a través de su vida y obras inmortales.
Desde el 31 de octubre de 2017, Pesaro es la Ciudad Creativa de la Música de la Unesco, un resultado histórico que certifica oficialmente el ADN musical del territorio.
Qué ver en Pésaro mejores atracciones
Pésaro es una ciudad con un interesante casco antiguo y bellas playas. Muy visitado durante el verano, ideal para disfrutar del día y de la movida nocturna. Si se mueven en coche, pueden visitar todas las playas cercanas.
Veamos las principales atracciones que visitar en Pésaro:
1.- Catedral de Santa María Assunta
La Catedral de Pesaro ofrece extraordinarios ejemplos de arte, con sus mosaicos paleocristianos. Descubiertos bajo el suelo de la iglesia en la segunda mitad del siglo XIX, los dos mosaicos atestiguan la presencia de dos basílicas anteriores, que fueron estratificadas literalmente hasta la iglesia actual.
Los primeros testimonios de la basílica se remontan al siglo IV, cuando se construyó el primer lugar de culto, pero sólo en el siglo VII se convirtió en catedral, con la llegada de los restos de San Terenzio de Pesaro. Consagrada a Santa Maria Assunta en 1663, fue objeto de reformas nuevamente en los siglos XIX y XX, hasta llegar a la iglesia actual.
La fachada es típicamente romana y los interiores neoclásicos, con planta de cruz latina de tres naves y dividida por pilares.
En la capilla se conservan las reliquias del santo patrón, San Terenzio, y se pueden admirar valiosas pinturas como el fresco de la Madonna della Misericordia, el fresco de la Virgen con el Niño y los Santos Pedro y Jerónimo del ‘400 realizado por un escuela de Urbino (donde también trabajó Rafael), restos de mármol de un antiguo baptisterio y un crucifijo de madera del siglo XV.
2.- La casa de Gioacchino Rossini
En homenaje a Gioacchino Rossini, su casa, en la que nació en 1792, es un museo multimedia en el que es posible revivir la historia de este artista. El museo se estructura con un preciso itinerario biográfico-creativo, con grabados, memorabilia y elementos de la colección privada del parisino Alphonse Hubert Martel.
3.- La Gran Esfera de Pomodoro
La Gran Esfera de Pomodoro, en italiano la Sfera Grande di Pomodoro, es uno de los símbolos de Pesaro. Situada en Piazza della Libertà, en el paseo marítimo de Pesaro, la construcción fue iniciada por el célebre escultor Arnaldo Pomodoro, a quien debe su nombre. Construida en 1988, la estructura pretende volver a proponer la unión entre el hombre y la naturaleza de una manera decididamente sugerente: un globo terrestre abierto por la mitad con engranajes en su interior.
4.- El Palacio Ducal Malatesta
Ubicado en Piazza del Popolo, el Palacio Ducal de Pesaro fue construido a partir del siglo XV sobre un edificio existente por la mano de Alessandro Sforza. En el exterior se puede admirar el pórtico de 6 arcos y los escudos que presiden las 5 ventanas. En el interior, encontrarás pinturas de Federico Brandani y Francesco Menzocchi, arabescos, estucos policromados y mucho más.
El Palacio Ducal fue construido originalmente por la familia Malatesta y luego reconstruido por la familia Sforza, en estilo renacentista. Las estancias más famosas son el enorme Salón Metaurense donde se celebró la boda de Camilla D’Aragona y Costanzo Sforza en 1475 y el baño de Lucrezia Borgia decorado con refinados estucos y esbeltos grutescos.
5.- La Fuente de la Plaza del Popolo
Situado justo en el centro de la plaza homónima, es conocido como el «alumno de Pesaro». Construido en 1588 por orden de Francesco Maria II della Rovere, es uno de los lugares más importantes de toda la ciudad. La fuente actual es el resultado de reformas iniciadas ya en 1605 con la adición de las ocho máscaras y luego los delfines. Destruido en 1944, fue reconstruido en 1960 en la forma que todavía podemos admirar hoy.
6.-El Teatro Rossini
El Teatro Rossini y el Museo Nacional Rossini, dedicados al compositor.
El teatro fue construido en 1637 y una estructura neoclásica en forma de herradura con cuatro hileras de palcos y una galería. Desde 1980 es la sede del Festival de Ópera Rossini.
7.- La Bahía Flaminia y el Parque San Bartolo
La Bahía Flaminia es parte del área protegida del Parque de San Bartolo, no es una simple playa en la que disfrutar de un día de sol y relajación. Además de una arena muy fina y una vista impresionante, dada por el contraste entre el Monte San Bartolo y el mar, Baia Flaminia es un lugar más único que raro: su exposición al noroeste lo convierte en el escenario perfecto para admirar tanto el amanecer que el ocaso. Sin dudas uno de los lugares más bellos de Pésaro, para pasar todo el día!.
El Parque Natural Regional de San Bartolo se asoma al Mar Adriático donde se puede disfrutar de un maravilloso panorama. El parque cubre un área de 1600 hectáreas de senderos, y es un ejemplo de la simbiosis perfecta entre la naturaleza y el hombre. Hay varios caminos donde se puede disfrutar de impresionantes vistas con verdes colinas o rocas con vistas al mar.
