Si están organizano un viaje en Italia es muy importante seguir algunos pasos para crear tu itinerario perfecto para visitar Italia por libre. Todos las preguntas que hago a continuación son los pasos principales que utilizo al momento de trazar mi itinerario de viaje, el budget y otras consideraciones. Espero que les sean útiles. Si necesitas ayuda con tu itinerario de viaje no dudes en dejarme un comentario, trataré de ayudarte lo más posible.

1.- ¿Cuál es tu budget de viaje en Italia?
Una de las preguntas más importantes!, saber ¿cuánto dinero tienen a disposición para viajar en Italia?, ¿Cuándo dinero necesitan para viajar en Italia?. Es el punto de partida de cualquier itinerario, saber lo más posible con cuanto dinero se cuenta para organizar el viaje.
En líneas generales, se suele partir como mínimo considerando 70€/diarios por persona. Sin incluir los vuelos de llegada y salida en Italia y los vuelos internos.
Consideren que vuestro presupuesto se divide en: hoteles, medios de transporte, atracciones turísticas, tours privados, comida, regalos y vida mundana. Pueden ver una lista de páginas donde ver precios, ofertas.
Vuestro presupuesto podrá ser más alto o más según la temporada, o las ofertas que logren encontrar. Veamos como cambian los precios según la temporada o las ofertas:
Precio de Vuelos dependen de la temporada del viaje, el tiempo de antelación con el cual compran los pasajes. Para los vuelos internos recomiendo compañías low cost y comprar con antelación (al menos 2 meses).
Precio de los hoteles: el precio de los hoteles cambia según muchas variables. La temporada del viaje, la tipología del hotel, la cercanía del hotel a las principales atracciones turísticas, el número de personas, entre muchas otras. Para ahorrar pueden considerar los hostales y pensiones o el alquiler de apartamento si viajan más de 2 personas. También dormir en las ciudades adyacentes a las principales. Pueden leer al respecto nuestros posts: Donde alojarse en Italia.
Precio de los Medios de transporte no cambian por la temporada del viaje pero sí pueden ahorrar comprando online con antelación. Por ejemplo los trenes alta velocidad de trenitalia.com o de italotreno.it suelen ofrecer ofertas y tarífas super económicas si compran con al menos 2 meses de antelación.
Precio de las Atracciones turísticas no cambia durante el año. Algunos museos son gratis el primer domingo del mes.
Precios Tour privados pueden encontrar ofertas según la temporada, número de participantes y el paquete que compren con otras actividades. Aquí pueden ver una lista de Tour privados en Italia.
Precio de la Comida: cambia según el tipo de restaurante, la región que visitan (normalmente el sur cuesta menos), si compran o no en supermercado. Pueden leer nuestra Guía para comer bueno y barato en Italia.
Regalos y vida mundana: según vuestros gustos. Pueden ver ideas low-cost aquí:Ideas recuerdos típicos de Italia – Buenos, bonitos y baratos.
2.- Duración del viaje
¿Cúantos días pueden dedicar a Italia? Para mí es una de las primeras preguntas que tienen que hacer al momento de armar vuestro itinerario de viaje. Establecer la duración del viaje les ayudará a calcular el budget y dedicir cuantas ciudades visitar. No es igual viajar en Italia por 15 días, que viajar por 30 días. Son viajes completamente distintos que hay que organizar de manera diferente.
En muchas ocasiones la duración del viaje está vinculada al budget y en otras es el contrario. Por ello la primera y segunda pregunta suelen ir mano de la mano. Según vuestra organización podrán dedicir cuantos días dedicar y con que medio de transporte moverse.
Más adelante en este post encontrarán varias ideas de itinerario para visitar Italia por 10, 15 y 20 días.
3.- ¿En qué mes vas a viajar?

Otra pregunta fundamental que les ayudará a crear el itinerario perfecto. No es igual viajar en verano que en invierno, en primavera u otoño. Cada estación les presentará opciones diferentes y sobre todo un budget muy distinto. 30 días en invierno pueden costar como 15 días en verano, por ejemplo. Pueden leer sobre el clima en Italia aquí:¿Cuándo viajar a Italia? Clima en cada mes y recomendaciones.
La temporada alta en Italia va desde mitad del mes de sunio hasta los primeros días de septiembre. Retomando desde la mitad del mes de Diciembre hasta el 8 de Enero. Se puede considerar una pre-temporada alta el mes de mayo y los primeros 15 días de junio y los primeros 15 días de septiembre. También son alta temporada los puentes (ver aquí los días de Fiesta en Italia 2018), Carnaval (aquí pueden ver las Fechas y programa del Carnaval de Venecia 2018) y Semana Santa.
En los meses invernales, las zonas de montaña suelen tener altos precios, sobre todo en las ciudades cercanas a las pistas de esquí.
Te dejo algunos de nuestros artículos dedicados a las ciudades más importantes de Italia:
- ¿Cuándo viajar a Venecia? Mejor época para visitar Venecia
- ¿Mejor época para visitar Milán? Temperatura y Clima en Milán
- Cúando viajar a Italia – Mejor época para visitar Italia – Clima en Italia
- Clima y Temperatura en Liguria – Mejor época para visitar Liguria
4.- ¿Dónde llegas y desde dónde partes?
Antes de iniciar el itinerario saber el aeropuerto / puerto / ciudad de llegada y de salida es fundamental. Italia cuenta con muchos aeropuerto internacionales con vuelos de línea y de low-cost. Si desean saber más pueden leer: Mapa y lista de todos los Aeropuertos de Italia.
Para largas distancias recomiendo moverse en avión con compañías low-cost. Por ejemplo: Milán – Palermo, Roma – Catania, Venecia – Lamezia Terme, etc. Para distancia que lleven más de 6/8 horas en tren o auto es mejor moverse en avión.
5.- ¿Cúales ciudades visitar y por cuánto tiempo?
El mejor momento ha llegado: ¡Armar vuestro itinerario!. Después de decidir el budget, los días que dedicar, el mes, y los puntos de llegada y de salida es hora de iniciar vuestro itinerario para conocer Italia. La decisión es difícil porque Italia ofrece maravillas, así que les dejo algunas ideas de itinerarios para 10, 15 y 20 días en Italia:
Ideas Itinerarios en Italia – 10 días
Si dedican 10 días de vuestro viaje a Italia, lo mejor es concentrarse en pocas ciudades para ahorrar tiempo y dinero del traslado entre ciudades y poder conocer mejor las ciudades más importantes. Sinceramente 10 días son pocos para conocer mucho, les recomiendo visitar las ciudades clásicas y dejar otras para vuestro próximo viaje. A continuación dos ideas de itinerario en Italia por 10 días, uno visitando el norte de Italia y el otro visitando el sur de Italia.
10 Días en Italia – Itinerario clásico – Norte de Italia
• Roma = 3 días – Pueden leer Que ver en Roma en 3 o 4 días
• Florencia y Pisa = 2 días – Pueden leer Que ver en Florencia en dos días.
• Venecia = 2 días – Pueden leer Que ver en Venecia
• Islas de Venecia= 1 día – Pueden leer Que ver en Murano, Burano y Torcello.
• Verona = 1 día (pueden sostituir con Padova) – Pueden leer Que ver en Verona en un día.
• Milán = 1 día (que pueden sostituir con el Lago de Como/ Bergamo) – Que ver en Milán , 10 cosas que hacer en el Lago de Como, Que ver y hacer en Bergamo en un día.
Pueden leer aquí el itinerario completo: Que visitar en Italia en 10 días, ciudades del centro y norte de Italia.
10 Días en Italia – Itinerario clásico – Sur de Italia
Personalmente me encanta el sur de Italia, pueden visitarlo sea en invierno que en verano. Durante el invierno encontrarán un clima más caliente que en el norte, con poca nieve. Durante el verano podrán disfrutar de las playas y localidades de mar que hacen de Italia uno de los mejores destinos europeos para pasar el verano.
• Roma = 3 días – Pueden leer Que ver en Roma en 3 o 4 días
• Nápoles = 2 días (uno centro de Nápoles otro para Pompeya y Herculano). Pueden leer: Que ver en Nápoles, Visitar Pompeya, Visitar Herculano.
• Sorrento = 3 días (uno Sorrento, uno Capri, uno Positano, Amalfi y Atrani). Que ver en Sorrento, Que ver en Amalfi, Que ver en la Costa Amalfitana.
• Tropea = 2 días (uno en Tropea y el otro en las Islas Eólicas). Que ver en Tropea, Donde alojarse en Tropea.
15 Días en Italia – Itinerario clásico – Norte de Italia
• Roma = 3 días – Pueden leer Que ver en Roma en 3 o 4 días
• Florencia y Pisa = 2 días – Pueden leer Que ver en Florencia en dos días.
• Venecia = 2 días – Pueden leer Que ver en Venecia
• Islas de Venecia= 1 día – Pueden leer Que ver en Murano, Burano y Torcello.
• Padova = 1 día – Que ver y hacer en Padua en un día
• Verona = 1 día – Que ver y hacer en Verona en un día.
• Milán = 1 día (que pueden sostituir con el Lago de Como/ Bergamo) – Que ver en Milán , 10 cosas que hacer en el Lago de Como, Que ver y hacer en Bergamo en un día.
• Turín = 1 día – Que ver en Turín en un día.
• Génova = 1 día – Que ver en Génova en un día.
• Cinque Terre = 2 días – Que ver y visitar en Cinque Terre. Donde alojarse en Cinque Terre y como llegar.
15 Días en Italia – Itinerario clásico – Sur de Italia
Tenemos un artículo dedicado, con mayor información detallada: Italia en 15 días – El mejor tour, itinerario (en tren o coche).
Si desan un itineario base para un primer viaje a Italia en 15 días:
• Roma = 3 días – Pueden leer Que ver en Roma en 3 o 4 días
• Nápoles = 2 días (uno centro de Nápoles otro para Pompeya y Herculano). Pueden leer: Que ver en Nápoles, Visitar Pompeya, Visitar Herculano.
• Sorrento = 3 días (uno Sorrento, uno Capri, uno Positano, Amalfi y Atrani). Que ver en Sorrento, Que ver en Amalfi, Que ver en la Costa Amalfitana.
• Tropea = 2 días (uno en Tropea y el otro en las Islas Eólicas). Que ver en Tropea, Donde alojarse en Tropea.
• Taormina = 3 días (uno Taormina, uno Etna, uno Catania o Messina). Que ver en Taormina, donde alojarse en Taormina y Que ver en Catania.
• Palermo = 2 días (uno Palermo, uno Monreale o Cefalú). Que ver en Palermo, Que ver en Monreale y Que ver en Cefalù.
