Mejores pueblos, ciudades, playas y destinos que visitar en el norte de Cerdeña, itinerario perfecto para visitar la isla este verano 2023.
La isla de Cerdeña está ubicada en el centro del Mar Mediterráneo y es uno de los destinos turísticos más bellos de Italia, ya sea por sus playas o por su gran patrimonio natural e histórico. Un destino popular que visitar en verano, para disfrutar su clima perfecto, sus eventos y manifestaciones, sin olvidar todas las fiestas de la movida nocturna del verano de Cerdeña.
En el norte de Cerdeña la zona más popular es, sin duda, la renombrada “Costa Esmeralda”, una de las localidades más exclusivas de toda Italia, donde el lujo es la palabra clave. Famosos y millonarios del mundo visitan la Costa Smeralda cada año en un carrusel de yates, negocios y locales de lujo.
Si quieren visitar el norte de Cerdeña, quiero decirte que tiene mucho que ofrecer, ya que cuenta con lugares para todos los gustos y tipos de viajeros. Pero sin lugar a duda quienes más la disfrutan son los amantes de los deportes acuáticos y de aquellos que toman el timón y navegan por sus aguas.

Como decíamos, hay tanto por ver al norte de Cerdeña, como, por ejemplo, el Parque Nacional dell’Asinara e Stintino, un hermoso paraíso natural y área protegida que se encuentra en la isla de Asinara; el pueblito pesquero de Stintino; la bonita Playa Pelosa con su paisaje caribeño; el Parque Nacional del Archipiélago de la Magdalena, un área espectacular compuesta de islas, arrecifes y mar; Santa Teresa de Gallura, un bonito pueblo emplazado en un promontorio; Playa la Marmorata y Balcaccia; y, por supuesto, la fascinante Costa Esmeralda, entre muchos otros lugares más.
Para llegar a Cerdeña es necesario hacerlo por ferry, avión o como parte del itinerario de un crucero. El viaje más corto entre Italia continental y la isla es desde el Puerto de Olbia, el trayecto dura cinco horas y media. Mientras que el aeropuerto más cercano es el de Alghero que se encuentra a unos 86 kilómetros de distancia, lo sigue el aeropuerto de Cagliari a unos 93 kilómetros, ambos en la isla.

Visitamos la Cerdeña cada año, es un placer regresar y sentirse en casa. Sus playas son increíblemente panorámicas, la comida entre la mejor de Italia, además de las actividades adaptas a todos los gustos. Por ello, en este artículo quiero darte los mejores consejos para conocer los destinos más populares del norte de Cerdeña, que incluir en vuestro itinerario este 2023.
¡Veamos los 10 mejores destinos que visitar en el norte de Cerdeña!
Al final del artículo les dejo un mapa con la ubicación de estos destinos maravillosos del norte de Cerdeña, sin dudas mis preferidos.
1.- El Archipielago de La Maddalena

El Archipiélago della Maddalena es uno de los destinos más populares del norte de Cerdeña, famoso por la belleza de sus playas, el agua de azul intenso de sus costas, y la naturaleza imponente que encaja perfectamente con los habitantes, celosos guardianes de tanta belleza.
El Archipiélago se encuentra a unos 157 kilómetros de Alguero, a unos 123 kilómetros de Sassari y a 45 kilómetros de Olbia. Este grupo de islas está ubicado en el Mar Tirreno al oriente de la Bocche di Bonifacio y llegas a él en ferry desde Palau cruzando la corta distancia hasta el Puerto della Maddalena.
La principal característica de este archipiélago es su belleza naturalística, no por nada fue declarado Parque Nacional. Los únicos lugares habitados son la Isla de la Maddalena, Santa María y Caprera. Solo en la isla de la Maddalena (la isla madre) encuentran un pueblo como tal, con muchas tiendas y restaurantes, mientras que en las otras dos son más caseríos pequeños y acogedores.
De sus 62 islas, arrecifes e islotes, vamos a destacar las principales islas, que son La Maddalena, Caprera, Spargi y Spargiotto, Budelli, Razzoli y Santa Maria, Nibani, Mortorio, Camere y Soffi. Sin duda que la isla más importante es La Maddalena, aquí podrás disfrutar de su bello casco histórico y su puerto deportivo. Es fácil llegar, nosotros lo hemos hecho varias veces en coche, el ferry se tarda unos 20 minutos, incluso menos. Desde la Maddalena se puede llegar a Caprera, siempre en coche, es bastante fácil. El resto de las islas hay que visitarlas con una excursión privada de un día, también la hemos hecho, y es perfecta para ver islas y playas que no se pueden ver de otra manera.

