Lista museos más importantes que visitar en Venecia, con información práctica para visitarlos, horarios, entradas, precios y ubicación en Venecia. Con mapa.
Venecia es uno de los destinos más visitados de Italia. Ubicada en la región del Véneto, atrae a millones de turistas cada año. Además de pasear en una góndola por sus estrechos canales, visitar la Piazza San Marco, recorrer sus interminables callecitas, les recomiendo dedicar tiempo a sus museos más importantes, para conocer a fondo la ciudad.
Los museos de Venecia cubren un rango amplio de historia, desde el museo de historia natural, pasando por el Palacio Ducal, la Galería de la Academia hasta la Colección Peggy Guggenheim, son muchas las obras de arte que te sorprenderán en Venecia. Algunos son museos cívicos de la ciudad, a gestión estatal, otros son colecciones privadas. Museos de arte, cultura e historia de Venecia.
Venecia encanta con sus edificios históricos, su hermoso carnaval, su regata histórica y su rica historia. En los museos de Venecia podrás descubrir su historia, la de los personajes más importantes de su pasado y volverás a casa con un recuerdo inolvidable.
La Antigua República de la Serenísima fundada en el año 421 tiene una superficie que incluye a 119 islas, desde siempre ha jugado un papel de epicentro cultural, ejemplo de ellos son la realización de la Bienal de Arte y de Arquitectura, el Festival de Cine y de universidades importantes como la Ca’ Foscari.
¡A continuación te contamos sobre los 10 museos más importantes de Venecia!
- El Palacio Ducal
- La Colección Peggy Guggenheim
- Ca’ Rezzonico – Museo de la Venecia del Siglo XVIII
- Las Galerías de la Academia de Venecia
- Museo de Historia Natural de Venecia
- Museo Correr
- Museo Leonardo Da Vinci
- Ca’ Pesaro Galeria Internazionale d’Arte Moderna
- Museo de la Música
- Museo Histórico Naval de Venecia
Al final del artículo pueden encontrar un mapa con la ubicación de los museos imprescindibles que visitar en Venecia.
1. El Palacio Ducal de Venecia
El Palacio Ducal de Venecia se encuentra en la Piazza San Marco enfrentando el mar y la plaza. Es un edificio gótico veneciano que sufrió muchísimas modificaciones a lo largo de su historia. Centro del poder y la vida política de Venecia, pueden recorrer la historia de la ciudad, literalmente, visitando sus salas, cortiles y cuartos. Cuenta con tres plantas y destaca por sus columnas.
La Porta della Carta está en el exterior del palacio y era su acceso al interior. La puerta data del siglo XV y se encuentra hacia el lado de la Basílica de San Marcos. Las otras dos puertas de acceso son la Puerta del Frumento (trigo) que está sobre el muelle y la Puerta dell’Armar, sobre la plaza de San Marcos.
En la primera planta encontrarás la Sala Degli Scarlatti, una sala dedicada al consejo ducal donde podrás apreciar el bajorrelieve de dux Leonardo Loredan, de Pietro Lombardo.
La Sala dello Scudo es donde se encontraba el escudo de armas del Dux. Sus aposentos personales eran las llamadas salas Priuli, Erizo y Grimani. En la Sala Grimani se conservan tres pinturas del león alado de San Marcos. En la Sala dello Strucchi se encuentra el fresco de San Cristóbal, de Tiziano.
Una de las salas más importantes es aquella en la cual se realizaban las reuniones del Gran Consejo: la Sala Maggior Consiglio. Aquí podrás ver “El Paraíso”, obra de Tintoreto, “El Triunfo de Venecia”, de Paolo Cagliari y “Venecia dando la bienvenida a las naciones conquistadas”, de Palma el Joven.
En la Sala della Quarantia Civil Nuova hay un vestíbulo, lo sigue la Sala del Scrutinio donde estaba la biblioteca marciana. La Biblioteca Marciana es una de las bibliotecas más antiguas, formada no solo por manuscritos del país, sino también por una de las colecciones de textos clásicos más antiguos del mundo.
En la segunda planta encontrarás la Sala delle Quattro Porte, que lleva ese nombre porque cuenta con cuatro puertas que se adornaron con mármoles orientales, Andrea Palladio fue el encargado del diseño de esta Sala.
El Anticollegio, es una sala de espera donde podrás apreciar cuatro escenas mitológicas de Tintoretto: La fragua de Vulcano, Mercurio y Las Gracias, Minerva rechazando a Marte y La Coronación de Baco y Ariadna por Venus.
Una de sus obras principales es “El Rapto de Europa” de Veronese. La Sala del Senado fue decorada por Tintoreto y sus discípulos. Entre las obras verás “Venecia, reina del mar”, “Descendimiento con los Dux Pietro Lando y Marcantonio” o “Venecia exaltada entre los dioses”.
La Sala del Consiglio dei Dieci, era la sala en la que operaba la actividad del consejo de los diez. Aquí hay obras del Veronés, tales como “Juventud y Vejez” o “Juno derramando dones sobre Venecia”.
En la Sala della Bussona podrás observar los “bocca de leone”, unos buzones donde se depositaban las denuncias contra la seguridad de la República.
En este fabuloso palacio, además, podrás visitar la prisión la que se comunica con el Palacio a través del Puente de los Suspiros.
¿Cómo visitar el Palacio Ducal?
Ubicación:
San Marco,1 30124 Venecia
Horario Museo:
Todos los días de 9:00 a 19.00 horas (entrada permitida hasta las 18:00 horas)
Precio entradas:
Entrada general 25 € (incluye otros museos de Plaza San Marcos).
Entrada reducida: 13 €, niños de 6 a 14 años; estudiantes de 15 a 25 años; visitantes de más de 65; titulares de la tarjeta Rolling Venice; titulares de la tarjeta ISIC – International Student Identity Card.
Página web oficial: https://palazzoducale.visitmuve.it/
Reserva tu entrada al Palacio Ducal (sin fila).
Si no encuentras lugar en la página oficial, puedes optar por esta página autorizada donde comprar la entrada al Palacio Ducal.
2. La Colección Peggy Guggenheim
La Colección Peggy Guggenheim se encuentra en el Gran Canal entre el Puente de la Academia y la Iglesia Santa Maria della Salute. Por muchos es considerado el museo más importante de Venecia. Esta colección de obras forma parte de la Fundación Solomon R. Guggenheim y está compuesta de alrededor de 400 piezas, entre las que podrás apreciar estilos como el futurismo, expresionismo, la Abstracción, el Surrealismo, el Expresionismo Abstracto y el cubismo.
El edificio que alberga el museo fue la residencia de Peggy Guggenheim en Venecia. La heredera neoyorkina fue una gran promotora de las artes y ayudó a muchos artistas.
Si comienzas tu visita por el comedor te encontrarás la exhibición cubista con obras de artistas como Picasso. En el dormitorio encontrarás el respaldo de la cama obra de Alexander Calder. Además, en las diversas salas podrás ver fotografías de la residencia en momentos que su dueña aún vivía.
En el Nasher Sculpture Garden encontrarás esculturas de Giacometti, Moore y Brancusi.
Dalí, Georges Braque, Max Ernst, Jackson Pollock, Picasso, Kandinsky, Man Ray, Mondrian, Braque, Giorgio de Chirico, Umberto Boccioni, Giacomo Balla son otros de los artistas cuyas obras podrás encontrar en este espectacular museo.
¿Sabías que en el jardín se encuentran dos sencillas lápidas? Una pertenece a Peggy Guggenheim y otra es en donde descansan los 14 perros de la raza Lhasa Apsos que tuvo la coleccionista de arte.
¿Cómo visitar la Colección Peggy Guggenheim?
Ubicación:
Palazzo Venier dei Leoni , Dorsoduro 701, I-30123 Venice.
Pueden llegar utilizando el traghetto (bus acuático) o cruzando el Puente de la Academia.
Horario Museo:
Todos los días de 10:00 a 18:00 horas. Boletería cierra a las 17:15.
Días de cierre:
Los martes y el 25 de diciembre.
Precio entradas:
Adultos 16 €
Mayores de 65 años 14 €
Estudiantes menores de 26 años 9 €
Página web oficial: https://www.guggenheim-venice.it/
Pueden comprar las entradas online aquí.
Visitas guiadas:
Se realizan desde las 10:00 hasta las 17:00 horas y pueden ser reservadas escribiendo al siguiente email: prenotazioni@guggenheim-venice.it
3. Ca’ Rezzonico – Museo de la Venecia del Siglo XVIII
Ca’Rezzonico es donde se encuentra el Museo de la Venecia del siglo XVIII, el que fue diseñado por Baldassarre Longhena, también artífice de la Basílica de la Salud y el Ca’ Pesaro. Sin embargo, no fue terminado cuando el arquitecto murió. Fue así como en 1750, Giambattista Rezzonico compra el palacio que es finalizado por Giorgio Massari.
Venecia adquiere este palacio para así reunir las valiosas obras del siglo XVIII.
Hoy en día el Palacio Ca’ Rezzonico alberga en su interior el Museo del Settecento Veneziano, el cual tiene tres plantas y exhibe objetos que pertenecieron a los antiguos nobles.
Aquí podrás encontrar pinturas, mobiliario, objetos de la vida cotidiana, así como frescos rasgados o lienzos de techo provenientes de otros palacios de la ciudad. Así como también obras donadas por Egidio Martini, que son, casi en su totalidad de la escuela veneciana entre el 400 y principios del 900.
Con importantes obras de artistas descatados como Alvise Vivarini, Palma el Joven, Ippolito Caffi, Cima da Conegliano, Tintoretto, Emma Ciardi, Bonifacio de ‘Pitati y Bernardo Strozzi, entre otros.
¡En la segunda planta podrás ver una pequeña farmacia antigua!
Sin dudas, uno de los museos más interesantes para descubrir esta parte de la historia de Venecia.
Ubicación:
Dorsoduro 3136, 30123 Venecia.
Horario Museo:
De miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas.
Precio entradas:
Adultos 10 €
Estudiantes de 6 a 14 años y mayores de 65 años 7,50 €
Menores de 5 años entrada gratuita.
Rolling Venice Card 5 €
Página web oficial: https://carezzonico.visitmuve.it/
Compra la entrada online aquí.
4. Las Galerías de la Academia de Venecia
La Accademia di Belle Arti es la Escuela de Bellas Artes de Venecia, conocida popularmente como La Galería de la Academia. Es uno de lo museos más visitados de Venecia, este museo inicialmente albergaba las obras realizadas por los alumnos de la Academia de Arte.
Esta escuela se trasladó a la Iglesia Santa Maria Della Carità, el Monasterio de Canonici Lateranensi y la Scuola Grande de Santa María della Carità mientras se desarrollaba la ocupación liderada por Napoleón.
En los años 1816 y 1856 se agregaron las colecciones de Molin, Contarini, Renier y Manfrin. Después del Tratado de San Germano de 1919, otras obras procedentes de Austria fueron agregadas al museo. En 1879 las galerías se independizan de la academia.
Si quieres llegar a las Galerías de la Academia debes acercarte al barrio de Dorsoduro y las encontrarás a los pies del Puente de la Academia.
En este museo podrás ver obras venecianas y del Véneto que van del bizantino al gótico y luego al renacimiento con artistas como Veronese, Guardi, Carpaccio, Longhi, Bellini, Giambattista Tiepolo, Tintoretto, Giorgione, Canaletto, Tiziano y Bellotto. La colección cuenta actualmente con más de 800 obras.
¡No dejes de ver el Hombre de Vitruvio que se encuentra en las Galerías de la Academia en Venecia desde 1822!
Cómo visitar la Galería de la Academia de Venecia
Ubicación:
Campo della Carità, 1050, 30123 Venezia VE, Italia
Horario Museo:
Lunes de 8:15 a 14:00 horas
De martes a domingo de 8:15 a 19:15 horas
Días de cierre:
1 de enero y 25 de diciembre.
Precio entrada:
Completo 12.00 €
Reducido 2.00 € (jóvenes entre 18 y 25 años)
Gratuito para menores de 18 años
Página web oficial: https://www.gallerieaccademia.it/
5. El Museo de historia natural de Venecia
El «Museo di storia naturale di Venezia» (Giancarlo Ligabue) está ubicado en uno de los palacios más antiguos de Venecia, el Fontego dei Turchi desde 1923. Fue construido durante el siglo XIII, ha sido hogar de familias nobles venecianas y sede representativa de la República de Venezia. Más conocida como la sede comercial de los comerciantes turcos en la ciudad de los canales.
En su planta baja encontrarás la Galería de los cetáceos, aquí hay dos de las más importantes piezas, se trata de un esqueleto de rorcual común (Balaenoptera physalus) de 20 metros de largo y el esqueleto de un joven cachalote (Physeter catodon).
Solo debes mirar hacia arriba, ya que están suspendidos en el techo, de esta manera podrás caminar bajo ellas y leer información importante.
Otra de las atracciones es el Acuario Tegnùe en el que podrás admirar el entorno del Alto Adriático, recreado en un tanque de 5 metros de largo. Se les llama tegnùe a ciertas zonas rocosas del fondo marítimo en donde existe un amplio hábitat marino.
En la primera planta hay tres áreas:
Sobre las huellas de la vida: un camino guiado desde el origen de la vida en la tierra hasta la aparición del hombre en el que podrás observar fósiles, artefactos, imágenes, reproducciones y multimedia. Podrás admirar un esqueleto de unos siete metros de largo que pertenece al Ouranosaurus nigeriensis, además de un impresionante cráneo correspondiente al Sarchosuchus imperator.
Coleccionar para asombrar, coleccionar para estudiar: Esta exhibición te permitirá admirar cómo se da origen al coleccionismo de piezas naturalistas.
Las estrategias de vida: Viajarás para descubrir las diferencias y similitudes entre las diferentes formas de vida, actuales y extintas.
En el museo también hay una sección completa dedicada a la Laguna de Venecia y a la relación del hombre con el entorno que la rodea.
En sus instalaciones el museo alberga muchas otras piezas accesibles para científicos dedicados al estudio de la historia natural.
Es un museo bastante interesante y diferente que visitar en Venecia, si viajan con niños que aman este tipo de museo, es una experiencia inolvidable.
¿Cómo visitar el Museo de historia natural de Venecia?
Ubicación:
Salizada del Fontego dei Turchi, 1730, 30135 Venezia
Horario Museo:
De martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Días de cierre:
Lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.
Precio entradas:
Completo 9,00€
Reducida 7,50 € para niños de 6 a 14 años acompañados de uno de sus padres, para estudiantes de 15 a 25 años y para adultos mayores de 65 años
Gratis niños hasta 5 años
Página web oficial: https://msn.visitmuve.it/
Pueden comprar la entrada online y sin fila aquí.
6. El Museo Correr
El Museo Correr es uno de los museos cívicos de la ciudad de Venecia, incluso en los museos de Plaza San Marcos (tienen una entrada combinada para visitarlos todos).
Si estás disfrutando de tu visita en la Plaza San Marcos, podrás acercarte al Museo Correr que se ubica justo en este lugar. Su ala napoleónica, que fuera residencia de los Habsburgo y del rey de Italia, fue edificada en frente a la Basílica de San Marcos.
En este museo podrás recorrer la historia de Venezia, pudiendo admirar importantes esculturas y obras de arte, haciendo un recorrido hasta el siglo XX.
En este museo podrás recorrer la historia de Venezia y las obras del famoso escultor Antonio Canova se encuentran en este museo. Te podrás acercar y conocer los Nuevos Magistrados, “Procuratie Nuove”, diseñados entre 1552-1616 por el arquitecto Vincenzo Scamozzi.
Si quieres admirar obras venecianas debes acceder al segundo piso.
Cómo visitar el Museo Correr de Venecia
Ubicación:
P.za San Marco, 52, 30124 Venezia VE, Italia
Horario Museo:
Todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Días de cierre:
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
Precios entradas:
Adultos 25 €
Estudiantes de 15 a 25 años y mayores de 65 años 13 €
Rolling Venice Card: 14 €
Menores de 5 años entrada gratuita.
Incluye los museos de la Plaza de San Marcos: el Palacio Ducal, Museo Correr, Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional Marciana.
Página web:
Teléfono:
+39 041 240 5211
7. El Museo Leonardo Da Vinci de Venecia
Este interesante museo se encuentra a 15 minutos de la Estación Santa Lucía y a 10 minutos de Piazzale Roma. Ubicado en el centro histórico de Venecia es parte integrante del conjunto monumental de San Rocco, ubicado en el edificio Scoletta frente a la Scuola Grande adyacente a la Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari.
En este fascinante museo podrás ver increíbles reproducciones digitales de las obras de Leonardo, que te impresionarán por su resolución y tamaño. Gracias a esto todos pueden ver sus obras y observar cada detalle de ellas.
Leonardo Da Vinci también fue inventor, por lo que en este museo podrás encontrar una exposición experimental e interactiva de sus invenciones. Como es el caso de las máquinas hidráulicas y de guerra en funcionamiento, además de sus máquinas de vuelo.
Encontrarás también una tienda, en la cual existe gran variedad de libros en varios idiomas, gadgets y objetos. Aquí seguro que encuentras el souvenir más adecuado para tus amigos y seres queridos. Además de, modelos a escala de las máquinas e inventos de Leonardo, como el puente arqueado, la cúpula geodésica, la hermosa máquina voladora, bolígrafos, lápices, entre otros.
¡Mucho de lo que encontrarás tiene que ver con el tiempo que Leonardo pasó en esta hermosa ciudad!
Cómo visitar el Museo Leonardo Da Vinci de Venecia
Ubicación:
Campo San Rocco, San Polo 3052
30125 – Venezia – Italia
Horario Museo:
Abierto todos los días de 10:30 a 18:30.
Último ingreso a las 17:15 horas
Días de cierre:
25 de diciembre
Precio entradas:
Adultos 8 €
Niños (de 5 a 17 años) 6,50 €
Página web oficial:
https://www.davincimuseum.it/
Compra tu entrada online y sin fila aquí.
8. Ca’ Pesaro Galería Internacional de Arte Moderna
Ca’ Pesaro, que fuera residencia de la familia Pesaro, es un edificio que data del siglo XVII. Si navegas por el Gran Canal podrás ver su fachada, entre la estación del tren y el Puente Rialto. En Ca’ Pesaro se encuentra además el Museo de Arte Oriental de Venecia.
En su interior te impresionarás con sus frescos y pinturas de artista de la talla de Bellini, Tiziano, Giorgione, Tintoretto, entre otros. Podrás disfrutar de obras de artistas como Matisse, Klee, Klimt, Chagall, Moore y Kandinsky.
Si eres amante del arte moderno, este es el lugar indicado para ti, podrás encontrar también una biblioteca, un archivo fotográfico y una fonoteca con más de 6 mil películas. En la segunda planta se realizan exposiciones temporales y en la tercera se encuentra el Museo de Arte Oriental, con una importante colección de 30.000 piezas que maravillarán especialmente a los amantes de la cultura nipona.
Cómo visitar Ca’ Pesaro
Ubicación:
Santa Croce, 2076, 30135 Venezia VE, Italia
Horario Museo:
Todos los días del 1 de noviembre al 31 de marzo de 10:30 a 16:30 horas, y del 1 de abril al 31 de octubre, de 10:30 a 18:00 horas
Precio entradas:
Entrada general: 14 €
Estudiantes menores de 25 años, jóvenes entre 6 y 14 años y mayores de 65 años: 11,50 €.
Menores de 5 años: gratis.
Página web oficial: https://capesaro.visitmuve.it/
Comprar la entrada online y sin fila aquí.
9. El Museo de la Música
El Museo de la Música de Venezia está ubicado en la iglesia de San Mauricio en el Barrio de San Marco la cual data del siglo XVI. Podrás admirar el proceso de la artesanía de los violines.
Si bien el espacio es pequeño, la muestra es importantísima, sobre todo la de Antonio Vivaldi con instrumentos como las violas, violines, el Amati, el Goffrillers, los laudes, el Guadagnini, entre otros, como el Psalterium y un piano-forte.
Podrás encontrar también una librería de música actualizada que te permitirá conocer producciones musicales.
¡Sin duda un paseo con historia y mucha música!
Cómo visitar el Museo de la Música de Venecia
Ubicación:
Iglesia de San Mauricio, Campo de San Mauricio, San Marco, 30124, Venecia.
Horario museo:
Todos los días de 10:00 a 19:00 horas.
Precio entrada:
Entrada gratuita.
Página web oficial: https://www.museodellamusica.com/
Visitas guiadas:
https://www.museodellamusica.com/i-tours
10. El Museo Naval de Venecia
El Museo Histórico naval de Venecia cuenta con 6000 metros cuadrados en donde encontrarás 42 salas de exhibición. El edificio en el cual se encuentra data del siglo XV que antiguamente fue el «Granaio» de la Serenissima, mientras que el pabellón de barcos se encuentra en el antiguo «taller de remos» ubicado cerca de la entrada monumental al Officina dei Remi dell ‘Arsenale.
Al entrar, a mano derecha podrás ver el monumento funerario a Angelo Emo, el último «Capitano da mar» de la Marina veneciana. Si miras hacia tu izquierda podrás ver un torpedo de carrera lenta de la Segunda Guerra Mundial.
En la planta baja también podrás ver una imponente luz de popa de galera veneciana del siglo XVI, denominada «fanò», además de piezas de artillería de navíos y fortalezas.
Recomendables en la visita son: una reconstrucción de una galera de guerra, en uso hasta mediados del siglo XVI, con sus remeros; una «galeazza», una gran galera de nueva concepción, que fue protagonista de la victoria sobre los turcos en Lepanto (1571); un modelo particular es el de la reina de todos los barcos representativos, el «Bucintoro», el barco ceremonial utilizado por el Dux el día de la Ascensión para las «bodas del mar”.
En el segundo piso podrás encontrar principalmente maquetas, pinturas y reliquias. En el tercer piso te encontrarás un área de exhibición llena de sorpresas: desde la sala de las góndolas, hasta la de los característicos barcos de la laguna veneciana.
Y por último el último piso, está la sala sueca. Finalmente, una preciosa colección de conchas donada por la estilista Roberta di Camerino.
¡No te vayas sin visitar el «Padiglione delle Navi» donde verás barcos típicos venecianos en tamaño real!
Otro museo ideal para visitar con niños y adoslecentes. Sobre todo si viajan en familia y desean conocer el lado «naval» de Venecia, ¡uno de sus más importantes!.
Cómo visitar el Museo Naval de Venecia
Ubicación:
Riva S. Biasio, Castello 2148, 30122
Horario Museo:
Todos los viernes, sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas
Precio entradas:
Completo 5 €
Reducido 3,50 €
Página web oficial: https://www.marina.difesa.it/cosa-facciamo/per-la cultura/musei/museostoricove/Pagine/default.aspx
Mapa ubicación mejores museos de Venecia
En la siguiente mapa interactiva encuentran la ubicación de todos los museos de Venecia que les recomiendo visitar durante vuestro viaje. Pueden utilizarla con vuestro celular para moverse entre las calles de Venecia.
Otros museos de Italia que visitar
Si les encanta visitar museos (¡como a nosotros!), no dejen de visitar nuestros artículos relacionados:
Deja una respuesta