20 Días en Italia – Itinerario norte – sur
En este itinerario les recomiendo unir lo mejor del norte y del sur de Italia y visitar lo más posible. Un itinerario bastante completo podría ser:
• Roma = 3 días – Pueden leer Que ver en Roma en 3 o 4 días
• Florencia y Pisa = 2 días – Pueden leer Que ver en Florencia en dos días.
• Venecia = 2 días – Pueden leer Que ver en Venecia
• Islas de Venecia= 1 día – Pueden leer Que ver en Murano, Burano y Torcello.
• Verona = 1 día – Que ver y hacer en Verona en un día.
• Cinque Terre = 1 día – Que ver y visitar en Cinque Terre. Donde alojarse en Cinque Terre y como llegar.
• Nápoles = 2 días (uno centro de Nápoles otro para Pompeya y Herculano). Pueden leer: Que ver en Nápoles, Visitar Pompeya, Visitar Herculano.
• Sorrento = 3 días (uno Sorrento, uno Capri, uno Positano, Amalfi y Atrani). Que ver en Sorrento, Que ver en Amalfi, Que ver en la Costa Amalfitana. Pueden visitar nuestra web dedicada: https://www.costa-amalfitana.com.
• Matera 1 día (pueden sostituir con Bari). Que ver e Matera.
• Alberobello 1 día (si se mueven en auto pueden visitar por algunas horas Locorotondo). Que ver en Alberobello, Que ver en Locorotondo.
• Tropea = 2 días (uno en Tropea y el otro en las Islas Eólicas). Que ver en Tropea, Donde alojarse en Tropea.
• Taormina = 2 días (uno Taormina, uno Etna y Catania). Que ver en Taormina, donde alojarse en Taormina y Que ver en Catania.
Como ven el itinerario es un poco forzado, pueden eliminar una o dos ciudades y dedicar más tiempo a otras. Lo mejor para el sur de Italia es moverse en auto. Si se mueven en tren pueden saltarse algunas porque las conexiones no son tan buenas como en el norte de Italia.
Si desean ayuda para organizar vuestro itinerario pueden dejar un comentario aquí o en facebook.
Hola, estoy estoy preparando un viaje a Italia pero solo dispongo de 6 días y me gustaría hacer Venecia-Roma-Florencia . Aunque no sé qué orden es mejor.
Que mes está mejor para viajar, junio o octubre?
Podrían ayudarme con el itinerario ? Creo que lo que menos tiempo dedicaría es a Venecia, pero estoy un poco perdida porque son pocos días y no sé cómo organizarlo
Llanos: justo hace poco escribimos una guía que trata de 5 días en Italia https://www.conociendoitalia.com/italia-en-5-dias/ . Lo que te recomiendo es iniciar por la ciudad más cercana al aeropuerto de llegada, si llegas por Roma, lo mejor es hacer los primeros tres días en Roma. Considera que en tres días ves bastante pero no todo lo que Roma ofrece. En Florencia puedes dedicar dos días, de los cuales un medio día a Pisa (si lo deseas), y el resto a Venecia. En Venecia puedes visitar las islas Burano y Murano que valen completamente la pena.
Entre junio y octubre, personalmente prefiero junio, los días son más largos y los días calientes, puedes comer al abierto, llevar menos equipaje ya que no te hace faltan chaquetas o bufandas, etc. Muevete con los trenes alta velocidad para aprovechar el tiempo. Pueden ser más en el link anterior.
saludos
Hola! Estoy yendo a italia en Agosto. De roma voy a San Giovanni Rotondo (donde hago una noche) pero de San Giovanni no encuentro forma de conexion para irme hacia la costa amalfitana… Me ayudan? Lei el articulo donde hablan de su visita a San Giovanni pero no encuentro respuestas… Como voy de San Giovanni a Foggia? Quiero sacar pasaje via Sita y me dice «no se encuentra», busco desde Flixbus idem… HELP!
Alejandra: los autobuses son de la linea Sita bus, probablemente es muy temprano para comprar para agosto, podrías intentarlo en un mes, y si no funciona esperar otro mes. De todas maneras en la página de Sita bus dice que se puede comprar en las taquillas. Te recomiendo volver a intentarlo más adelante, igual con flixbus.
saludos
octubre es mejor…y mas barato yo haria Roma Florencia y Venecia todo en tren o Flixbus
Estoy organizando un viaje por Europa.
Llegó a Roma y regreso desde París.
Tenía ganas de ir al sur pero me alejo bastante de París que es por donde salgo.
Cómo armar de la mejor manera el recorrido. Llegó el 22/8 a Roma y en total dispongo de 17 días.
Muchas gracias.
Claudia: 17 días son suficientes para ver bastante de Italia. No sé cuanto tiempo planeas dedicar a Francia, o solo a París. Si quieres ir al sur, puedes ver vuelos hasta París desde aeropuertos como Nápoles o Bari. El recorrido depende del tipo de vacaciones que desee, considera que agosto es el mes más caliente en Italia. Por ello, si deseas hacer las ciudades de arte, tén en mente que hará bastante calor. Los precios también son altos en agosto, lo mejor es reservar con antelación, sobre todo los hoteles y museos. Desde Roma, podrías hacer el giro «clásico», Florencia, Pisa, Cinque Terre, Venecia, Verona, Lago de Garda, Milán. Por ejemplo. O podrías ir al sur, y visitar Nápoles, la Costa Amalfitana, Sorrento, Pompeya, Capri. Te recomiendo verificar primero que nada como deseas ir a París, si en avión, buscar los vuelos y luego armar el itinerario. También puedes ir en tren desde Milán.
saludos
Hola! Estoy organizado un viaje a Italia para Mayo 2023 20dias, quisiera ver Roma, Florencia y no logro decidir si lake como o bajar a positano y Capri, nunca he viajado a Europa y me es muy difícil decidir los lugares, no tengo interés en Venecia ni Milán, podrías ayudarme? Gracias
Nicole: en 20 días podrías ver sea Capri, la Costa Amalfitana que al menos un lago del norte. Depende cuantos días quieres dedicar a Roma y Florencia. Lo clásico es dedicar 4 días a Roma, desde Roma puedes bajar a la Costa Amalfitana, visitar Positano, Amalfi, Ravello, Sorrento, Capri. Si haces base en Sorrento, podrías visitarlas en 3 días (1 día Capri, 1 día Positano, 1 día Amalfi y Ravello). Dedicando más días a esta zona podrías visitar Pompeya, Herculano, Nápoles, el Vesubio y otras islas como Ischia o Procida. Digamos que depende cuantos días das a esta zona. Después de ver esta zona, puedes subir a Florencia, dedicar al menos 3 días, dos a la ciudad y 1 a Pisa y Lucca. Con más tiempo, puedes visitar Cinque Terre (se puede hacer ida y vuelta desde Florencia, aunque es un maratón), desde Florencia puedes seguir al Lago de Garda. Allí puedes visitarlo en dos días. Si te gusta Verona, puedes dedicarle 1 día, está muy cerca del Lago de Garda. Incluso te quedan días para visitar el Lago de Como, como Varenna, Bellagio y Menaggio.
Hola nos vamos del 26 al 15 de marzo,llegamos a Milán y la idea es ir a chinqueterre lago de como Betina Venecia Florencia Salerno y Roma,me gustaría sugerencia para un intimerario ,donde ir desp de Milán. Y como seguir graciad
Laura: podrían dormir varios días en Milán y desde allí visitar el Lago de Como en un día (ida por vuelta), Betina no se que es, querías decir bernina?, en ese caso también se puede visitar ida por vuelta desde Milán en un día. El único problema entre comillas es Cinque Terre que queda lejos de los otros destinos que quieres visitar. Podrías por ejemplo, desde Milan seguir a Venecia, de allí proseguir a Florencia, y visitar Cinque Terre en un día desde Florencia (hay muchos tours que lo hacen), en realidad también hay tours desde Milán a Cinque Terre, sería cuestión de verificar los horarios y precios. desde Florencia puedes seguir a Roma y de allí a Salerno. Este sería el giro que podría recomendarte. Tendrías que verificar los horarios de trenes, eventuales excursiones, hoteles.
saludos
Hola! voy a conocer por 1ra vez Italia la 2da quincena de junio. Comienzo en Roma 4 días; Florencia 4 días (uno de ellos para ir a Pisa) La Spezia 1 noche para ir 2 días a Cinque Terre; Milan 3 días; Blevio 1 noche para recorrer el Lago di Como y Venecia 2 días. Tengo intenciones de hacer todo en tren (llevo poco equipaje) pero no estoy segura si me conviene alquilar auto en alguno de esos tramos… ¿? Pensaba alquilarlo el ultimo día de Milan para viajar al Lago di Como y no sé si llegar hasta Venecia con el coche (solo para pasar por Verona y devolverlo al llegar a Venecia, obvio) o devolverlo en Milan y seguir con tren… Supongo que el clima es muy caluroso en esa época, por lo que no estoy segura qué me conviene más. Espero sugerencias y muchas gracias!!!
María: el coche en verano puede ser un problema en el Lago de Como, porque el parking es verdaderamente reducido, y caro. No digo que no se encuentran, pero es un estrés más, para no mencionar que hay días (sobre todo los fines de semana) donde el tráfico es absurdo. Lo mejor es moverse en ferry, llegar en tren a Como, o Lecco o Varenna, y desde allí tomar el ferry para visitar otros pueblos del lago de Como. Otra cosa que considerar, la mayor parte de las compañías de alquiler de coches te cobra un extra si dejas el coche en otra ciudad distinta. Tendrías que calcular los precios a ver si te conviene dejarlo en Venecia o volver a entregarlo en Milán. Sinceramente es un recorrido que puedes hacer completamente en tren, la opción del coche solo si te gusta manejar, en realidad no hace falta para visitar el Lago de Como, que en realidad se visita muy bien en ferry. Por el resto el itenerario está muy bien, cuando estás en Florencia podrías visitar Lucca (en tren queda a 15 minutos desde Pisa).
saludos y buen viaje
Hola. Estamos pensando en ir este verano a Italia. Roma ya la conocemos, por lo que no queremos estar allí de nuevo. Ciudades interesantes pueden ser Venecia, Florencia, Siena, Milán. ¿Qué nos aconsejas? ¿Alguna ciudad que nos recomendarías? ¿Cuánto tiempo para cada ciudad sería lo deseable? Un par de semanas como mucho estaría bien. Muchas gracias por tu atención
Jose: en verano podrían visitar el sur de Italia, sobre todo si aman las playas. Toda la zona de la Costa Amalfitana: Positano, Amalfi, Ravello, Capri, Sorrento, Pompeya, incluso Nápoles si aman las ciudades caóticas. Podrían dedicar una semana a la zona, es bastante bella y vale la pena. La otra semana pueden dedicarla a las ciudades que mencionas, por ejemplo si haces base en Florencia puedes visitar Pisa, Lucca, Cinque Terre, seguir por Venecia, sus islas, luego Verona y el Lago de Garda. Si desean cambiar totalmente zona, pueden dedicar una semana a Puglia, visitando Bari, Lecce, Alberobello, Ostuni, entre otros. La única observación es que el Apuglia es mejor para visitar en coche, mientras las dos zonas mencionandas anteriormente las pueden visitar en tren o en autobús sin problemas.