8.- Rocca Constanza
Rocca Costanza encargado por Costanzo Sforza, quien lo encargó al arquitecto Luciano Laurana, luego fue ampliado por Cesare Borgia en 1500.
Es una gran fortificación del siglo XV de planta cuadrada con foso y torres. El edificio es de estilo militar, la fortaleza fue transformada en prisión desde 1864 hasta 1989, hoy en día se organizan conferencias culturales y exposiciones.
9.- Playas de Pesaro
Pesaro es también un balneario de verano bastante famoso en Italia. Cada año conferma su «Bandera Azul», gracias a la calidad de sus aguas, playas y servicios.
Pesaro cuenta con 7 kilómetros de costa. En el norte encontramos el Monte San Bartolo con sus playas vírgenes y pequeñas bahías. Un parque natural encantador a poca distancia del casco antiguo
Acercándose a la ciudad se llega a Baia Flaminia y desde aquí comienzan tramos de playa más extensos, de arena fina, llenos de servicios, discotecas y vida nocturna.
Bahía de Vallugola es una playa no muy grande de grava y cantos rodados pegada al acantilado de la montaña, con un mar cristalino y transparente. Romántico, tranquilo y equipado con algunas actividades.
Casteldimezzo es una pequeña playa accesible a través de un sendero. La zona es salvaje, con algunas calas, formadas por cantos rodados.
En Pesaro hay más de 100 establecimientos de alojamiento turístico, con especial atención a las familias con niños.
El acceso desde la ciudad a las playas se ve facilitado por la ruta ciclista del Adriático, un carril bici de 12 km a lo largo de la costa desde Pesaro hasta Fano.
10.- Recorrer la ciudad con la Bicipolitana
El Bicipolitana es un circuito de vías ciclistas que sigue, en estructura y organización, los subterráneos de las grandes ciudades europeas. Un metro de superficie enteramente dedicado a los amantes de las dos ruedas pero también a los que quieren caminar.
La Bicipolitana no solo se compone de carriles bici paralelos a la calzada, sino que también serpentea por caminos rodeados de vegetación, a lo largo del río y en la costa arenosa que va de Pesaro a Fano.
Así que a moverse en bicicleta por toda la ciudad!.
Mejores zonas y hoteles donde dormir en Pésaro
Pésaro es una ciudad bastante visitada, sobre todo en verano, por ello encontrarán gran cantidad de hoteles y apartamentos donde dormir. La mayor parte de ellos con piscina, y todos los servicios para las mejores vacaciones. Alquiler de bicicletas, excursiones, restaurantes, bares, lidos, entre otras.
Las Mejores zonas y hoteles donde alojarse en Pésaro:
- Hotel Vittoria 5 estrellas – Lujoso hotel en una villa del siglo XIX, ofrece vistas al mar adriático y sus jardines. Ideal para eventos y fiestas. Excelente ubicació.
- Hotel Savoy 4 estrellas – Excelente ubicación, buenos precios. Con piscina, parking y restaurante.
- Hotel Rossini 4 estrellas – Frente a la playa, con parking, restaurante y habitaciones familiares.
- Hotel Des Bains 3 estrellas – Frente a la playa, con restaurante, excelente relación calidad/precio. Aceptan mascotas. Ideal si viajan en familia.
Cómo llegar a Pésaro, mejores opciones
Llegar a Pesaro es muy simple: su ubicación permite conexiones rápidas y convenientes tanto desde el norte como desde el sur de Italia.
La autopista A14 está a las puertas de la ciudad, la carretera estatal del Adriático la cruza, la estación de tren, muy cerca del centro y del mar, es la más importante de la provincia, los aeropuertos de Ancona y Rimini están a unas pocas decenas de kilómetros de distancia.
Cómo llegar a Pésaro en tren
Es bastante fácil llegar a Pesaro en tren, la estación de trenes se ubica en el casco antiguo, pueden utilizarlo para llegar desde las principales ciudades de Italia como Roma, Bolonia, Rímini, Florencia, entre otras.
Líneas de trenes para llegar a Pesaro: Milán-Bolonia-Bari-Pesaro, Pesaro-Roma-Falconara, Ancona-Rimini-Pesaro.
La estación de tren de Pesaro se encuentra junto al centro histórico y frente a la estación de autobuses.
Cómo llegar a Pesaro en avión
Pésaro no tiene aeropuerto propio, los aeropuertos más cercanos son los de: Falconara-Ancona, Rímini, y Bolonia.
Desde estos aeropuertos es posible llegar a la ciudad utilizando autobuses, o tren. También pueden alquilar un coche.
Ciudades cercanas dónde alojarse en Pésaro
Si visitan Pésaro, no se pierdan otras interesántes ciudades cercanas, sea de la región Marcas que de la región Emilia-Romagna. Sobre todo en verano, cuando pueden disfrutar de las playas que van desde Rímini hasta Pésaro. Si lo desean también pueden visitar San Marino, que queda a pocos kms de Pésaro.
La ciudad de Urbino (patrimonio de la UNESCO) queda a tan solo 30 minutos en coche. Fano, a unos 10 kms, recomendada si aman los pequeños burgos.
No se pierdan nuestros mejores posts:
Deja una respuesta