Si de playas se trata, las más bellas son Spalmatore, Testa Colpo y Marina di Cala Gavetta. Imprescindible es visitar el pintoresco Barrio de Moneta. La Maddalena y Caprera están unidas por el Puente de la Moneda, es, en esta última isla en donde podrán disfrutar de las bonitas Playas Coticcio, Due Mari y Relitto, además de conocer el Museo del Mar y de las tradiciones marinas y el Museo geo-mineralógico de Stagnali. Si están en Budelli les recomendamos visitar la hermosa Playa Rosa.
Cómo llegar a la Maddalena

Si inician el viaje desde la ciudad de Alguero que cuenta con el aeropuerto más cercano a la parte norte de Cerdeña, deben tomar la autopista SS 672 y la SS 133, llegando en 2 horas y 49 minutos. En autobús demoran algo así como 4 horas y 18 minutos, mientras que, en tren el trayecto es más largo tardando 4 horas y 56 minutos. En este caso deben descender en Sassari tomando otro tren hasta Ozieri Chilivani (San Nicola), y posteriormente otro tren hasta Olbia Terranova, desde donde se toma algún medio de transporte hacia Palau para llegar hasta el archipiélago al cual se cruza en ferry. Si se encuentran ya en Olbia, deben tomar un autobús que los deja en Palau y luego el ferry hasta las islas, este tramo les tomará 1 hora y 43 minutos. Desde Palau hasta el Puerto della Maddalena hay un tramo de 15 minutos de navegación.
¿Cúanto días dedicar a la Maddalena?
Todo el Archipiélago de La Maddalena merece la pena, que sea por libre o con una excursión, les recomiendo dedicar al menos dos días. Incluso más si tienen tiempo, lo más bello de la zona son sus playas, que no se pueden solo «ver», hay que probarlas, bañarse en ellas, explorar la zona. Son muchas, así que lleva tiempo!!!.
2.- Santa Teresa Gallura

Santa Teresa Gallura es uno de los pueblos más bonitos donde hacer base para visitar el norte de Cerdeña, ubicado frente al Estrecho de Bonifacio, justo frente a la isla de Córcega (Francia). Con su encantador burgo, sus playas maravillosas, una movida nocturna bastante conocida y las excursiones disponibles, es uno de mis pueblos prefidos donde dormir en Cerdeña.
Entre los lugares más bonitos que ver en Santa Teresa Gallura: la Playa Rena Bianca, con sus blancas arenas y entorno natural, ideal para disfrutar en compañía de los niños, debido a que su orilla es poco profunda; la Torre de Longosardo, que deleita al visitante con la extraordinaria vista que se tiene desde su mirador; el paseo marítimo, rodeado de rocas, desde donde apreciar el panorama; su encantador centro histórico, con las fachadas apasteladas de sus edificios; y, la Plaza Vittorio Emanuele, donde es posible encontrar agradables bares y restaurantes.
Desde Alguero el viaje en automóvil les tomará 1 hora y 56 minutos tomando la autopista SP90. El mismo recorrido en autobús puede tomarles 3 horas y 12 minutos. Desde Sassari el mismo medio de transporte los dejará en Santa Teresa Gallura en 2 horas y 32 minutos.
Pueden ver nuestros artículos dedicados: Qué ver en Santa Teresa Gallura – Cerdeña, 25 Hoteles en Santa Teresa Gallura Cerdeña donde alojarse.
3.- Costa Smeralda

