En el centro histórico de Mazara del Vallo, pueden visitar la zona árabe llamada «Kasbah» o «Casbah», un pequeño barrio árabe que conserva no sólo la arquitectura sino también las costumbres y los habitantes. Por su ubicación y belleza recomiendo visitarla si Visitan Mazara del Vallo.
Historia del Kasbah de Mazara del Vallo

La história del Kasbah remonta a la primera dominación árabe de Sicilia. Mazara del Vallo fue la primera ciudad que cayó bajo la dominación árabe en el año 827 y por casi 400 años los árabes vivieron en simbiosis con la ciudad y los otros ciudadanos, hasta que en el 1216 el imperador Federico II ordenó la salida de los musulmanes de la ciudad, enviándolos a la región Puglia. En los años 1970, gracias a la necesidad de mano de obra para la pesca, muchos tunisinos volvieron a Mazara del Vallo. Desde entonces la comunidad ha crecido hasta contar el 15% de la población total de la ciudad. Muy bien integrados, se han dedicado a restaurar y mejorar el Kasbah, viviendo en las casas que muchos siglos antes fueron de sus ancestros. Hoy en día se pueden apreciar bellísimos murales, cerámicas, callejuelas limpias y casas antiguas entrechadas. En el Kasbah se encuentra una de las pocas mesquitas de Italia que realiza el tradicional canto del almuecín. Asistimos personalmente al llamado de la tarde, y fue como vivir una realidad tan lejana a Italia. Como caminar en un país lejano y distinto, sinceramente me emocionó porque fue inesperado y muy extraño para nosotros.
Recomendaciones para visitar el Kasbah
• La zona no es peatonal, aunque el tráfico es restringido a los residentes, hay que tener mucho cuidado si se viaja con niños. Pasan autos, motos y bicicletas a velocidad sostenida, y por las curvas de las calles a veces no se ven venir.
• Muchos de los locales están cerrados, algunos están abiertos durante el día y otros sólo la noche. Esto crea un poco de desolación según el horario de visita. Nosotros la visitamos en la tarde (19.00 – 21.00) en Julio y había pocos locales abiertos. Prácticamete sólo los restaurantes.
• Hay muchas casas privadas, así que hay que tener la educación de no entrar donde es evidente que no se puede.
• Hay varias asociaciones culturales árabes para fumar la pipa árabe (narguile) y compartir las costumbres típicas. No tengo claro si están abiertas al público, pero estaban abiertas y llenas de personas, así que nada cuesta preguntar si desean conversar un poco con la gente del lugar. Tenían cara de ser simpáticos.
• No se pierdan las iglesias que quedan dentro del Kasbah. La Iglesia de San Francisco es una joya increíble, queda a pocos metros de la Mezquita, y la recomiendo totalmente. El sacerdote que la cuida es super amable, con un gran amor por la historia y el patrimonio cultural de esta Iglesia. No se la pierdan!.
Fotos Murales y calles del Kasbah de Mazara del Vallo






Comida tradicional árabe en Mazara del Vallo
En la zona del Kasbah podrán comer platos típicos de la tradicción árabe en varios restaurantes (italianos y árabes). El plato más apreciado y conocido es el «CusCús» de pescado, de verdura, etc. Hay varias recetas, cada restaurant tiene una, el más conocido es el Cuscús a la trapanese. En los restaurantes italianos sirven el cuscus sólo un día o dos a la semana, mientras en los restaurantes árabes se encuentra siempre.

Si buscan un plato típico italiano de Mazara del Vallo y de toda la zona de Trapani no se pierdan la pasta «Busiata», en varias versiones: con atún, con pez espada, con verduras, a la norma (con berenjenas), etc.
Más sobre Sicilia
Si visitan Mazara del Vallo no se pierdan nuestros mejores posts: