¿Cuáles museos visitar en Roma? Son muchos los museos y galerías de arte que conocer en Roma, además de atracciones, calles y plazas interesantes. Roma tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Por ello en este artículo quiero dejarles una lista con los museos de Roma más importantes que visitar, que sea vuestra primera visita o una de las muchas.
La gran cantidad de monumentos que Roma alberga le han dado el título de Ciudad eterna. Roma es cuna de una civilización y la capital de Italia. Esta caótica, pero maravillosa ciudad alberga tanta historia en sus calles que un paseo te llevará inmediatamente al pasado.
El Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano, el Arco Constantino, el Panteón de Agripa, las plazas más bellas de Roma, sus fuentes.
La lista puede seguir y seguir, porque la cantidad de hermosos vestigios y obras de arte que Roma tiene es insuperable. Todo lo que en ella hay la ha convertido en uno de los destinos preferidos de miles de millones de visitantes en el mundo.
Al final del artículo encuentra un mapa de Roma con los museos más importantes que visitar.
¡Aquí te dejamos los 10 mejores museos de Roma que visitar!
1. Los Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos son los más visitados de roma. En su interior podrás sumergirte en un mundo casi interminable de obras que la Iglesia Católica ha recopilado durante siglos.
A continuación, los museos que encontrarás en el interior:
Museo Pío – Clementino: Aquí podrás encontrar obras griegas del Vaticano.
Apartamento de Pío V: Hallarás tapices flamencos de los siglos XV y XVI, una colección de cerámicas medievales y otra de mosaicos medievales en miniatura.
Galería de los Candelabros: Aquí encontrarás esculturas romanas y grandes candelabros del siglo II d.C.
Museo Etnológico Misionero: Contiene obras de arte de todas las misiones pontificias del mundo.
Galería de mapas cartográficos: Encontrarás invaluables mapas confeccionados entre 1580 y 1585. ¡Están pintados en los muros!
Museo Histórico – Pabellón de Carrozas: Consiste en una colección de carrozas, sillas de montar, automóviles, y la primera locomotora de la Ciudad del Vaticano.
Galería de Tapices: Podrás apreciar tapices flamencos creados entre 1523 y 1534.
Museo Pío Cristiano: Podrás encontrar antigüedades cristianas y vestigios arqueológicos del siglo VI.
Pinacoteca: A través de las dieciocho salas del edificio de la pinacoteca se muestran obras pictóricas desde la Edad Media hasta 1800.
Sala Sobieski y de la Inmaculada: En ambas salas se muestran lienzos procedentes del “Ottocento” italiano.
Museo Egipcio: Verás aquí esculturas egipcias y sarcófagos del siglo III a.C.
Museo Etrusco: Elementos de cerámica, bronce y oro pertenecientes a la civilización etrusca conforman esta colección.
Museo Chiaramonti: Esta galería muestra variadas esculturas.
Museo Gregoriano Profano: Aquí hay esculturas griegas y romanas de los siglos I al III d.C.
Apartamento Borgia: Estos son los apartamentos que pertenecieron al papa Alejandro VI Borgia sirven hoy como salas de exposiciones para la Colección de Arte Religioso Moderno.
Estancias de Rafael: Rafael y sus discípulos decoraron con un gusto inigualable los apartamentos del papa Julio II.
Sala de la Biga: Encontrarás una monumental figura de mármol de un carro tirado por dos caballos realizada en el siglo I d.C.

No, no la hemos olvidado: La Capilla Sixtina es uno de los lugares más visitados por los turistas. Su mayor atracción es el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel Buonarroti.
Esta obra fue realizada entre los años 1508 y 1512. El tamaño enorme de las figuras y la dificultad de aplicar la pintura en los techos curvos convierten a este fresco en una creación excepcional.
El propio Miguel Ángel comentó en sus escritos el dolor físico que le provocaba trabajar en los andamios.
¡Imprescindible visitar estos maravillosos museos!
Información para visitar los Museos Vaticanos
Ubicación:
Viale Vaticano snc, 00165 Roma
Horario Museo:
De lunes a sábado
9:00 – 18:00 (última entrada a las 16:00)
Del 22 de abril al 29 de octubre de 2022
Viernes y sábado apertura ampliada hasta las h. 22:30 (última entrada a las 20:30)
Precios entradas
Adultos: 17 €
Niños de 6 a 18 años y estudiantes entre 19 y 26 años: 8 €
Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina 47 €
Días de entrada libre:
Cada último domingo del mes.