La maravillosa Costa Esmeralda es uno de los destinos más cotizados del norte de Cerdeña. Esta área de costa comprende unos 55 kilómetros de extensión ubicada entre Cugnana y el Golfo Arzachena. Describir con palabras un lugar como este es casi imposible, ya que cualquier descripción quedará muy por debajo de la real belleza de este pedazo de paraíso. Con sus aguas color esmeralda (de ahí su nombre) y sus blanquísimas arenas, este destino turístico es conocido internacionalmente por ser un lugar de vacaciones más bien lujoso. Por ello, no será difícil encontrar elegantes mansiones, bellos yates flotando en la bahía y campos de golf.
Algunas de las principales atracciones de esta zona son Puerto Cervo, el más completo puerto deportivo de la isla y centro neurálgico de la costa esmeralda. Si de playas se trata las hay muchas, algunas de las más espectaculares son: Grande Pevero y Piccola Pevero, de aguas poco profundas ideales para el baño con los niños; la hermosa Playa Príncipe, más bien escarpada; Playa de Romazzino, con sus aguas color turquesa y abundante vegetación; Petra Ruja, un lugar un poco más tranquilo; y, Playa de La Celvia, el spot preferido de las personalidades del jet set.
Otros lugares imprescindibles son Poltu Quatu, una bonita localidad; Arzachena, con sus yacimientos neolíticos; San Pantaleo, un típico pueblito sardo; Cannigione, un viejo histórico pueblito de pescadores; y, Porto Rotondo, un bonito pueblo en donde podrán obtener las fotos más bellas.
La distancia por carreta entre Olbia y Costa Esmeralda es de aproximadamente 29,7 kilómetros, recorrer este tramo en automóvil les tomará unos 31 minutos. Si toman el autobús podrán llegar a esta bella zona en 57 minutos.
4.- Porto Cervo

Porto Cervo es un destino de Cerdeña que brilla por su belleza y que es uno de los centros turísticos más importantes del norte de la isla. Ubicado en una ensenada que antiguamente llevaba por nombre Montes de Mola. Naturaleza, elegantes villas y fastuosas embarcaciones son parte del paisaje de este, el más importante puerto deportivo de la isla.
Hay mucho para ver en Porto Cervo, como, por ejemplo, la Iglesia de Stella Maris, que cuenta con un particular campanario de forma cónica, la pintoresca Píazzetta delle Chiacchere, donde podrán disfrutar de la gastronomía local ingresando a algunos de los restaurantes que ahí se encuentran o realizar sus compras en algunas de sus tiendas. En cuanto a sus maravillosas playas, se encuentran la bahía de Pevero, Romazzino, Liscia Ruia, Petra Ruja y Granu.
Visitamos Porto Cervo durante el verano pasado y realmente es una ciudad que no ofrece la belleza característica de un burgo antiguo, más que nada porque no es antiguo, fue realizado y proyectado a fine de los 80′, así que no se esperen un lugar antiguo, eso sí, hay mucho lujo, con tiendas de marcas famosas como Prada, Gucci, entre otras. Algo que me llamó la atención fueron los modelos de yates que se encuentran en el centro, como publicidad, con varios negociosos especializados en la proyectación de tu yate ideal. ¡Una locura, para mí!. Imagino que es un destino para un nivel que no estamos acostumbrados a ver.

Para llegar en automóvil desde Olbia deben tomar las autopistas SP94 y SP73 tardando unos 31 minutos. El trayecto en autobús les tomará 1 hora y 10 minutos. Nosotros estacionamos en un parking privado del centro, pagando 5€ por hora. Hay varios fuera del pueblo que cuesta mucho menos, pero estaban llenos cuando los visitamos.
5.- Porto Torres

Porto Torres se encuentra a unos 25,3 kilómetros por carretera de Sassari y a unos 125,1 kilómetros por carretera de Olbia. Esta pequeña localidad portuaria del Golfo de Asinara se caracteriza por su amplio patrimonio arqueológico e histórico, ya que fue la primera colonia romana de la isla. A pesar de su pequeño tamaño cuenta con una animada vida y hermosos paisajes.
Un imperdible de este lugar es el Parque Arqueológico de Turris Libisonis, aquí se encuentran los vestigios de la antigua ciudad romana. Para complementar lo visto en el parque arqueológico conviene visitar el Museo Antiquarium Turritano que reúne objetos encontrados durante las excavaciones del área arqueológica. Otros puntos de interés son la Torre Aragonesa, construida en el año 1325; el Puente Romano, que data del siglo I d.C.; la Basílica de San Gavino, de estilo románico y ubicada en Monte Agellu; el Altar sagrado de Monte d’Accoddi (de época prenurágica); la Iglesia de Santu Bainzu Ischabizzaddu, construida de piedra caliza y ubicada en las afueras de Puerto Torres; y, la Necrópolis Hipogea de Su Crucifissu Mannu, localizada cercana al Monte d’Accoddi, y que tiene una antigüedad que va desde el neolítico a la Edad de Piedra.
Para llegar en automóvil desde Sassari deben tomar la autopista E25 para llegar hasta Porto Torres en tan solo 25 minutos. Si se encuentran en Olbia deben tomar la misma autopista (E25) y, además, la SS597 y SS729, este trayecto les tomará 1 hora y 29 minutos. El viaje en tren desde Sassari dura tan solo 15 minutos, mientras que, en autobús, 26 minutos.
6.- Playa la Pelosa en Stintino

En la localidad de Stintino se encuentra la bella Playa La Pelosa, unos 48,9 kilómetros por carretera al noroeste de Sassari. Sin duda una de las playas más hermosas de la isla de Cerdeña y del sur de Italia al cual los dejará maravillados con sus blancas arenas además de, cristalinas y tranquilas aguas, que se van viendo color turquesa a medida que uno se adentra en el mar, pareciendo una verdadera gran piscina.
Uno de sus atractivos, es que es poco profunda, lo que la hace ideal para disfrutarla con los más pequeños de la casa. Frente a su costa es posible ver un pequeño islote en donde se encuentra la antigua torre aragonesa. En su entorno natural el protagonismo es el arbusto mediterráneo que abunda y rodea la playa, la cual recuerda alguna bella postal caribeña. Si quieren aprovechar el día, pueden visitar lugares cercanos, como la localidad de Stintino, la Isla de Asinara y la Isla de Piana.
El viaje en automóvil desde Sassari hasta Playa La Pelosa dura uno 45 minutos y se debe tomar las autopistas SP34 y E25. El trayecto en autobús les tomará 1 hora y 17 minutos.
En los últimos años, durante la temporada de verano, suelen cobrar una entrada para visitar esta hermosa playa. Suelen dar un número fijo y máximo de personas al día, así que es mejor llegar temprano, sobre todo si visitan Cerdeña en agosto. El precio ronda los 3,5€ por persona (puede variar), y el horario de 8 de la mañana a 18. Es importante respetar estas indicaciones ya que pueden hacer multas.
En baja temporada o en invierno, no suelen cobrar para visitar la playa.
Recuerden que en toda la Cerdeña está prohibido llevarse la arena, las piedras o cualquier elemento natural de las playas, esto por la erosión increíble que el turismo de masa está creando a estos pequeños rincones de paraíso italiano.
7.- Sassari
Sassari está ubicada a unos 37,3 kilómetros por carretera de Alguero y es muy conocida por su rico patrimonio histórico. Sassari también cuenta con hermosos paisajes en los cuales predominan las montañas y los olivares. Su centro histórico es muy bonito y un verdadero deleite para el visitante, ya que es donde es posible observar los edificios más antiguos de la ciudad.
La principal atracción de Sassari es la Catedral de San Nicolás, con un sin número de estilos arquitectónicos y el impresiona arte sacro en su interior. Otros lugares de interés son: el Colegio de los Jesuitas, que alberga algunas exposiciones; el Palacio Ducal, que concentra actualmente la administración municipal; la Iglesia de San Antonio Abate y Madonna del Rosario, con su estilo barroco; la Fuente Rosselló, construida en el año 1295; el Parque del Monserrato, ideal para una caminata; y, el Museo Arqueológico y Etnográfico Nacional G. A. Sanna.
Pueden llegar hasta Sassari en automóvil tomando la autopista SS 291 variante della Nurra, este tramo toma alrededor de 31 minutos de viaje. El mismo trayecto en tren toma alrededor de 36 minutos y en autobús una hora y 3 minutos.
8.- Alguero

La espléndida ciudad de Alguero se ve realmente imponente gracias a sus muros defensivos. A unos 36,5 kilómetros por carretera de Sassari esta ciudad también cuenta con un bellísimo casco antiguo. Alguero es una ciudad portuaria y no solo destaca su patrimonio arquitectónico con influencia catalana y aragonesa, en Alguero podrán encontrar maravillosos paisajes.
En Alguero es posible ver bellos lugares como los bastiones y torres de origen español, son muchos los vestigios defensivos que encontrarán, pero la vista más bonita la tendrán acercándose al paseo marítimo de Marco Polo y admirar las bellas vistas; el Museo del Coral, sin duda un lugar muy recomendable, ya que no solo podrán disfrutar de la muestra en sí, sino que también, de la bella arquitectura del edificio que lo alberga; el Museo arqueológico de Alguero, que se encuentra en un viejo palacio; la impresionante Catedral de Santa María, del siglo XVI; y, la Iglesia de San Francisco, construida en el siglo XII. En las cercanías de la ciudad podrán visitar la Necropoli di Anghelu Ruju (10 kilómetros), el Complesso nuragico di Palmavera (12 kilómetros) y el bonito Lago de Baratz (20 kilómetros).
Si su medio de transporte es el automóvil y se encuentran en Sassari deben tomar la autopista SS 291 variante della Nurra para llegar a Alguero en aproximadamente 32 minutos. Si prefieren viajar tranquilamente en tren el trayecto dura unos 38 minutos y en autobús tardarán alrededor de una hora.
9.- Castelsardo
Castelsardo se encuentra a unos 30,9 kilómetros por carretera al noreste de Sassari. Ubicado en la provincia de Sácer, esta bonita y encantadora localidad llama la atención por sus coloridas casitas y bello paisaje. Este pueblito está en la lista de los burgos más bonitos de Italia y encanta con su autenticidad. Acá la mejor manera de disfrutar de la visita es recorriendo sus callecitas y embelesarse con sus encantadores y pintorescos rincones.
Algunos de los lugares para ver en este hermoso pueblito son: el Castillo Doria, una impresionante fortaleza que domina el paisaje desde lo alto contando con una vista privilegiada de la costa; el Museo del “entretejido” Mediterráneo o MIM, en donde es posible admirar las piezas artesanales realizadas con la técnica de la cestería, el museo está el interior del castillo, lo que hace doblemente atractiva la visita; la Iglesia de Santa Maria delle Grazie, de estilo medieval; la Concatedral de Sant’Antonio Abate, con su bella cúpula construida con mayólicas y en cuyo interior resguarda varias piezas valiosas como un antiguo órgano; el Palazzo Loggia, que alberga actualmente el ayuntamiento; y, el Palazzo Episcopale, donde es posible disfrutar de algunas exhibiciones.
Viajando en automóvil podrán llegar desde Sassari hasta Castelsardo en unos 39 minutos tomando la autopista SS 200 dell’Anglona. Mientras que, en autobús este mismo recorrido les tomará unos 53 minutos.

10.- Isla de la Asinara
La Isla de la Asinara ubicada en el golfo del mismo nombre, es un maravilloso Parque Nacional cuenta con un plus, ya que alguna vez albergo una cárcel.
Entre los puntos de mayor interés de la isla se encuentran: la Casa Real, este es nada más y nada menos que el puerto al cual arriban las embarcaciones desde Puerto Torres, pero, además, alberga diversos edificios históricos, como, por ejemplo, el Palacio Real que alguna vez perteneciera a la familia Saboya. Muy cerca del puerto es posible visitar el Centro de Recuperación de Tortugas Marinas de Asinara.
Otro lugar ideal para visitar es la Playa d’Oliva, ya que en este pueblito se encuentra una vieja cárcel y una bonita y pequeña iglesia. Algunas de las playas cercanas que vale la pena visitar son Giordano, Playa dei Detenuti, Punta Sabina y Sa Murighessa. La zona del Fornelli es otro imprescindible de su visita, ahí se encuentra el Castellaccio, una antigua fortaleza y una vieja cárcel de máxima seguridad.
Si el viaje lo realizan en automóvil, deben tomar la autopista SP 34 desde Sassari tardando alrededor de 2 horas y 3 minutos, debiendo abordar un ferry en Porto Torres (sin automóvil, ya que la Isla de Asinara es un Parque Nacional). El viaje en autobús tarda 2 horas y 55 minutos, se inicia el viaje en la Estación Sassari Via Padre Zirano hasta Porto Torres desde donde salen los ferry hasta la isla.
Itinerario por el norte de Cerdeña

Si desean visitar el norte de Cerdeña, les recomiendo viajar en coche, ya que podrán llegar a la mayor parte de los destinos y playas. Lamentablemente la conexión en tren o en autobús no permite llegar a todos los lugares interesántes y si lo hacen, pierden bastante tiempo. Vale la pena alquilar el coche en Cerdeña.
Es bastante fácil conducir en la isla de Cerdeña, las carreteras aunque de un solo carril por dirección, son planas, con pocas curvas o dificultad. De hecho la parte más difícil de moverse en Cerdeña en coche es encontrar parking cerca del centro o las playas. Hay que tener paciencia, o llegar temprano a los destinos. De todas maneras nosotros solemos visitar Cerdeña en julio o agosto, y con un poco de paciencia se encuentra un lugar donde estacionar.
¿Cuántos días para visitar el Norte de Cerdeña? Al menos 10 días, moviendose en coche. Más que nada porque les recomiendo relajarse en las playas, no tener prisa para verlo todo. Es mejor dejar una zona para el próximo viaje que ver todo rápido sin disfrutarlo.
Nosotros el año pasado hicimos base cerca de Palau, en un «Villagio Turístico» con piscina, playa privada. Alquilamos un apartamentos ya que viajando con niños nos resulta más cómodo comer en casa en varias ocasiones. Ya saben que comer fuera todos los días por 10 días puede ser fuerte para el estómago de los más pequeños, además de un golpe duro para la cartera 😀
Haciendo base allí, nos movimos en coche y visitamos bastantes zonas del norte de Cerdeña: Palau, un pequeño pueblo donde salen los ferries a La Maddalena, lo que me gusta de este pueblo que es tiene un parque para niños enorme, muchos bares y locales donde comer a precios más que aceptables para ser Cerdeña en verano.
Dedicamos dos días a La Maddalena, un día con esta excursión privada, donde conocimos las playas e islas más bellas de la Maddalena y otro día en el que fuimos en coche, dimos la vuelta entera de la isla madre, visitando varias de sus playas más bellas, también visitamos la isla de Caprera. Tengo que decir que para disfrutarlo al máximo dedicaría otro día a La Maddalena, pero queríamos ver otras zonas así que lo dejamos para el próximo viaje (este año, espero!).

Otros días de nuestro itinerario por el norte de Cerdeña, visitamos Santa TEresa de Gallura, su torre, su centro y su increíble playa. Se come muy bien y hay bastante movida durante la noche. Otros días visitamos Capo Testa, un pequeño itmos, con playas realmente encantadora. La más impresionante Cala Spinosa, donde no es fácil llegar, no hay bares o servicio, te encuentras entre rocas imponentes y un agua profunda llena de peces, ¡un paraíso!.
Visitamos Alghero y Sassari, además de algunos parques arqueológicos bastante impresionantes. Otro día lo dedicamos a la playa Pelosa y la isla della Asinara, aunque para ser sinceros había demasiado personas, con pago de entrada. Para mí, hay otras playas mucho más bellas, con menos personas y totalmente gratis!. Es cuestión de gustos, si desean visitarla por su fama, seguramente vale la pena, si desean lugares más íntimos es mejor ignorarar.
Son muchos los pequeños burgos, calas, playas, zonas que visitar, pueden hacer senderimos, bicicleta además de deportes acuáticos. Las actividades que hacer en CErdeña son infinitas!!!. Hay que disfrutarlas todas 🙂
Más sobre Cerdeña
Si visitan Cerdeña, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta