Itinerario 3 días en Milán, principales atracciones que visitar, con información práctica. Ideal si es tu primer viaje a Milán. Que ver y hacer en Milán en tres días.
Milán, la capital de la región Lombardía, es una ciudad que combina con maestría el pasado y el presente, y es conocida por su efervescencia y estilo de vida chic. Conocida mundialmente por ser un epicentro de la moda y el diseño, Milán también es el hogar de magníficos monumentos, iglesias antiguas, museos de importancia mundial y una escena culinaria dinámica. Si bien muchos viajeros la utilizan como una puerta de entrada a Italia, pasar tres días en Milán te permite descubrir las múltiples facetas de esta metrópolis vibrante.
Si viajas a Milán y tienes 3 días a disposición, en este artículo queremos compartir nuestro itinerario definitivo que te llevará por los lugares más emblemáticos de esta majestuosa metrópoli.
Desde los magníficos tesoros artísticos, como el Duomo y La Última Cena, hasta las elegantes boutiques de moda en el Quadrilatero della Moda, Milán te fascinará con su elegancia y constante movimiento.

En este artículo, te llevaré de la mano por un emocionante recorrido de tres días por Milán, desvelando sus secretos mejor guardados y mostrándote cómo vivir la ciudad como un verdadero milanés (vivimos 4 años en Milán, así que la conocemos a fondo).
Con este itinerario, podrás experimentar la verdadera esencia de Milán, degustar la auténtica cocina milanesa, explorar maravillosas galerías de arte y, por supuesto, hacer un poco de compras.
Así que, prepárate, ¡porque Milán está lista para cautivarte y sorprenderte! Sigue leyendo para descubrir todo lo que puedes ver y hacer en Milán en 3 días.
¡Empezamos el viaje!
Día 1: Descubriendo el corazón histórico de Milán

Comienza tu primer día en Milán con un desayuno en la Pasticceria Marchesi, una de las pastelerías más antiguas de Milán, famosa por sus pasteles y café. En la Galería Vittorio Emanuele, tienen una de sus sedes más famosas, con vistas al interior de la Galería. Los precios en la barra son «normales», mientras que sentados puede costar mucho más. Tenemos un artículo dedicado a los 15 mejores locales donde desayunar en Milán (con precios), donde podrán ver varios locales (con mejores precios).

A las 9:00 a.m., dirígete a la Catedral de Milán (Duomo), una de las catedrales góticas más grandes del mundo. Sube a la terraza de la catedral para disfrutar de unas vistas impresionantes de Milán. La visita de la Catedral, la Terraza y el Museo de la Catedral puede llevarte toda la mañana, tómate tu tiempo para disfrutar al máximo esta maravillosa experiencia. Puedes comprar las entradas sin fila aquí.
¿Qué visitar en la Catedral de Milán?
La Catedral de Milán, o Duomo di Milano como se conoce en italiano, es una joya arquitectónica y una visita obligada en tu itinerario por la ciudad. Este icónico edificio, es el emblema de Milán y domina el horizonte de la ciudad con su imponente estructura de mármol blanco y sus elaborados pináculos y estatuas.

Una visita a la Catedral de Milán no se limita a admirar su fachada. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con sus inmensos pilares, sus vitrales y el Altar Mayor. No olvides visitar el Museo del Duomo, ubicado en la cercana Palazzo Reale. Aquí encontrarás una impresionante colección de arte sacro y objetos históricos relacionados con la catedral.
Pero lo más destacado de tu visita podría ser la subida a la terraza de la catedral. Aquí, caminarás entre las estatuas mientras disfrutas de una vista panorámica inigualable de la ciudad de Milán. En los días despejados, la vista puede extenderse hasta los Alpes. Ten en cuenta que hay escaleras y un ascensor para llegar a la terraza, pero el uso del ascensor implica un costo adicional.
Para visitar el Duomo, puedes comprar un boleto único que te permite el acceso a la catedral, al museo, a los restos del baptisterio de San Giovanni in Fonte, los restos de la Iglesia de Santa Tecla y a la terraza. Los precios varían según las áreas que desees visitar y si optas por subir a la terraza por escaleras o ascensor. Para evitar las largas colas, se recomienda comprar los boletos con antelación en línea en la página oficial del Duomo: www.duomomilano.it. o en una página autorizada.