9:00 – 14:00 (última entrada a las 12:30)
Página web oficial: https://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it.html
Compra de entradas en línea: Entradas a los Museos Vaticanos.
Visitas guiadas: Visita guiada a los Museos Vaticanos en español.
Posibilidad de visita guiada previa reserva. Las visitas guiadas incluyen los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
2. Los Museos Capitolinos

Los Museos Capitolinos son los más importantes después de los museos vaticanos y se componen de dos edificios ubicados en Plaza del Campidoglio: el Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovoque, en pleno centro de Roma.
Encontrarás valiosas pinturas y esculturas romanas. Una de las obras más famosas que podrás conocer es la estatua ecuestre de Marco Aurelio. Pon atención, ya que hay una copia que está en el centro de la plaza, mientras que el original se encuentra en un patio cubierto con vidrio.
El Palacio de los Conservadores (Palazzo dei Conservatori) contiene famosas pinturas de Caravaggio, Tiziano, Rubens y Tintoretto, además de una gran colección de bustos de personajes ilustres. Aquí también encontrarás el símbolo del nacimiento de Roma: La Loba Capitolina, además de obras de gran valor como el Ritratto di Carlo I d’Angiò de Arnolfo di Cambio, de 1277, el primer retrato esculpido de un personaje vivo.
El Palazzo Nuovoque cuenta principalmente con esculturas que en su totalidad son copias romanas de originales griegos. Una de las mayores atracciones que podrás ver en este palacio es la Venus Capitolina, escultura de mármol que data del siglo 100 y 150 d.C.
¿Sabías que los Museos Capitolinos fueron los primeros en el mundo en abrir sus puertas al público durante el siglo XV?
Como visitar los Museos Capitolinos
Ubicación:
Musei Capitolini, Piazza del Campidoglio 1 – 00186 Roma
Horario Museo:
Todos los días 9.30-19.30
24 y 31 de diciembre 9.30-14.00
Última entrada una hora antes del cierre
*Te recomendamos siempre revisar el siguiente enlace antes de programar tu visita al museo: https://www.museicapitolini.org/servizi/avvisi
Días de cierre:
1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Precios entradas
Completo no residentes 13,00 €
Reducida no residentes 11,00 €
Para los residentes en Roma y el área metropolitana (presentando un documento válido que acredite la residencia):
Completo 12,00 €
Reducido 10,00 €
Página web oficial: https://www.museicapitolini.org/
Compra de entradas en línea: Entradas online Museos Capitolinos
Visitas guiadas:
Para las visitas guiadas puedes consultar en el siguiente enlace: Visita Guiada en español.
3. La Galería Borghese

Uno de los museos imprescindibles de Roma es la Galleria Borghese. Esta se encuentra localizada en los jardines de la Villa Borghese. En su interior encontrarás una gran colección de obras de arte de una colección que comenzó a reunir el Cardenal Scipione Borghese. ¿Sabías que este cardenal fue el primer mecenas de Bernini?
Al visitar este museo podrás disfrutar de obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens o Botticelli, ubicadas en la planta superior del edificio. En la planta principal encontrarás antigüedades clásicas. ¡Te impresionarán los mosaicos y las esculturas!
La Villa Borghese fue construida por Giovanni Vasanzio entre los años 1605 y 1633 y su parque solía ser una reserva de caza. Sabemos que estarás impresionado con cada sala que visites en el interior, pero el exterior de la villa es realmente hermoso.
Alguna de las obras que encontrarás son: la Venus Victrix de Antonio Canova, el David de Bernini, David con la cabeza de Goliat de Caravaggio, Apolo y Dafne de Bernini, Madonna con el niño y Santa Ana o Madonna de los palafreneros de Caravaggio, el Rapto de Proserpina de Bernini, el busto de Scipione Borghese de Bernini, La deposición de Cristo de Rafael, Amor Sacro y Amor Profano de Tiziano, Danae de Correggio, La Piedad de Rubens, Retrato de hombre de Antonello da Messina o La Virgen con el niño de Giovanni Bellini.
Como visitar la Galería Borghese
Ubicación:
Piazzale del Museo Borghese, 5.
Horario Museo:
De martes a domingo: de 8:30 a 19:30 horas.
Días de cierre:
Lunes
Precios entradas:
Adultos: 13 € (+2 euros de reserva online)
Personas entre 18 y 25 años pertenecientes a la UE: 2 €
Menores de 18 años: Entrada gratuita.
Página web oficial: https://galleriaborghese.beniculturali.it
Compra de entradas en línea: Entradas online a la Galería Borghese.
Reserva tu Visita guiada en español.
4. La Galería Doria Pamphilj

El Palazzo Doria Pamphilj es un hermoso edificio que data del siglo XVI. Fue la residencia del cardenal Fazio Santoro. En este lugar encontrarás arte, historia y hermosa arquitectura que ha sido objeto de remodelaciones en los últimos 500 años.
Su corazón está concentrado en los cuatro brazos de la galería con impresionantes vistas al patio interior. Las obras de la colección privada de la familia Doria Pamphilj se concentran principalmente en las salas Aldobrandini y Primitives.
La visita se abre con los grandes salones ricamente amueblados y magníficamente decorados. Además de la galería, en este edificio se encuentran las que fueran las habitaciones de la princesa y el príncipe de la familia Pamphil, una hermosa capilla magníficamente decorada con frescos y el archivo histórico.
La galería cuenta con los siguientes salones:
En el Salón de Júpiter podrán ver los lienzos de Contarini, Weenix y Giovannini.
En el Salón del Pussino encontrarán las obras de Gaspard Dughet conocido también como Pussino. Impresionantes son los lienzos superiores que datan de los años 1653 y 1654.
El Salón dei Velluti contiene en sus paredes magníficos terciopelos que le dan nombre al salón.
El techo es obra de Liborio Marmorelli. Aquí encontrarás dos importantes bustos esculpidos por Alessandro Algardi, además de hermoso mobiliario.
El Salón de baile está conformado por dos salas contiguas, aquí destacan una jaula de pájaros de 1767, un arpa del siglo XVIII y dos libreas antiguas. El espacio contiguo, cuyo techo fue pintado por Antonio Nessi hacia 1768, alberga valiosas pinturas.
En la Sala de Cadmo encontrarás un hermoso techo decorado entre 1707 y 1769.
La Galería Aldobrandini (1er brazo) cuenta con la serie de «Lunette Aldobrandini» de Annibale Carracci.
En el Gabinete de Velázquez podrás ver el «Retrato de Inocencio X» de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez de 1650.
La Galería de los Espejos (2do brazo) te esperará con una pintura en el techo de nombre “Historias de Hércules”, pintado por el boloñés Aureliano Milani (1731-1734). Sus paredes tienen hermosos espejos que fueron llevados desde Venezia.
En las Pequeñas habitaciones en el Corso, que son cuatro en total, podrás apreciar una selección de las obras más significativas que adornaron las espléndidas villas suburbanas de la familia Doria Pamphilj.
El Gabinete Teneraní presenta los bustos de tres importantes personajes de la familia. Estos son los retratos drapeados a la antigua del Príncipe Philip Andrea V Doria Pamphilj, su esposa Lady Mary Alethea Beatrix Talbot Doria Pamphilj y su hermana Lady Catherine Guendaline Talbot Borghese.
En la Galería Pamphilj (3er brazo) encontrarás la inacabada «Alegoría» de Correggio, el «Paisaje con descanso durante la huida a Egipto» de Lorrain, un boceto para S. Giuda di Barocci, el «San Giovanni Battista» y el «Santa Agnese” de Guercino y, en el centro, la “Vista del puerto de Nápoles” de Pieter Brueghel el Viejo, entre otras obras.
El Salón Aldobrandini alberga los frescos de las etapas más antiguas de este lugar, cuando era la «sala pulcherimma depicta».
En la Sala de los Primitivos se reúnen una serie de pinturas primitivas sobre madera. La hermosa sala también ofrece el Garofalo, el Mazzolino y el Ortolano.
Por último, la Galleria Doria (cuarto brazo) contiene una serie de piezas extraordinarias de Jan Brueghe: las tablas de los Cuatro Elementos, dos Paraísos terrestres y una Visión de San Juan.
¡Un lugar con elegancia y una vasta colección de arte que no te puedes perder!
Cómo visitar la Galería Pamphilj
Ubicación:
Via del Corso 305, a pocos metros de Piazza Venezia.
Horario Museo:
Para visitar la Galería Doria Pamphilj se recomienda reservar comprando la entrada online para los siguientes días y horarios: de lunes a jueves de 9.00 a 19.00 (última entrada a las 17.30), de viernes a domingo de 10.00 a 20.00 (última entrada a las 18.30).
La Taquilla observa el siguiente horario: de lunes a jueves de 9.00 a 18.00 horas, de viernes a domingo de 10.00 a 19.00 horas.
El 24 de diciembre el horario es de las 10.00 a las 16.30 horas
Días de cierre:
Tercer miércoles de cada mes, 1 enero, Pascua y 25 de diciembre.
Precio de entradas:
Billete único incluyendo reserva 14,00 € + 1,00 €
Billete gratuito incluyendo reserva: 1,00 € – para niños menores de 12 años.
Página web oficial: https://www.doriapamphilj.it/roma/
Compra de entradas en línea: Entrada sin fila y con opción de audioguia en español.
Te recomiendo hacer una visita guiada en español para no perder ningún detalle de esta interesante Galería de Roma. Puedes reservar aquí.
5. Palazzo Barberini
Otra de los museos más hermosos e importantes de Roma es el Palacio Barberini (Palazzo Barberini). Se trata de un espléndido edificio de estilo barroco construido bajo las órdenes del Papa Urbano VIII.
Tanto el Palazzo Barnerini como la Galleria Corsini albergan la colección de la Galería Nacional de Arte Antigua que contiene más de 1.400 obras de grandes artistas de los siglos XIII al XVIII, entre los que destacan Tiziano, El Greco, Caravaggio, Tintoretto o Rafael.
Sus salas, suntuosamente decoradas te dejarán impresionado. Su gran Salón central es el que se roba las miradas, ya que abarca toda la altura del museo y en su techo podrás ver un grandioso fresco de Pietro da Cortona que es una de las mejores obras del ilusionismo barroco.
Las obras más destacadas de este museo son La Fornarina de Rafael (1518-19); Enrique VIII, Hans Holbein el Joven (1540); Judit y Holofernes, Caravaggio (c. 1597); Narciso, reflejándose en el agua, atribuido con bastante probabilidad a Caravaggio, antes de 1600 y el Retrato de Beatrice Cenci, atribuido a Guido Reni (1599).
La Galleria Corsini, por su parte, es la sede original de la Galleria Nazionale, desde su nacimiento a finales del XIX con la donación del Príncipe Corsini. Hoy aloja principalmente los fondos procedentes de esa familia, pero tiene menos interés que la anterior.
¿Sabías que este Palacio aparece en la película Vacaciones en Roma como el lugar donde se hospedaba la princesa Ana interpretada por Audrey Hepburn?
Cómo visitar el Palazzo Barberini
Ubicación:
Barberini: Via delle Quattro Fontane, 13 – 00184 Roma, Italia
Corsini: Via della Lungara, 10 – 00152 Roma, Italia
Horario Museo:
De martes a domingo: de 8:30 a 19:00 horas.
Último ingreso a las 17:00 horas.
Días sábado, domingo y festivos con reserva obligatoria
Precios de Entradas
Entrada completa: 12 € Palazzo Barberini + Galleria Corsini
Para los visitantes de la exposición de Disney hay una tarifa reducida de 6€
Entrada reducida: 2 € Palazzo Barberini + Galleria Corsini (ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años)
Página web oficial: https://www.barberinicorsini.org/
Entrada sin barreras arquitectónicas. La rampa para sillas de ruedas, junto a la taquilla, conduce a las salas de exposición de la planta baja y al ascensor que permite el acceso a las salas de la primera planta.
6. Palazzo Massimo alle Terme (Museo Nacional Romano)
El Palazzo Massimo es uno de los cuatro museos que componen el Museo Nacional Romano y es definitivamente uno de los más importantes de Italia, ya que cuenta con una de las mejores colecciones arqueológicas del mundo. Este es un bello y magnífico palacio renacentista que fue construido entre los años 1883-1887 y que cuenta con cuatro plantas. Los otros tres museos que conforman el Museo Nacional Romano son las Termas de Diocleciano, el Palacio Altemps y la Cripta Balbi.
En tu visita notarás que las colecciones están ordenadas cronológicamente y, además, por temas. En las primeras dos plantas podrás encontrar sarcófagos, bajorrelieves y esculturas griegas. La planta superior cuenta con hermosos frescos romanos que fueron sacados de las paredes de la Casa de Livia y de la Villa Farnesina. Podrás apreciar además una increíble colección de mosaicos que datan de los siglos II y IV d.C.
Cómo visitar el Palazzo Massimo alle Terme
Ubicación:
Largo di Villa Peretti, 1. Al lado de las Termas de Diocleciano y la Estación Termini.
Horario Museo:
De martes a domingo: de 9:00 a 19:45 horas.
Precio de entradas:
Adultos: 13 €
Ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: 2 €
Ciudadanos de la UE menores de 17 años y mayores de 65: entrada gratuita.
Incluye: Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi, Termas de Diocleciano.
Página web oficial: http://www.museonazionaleromano.beniculturali.it/
7. El Museo Etrusco en Villa Giulia
El Museo Etrusco de Villa Giulia es otro de los museos imprescindibles de Roma y es uno de los mejores museos de arte etrusco del mundo. Fue creado en el año 1899. En su interior alberga obras de la antigüedad prerromana de Italia, especialmente arte etrusco.
En primer lugar, te sorprenderá mucho Villa Giulia por la gran belleza de este palacio renacentista. Esta Villa fue edificada entre los años 1550 y 1555 por instrucción de Giorgio Vasari.
Este museo cuenta con dos sedes: la Villa Giulia y Villa Poniatowski que se encuentra junto a la primera y fue construida en el siglo XVI. Lleva ese nombre debido al príncipe polaco que la compró en 1800.
Dos plantas contienen las colecciones, en la primera podrás encontrar el arte etrusco en todo su esplendor. Verás objetos de cerámica, urnas funerarias con forma de choza, orfebrería, piezas de bronce, esculturas y muchos objetos más.
En la planta superior se encuentra lo relativo a la escritura. Podrás apreciar, por ejemplo, tres láminas de oro procedentes del santuario de Pirgo que se encuentran escritas en etrusco y fenicio, que se creía ayudarían a descifrar la famosa “piedra Rosetta” del mundo etrusco. Pero, eso no es todo, encontrarás el Sarcófago de los esposos, procedente de Cerveteri, que es sin duda la pieza más valiosa de la colección; Apolo de Veio, una obra maestra del estilo arcaico; el Centauro de Vulci;
Hércules y Apolo disputándose la cierva, del santuario del Portonaccio, de alrededor de 510 a.C.; Oinochoe Chigi (siglo VII a.C.) y otros vasos griegos y etruscos.
Cómo visitar el Museo Etrusco de Roma
Ubicación:
Piazzale di Villa Giulia, 9 – 00196 Roma, Italia
Horario Museo:
Verano
A partir del 27 de marzo de martes a domingo de 9:00 – 20:00 horas
Último ingreso a las 19:00 horas.
Invierno
A partir del 1 de noviembre de 2021): de martes a domingo de 8.30 a 19.30 horas (último acceso a las 18.30 horas, cierre de salas a las 19.00 horas).
Días de cierre:
Los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero.
Precios entradas:
Completo 10 €
Reducido 2 €
Página web oficial: https://www.museoetru.it/
8. El Museo Nazionale Romano, Palazzo Altemps
El edificio que alberga el Museo Nazionale Romano Palazzo Altemps fue edificado por la familia Riario en el siglo XV. El cardenal Marco Sittico Altemps lo remodeló en el siglo XVI y fue inaugurado como museo en el año 1997.
En este importante museo de Roma encontrarás una amplia colección de esculturas griegas y también romanas que alguna vez pertenecieran a algunas de las familias más nobles de Roma entre los siglos XVI y XVII. No solo las esculturas te impresionarán por su belleza, también los salones del Palazzo que exhiben magníficos frescos en sus techos y muros.
La Colección Altemps se exhibe en un hermoso patio y al lado de la escalera. Mientras que la colección Boncompagni Ludovisi se exhibe por gran parte del museo. Esta colección es impresionante, ya que cuenta con algo más de 100 obras. Entre algunas de ellas se encuentran el Suicidio de Gálata y el sarcófago de Ludovisi el Grande. También encontrarás las colecciones de las familias Mattei y Del Drago y una increíble muestra de arte egipcio.
¡No dejes de visitar la iglesia de San Aniceto en el interior del museo!
Cómo visitar el Palazzo Altemps
Ubicación:
Piazza di Sant’Apollinare, 48.
Horario Museo:
De martes a domingo: de 9:00 a 19:45 horas (Último acceso: una hora antes del cierre del museo).
Precio entradas:
Adultos: 13 €
Ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: 2 €
Ciudadanos de la UE menores de 17 años y mayores de 65: entrada gratuita.
Incluye: Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi, Termas de Diocleciano.
Página web oficial: http://www.museonazionaleromano.beniculturali.it/
9. MAXXI – El Museo de las Artes del siglo XXI
El MAXXI Museo nacional de las artes del siglo XXI es una fundación constituida por el Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales. Se encuentra ubicado en el Barrio Flaminio. Es la primera institución nacional que se centra en el arte contemporáneo. Está pensado como un campus cultural y se compone de dos partes: el MAXXI Arte y el MAXXI Architettura.
Este es uno de los museos más nuevos de la ciudad de Roma, ya que fue inaugurado en el año 2010. Su edificio de diseño moderno alberga el arte del siglo XXI. Su diseño estuvo a cargo de la arquitecta Zaha Hadid.
Es así como la estructura del museo se convierte en una obra de arte, en la que la arquitecta quiso plasmar el camino impredecible de la naturaleza.
En tu visita podrás encontrar algunas colecciones permanentes como las instalaciones a gran escala de Elisabetta Benassi, Mircea Cantor y Ugo Rondinone.
Además, obras de arte, arquitectura, fotografía desde la década de 1960 hasta la actualidad, y obras de grandes artistas como William Kentridge y Gilbert & George.
Este museo está destinado a ser un lugar para innovar y experimentar.
Cómo visitar el Museo MAXXI
Ubicación:
Via Guido Reni, 4 A – 00196 Roma
Horario Museo:
Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo de 11:00 a 19:00 horas
Sábado de 11:00 a 22:00 horas
La boletería cierra una hora antes del cierre del museo
Días de cierre:
Todos los lunes. 1 mayo y 25 diciembre
Precios entradas:
General 11 €
Reducida 8 €
Página web oficial: https://www.maxxi.art/
10. La Galleria Nazionale – GNAM
La Galería Nacional de Arte Moderno es uno de los museos más importantes de Roma, ya que cuenta con la colección más grande de arte de los siglos XIX y XX. Se encuentra en la Villa Borghese y está dedicado además a conservar el arte moderno italiano. Es acá en donde podrás disfrutar de las obras de artistas como Monet, Canova, Van Gogh, Mondrian, Simon Catel, entre muchos más.
Las más de 5.000 obras que podrás encontrar durante tu visita están distribuidas en 75 salas. Sencillamente impresionante. Además de sus colecciones permanentes siempre encontrarás algunas exposiciones de diferentes artistas.
Si quieres comer algo, el museo cuenta con un restaurante ubicado en una terraza, ahí podrás, además, descansar antes de retomar tu camino para seguir recorriendo Roma.
Cómo visitar la Galería Nacional de Arte Moderno
Ubicación:
Viale delle Belle Arti 131 – 00197 Roma
Horario Museo:
De martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas
Último ingreso 45 minutos antes del cierre del museo
Precio entradas:
Completo € 10,00
Reducido € 5,00
– titulares de un billete MAXXI
– Visitantes U30 con Carné Joven Lazio
– estudiantes y profesores de la Escuela Internacional de Cómics
Entrada reducida 2,00 €
– Ciudadanos de la UE de entre 18 y 25 años
Boleto gratis:
– cada primer domingo del mes
– visitantes menores de 18 años
– Profesores y estudiantes de la UE de las facultades de arquitectura, conservación del patrimonio cultural, ciencias de la educación y carreras de grado de literatura y materias literarias con dirección arqueológica o histórico-artística de las facultades de literatura y filosofía
– personas con discapacidad y un familiar u otro cuidador que pueda acreditar su afiliación a servicios sociosanitarios
– periodistas con carné en vigor
– estudiantes en posesión de la tarjeta «Io Studio»
– guías turísticos
– miembros del ICOM
– Empleados de MiC
– titulares del Carné Joven Lazio (solo los jueves)
Página web oficial: https://lagallerianazionale.com/
Mapa museos más importantes de Roma
En el siguiente mapa encuentra una lista completa de los museos de Roma más importantes que visitar. Pueden utilizar este mapa para organizar vuestro viaje a Roma, ubicar los museos, y como llegar hasta ellos.
Otros museos de Italia
Si desean conocer otros museos de Italia que deben visitar durante vuestro viaje en Italia, aquí les dejo nuestros artículos dedicados:
- Los 10 Museos más importantes de Nápoles
- Los 10 Museos más importantes de Venecia
- Mejores museos que visitar en Florencia
- Museos imprescindibles de Milán
Más sobre Roma
Si visitan Roma, no se pierdan nuestros posts dedicados con toda la información práctica y actualizada para visitar Roma.
Deja una respuesta