Depende un poco de los gustos y necesidades.
saludos
Estaremos (3 adultos) en Italia del 16 al 25 de abril.
Tenemos ya hotel en Roma para ese período.
Cuál es la mejor manera de conocer en 2 días Nápoles (Pompeya), Capri y Costa Amalfitana (con visitas a Amalfi y Positano) en barco.
Podríamos pernoctar una noche fuera de Roma (Nápoles o Salerno) si fuese necesario.
Gracias por sus sugerencias
Horacio: en dos días te recomiendo que te concentres en menos ciudades, seguramente lo mejor es dormir una noche fuera, o en Nápoles o en Sorrento. Desde el puerto de Nápoles Molo beverello puedes ir en ferry (en un día, ida por vuelta) sea a Capri, que a Positano y Amalfi. Te recomiendo dedicar un día a Capri, y otro a Positano y Amalfi. Si duermes en Nápoles puedes recorrer el centro por la tarde/noche del día que vuelves de Capri, pero obviamente logras ver solo un poco del centro, no lo puedes considerar visitar Nápoles, pero sí puedes recorrer las zonas más icónicas, como Piazza Plebiscito, Via Toledo, Quartieri Spagnoli, Spaccanapoli, por ejemplo. Depende a que hora regresas de Capri.
El otro día, siempre en ferry, puedes visitar Positano, de allí tomar otro ferry hasta Amalfi. Ambas ciudades las puedes visitar en medio día, comer en un restaurante del centro, disfrutar las vistas. Luego regresar en ferry a Näpoles.
Hola, viajo en juini2023 a Italia por 20 dias. En ningún comentario leo que siguieren hacer la Toscana, vale la pena una noche en Siena y una noche en Asis? Recomendas auto saliendo de Florencia para hacer Siena y Asis y devolverlo en Roma?, para luego seguir en Tren hasta Napoles. Muchas Gracias
Teresa: el coche lo puedes alquilar para hacer esa zona entre Toscana y Umbría, seguramente vale la pena por el panorama y para ver otros pueblos como Cortona, Montepulciano, la zona del Chianti, entre otros. Lo que te recomiendo es verificar el precio extra por dejar el coche en otra ciudad. Generalmente suelen cobrar un extra, sobre todo en verano. Tienes que sacar la cuenta si te conviene dejarlo en Roma o volver a Florencia. Depende cuantas personas son, y el precio del tren desde Florencia a Roma.
Florencia en auto no te lo recomiendo hace base en Florencia y de ahi vas un dia a Pisa otro a Lucca y otro a Siena y si podes San Gimignano…todo en tren.
Son ciudades complicadas para ir en auto mejor tren y poco equipaje.
En cuanto a Napoles necesitas un dia para el centro historico algun museo otro dia para Pompeya otro para Capri y despues la costa amalfitana.
Hola como estan?? Voy a estar las tres primeras semanas de abril en Italia. Llego a Palermo y termino en Roma.
Que les parece este itinerario en auto?? Que cambiarias??:
dia 1 palermo
dia 2 Palermo–> Agrigento
dia 3 Agrigento –> Siracusa
dia 4 Siracusa–> Taormina/Messina
dia 5 cruce en ferry –Reggio Calabria
dia 6 Reggio –> tropea
dia 7 Tropea –> Matera
dia 8 Matera–> Bari
dia 9 Bari – Salerno
dia 10/11 costa amalfitana
dia 12 pompeya -herculano- Napoles
dia 13 napoles
dia 14 a 18 Roma
Alejandra: en lineas de principio esta bien, pero considera que vas a manejar bastante y estar poco en las ciudades. Digamos que puedes conocer el centro de cada ciudad mencionada en un dia sin problemas, pero es la gestion de la logistica: llegar al hotel, bajar maletas, dejar el hotel al otro dia, manejar, llegar a otra ciudad. Esta como forzado, claro depende de tu forma de viajar. Por ejemplo, yo dejaria fuera Messina y Reggio Calabria, es cierto que las visitas en poco, pero el tiempo ahorrado puedes dedicarselo a Taormina y Tropea que son mas bonitas, y reposar un poco. Considera que en coche, Taormina – Tropea son tres horas y algo. Tropea – Matera son unas 4 horas de camino. Luego Bari – Salerno son otras 3 horas. Te recomiendo que vayas viendo mientras se mueven si el ritmo para uds esta bien o no, quizas quitando Reggio Calabria, Messina, Bari, y dar el tiempo a las otras. Por ejemplo en Costa Amalfitana con un dia mas podrias visitar Capri y Sorrento, que vale la pena.
Otra cosa a considerar es que abril es baja temporada, por ello es perfecto para manejar y encontrar buenos precios en el alojamiento. Los ferries (por ejemplo en la Costa Amalfitana) funcionan segun el tiempo, si hay mal tiempo los cancelan, de resto si el tiempo es bueno, abril es uno de los mejores meses para visitar Italia.
saludos
en Palermo Cefalu y Monreale cerca de Matera Alberobello y en Napoles Capri y Roma Tivoli catacumbas coliseo y Roma antigua..Vaticano iglesia vaticanas fuera del Vaticano….lleva zapatillas comodas y poco equipaje
Buenas, queríamos ir a Florencia , Lago di Como y Lago di Garda. Sería para la última semana de agosto y la primera de septiembre. La idea era llegar en avión desde Barcelona a Florencia, estar 4 días en Florencia y unos 4 días entre el Lago di Como y el Lago di Garda. Me gustaría saber cómo es mejor desplazarse de Florencia a Lago di Como. Si es necesario alquilar coche una vez allí. Cómo desplazarme de Lago de Como a Lago di Garda y si va bien coche. ¿qué pueblos ver y dónde dormir enlLago di Como y Lago di Garda? y por cuál aeropuerto salir de vuelta. Gracias!!!
María Jóse: el coche es bueno si están acostumbrados a manejar con tráfico, y por largo trayectos. Considera que desde Florencia al Lago de Como son unas 4 horas y medias en coche (sin considerar tráfico). Mientras que en tren, son 3 horas y media haciendo cambio en Milán (unos 20€ por persona si lo compran con antelación). Digamos que es cuestión de gustos, cuantas personas viajan, que tipo de viajeros sois. Algo super importante que considerar es que cuando alquilan coche y lo dejan en un lugar diferente se paga un extra que mediamente ronda los 80/100€. La gasolina está por unos 1,80€ por litro.
Desde el Lago de Como al Lago de Garda pueden moverse sea en coche (unas 2 horas, sin considerar tráfico), que en tren (dos horas con cambio en Milán).
Los pueblos del Lago de Como más famosos son Bellagio, Varenna y Menaggio, además de Como y Lecco. Se pueden visitar sea en ferry que en coche, aunque en coche, sobre todo en verano, no es recomendable por el tráfico y la falta de estacionamiento. En el Lago de Garda pueden visitar Sirmione, Desenzano, Peschiera del Garda, Lasize, Limone sul Garda, Riva. Todos fácilmente visitables con el ferry, y en coche también (siempre con el problema del estacionamiento). Para dormir depende de vuestro budget, los más bellos serían Bellagio y Varenna en el Lago de Como, mientrás que en el Lago de Garda, Sirmione, Lasize. Si buscas una zona más económica, en el Lago de Como puedes elegir Lecco, o Como, que son más grandes y suelen tener mejor precio. En el lago de Garda pueden optar por Desenzano, Peschiera. O la cercana Verona que vale la pena visitar por sí misma. El aeropuerto más cómodo es el Aeropuerto de Verona, seguido por el Aeropuerto de Orio al Serio.
saludos
Holaa, voy una semana a Italia, somos 3 personas y llegamos a Bergamo y regresamos también por ese mismo aeropuerto, cómo nos recomiendas armar nuestro itinerario? Ya que no estaremos mucho tiempo, pensaba Bergamo-Milán-Florencia pero también Bergamo-Verona-Padua-Venezia. Estamos bastante indecisos de que ruta es la mejor en precio y considerando que lugar elegir para dormir además del corto tiempo, nos recomiendas una ruta buena bonita y barata por favor. muchas gracias!
Sheela: sobre el precio depende mucho del mes en el que viajan, porque en general todos los destinos que mencionan suelen ser caros en casi todos los meses del año. Digamos que pueden dormir en zonas alternativas cercanas, pero en una semana es mejor pagar un poco más para dormir en el centro y no perder tiempo en autobuses, por ejemplo. Por ejemplo, la ruta Verona, Padua, Venecia, haciendo base en Padua estaría bien, ya que hay trenes regionales que te llevan hasta venezia santa lucia en 28 minutos y cuesta 4,70 euros por persona solo ida. Mientras que Verona – Padua se tarda una hora, con un costo de 8€ por persona. Es cuestión de dedicar un poco de tiempo y ver las combinaciones de precios, porque si no hay mucha diferencia de precios en los hoteles, es mejor dormir en Venecia, si la diferencia es mucho, es mejor moverse en tren. Pero esto es algo que puedes comprobar según la temporada del viaje. Por ejemplo, otra ciudad que suele tener hoteles más baratos respecto a Venecia es Treviso o Mestre. Aunque hay momentos en el que esto no es cierto, de hecho Mestre se ha vuelto cara, y hay fechas para las que sale mejor dormir en Venecia que en Mestre. Además si duermen en Venecia, pueden optar por visitar Murano, Burano y Torcello que son las islas.
En resumen, digamos en una semana podrían hacer Bérgamo un día(la zona alta vale la pena, es muy bonito), incluso dormir allí según el horario de llegada, Verona 1 día, Padua 1 día, Venecia al menos 2 días. Esto hace 5 días, los dos días extras podrían visitar el Lago de Garda, que queda muy cerca de Verona, de hecho si duermen en Verona podrían dedicarle un día al Lago, ida por vuelta, en el Lago hacer una ruta en ferry (en verano). En la zona del Lago de Garda hay varios parques de diversión, en caso es un tipo de cosas que les gusta. La otra ruta que mencionas, es un poco más amplia, porque en tren de Milán a Florencia se tardan 2 horas en tren alta velocidad (unos 60 euros por persona solo ida) por lo que no se puede hacer ida por vuelta en un día. Tendrían que dormir en Florencia tipo 3 días, y desde allí visitar Pisa, Lucca, Siena (todo en tren), si es verano pueden hacer 4 días y visitar Cinque Terre desde Florencia. Son muchas opciones digamos. Pero es cuestión de verificar precios, cambia mucho de un mes para otro, los fines de semana, si hay fiestas particulares, ferias, etc.
saludos
Hola voy a estar en Italia desde el 17 de mayo al 16de junio y mi plan es quedarme en Roma desde el 17/5 al 19/5 luego comienzo a viajar en auto hacia Bari y desde alli recorrer toda la zona de Apuglia, luego ir a Sicilia y por último costa Amalfitana. Mi duda es cuanto tiempo dedicarle a Apuglia, Sicilia y costa Amalfitana, que lugares más importantes o bellos les tengo que dar prioridad?
Janette: las fechas están perfectas para disfrutar el inicio del verano, aunque en algunas zonas las playas aún podrían estar frías, cuestión de gustos obviamente. Los días son más largos y hay el número justo de turistas. En Puglia puedes hacer lo clásico que sería Bari, Alberobello, Polignano a Mare, Monopoli, Lecce. Si tienes más tiempo podrías visitar Gallipoli, con las playas del Salento como Porto Cesareo. Pero este recorrido podría tomarte más de una semana. Considera que desde Puglia a Sicilia son unas 6/8 horas de coche, según el destino. En Sicilia vale la pena visitar Taormina, Catania, Etna, Siracusa, Palermo, Cefalú. Aquí se te irían otros 10 días, según el orden y los días que dediques. Si quieres hacer un recorrido básico, al menos Taormina, Palermo, Cefalu y Mondello. Por ubicación, yo te recomiendo visitar la Costa Amalfitana antes de Puglia, viajar de Roma a Amalfi o Sorrento, pasar allís unos 3 días, para visitar Capri, Positano, Amalfi, y desde allí ir a Bari. De esta manera podrías volver en avión de Palermo a Roma para no manejar todo para atrás otra vez. Tendrías que verificar cuánto te cuesta dejar el coche en Palermo (sin devolverlo tu misma a Roma, porque suele costar un extra).
saludos
Hola buenas noches.soy Norma de Argentina. Es la primera vez q vamos a Europa. En Mayo ( 19) vamos a Madrid y desde ahí recorrer un poco la Costa del Sol. Luego queremos conocer ( 7 dias) Sicilia, desde el 13 Junio al 21, que itinerario nos aconsejaría? Gracias
Norma: en 7 días pueden elegir visitar el norte o el sur de Sicilia, depende mucho como se mueven, si alquilan un coche o desean moverse en autobús/tren. En el primer caso les alcanza para ver más. Si es vuestro primer viaje a Sicilia, pueden optar por las ciudades más conocidas como Taormina, desde la cual pueden visitar el Etna en excursión (es mucho más cómodo, si tienen coche también pueden hacerlo por libre), cerca de Taormina pueden visitar Savoca, el pueblo donde filmaron la película El Padrino, también aprovechar para hacer un poco de playa, en Isola Bella (queda justo frente a Taormina, pueden llegar a pie o en autobús desde el centro), Giarnidi Naxos. Siguiendo el recorrido pueden visitar Catania, Siracusa, Noto. Alternativamente pueden visitar Cefalú, Palermo, Monreale y Mondello. Repito cambia mucho si se mueven en coche o en tren. En tren les recomiendo verificar los horarios con antelación, porque a veces hay pocas rutas por día, así que es mejor no improvisar o dejarlo para el último minuto.
saludos
Hola la idea es organizar italia 17 dias en febrero del año que viene.. somos 2 adultos y 2 adolescentes.. Roma y Venecia seguro.. costa malfitana y el sur vale la pena en ess epoca ? .. se que es invierno pero no queremos conocer lugares de nieve conviene tren o manejarse en auto ? muchas gracias
Buenos dias
a finales de marzo o durante abril quiero hacer una ruta en moto por Italia. Mirando horarios de ferrys, me bajaría en Genova y voy tirando hacia Civitavecchia y allí volver a coger el ferry hacia Barcelona. Otra posibilidad es hacer una especie de ruta circular y acabar en Genova. Dispongo de unos 7 dias sin contar los traslados a italia.
El caso no es conocer ciudades muy grandes sino disfrutar de los paisajes y sus gentes.
Que pueblos más o menos me recomiendas? que precios tienen los hospedajes para una persona sola? es complicado??
Gracias y gracias por todas las aportaciones en esta web. Felicidades!!!
Jordi: la Liguria se visita bastante bien en moto, mejor que en coche. Hay carreteras estatales bastante panorámicas. Puedes optar por visitar los pueblos de la costa, son muchos, casi todos famosos. Si vas hacia Civitavecchia puedes visitar Boccadasse (a pocos kms del centro de Génova), Recco (famosa por su foccacia), Santa Margherita Ligure, Sestri Levante, Rapallo, Portofino, dejar la moto en una de ellas y seguir en tren o ferry a Cinque Terre, en realidad podrías llegar a Monterosso al mare en moto, allí hay estacionamiento y desde allí moverse en tren. Proseguir luego hasta La Spezia y Portovenere.
Dejando la Liguria, puedes visitar Livorno, Pisa, Lucca, No se si te dá tiempo, pero la Isla de Elba vale la pena. Hay ferries que salen desde Piombino. Eso sí, te aconsejo verificar el clima, porque es un período de lluvias, y también de días de sol, es cuestión de suerte.
Considera que finales de marzo es temporada baja, así que puedes encontrar precios bastante buenos, solo en abril (desde el 2 al 8) por ser Semana Santa, puedes encontrar precios más altos de la media de la temporada.
Hola.. me ayudarían para organizar el norte de Italia.
Llegamos a Milán y de ahí disponemos de 1 semana antes de bajar a Florencia.
Pero no se donde hacer base como para conocer Como, Bergamo, verona y Venecia.
Hacemos todo en tren.
Muchas gracias
Magui: en una semana desde Milán pueden visitar los Lagos del Norte, como el Lago de Como, el Lago de Garda, haciendo base en Milán y viajando en tren. Como, Bellagio, Varenna, Menaggio, todo lo pueden visitar desde Milán, llegando a Como en tren, y luego en ferry por los pueblos del lago de Como. Lo mismo para el Lago de Garda, pueden llegar en tren a Desenzano del Garda o a Peschiera del Garda y desde allí continuar en ferry por los pueblos del Lago. Si desean visitar Venecia varios días, lo mejor es dormir directamente en Venecia, al máximo en Mestre. Digamos que en Milán pueden dormir tres días, y luego cambiar a Mestre o Venecia. Verona la pueden visitar durmiendo allí un día, después de dejar Milán. Luego bajar a Florencia. Depende mucho también del mes en el que viajan, porque los precios del alojamiento cambian notablemente.
Hola, mi nombre es Laura. Mi hija tiene q estar en Milán del 5 al 10 de mayo , mi esposo y yo queremos acompañarla y de paso visitar Italia. Ya hemos estado en Florencia, Siena, Venecia y Roma. Nos gustaría ir a los lagos, a Verona , Asisii, Cinquee Terre, Tenemos más o menos 3 semanas drisponibles. También queremos visitar el sur de Italia. Qué itinerario nos recomiendas. A qué aeropuerto es mejor para nosotros? Gracias
Laura: digamos que tres semanas es perfecto para ver muchas zonas de Italia, el clima debería ser bueno y los turistas en una cantidad aceptable. Una ruta recomendada podría iniciar por el norte de Italia, con los lagos del norte: Lago de Garda, Lago de Como y Lago Mayor, cada uno merece mínimo un día, pero podrían fácilmente dedicarles dos y quedar con ganas. En el norte hay ciudades que merecen una visita como Verona, Padua, Bolonia, Parma. Las pueden hacer en tren, ya que están muy bien conectadas y es fácil moverse en ellas a pie o con los medios de transporte. Bajando podrían visitar ciudades como Pisa, Luca, para seguir a Nápoles, Costa Amalfitana. Desde aquí sería bueno tomar un coche, y seguir bajando a Bari, Lecce, Polignano a Mare, Matera. Pueden volver en coche a Nápoles (ya que sale más barato dejar el coche en el mismo punto) o tomar un avión desde Bari para regresar a Milán.
Buenos días, viajo en mayo por 20 días, llego y vuelvo a Milán: los lugares que me gustaría recorrer son: Milán, Florencia, Venecia, Roma, un poco el sur como Costa Amalfitana, etc. ¿Me puedes recomendar que ruta hacer y si me conviene comenzar por Milán? Mientras tanto voy a seguir leyendo recomendaciones del blog y la página. Gracias
Nelia: en mayo es un buen mes para viajar por Italia, el clima suele ser bueno, los días largos y los precios de hoteles más convenientes. Si llegas y partes desde Milán, te puedo recomendar dedicar al menos dos días a Milán, visitar su centro, la Catedral, el Castillo, el Cenáculo, además de visitar el Lago de Como, que queda muy cerca de Milán. Siguiendo tu recorrido, podrías visitar Verona, y luego Venecia, allí podrías dedicar al menos dos días, mejor tres, si quieres entrar en el Palacio Ducal, Campanile, Galeria Academia, y visitar las islas de Murano y Burano. Podrías seguir a Florencia, allí tomar otros tres días como mínimo, para visitar sea la catedral, la cúpula, el baptisterio, así como los museos más famosos: Galeria dell’Accademia, Uffizi, Palazzo Vecchio, y algunas de las muchas iglesias, como el complejo de Santa Croce. Hay mucho que ver en Florencia, la verdad. Haciendo base allí puedes visitar Pisa y Lucca en un día, en otros día Siena y el Chianti, y en otro día Cinque Terre (por libre o con excursión), siguiendo tu recorrido a Roma, allí te aconsejo al menos 4 días, hay mucho que ver: Vaticano, Museos Vaticanos, Coliseo, Foro, Trastevere, el centro con la Fuente de Trevi, Plaza del Popolo, Plaza de Spagna, Plaza Navona, realmente mucho. Siguiendo hasta Nápoles, Sorrento, Amalfi, Capri, es toda una zona que merita al menos 5 días, sobre todo si quieres conocer las islas como Capri, Ischia, Procida, visitar Pompeya, entre otros. Podrías volver a Milán en avión desde el aeropuerto de Nápoles o en tren altavelocidad.
saludos
Buenos días, viajo en mayo por 20 días, llego y vuelvo a Milán: los lugares que me gustaría recorrer son: Milán, Florencia, Venecia, Roma, Cinque Terre, un poco el sur como Costa Amalfitana, etc. ¿Me puedes recomendar que ruta hacer y si me conviene comenzar por Milán? Mientras tanto voy a seguir leyendo recomendaciones del blog y la página. Gracias
Nelia: desde Milán está muy bien para iniciar, sobre todo porque podrías visitar uno de los lagos del norte, que son hermosos, como el Lago de Como o el Lago de Garda. En tren alta velocidad Milán – Venecia se tardan una hora, así que está bien. Desde Venecia pueden seguir a Florencia, y desde Florencia visitar Cinque Terre ne un día, por ejemplo. Desde Florencia seguir a Roma y desde allí seguir a Nápoles y la Costa Amalfitana. En 20 días puedes visitar todo esto con facilidad, en tren. Desde Nápoles para volver a Milán pueden tomar un tren alta velocidad o un avión, según vuestros gustos y equipaje.
saludos
Buenos dias!! Como estas?
Te escribo para ver si podras ayudarnos a organizar nuestro viaje a Italia.
Llegamos el 26/5/23 por la tarde a Roma y salimos el 16/6/23 tambien de Roma. En total son 20 dias completos. Somos una pareja de 30 años y una pareja de 60 años.
Nuestra idea es conocer Italia de norte a sur priorizando pasar dias de playa donde se pueda.
Los sitios que tenemos pensados hasta ahora son:
Roma, Florencia, Venecia, Cinque terre, napoles, costa amalfitana, tropea (aqui quisieramos conocer algunos pueblos de calabria: laureano de borelo, catanzaro).
Nuestras dudas son:
– como armar el itinerario, si arrancar por el norte o por el sur.
– Como ir de ciudad a ciudad. Conviene alquilar auto o ir en trenes?
– en alguna ciudad es indispensable alquilar un auto para movernos mas comodos?
– nos gustaria que los dias de playa queden mas al final del viaje que al principio, por lo cual habiamos pensado empezar por el norte y terminar en el sur.
De seguro tenemos muchas otras consultas por hacer luego, como que hacer en cada lugar. Pero para empezar a organizar el viaje tener el itinerario definido es indispensable, ya que tenemos que ir alquilando alojamientos y reservando el resto de las cosas.
Desde ya muchas gracias por el espacio y por toda la información que brindaste en el blog.
Aguardamos tu respuesta, seria muy útil para nosotros.
Saludos!!
Ariel Macarini / Victoria Mastruzzo / Sandra Di Gesu / Nestor Pircchio
(Todos con sangre italiana 😉
Victoria: en 20 días, como base el itinerario que mencionas está bien, digamos que podrían hacer unos 4 días en Roma (el mínimo) a finales de mayo está muy bien porque el clima no están caliente, así que se camina muy bien en Roma. Siguiendo Florencia al menos 3 días, para visitar Pisa y Lucca por ejemplo, y entrar en los museos más importantes de Florencia. Considera que Cinque Terre se puede visitar desde Florencia en un día, hay muchas excursiones de un día o pueden hacerlo por libre en tren. En ese caso podría hacer 4 días en Florencia. Siguiendo a Venecia pueden optar por otros 3 días para visitar las Islas, según vuestros gustos. Desde Venecia pueden volvar a Nápoles o ir en tren, es cuestión de verificar los precios y horarios. Considera que el tren más rápido se tarda 6 horas de Venecia a Nápoles. Mientras que en vuelo directo se tardan 1 hora y 20 minutos. Alternativamente podrían ir de Roma a Venecia, luego bajar a Florencia y desde allí bajar a Nápoles.
Esto les lleva más o menos los 10 primeros días del itinerario. En los siguientes 10 podrían visitar Nápoles, Pompeya, Capri, Ischia (playas con agua termales, si aman este tipo de playas pueden dedicar varios días aquí), Sorrento, Positano, Amalfi, Ravello. Todo esto lo pueden visitar haciendo base en la misma ciudad tipo Sorrento o Nápoles, o dividiendo en dos, tipo los primeros días en Nápoles/Sorrento, el resto en Amalfi. Si buscan mejores precios pueden optar por Salerno. Hasta aquí se pueden mover en tren, autobús y los medios de transporte locales. El coche se los recomiendo para ir a Tropea, y los pueblos de Calabria que mencionas, ya que en Calabria no hay una red de trenes / autobuses tan buena como en el centro/norte de Italia. Toda la zona de Tropea, Capo Vaticano cuentan con playas hermosas, así que está muy bien para terminar vuestro viaje aquí. Hay excursiones de un día desde Tropea a las islas eolicas, vale la pena, si aman las playas volcánicas, los paisajes naturales. Si viajan en coche, en Calabria no dejen de visitar Scilla, Reggio Calabria.
saludos
Hola. Voy a fines de Abril a Italia. Me voy a quedar 13 dias. 2 en Napoles, 3 en Roma y el resto tenia la idea de hacer base en una ciudad y desde ahi moverme en tren para conocer alguna ciudad por el dia.
Mi idea era quedarme esa semana en Florencia o Bolonia. Que me recomendas tanto por precio como por conectividad. Muchas gracias.
Danilo: como turista, te recomiendo elegir Florencia para ver muchas ciudades y pueblos interesantes, en abril (quitando Semana Santa), los alojamientos suelen ofrecer buenos precios. Desde Florencia en tren pueden visitar Pisa, Lucca, Cinque Terre, Siena (obviamente no el mismo día), y en autobús o en excursión puedes visitar otros pueblos como San Gimignano, Volterra, la zona del Chianti, Cortona.
De todas maneras Bolonia es una ciudad muy bonita que visitar, que vale la pena, puedes hacer base allí si quieres conocer ciudades como Parma, Rímini, los pueblos de Emilia Romaña. Si puedes dedica un par de días a Venecia, que vale siempre la pena. En abril los precios suelen ser baratos.
Saludos
Hola. Es la primera vez que viajo. Quería ir a Italia la primera semana de septiembre, serían 10 días. Me gustaría ver Roma, Florencia, Cinque Terre y la Costa Amalfitana. No sé si conviene vuelos internos o trenes y cuántos días cada lugar. Muchas gracias.
Dalmira: para el itinerario que mencionas sería mejor usar el tren, de Roma a Florencia puedes ir en una hora y media (tren alta velocidad), de Florencia a cinque Terre sea el tren que la excursión se tarda unas dos horas y media. Desde Florencia a la Costa Amalfitana puedes ir en tren (de Florencia a Nápoles y de Nápoles sigues en autobús o ferry si hay buen tiempo, ya que suelen trabajar hasta finales de septiembre según el clima).
Según los días para cada lugar, considerando 10 días: 3 en Roma, 3 en Florencia (uno de los cuales usar para ir a Cinque Terre), el resto en la Costa Amalfitana. Digamos que te dá tiempo de ver lo más importante. Si quieres hacer playa, sería mejor iniciar por la Costa Amalfitana y terminar el recorrido en Florencia, ya que la primera semana de septiembre suele ser buena, casi como el verano. Pero podría llover también es una cuestión de suerte.
saludos
Buenas noches.
Estoy organizando un viaje para principios de agosto.
Somos 8 personas y nos movemos con una furgoneta.
El punto de llegada y salida es Roma. La idea es hacer solo el sur de Italia, pero tengo muchas dudas de donde hacerr estacion base y una ruta aproximada.
Quisierramos hacer Napoles y alrededores y llegar hasa Lecce, pero no se si la distancia es mucha y estaremos haciendo muchas horas de coche.
No se si me recomendarias mejor no hacer la zona del Adriatico y quedarmos solo por el Mar Tirreno.
Muchas gracias anticipadas.
María: en una furgoneta es bastante cómodo moverse por el sur de Italia considerando que sois 8 personas. Desde Nápoles pueden hacer base en Sorrento o Salerno (cambian las distancias y los precios, Salerno es más económico) para visitar la Costa Amalfitana, Capri, Ischia, Pompeya, el Vesubio si es un tipo de turismo que les gusta. Esto podría llevarles una semana. Llegar a Lecce desde Salerno, por ejemplo, son unas 4 horas en coche. Te aconsejo que vayas primero a Bari, ya que dista 2 horas y media. Considera que desde Bari tienen la opción de subir al Gargano, super bonito pero bastante gente en agosto. Hay muchos campings donde dormir a buen precio. Otra opción es bajar desde Bari, visitar Polignano a Mare, Monopoli, alberobello, Lecce, Gallipoli y el Salento, hasta Santa Maria di Leuca donde (con un poco de suerte) pueden ver el encuentro de los dos mares. Se necesitan condiciones atmosfericas especiales pero si lo logran ver, es hermoso!
saludos
Hola!!
En primer lugar muchisimas gracias por responder, tu asesoramiento es de suma utlidad para nosotros. Nos queda claro en que ciudades conviene tener auto y en cuales no, como asi tambien como ir de ciudad a ciudad y el orden del itinerario.
Tenemos una duda respecto a hacer cinque terre como tour desde florencia, nosotros teniamos la idea de quedarnos al menos 2/3 dias para disfrutar sus playas … Crees que no es necesario pasar unos dias ahi? Conviene hacerlo desde Florencia?
La otra duda que tenemos es si conocer tambien la toscana, crees que nos alcanzan los dias? cuantos dias habria que dedicarle? es mejor hacerlo en auto? y en que momento de nuestro viaje convendria hacerlo?
Nuevamente muchas gracias por tu ayuda!
saludos!!!
Ariel Macarini / Victoria Mastruzzo / Sandra Di Gesu / Nestor Pircchio
Victoria: disculpa que te respondo solo ahora, cinque terre sí vale la pena dedicarle varios días, considerando que no todas las playas son aptas para todo tipo de personas. Me explico, las playas de Monterosso al mare son bajas y de arena, ok para niños y personas con dificultad motoria, mientras que las playas por ejemplo de Riomaggiore, no son de tan fácil accesso, en ocasiones si el mar está agitado no puedes bañarte. Siempre con la recomendación de saber nadar, porque son profundas y con rocas. Es cuestión de ver que tipo de playas les gusta.
Desde Florencia está bien para verlas por encima, considera que no te dá tiempo de ver todos los 5 pueblos en un día, que sea por libre o menos. Así que dedicar más de un día podría ser una buena opción, además pueden incluir otros pueblos como Portovenere, Portofino, Rapallo, Sestri Levante (escoger uno, máx dos).
Toscana necesita bastante días, y sin dudas para visitar los pueblitos medievales más conocidos es mejor ir en coche. Son famosas sus colinas, viñedos, burgos donde no hay trenes o autobuses frecuentes. Según vuestra disponibilidad te recomiendo unos 7 días, y hacer un circuito de dos pueblitos al día, tipo San Gimignano y Volterra, Siena , Arezzo, Lucca, Pisa, los burgos del Chianti, etc.
Hola, soy Marcelo, viajo a Italia en mayo , llego a Roma, tengo 3 dias de hotel ahí, voy a estar 25 dias , me podrías decir como iniciar mi recorrido, quiero ir al norte y al sur y que medios de transporte usar , si me conviene alquilar un auto , si me conviene hacer base en algún lugar y desde ahí moverme hacia los pueblos que desee conocer. Gracias
Marcelo: en 25 días puedes ver bastante del norte al sur, mayo es un mes excelente, el clima suele ser bueno y hay menos turistas (al menos respecto al mes de agosto, igualmente en mayo encontrarás bastante gente en las ciudades más famosas).
Desde Roma puedes optar por visitar Florencia, hacer base allí entre 3 y 5 días, para visitar Pisa, Lucca, Siena, San Gimignano, incluso Cinque Terre si haces una excursión de un día. Siguiendo a Venecia, al menos 2 días, mejor 3 días. Luego Verona, Lago de Garda (que vale la pena visitar al menos 2 días). Si te gustan las grandes ciudades puedes dedicar 2 días a Milán, tiene importantes museos y mucha vida nocturna. Desde Milán podrías tomar un tren alta velocidad a Nápoles (el más rápido se tarda 4 horas y media). Desde Nápoles inicia la parte sur de Italia, con la Costa Amalfitana, Pompeya, Capri. Vale la pena dedicar unos 5 días a la zona. Luego según tus gustos puedes optar por ir a Puglia, en tren por ejemplo. O tomar un avión desde Nápoles y viajar a Palermo en Sicilia o a Catania.
Hola!
Estoy preparando un viaje a la Toscana para este verano (un par de semanas aproximadamente en agosto, no tengo alternativa, asumo que pasaremos calor y he leído que también hay bastantes mosquitos :-)). No quiero estar cambiando de alojamiento en alojamiento continuamente, así que, viajando en coche des de Barcelona, había pensado:
Parar un par de días para visitar Cinque Terre: recomiendas alojarnos en la Spezia (he leído que tampoco es muy bonito) u otro sitio cercano? Algo por la parte norte de la zona?
Una semana en Florencia como campo base para ver la ciudad y también Lucca, Pisa, Pistoia, Prato, Fiesole. Bien con una semana? Otros sitios de esta zona norte recomendables? Alojamiento en Florencia ciudad o algo más alejado del núcleo urbano? Para movernos en coche, bien o mejor dejarlo aparcado y desplazarnos en tren u otro transporte público?
Otra semana para estar más cerca de la “zona sur”. Pensaba en establecer el campo base en Siena para visitar la ciudad y estar más cerca de San Gimignano, Volterra, Arezzo, Montepulciano, Pienza, Grosseto… Y lo mismo que antes: Bien con una semana? Otros sitios de esta zona sur recomendables? Alojamiento en Siena ciudad o algo más alejado del núcleo urbano? O otra zona? Para movernos en coche, bien o mejor dejarlo aparcado y desplazarnos en tren u otro transporte público?
Básicamente me gustaría conocer tu opinión de lo que tenía en mente, y si tienes cualquier recomendación o sugerencia, muy agradecido de que me la hicieras saber. 🙂
Jordi: seguramente si no hay más opción para visitar que agosto, te irá muy bien igualmente 🙂 digamos que el calor puede llegar a ser agobiantes, pero se resuelve descansando en las horas puntas y saliendo después de las 16. Además los días son muy largos en agosto, lo que compensa ampliamente.
En coche Cinque Terre no vale la pena visitarla, es cierto que La Spezia es una ciudad normal, en alternativa podrías ver Santa Maria Ligure, Rapallo o Sestri Levante. Las tres son mucho más bonitas que La Spezia, y quedan en el norte respecto a Cinque Terre. Desde todas puedes moverte en tren sin problemas.
Una semana en Florencia estaría muy bien, personalmente prefiero el alojamiento en el centro sobre todo si es la primera vez que visitan Florencia. Eso sí, viajando en coche tendría que dejarlo fuera de la ciudad (de pago). Es cuestión de saber que tipo de turismo les gusta: ¿son de los que pasan todo el día fuera y luego van a dormir temprano? o prefieren comer al abierto, tomar unas copas, caminar hasta tarde, un helado a media noche. Son dos tipos de turismo distintos, en el primer caso pueden optar por un alojamiento fuera del centro, con parking gratuito, quizas piscina. En el segundo caso, lo mejor es el alojamiento en el centro. No sé si me explico. Otra cosa que considerar es que agosto es el mes más caro en absoluto, por lo que te recomiendo ir buscando los alojamientos desde ya.
En coche, desde Florencia puedes visitar todos los pueblos que mencionas incluso los que mencionas desde Siena, la Toscana es pequeña. Para cada pueblo les recomiendo llegar antes de medio día, porque el estacionamiento se acaba super rápico. Por ejemplo una vez esperamos como 30 minutos para aparcar en San Gimignano y era abril (Semana Santa), así que en agosto traten de llegar antes de las 10, reservar el restaurante, todo necesita organización máxima en agosto.
No se pierdan toda la zona del Chianti, que en coche es ideal, son pueblitos pequeñitos: Radda in Chianti, Greve in Chianti, Castellina , etc.
Si quieres dormir en Siena, podrías probar un agriturismo (casa de campo ) son antiguos poderes/haciendas restauradas con piscina, jardín y productos típicos, ideal para relajarse. En la zona del Chianti (cerca de Siena) hay muchos.
El coche en Toscana es la mejor forma de moverse, el tren lo puedes usar para Pisa, Lucca, pero el resto de los pueblos lo mejor es el coche, ahorras tiempo y puedes ver mucho más, comer en los restaurantes de campo, etc.
Espero que te haya dado algún dato útil 🙂
saludos y buen viaje!
Muchas gracias! Tus indicaciones nos irán de maravilla! Otra cosa: pinta que por las semanas que estaremos por la Toscana, justo cuando pensábamos estar por Siena, coincide con la semana del Palio. ¿Qué opinas? ¿Mejor evitarlo y estar por Florencia o mejor estar por esa zona? Siena estará imposible (ya no cuento entrar a verlo), pero ¿vale la pena estar los días prévios? ¿Es demasiado agobiante? ¿Nos perderemos ver Siena como es por ser el Palio?
hola, antes que nada gracias por los consejos..
Te queria preguntar si es buena epoca setiembre para conocer ITALIA, se puede hacer playa??
Nos quedaremos un total de 15 dias y llegariamos a Roma.
Que me recomendarias conocer ya que esla primera vez en Italia
gracias
Andrea: los primeros días de septiembre aún puedes hacer playa en el sur de Italia. Es cierto que podría llover, pero el clima aún dá para la playa. Nosotros vivimos en Calabria y vamos a la playa desde Mayo hasta Octubre. Claro hay que tener en cuenta que podrías tener días de viento y lluvia, pero en los días de sol está super bien para playa. Si es vuestra primera vez en Italia, seguramente dedicaría al menos 4 días a Roma, hay mucho que ver, desde el Coliseo, los Museos Vaticanos, las plazas, otros museos como la Galería Borghese o los Museos Capitolinos, Trastevere, el Barrio Judio, en fín que da para mucho que ver. Si quieren playa podrían bajar a Nápoles, proseguir a la Costa Amalfitana, en ciudades como Amalfi o Positano se pueden bañar sin problemas. También está Capri, aunque sus playas son más pequeñas y caras. Lo que tienen que considerar es que siendo el primer viaje sería una pena no visitar Florencia o Venecia, que quedan en el norte respecto Roma, así que podrían desde la Costa Amalfitana subir a Florencia, Pisa, y Venecia (durmiendo en Florencia y después en Venecia). Digamos que 4 días en Roma, 3 en la Costa Amalfitana, 3 en Florencia para visitar Pisa, Cinque Terre además de Florencia, 2 en Venecia, y los 3 días que les quedan pueden ir a los lagos como el Lago de Como y el Lago de Garda, terminando en Milán. Otra opción es seguir bajando desde la Costa Amalfitana y visitar Bari, LEcce, Polignano a mare, Alberobello, en fín la Puglia, donde sí podrían hacer playas en septiembre.
Estas son algunas ideas 🙂
Maria: en febrero suelen hacer el Carnaval, así que podrían organizar los días en Venecia para el carnaval. También hay otros pueblos donde ver el Carnaval como Viareggio o Fano. Si buscan un carnaval super interesante no se pierdan el Carnaval de Ivrea, lanzan muchísimas naranjas, toda una experiencia sobre todo con adolescentes. Digamos que febrero es un mes invernal, y el sur suele estar más solitario de turistas, igualmente los destinos que mencionas como Costa Amalfitana, Nápoles, Sorrento, se pueden visitar, con colores diferentes porque está todo como «pagadito», pero el lado positivo es que los precios del alojamiento son bastante buenos. Si buscan zonas de nieve, donde esquiar por ejemplo, pueden optar por las dolomitas, Cortina d’Ampezzo, Ortisei, Belluno, Val Gardena, hermosas zonas de montaña. En estas zonas de montaña conviene el coche, si saben manejar con nieve, siempre recordar pedir los cauchos de invierno o las cadenas, ya que son obligatorias además de necesarias. A nosotros nos gusta más manejar, siendo 4 personas además es más cómodo para visitar los pueblitos. Es cuestión de gustos. Considera que la gasolina está por uno 1,8€ por litro.
Te recomiendo ver en el mapa (tipo google maps) y ver los pueblitos, hay fotos y comentarios para darte una idea si es una zona que les gusta.
saludos
hola buenas tardes estamos organizando un viaje a a italia, disponemos de 15 dias queriamos conocer el norte, de roma hacia el sur conocemos, las ciudades que nos interesaria por apego seria monteveluna y trevizo, esas no deben faltar en el recorrido, que nos sugieren. desde ya muchas gracias
Daniel: en 15 días pueden conocer muchas zonas del norte de Italia, a Treviso pueden llegar en avión directamente si viajan desde España por ejemplo. Partiendo desde Treviso pueden visitar Venecia al menos 3 días, para conocer sus Islas, entrar a los museos, etc. según la temporada del viaje, les recomiendo considerar visitar las Dolomitas, sobre todo si viajan en coche. Ciudades del norte como Bolzano, Trento, Bressanone, son bastante particulares y hermosas. Montebelluna queda a unos 22kms de Treviso así que se visita muy fácilmente. En las cercanías pueden visitar Bassano del Grappa, donde nación el famoso licor «Grappa».
Otros destinos importantes del norte, los lagos: El Lago de Garda, no se pierdan Sirmione, Lasize, Riva del Garda, Peschiera. Y si viajan con niños o adoslecentes pueden visitar Gardaland. Sin olvidar Verona, que queda muy cerca del Lago de Garda. En el Lago de Como con ciudades como Bellagio, Varenna, Menaggio. Para cerrar en Milán que pueden usar como punto de salida, ya que cuenta con tres aeropuertos internacionales importantes.
Como ves con muchas las ciudades y destinos del norte de Italia que vale la pena visitar. Te recomiendo utilizar el mapa de google para ver las distancias.
Muchas de estas zonas se visitan muy bien en tren, mientras otras como las Dolomitas es mejor hacerlas en coche.
saludos
hola voy con mi hija por 3 semanas llegamos a roma y regresamos a casa por roma.
queremos 3 dias roma , 2 en el sur de la toscana, 3 en florencia 3 en milan incluyendo portofino y turin , napoles y costa amalfi pero no se por donde empezar si de milan hacia abajo o de costa amalfi hacia arriba.
que me recomiendas tu
Nemacri: depende del mes del viaje, digamos que si vas entre mayo y junio, podrías iniciar por el norte y bajar, para encontrar buenas playas en junio. si vas en septiembre, es mejor iniciar por el sur para encontrar buenas playas. Digamos que las zonas del sur es mejor hacerlas cuando hace calor para disfrutar del verano que suele ser muy bonito sobre todo en la Costa Amalfitana.
Indicativamente podrías organizar así:
Llegada a Milán, pasar allí al menos 3 días, 1 para la ciudad, 1 para el Lago de Como, 1 para el Lago de Garda, tendencialmente podrías visitar Turín ida y vuelta desde Milán porque en tren altavelocidad te tardas menos de una hora. Es cuestión de gustos, yo lo he hecho, pero obviamente si duermes en Turín puedes visitarla con más calma.
Desde Turín puedes bajar a Portofino, en esa zona hay muchas playas y pueblos bonitos, como Santa Margherita Ligure, Rapallo, Sestri Levante, y por supuesto Cinque Terre. Las puedes visitar todas en tren, haciendo base en una de ellas. Es cuestión de ver cuantos días quieres dedicar a la zona. Desde Cinque Terre podrías ir en tren a Florencia, haciendo base allí puedes visitar la ciudad y los pueblos cercanos como Pisa, Lucca, el Chianti, San Gimignano, Volterra, Siena. Son muchos la verdad, y todos valen la pena 🙂
Desde Florencia puedes seguir a Nápoles en tren, siempre que no quieras dedicar unos días a Roma (que no mencionas en el comentario). En Nápoles puedes dedicar al menos 5 días o una semana directamente, no todos en Nápoles, digamos que podrías hacer base en Sorrento, o Nápoles o uno de los pueblos de la Costa Amalfitana. El precio del alojamiento cambia mucho según el mes de tu viaje. En la zona puedes visitar Capri, Pompeya, Positano, Amalfi, Ravello, Ischia, además de Nápoles que vale la pena visitar con calma.
Esto es más o menos una idea, puedes ver en el mapa para ver las distancias e ir creando tu itinerario.
saludos
Buenos dias!! Crees que es viable este itinerario? cambiarias algo o me aconsejarias hacer algo diferente?
ROMA
DIA 1 26/05: Llegamos por la tarde. Hacer un tour nocturno gratuito por Roma.
DIA 2 27/05: VISITA GUIADA POR LA MAÑANA: Coliseo, Palatino y Foro Romano. Arco Constantino, Altaredella Patria, Campidoglio. Mas alejado barrio Trasteveré, Fontana di Trevi Y Plaza España.
DIA 3 28/05: VISITA GUIADA POR LA MAÑANA: Vaticano y capilla Sixtina.Castillo y puente SantAngelo, Plaza Navona, Campo de Fiori
DIA 4 29/05:recorrer con visita guiada el Panteon(media mañana), si alcanza el tiempo hacer algún tour gratuito por Roma, luego tomar el tren hacia Florencia (el viaje dura aprox 2 hs/ son 230 km)
FLORENCIA
DIA 5 30/05: Florencia
DIA 6 31/05: Excursion a Pisa y Lucca
DIA 7 01/06: Excursión a cinqueterre
DIA 8 02/06 Excursión a san gimignano, siena y chianti
VENECIA
DIA 9 03/06: Tomamos el tren a Venecia (2 hsaprox). Recorremos Venecia
DIA 10 04/06: Islas Murano/Burano
DIA 11 05/06: Excursion a Verona (dura 7 hsaprox)
TROPEA
DIA 12 06/06: Tomamos vuelo de Venecia a Tropea. Nos deja en el aeropuerto Lamezia y desde ahí tenemos 60 km hasta Tropea que los hacemos en el auto que alquilamos en este mismo aeropuerto. Recorremos el centro de Tropea
DIA 13 07/06: Playa en TROPEA. Capo Vaticano
DIA 14 08/06: Playa en TROPEA
DIA 15 09/06: Recorremos los pueblos de los familiares en Calabria (Catanzaro, laureano di borello, Rombiolo, Calimera). Si queda tiempo seguir recorriendo Calabria.
DIA 16 10/06: Devolvemos el auto y nos tomamos el tren a Salerno.
COSTA AMALFITANA (base en Salerno)
DIA 17 11/6: Capri
DIA 18 12/6: Positano, Amalfi, Ravello
DIA 19 13/06: Maiori y Atriani
NAPOLES
DIA 20 14/06:. Tren de Salerno a Napoles. Recorremos Napoles
DIA 21 15/06: Napoles
DIA 22 16/06: Nos vamos temprano a Roma en tren (3 hsaprox). A las 19:15 sale el vuelo por lo que deberíamos estar en el aeropuerto a las 17 hs aprox
Ariel: hola, sí el itinerario está perfecto, las única observación que te puedo hacer es que un día solo para visitar Catanzaro, Laureano, Rombiolo y Calimera me parece poco. Podrías ver si el día siguiente o el día anterior puedes dedicar mitad del día para una de esas.
En Venecia medio día (por lo que veo en el itinerario) es poco, te vale solo para ver Plaza San Marcos y entrar en la Basílica. Digamos que depende si quieres solo caminar por el centro y el Gran Canal sin entrar en ningún lado. Valdría la pena visitar el Palacio Ducal y subir al Campanario. Quizás el día que vas a las islas, podrías incluir o el Campanario o la Basílica temprano o tarde (según como te organices). Lo mismo pasa con Florencia, un día solo te alcanza para verla «por fuera», ya si quieres entrar en la Catedral, subir a la Cúpula y al Campanario, entrar a un museo, un día es muy poco. Es cuestión de ver si te interesa más ver las zonas cercanas como indicas (me parecen perfectas las excursiones que elegiste) o si prefieres renunciar a una y dedicar un día más a Florencia.
En la Costa Amalfitana, considera que Atrani está cerca de Amalfi, puedes llegar caminando (son unos 10 minutos a pie) o en autobús. El pueblo es minusculo, así que podrías visitarlo cuando vas a Amalfi. Y dejar un día para Positano (aprovechando para hacer playa). Maiori es ok, pero no sé si vale la pena un día entero, podrías visitar Minori que queda justo al lado. En tu caso podrías hacer, un día Amalfi, Atrani y Ravello. Y el segundo día Positano. También porque los ferries desde Salerno te llevan directo hasta Amalfi y Positano.
Nápoles un día y medio es ok para ver el centro y caminar, es como florencia, te dá tiempo solo para visitarla por fuera. No te pierdas el Cristo Velado, y la Catedral, Spaccanapoli. Y si te gusta, haz Nápoles subterránea, no es para todos los gustos ya que puede dar claustrofobía, pero vale totalmente la pena.
Del resto consideren que es bastante forzado como itinerario, vayan preparados para caminar, hagan práctica antes de viajar, caminando al menos una hora al día!.
Considera que junio es un mes bastante turístico, te recomiendo reservar con antelación los hoteles y el coche. Ir preparados para el sol, el calor. Llevar agua, gorro, calzado.
Buen viaje!
saludos
muchas gracias vamos del 17 de julio al 8 de agosto
Buenas tardes
Tengo pensado viajar con mi esposa e hijo a Italia desde el 8 al 27 mayo.
Tenia pensado dedicar 7 dias a sicilia y el resto a costa amalfitana, roma, florencia y venecia. Pero tendo dudas si vale la pena llegar hasta sicilia o buscar playa y pueblos bonitos mas al norte donde no complique tanto llegar como a sicilia. Que me puedes recomendar?
Ademas, cual es gasto diario a considerar por persona en total (alojamiento, comidas, transporte, etc todo en termino medio?)
Gracias
Gustavo: playas en Italia hay muchas, depende un poco de los gustos, lo único es que en mayo las playas del centro-norte aún están frías (depende como va el clima pero suelen estar frías aún). Si quieres playas más calienticas puedes dejar Sicilia para la última parte del viaje, de modo que podrías encontrar buena temperatura. Considera que nosotros en Calabria en mayo sí nos bañamos pero con el traje de baño de neopreno, que usan para el frío. En Sicilia playas como Mondello sí podrían estar calientes porque es baja.
En la Costa Amalfitana sí podrías encontrar playas con buena temperatura en mayo ya que algunas son bajas (como en Amalfi) pero depende fuertemente de como va el clima.
Respecto a los gastos diarios, si tu hijo es menor de 3 años no suele pagar alojamiento, así que pueden elegir habitaciones dobles. Algunos te hacen pagar un extra por la cuna, otros no. Si es mayor tienen que elegir una triple o un apartamento si pasan varios días en el mismo lugar.
Digamos que (en media) considera entre 3 y 5€ por desayuno por persona, 10/15€ almuerzo y entre 15 y 25€ por cena. Alojamiento desde 30€ por persona (en doble). Digamos que es variable pero al menos 80€ por persona por día, y el niño la mitad. Suena mucho pero se compensa entre los días que gastas menos y los días que gastas mas. Para un presupuesto más bajo pueden considerar un apartamento y cocinar/comer en casa, sería lo más económico en absoluto.
Buenas tardes
Tenemos previsto hacer un viaje de 10 dias por la zona de Pisa, Lucca, La Spezia, Genova y Milán.
Me gustaria que me informarais de cómo podemos hacer el itinerario y cómo trasladarnos de un lugar a otro.
Muchisimas gracias,
Pepi: Todas las ciudades que mencionas se pueden visitar en tren sin problemas. Alternativamente si te gusta manejar puedes alquilar un coche, digamos que el coche vale la pena si van mas de tres personas (por el costo vs los boletos de tren) y sobre todo si visitan pequenos pueblos. Estos que mencionas se visitan en tren sin problemas.
El itinerario depende donde llegan, por ejemplo desde Pisa, podrian hacer base dos dias, visitar sea Pisa que Lucca (dista 20 minutos en tren), luego pueden dormir en La Spezia otros dos dias y visitar Cinque Terre, Portovenere, Portofino, Rapallo, todos estan muy cerca de La Spezia y se visitan en tren (en coche no es recomendado). Desde La Spezia pueden ir a Genova y hacer otros dos dias alli, tiene mucho que ver, asi que dos dias podrian dedicarlos (si les gusta entrar en museos y el acuario, por ejemplo). En milan pueden dedicar el resto de los dias y visitar no solo Milan, sino tambien el Lago de Como, el Lago de Garda, Verona, Bergamo, todas zonas que pueden visitar en tren desde Milan sin problemas.
saludos
Hola !
Llegamos el 7 de Julio y vamos por 14 días …
nos gustaría conocer Roma/ Florencia/ Venecia/ Milan / Costa Amalfitana.
Viajamos 2 adultos y 3 niñas de 6 años y 11 años. Aterrizamos en Roma y despegamos de Roma. Nos gusta más lo moderno y playas pero queremos conocer lo más típico a su vez de Italia. Recomendaciones para que sea un viaje sin mucho tiempo perdido en ruta y ameno con niños. Queremos reducir tiempo en traslados. Gracias por la ayuda !
Val: en 14 dias puedes ver bastante, digamos que el tiempo mayor para moverte es Milan – Costa Amalfitana si desean hacer el giro en el orden que mencionas. Si deseas perder menos tiempo puedes ir a la Costa Amalfitana desde Roma, en tren rápido hasta Nápoles y desde allí tomando un ferry a Positano o Amalfi, según vuestro destino.
Podrían hacer 4 días en Roma, 3 en la Costa Amalfitana, 3 en Florencia, 2 en Venecia y 2 en Milán, desde Milán pueden volar a Roma y de allí a vuestro destino. También pueden volver en tren a alta velocidad, algunos se tardan unas 3 horas con 15 minutos, realmente cómodo. Eso sí, te recomiendo comprar los billetes con antelación, porque en verano suelen acabarse rápido (para los trenes alta velocidad). En trenitalia hay algunas ofertas para viajar en familia, así que te conviene verificar si los trenes que toman tienen oferta.
En alternativa si no desean moverse mucho, eliminaría Milán de la ruta, y daría un día más a la Costa Amalfitana y otro a Venecia. Resultaría mucho más tranquila como ruta con niños. Nosotros viajamos bastante con dos niños y se cansan rápido, es mejor dedicar más días a cada ciudad. En la Costa Amalfitana hay varias playas bonitas, pequeñas pero de fácil acceso: en Amalfi, en Maiori, en Minori y en Positano. Mientras que otras zonas tienen playas donde es mejor saber nadar.
RECORRIDO DE VEINTE DIAS DE ROMA HACIA EL SUR, SEGUN PROPUESTA DE LA PAGINA
QUE TRANSPORTE CONVIENE USAR DESPUES DE COSTA AMALFITANA HASTA SICILIA, Y LUEGO DE SICILIA HASTA PULIA….VOLVIENDO A ROMA
ESPERO SUGERENCIAS
Patricia: lo mejor es el coche, porque en el sur de Italia no todos los pueblos estan bien conectados con el tren. Luego depende de las ciudades que desean visitar, por ejemplo de la Costa Amalfitana a Sicilia podrian tomar un avion de Napoles a Palermo o de Napoles a Catania, ambos se tardan una hora mas o menos, asi que resulta super comodo respecto a ir en tren o en coche. Desde Sicilia a Puglia igualmente pueden ir en coche, o en avion. La diferencia esta en los pueblos que quieren ver, porque las grandes ciudades estan cubiertas con tren o autobus, mientras que los pueblitos tienen menos opciones.
saludos
Hola como estas? viajamos en el mes de Agosto y vamos a hacer todo el sur de Italia. Estoy trancada porque voy a andar sin auto y de la zona de Sicilia me quiero trasladar hasta la zona de Puglia. Como seria el recorrido mas factible para hacer?? ya que sos de la zona quizas me podrias ayudar. gracias!!!
Vivi: si te mueves sin coche, te aconsejo que consideres volar, por ejemplo desde Palermo a Bari o desde Catania a Bari. Hay vuelos directos y se tardan una hora más o menos (desde ambos aeropuertos sicilianos). Es la opción más rápida, y si compras con antelación sale incluso más barato que ir en tren.
saludos
Hola! Como estas? Viajo en mayo, llego a Venecia y me voy por Roma.. Mi idea es ir de Venecia a Florencia (2 dia), ver si los tiempos nos dan para hacer Pisa y Lucca, luego seguir a Napoles (1 dia), Costa Amalfitana (3 dias) y Roma (3 dias).
Me gustaria conocer Pompeya y Capri.
Me recomiendas hacer todo el recorrido en auto o tren?
Cualquier otra recomendación en cuanto al armado del itinerario y que hacer en cada ciudad, es bienvenido!!
Muchas gracias!
Valentina: las ciudades que mencionas se visitan bastante bien en tren, el coche depende un poco de tus gustos, y del número de personas. Considera que en la mayor parte de las ciudades no puedes moverte en coche en el centro, así que el coche lo usarías solo para moverte entre una ciudad y otra. Es mucho más económico y práctico el tren (para estas ciudades). Considera que los trenes alta velocidad son super cómodos y te llevan en pocas horas entre Florencia y Roma, y de Roma a Nápoles. En la Costa amalfitana podrías optar por moverse en ferry, idem Capri. A Pompeya puedes llegar en tren desde Nápoles.
Hola
vamos a ir a Italia, por primera vez, en septiembre 20 días. Somos un matrimonio, de alrededor de 60 años. Queremos conocer lo máximo posible, pero sin enloquecernos. Si bien he estado mirando varios itinerarios y leyendo que lo mejor es viajar en tren, no sé cómo hacer para no estar todos los días yendo con las valijas. O sea mi idea es parar en algunas ciudades y de ahi conocer lo máximo posible…pero no sé bien como hacerlo. Me podrán ayudar?
Adriana: en 20 días se puede ver bastante, si desean hacer base en pocas ciudades y desde allí visitar los alrededores, te recomiendo por ejemplo Florencia, dedicando una semana pueden visitar sea la ciudad que los alrededores como Pisa, Lucca, Siena, Cinque Terre, entre otros. Todo en tren. De igual manera, pueden elegir una ciudad como Verona, y desde allí visitar el Lago de Garda, Padua. Desde Milán pueden visitar el Lago de Como, el Lago Mayor, hacer el tour del Bernina Express por ejemplo. Desde Venecia podrían visitar las islas, y la ciudad unos 3 días. Igualmente desde Nápoles o Sorrento, pueden visitar muchos pueblos de la Costa Amalfitana, Capri, Pompeya, Herculano, en un itienrario de 10 días por ejemplo.
Te recomiendo utilizar la página de trenitalia, e ir verificiando los horarios y las ciudades que visitar haciendo base en las ciudades que te he mencionado. Si necesitas más ayuda escribe otro comentario con tus dudas más específicas.
saludos
Hola, ¿qué tal? Nos encantó el sitio. Muy completo e ilustrativo. Felicitaciones y agradecimientos por el tiempo que dedicas a responder. Te escribo desde Chile.
Viajo a Italia por dos meses, llegando y saliendo de Milán. Antes estuve en 2016, durante 17 días, visitando Venecia, Verona, Milán, Génova, Pisa, Florencia y retornando a Venecia.
Esta vez llevo a mi perrita y volará conmigo en cabina. Quiero recorrer el país, mayormente en tren y por vía marítima, hasta llegar a Sicilia y retornar por el este hasta Venecia y de ahí a Milán.
Me gustaría empezar con 3 noches en Milán e ir a Varese para conocer los lagos di Como y Maggiore.
Desde Varese, pasar por Turín por el día y hospedarme en alguna ciudad de la costa para recorrer Mónaco, Niza y Cannes con tranquilidad. Este trayecto me complica, ya que al regreso voy a Cinque Terre y Florencia.
Desde Florencia, sigo a Roma, donde estaré al menos una semana.
Después, Nápoles, visitando Pietrelcina, Pompeya y Herculano. De ahí a Sorrento para conocer la Costa Amalfitana y luego llego hasta Sicilia.
Otros lugares de interés son Alberobello, Locorotondo, Bari, San Giovanni Rotondo, San Marino y, nuevamente, Venecia por dos días.
Me gustaría conocer tu opinión y, posiblemente, tus sugerencias. ¿Es mucho abarcar o es razonable? ¿En qué ciudades recomiendas hacer base?
Siento que en más de alguna ocasión deberé detenerme a descansar un par de días en la playa para recuperar energías. Soy una viajera que disfruta con calma de cada sitio histórico y cultural, tomándome todo el tiempo que sea posible en cada visita. Es por eso que esta vez decidí ir por más tiempo.
Muchísimas gracias.
Elena: en dos meses puedes ver bastante, todas las ciudades que mencionas es más que factible. Como tu mismas dices es bueno considerar algunos días de descanso y playa para disfrutar al máximo todo. Respecto al itinerario, digamos entre dormir en Varese y dormir en Milán cambia poco para visitar los lagos y Turín. De hecho creo que desde Milán tendrías más opciones de trenes, no cambia mucho. Así que podrías directamente hacer todos los días que mencionas en Varese en Milán. Desde Milán puedes visitar sea el Lago de Como, que el Lago Mayor, que Turín (el tren altavelocidad se tarda una hora Milán – Turín), además de Verona, el Lago de Garda, está todo a una hora de Milán (siempre en trenes alta velocidad), el tren del Bernina Express (hacen excursiones de un día desde milán o puedes hacerlo por tu cuenta viajando en tren hasta Tirano y desde allí tomando el bernina). Digamos que el único «problema» para moverte en tren será en Puglia, porque pueblos como Alberobello, Locorotondo por ejemplo no están bien conectadas con tren. Pero puedes ir en autobús o excursión. En Puglia puedes visitar Polignano a mare, Monopoli, que son bastante bellas en verano. También Matera vale la pena, desde Bari se puede hacer en autobús.
Puntos donde disfrutar la playa, seguramente en la costa amalfitana en ciudades como Maiori, o Amalfi. En Sorrento no hay playas de fácil acceso o bellas digamos, depende de los gustos obviamente, pero hay otras zonas con playas mejores. Por ejemplo en la Isla de Ischia puedes visitar las playas termales o ir a los centros termales, puedes dedicar un par de días al relax. Se va en ferry desde Nápoles, tarda una hora más o menos. Otra opción es dejar las playas para la Puglia y mejor aún Sicilia.
Hola voy unos 10 días a Italia en febrero. Que recorrido me recomendas hacer?
Es la primera vez que vamos y estoy perdida. Somos un matrimonio con dos adolescentes
Cual es la mejor manera de moverse por Italia?
Gracias
Lu: depende mucho que tipo de turismo quieren hacer. digamos que en 10 días no puedes mucho pero sí te alcanza para visitar las tres ciudades más importantes como Roma, Florencia y Venecia. Incluso Pisa, y quizas Verona o Padua. Según el aeropuerto de entrada puedes visitar 3 días Roma, 3 Florencia (con un 1 día dedicado a Pisa), 2 en Venecia (uno dedicado a las islas), los últimos dos días podrías visitar Milán, Verona, incluso tomar el tren Bernina Express desde Tirano a St. Moriz, ya que en febrero deberían estar las montañas bastante nevadas.
Digamos que este esa una idea de base, sobre toodo si es la primera vez en Italia.
saludos