Recuerda que la Catedral de Milán es un lugar de culto y se requiere un vestuario adecuado para entrar. Así que, planifica tu visita, y prepárate para quedar asombrado por la majestuosidad y la belleza de uno de los edificios más impresionantes de Italia.
Desde el Duomo, camina hasta la Galería Vittorio Emanuele II, uno de los centros comerciales más famosos de Milán, por sus tiendas de lujo y su magnífica arquitectura. Se siente el alma elegante de Milán. Hay varios restaurantes de alta gama en la Galería, desde el Famoso Restaurante de Cracco, la pizzeria de Gino Sorbillo, el restaurante Biffi, el restaurante Savini 1867, todos de alta gama.

Si buscas almorzar más barato, te recomiendo salir de la Galeria y dirigirte a la «Calle del Gusto» de Milán, la conocida Via Santa Radegonda, donde encuentran Luini, Farini, McDonalds (sí, lo sé no es típico italiano, pero es bastante barato). Cruzando la calle, encuentran la Antigua Pizza Fritta da Zia Esterina, una institución de la pizza frita napolitana, además bastante barata. Es una zona rica de locales que van de caros a baratos, para todos los gustos. Podrán almozar con gusto. Puedes leer nuestro artículo dedicado: ¿Cuánto cuesta comer en Milán? Precios 2023.
Nota bien: La visita al Duomo, el Museo, la Terraza y los restos bajo la Catedral puede llevarles más de media mañana, según vuestro ritmo. Por ello, consideren que pueden seguir la visita después del almuerzo. Por ejemplo, dejando la terraza o el Museo para después del almuerzo.
Por la tarde, después de terminar el recorrido por el Complejo de la Catedral de Milán, pueden visitar el Osario de San Bernardino. Una pequeña capilla, bastante particular, conocida por el impresionante osario que en ella encuentran. Queda a unos 5 minutos a pie del Duomo, así que no les tomarán más de media hora.

Después, les recomiendo proseguir al Teatro alla Scala, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Para asistir a una espectáculo deben reservar con mucha antelación, los precios van desde unos 20€ hasta unos 300€ según el tipo de obra y el lugar. En ocasiones, es posible asistir a las pruebas, haciendo la fila. No olvides visitar también el museo del teatro, pequeño pero bastante interesante si aman el teatro y su historia.
Por la tarde, visita el Castillo Sforzesco, una fortaleza impresionante y perfectamente conservada que alberga varios museos y colecciones de arte. También puedes pasear por el Parque Sempione, el pulmón verde de Milán. Donde hacen una serie de eventos durante el año, además de ser un lugar tranquilo donde relajarse y disfrutar del momento.

Si deseas hacer un rico aperitivo milanese, toda la zona de Corso Sempione, está llena de locales, bares y restaurantes. De igualmente el barrio de Brera (queda muy cerca del Castillo), es más elegante y un poco más caro, ideal para una cena romántica o un aperitivo en un ambiente de buena movida.
Si buscan una zona aún más curiosa y fuera de lo «italiano», cerca del Castillo pueden visitar Chinatown, uno de los barrios chinos más característicos de toda la ciudad. Con locales donde comer comida típica china y japonés, además de tiendas con todo tipo de cosas curiosas. Son muchos los eventos como el fin de año Chino a los cuales asistir durante el año. Eso sí, es mejor estar en las zonas más turísticas, y evitar las calles solitarias, sobre todo de noche, no tiene buena reputación.
Si quieren saber más planes para hacer les dejo nuestro artículo: Milán de Noche 15 Planes para disfrutar la movida.
Día 2 en Milán : Arte, diseño y gastronomía
Después de un rico desayuno, les recomiendo iniciar el día visitando La Última Cena de Leonardo da Vinci en el Convento de Santa Maria delle Grazie. Es necesario reservar con antelación para ver esta obra maestra, porque aceptan 15 personas por turno, insuficiente para la gran cantidad de personas que desean admirarla.

Después de visitar la Última Cena de Leonardo, no olvides visitar la Iglesia de Santa María delle Grazie, es totalmente gratis.
Por la tarde, pasea por el barrio de Brera, conocido por sus tiendas de diseño, galerías de arte y pintorescas calles. No olvides visitar la Pinacoteca di Brera, que alberga una importante colección de arte renacentista.

Toda la zona de Brera es conocida por sus restaurantes, bares y locales donde hacer un aperitivo o cenar. Es una zona de media/alta gama, así que los precios suelen ser un poco más alto de la norma.
Cerca de Brera, no dejes de visitar el famoso Quadrilatero della Moda, el distrito de la moda de Milán, donde se encuentran las boutiques de lujo más importantes del mundo, fue aquí donde muchas de las casa de moda italiana iniciaron como pequeños talleres de costura, para llegar a ser potentes empresas multinacionales.

Incluso si no planeas comprar, vale la pena pasear por estas calles elegantes para admirar los escaparates. En navidad realizan bellas decoraciones, mientras que en períodos de rebajas (enero y julio), suelen aplicar buenos descuentos. Sin mencionar que, si vives fuera de la Comunidad Europea, puedes comprar con el Tax Free (sin iva), lo que suele bajar bastante el precio (unos 22%).
Si buscas un lugar donde relajarse, puedes tomar un descanso los Jardines Públicos Indro Montanelli, un parque verde en el corazón de Milán, donde puedes visitar el Museo de Historia Natural y el Planetario. Ideal si viajas con niños, o deseas disfrutar del verde durante el verano.
Cierra la noche, visitando los Navigli, los antiguos cursos de agua que permitían llegar a Milán en barco. Consideren que el Naviglio Grande, fue realizado en el 1177, desde el 1272 conectaba Milán con el Lago Mayor y desde allí con Suiza. Todo los canales conectaban Milán con importantes ciudades circundantes y permitían el transporte de mercancías y productos.

En la actualidad, es posible hacer un aperitivo en barco, para «revivir» antiguas rutas, ideal para cerrar el segundo día en Milán. Degustando un aperitivo, mientras el sol cae sobre la ciudad.
Si no deseas hacer la ruta en barco, igualmente te recomiendo visitar Navigli, es una de las mejores zonas donde cenar en Milán, hacer un aperitivo y disfrutar la noche. Zona de movida para todos los gustos y presupuestos.
Día 3 en Milán: Visita el Lago de Como

El tercer día en Milán, pueden hacer dos rutas distintas, quedarse en Milán y seguir visitando los Museos más importantes de Milán, como: la Pinacoteca Ambrosiana, el Museo del Novecento, el Museo de Ciencia y Tecnologia Leonardo Da Vinci, el Palacio Real de Milán, entre otros. Cada uno de estos vale la pena visitarlo, obviamente depende de vuestros intereses y gustos.

Si sois amantes del «Calcio italiano», no dejen de visitar Casa Milán, el museo dedicado al equipo Milan, además pueden hacer una visita guiada en el Estadio San Siro, magnifico y majestuoso (siempre que amen este deporte 😉 ).
Alternativamente, lo que yo recomiendo, es dedicar el tercer día para hacer una excursión de un día desde Milán. Son muchas las opciones, una de las más populares es Visitar el Lago de Como desde Milán, sea con una excursión privada, que por libre. También pueden visitar el Lago de Mayor, más adelante les digo como hacerlo.

Desde Milán, pueden hacer un giro de un día por Varenna, Bellagio y Menaggio, es bastante fácil hacerlo por libre, aunque necesitan organizar muy bien sobre todo los horarios, ya que deben moverse en tren, y ferry. Alternativamente pueden hacer una excursión de un día, bastante cómoda y completa.
Para comenzar tu viaje, dirígete a la estación central de Milán, desde donde podrás tomar un tren directo hacia Varenna. El viaje dura aproximadamente una hora y los billetes cuestan alrededor de 7 euros. También puedes tomarlo en la estación de trenes de Cadorna, según tu alojamiento en Milán.
Una vez en Varenna, pasarás la mañana explorando este encantador pueblo. Con su pintoresco puerto, sus coloridas casas que parecen flotar sobre el agua y sus estrechas calles adoquinadas, Varenna es un verdadero sueño.
No te pierdas la visita a la Villa Monastero, con sus impresionantes jardines y vistas panorámicas al lago, y a la iglesia de San Giorgio. Sin olvidar el famoso «paseo de los enamorados», una de las pasarellas más famosas del Lago de Como. Después de explorar y quizás tomar un café en la Piazza San Giorgio, es hora de embarcar en el ferry hacia Bellagio.

Después de aproximadamente 20 minutos en el ferry (pueden comprar el ticket solo ida, o el ticket válido un día, según el tiempo a disposición, solo ida es uno 5€ por persona), llegarás a Bellagio, la «Perla del Lago«. Aquí, puedes pasear por las encantadoras calles y escaleras de piedra, visitar las elegantes boutiques y probar el famoso gelato italiano.
La Villa Serbelloni y los jardines de la Villa Melzi son paradas obligatorias, con vistas inolvidables al lago y jardines en flor. Considera almorzar en uno de los restaurantes con vista al lago antes de tomar el ferry hacia Menaggio.

La última parada de tu viaje es Menaggio, a solo 10 minutos en ferry de Bellagio (por unos 5 euros). Este tranquilo pueblo te cautivará con su encanto relajado y su espléndida piazza a orillas del lago. Aquí puedes pasear por el hermoso paseo marítimo, visitar la iglesia de Santa Marta y simplemente disfrutar de la atmósfera pacífica.
Para volver a Milán, primero debes regresar a Varenna en ferry y luego tomar el tren desde allí. Asegúrate de comprobar los horarios de los ferrys y trenes para no perder el último viaje de regreso. También puedes regresar en autobús desde Menaggio hasta Como y desde Como hasta Milán en tren, aunque suele ser más lento, sobre todo en verano, cuando hay mucho tráfico.
Este día te permitirá descubrir la belleza única del Lago de Como y sus pueblos más emblemáticos. Aunque cada visita será relativamente breve (alrededor de 2-3 horas por pueblo), te garantizamos que la belleza y el encanto de estos lugares se quedarán contigo mucho más tiempo. Si consideras que visitar tres pueblos es mucho para tu ritmo, puedes optar por Varenna y Bellagio, dejando Menaggio para un próximo viaje.
Consideren que todas las tarifas mencionadas pueden variar según el mes de vuestro viaje.
Itinerario alternativas día en Milán

Si ya has visitado el Lago de Como, y deseas conocer otro de los grandes Lago del norte de Italia, puedes optar por visitar el Lago Maggiore, desde Milán ida por vuelta en un día.
Inicia tu viaje temprano desde la Estación Central de Milán (también puedes hacerlo desde la Estación de Porta Garibaldi). Toma el tren regional hacia la estación de Stresa, un viaje que dura aproximadamente una hora y cuesta alrededor de 8 euros por trayecto. Es bastante cómodo. La línea es de Trenord.
Una vez en Stresa, disfruta de un agradable paseo a lo largo del lago en la hermosa Piazza Marconi, prueba el café local y visita la iglesia de Chiesa Santi Ambrogio e Theodulo.
Desde Stresa, puedes tomar un barco a las Islas Borromeas. Un billete de día completo cuesta alrededor de 15 euros y te permite visitar las tres islas: Isola Bella, Isola Madre e Isola dei Pescatori.
Tu primera parada será en Isola Bella, hogar del magnífico Palazzo Borromeo y sus impresionantes jardines. La entrada al palacio y los jardines cuesta alrededor de 17 euros. Te recomiendo verificar los horarios con antelación, ya que no siempre está abierto.
Después, dirígete a la Isola dei Pescatori, la más pintoresca de las islas borromeas. Aquí podrás disfrutar de un almuerzo en uno de los encantadores restaurantes de marisco a lo largo del paseo marítimo.
Finalmente, visita la Isola Madre, la más grande de las tres islas. Admira el Palazzo Madre con su jardín botánico y la fascinante colección de muñecas y marionetas.
Después de visitar las islas, regresa a Stresa en barco y disfruta de un gelato o un aperitivo en el paseo del lago antes de tomar el tren de vuelta a Milán.
Este itinerario te proporcionará un maravilloso sabor del Lago Maggiore, pero ten en cuenta que hay mucho más que explorar si tienes más tiempo. Vale la pena dormir en el Lago Maggiore para disfrutar sus pueblos, playas y rutas. Considera que la parte norte del Lago Maggiore es territorio Suizo, bastante interesante para cruzar la frontera.
Considera (siempre) que los precios y rutas mencionados pueden variar según la temporada de tu viaje.
Consejos para visitar Milán en 3 días

1.Planifica Tu Itinerario: Milán es una ciudad grande y bastante turística, cuenta con muchas atracciones turísticas, además de eventos nacionales e internacionales (como la Semana de la Moda, o el Salon del Mueble). Para aprovechar al máximo tu estancia de tres días, es recomendable planificar tu itinerario con antelación. Asegúrate de reservar tiempo para visitar los principales puntos de interés, como el Duomo, la Galería Vittorio Emanuele II, el Teatro alla Scala y el Castillo Sforza. No olvides también explorar los distritos de moda como Brera y Navigli. Llevar cada día planificado, es la mejor opción para aprovechar la máximo tu estadía en Milán.
2. Reserva Tus Entradas Con Antelación: Algunas atracciones de Milán, como la Última Cena de Leonardo da Vinci, requieren que reserves tus entradas con bastante antelación. Para evitar decepciones, es aconsejable reservar estas entradas tan pronto como hayas confirmado tus fechas de viaje.
3. Descubre la Gastronomía Milanesa: La cocina milanesa es rica y variada, y vale la pena dedicar algo de tiempo a descubrirla. No te pierdas platos típicos como el risotto alla milanese, la cotoletta alla milanese y el panettone. Además, asegúrate de hacer una parada en algún café histórico o pastelería para disfrutar de un auténtico espresso italiano o un gelato.
4.- Haz un free tour en Milán o un tour a pie por el centro histórico. Los free tour son tours a pie con guía en español, sin un precio, solo con propina. Ideal para conocer lo mejor de la ciudad en un grupo de turistas.
5. Aprovecha la Ubicación de Milán: Si dispones de un poco más de tiempo, considera la posibilidad de hacer una excursión de un día desde Milán. La ciudad está muy bien comunicada y desde aquí puedes llegar fácilmente a destinos como el Lago de Como, la encantadora ciudad de Bergamo, o incluso hacer una rápida visita a Suiza con el famoso tren rojo Bernina Express, el Lago Garda, el Lago Mayor, son muchos los destinos que visitar cerca de Milán.
Milán es una ciudad de contrastes, una metrópolis en constante evolución que conserva su rica historia y tradiciones. Si bien tres días en Milán te darán una visión general de lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer, lo cierto es que hay mucho más por descubrir.
Esperamos que este itinerario te ayude a planificar tu visita a Milán y que disfrutes al máximo de tu estadía en la capital de la moda de Italia.
Más sobre Milán
Si visitan Milán, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta