La Calabria es una región del sur de Italia, específicamente la región justo delante de Sicilia, coloquialmente la punta de la bota italiana :).
Está dividida en 5 provincias, tres de ellas históricas (Reggio Calabria, Cosenza y Catanzaro) y dos recientes (Crotone y Vibo Valentia).
La capital de la región Calabria es Catanzaro. Tiene una extensión de 15.080 km² y una población aproximanda de 2.050.478. Se ubica entre el Mar Tirreno y el Mar Jónico, extendiéndose por una vasta superficie, con unos 800 kilómetros de costa.
Pueden ver las otras regiones de Italia visitando nuestro post: Mapa Regional de Italia.
La Calabria es una región que ofrece a los turistas muchas opciones diferentes: atracciones naturales, museos, áreas arqueológicas, expresiones artísticas, fiestas de pueblo y amplia gastronomía. Pueden disfrutar del mar y la montaña en pocos kms. Además viajar en Calabria resulta más económico que en otras regiones de Italia!.
En Calabria encontrarán un territorio montañoso, incluso misterioso que hasta pareciera inaccesible. Calabria es una región que tiene su propia identidad, en donde encontrarán muchos pueblos bonitos, hermosas playas, antiguos monumentos de origen normando, lindas iglesias, históricos monasterios, elegantes castillos y magníficos palacios.
¡Los invitamos a conocer 20 lugares que ver en la región de Calabria!
- Tropea en la Costa de los dioses
- Scilla
- Catanzaro
- Cosenza
- Reggio Calabria y Bronces de Riace
- Lamezia Terme
- Crotona
- Capo Vaticano
- La Costa Tirrénica
- Garganta del Raganello
- La costa de los jazmines
- Parque Nacional de la Sila
- Riviera dei Cedri
- Rocca Imperiale
- Capo Colonna
- El pueblo fantasma de Pentedattilo
- Stilo
- Le Castella y sus playas
- Costa Viola
- Parque Arqueológico de la Roccelletta de Borgia
1. Tropea y las Costa de los dioses
Tropea es llamada “la perla del Tirreno” y forma parte de la lista de los burgos más bellos de Italia.
Toda Tropea es hermosa, pero te recomendamos un paseo por su centro histórico, en donde encontrarás muchos edificios históricos, desde iglesias hasta palacios.
Algunos puntos de interés son las estatuas de la Madonna del Popolo y la Madonna della Libertà Concatedral; la Iglesia del Gesù y la Capilla de SS. Sacramento con pinturas de la escuela del pintor Tropeano Giuseppe Grimaldi.
Las hermosas e idílicas playas de Tropea son famosas en todo el mundo. Podrás disfrutar de sus blancas y finas arenas y aguas cristalinas. Si eres amante del esnorkeling ¡estas aguas serán un verdadero paraíso para ti!
La costa de Tropea se encuentra a lo largo del Mar Tirreno y se le llama “La costa de los Dioses”.
Si quieres disfrutar de unas espectaculares vistas te recomendamos subir a lo alto del mirador «Raf Vallone» y ver a lo lejos las Islas Eolias, el Golfo de Sant’Eufemi, y el Santuario de Santa Maria dell’Isola.
Cómo llegar a Tropea
Tren: El trayecto desde Lamezia Terme hasta Tropea en tren es de 44 minutos, mientras que saliendo de Regio Calabria el trayecto les tomará 1h 38m.
Autobús: Desde Catanzaro a Tropea en bus demorarán 1h 57m.
Automóvil: Si vienen desde el norte de Italia, siguiendo la autopista A3 Salerno – Reggio Calabria. Salir en Pizzo Calabro, tomar la carretera estatal SS522 y seguir las indicaciones hacia Tropea – Capo Vaticano.
Avión: El aeropuerto más cercano a Tropea es el aeropuerto Lamezia Terme que está a 40.1 km de distancia. El aeropuerto de Catania se encuentra a Otros a 152.4 km.
Página web oficial: https://www.comune.tropea.vv.it/
Pueden leer nuestros artículos dedicados: Tropea Italia – Qué ver en Tropea, que hacer y como llegar, Donde alojarse en Tropea – Capo Vaticano – Zambrone y Parghelia, Como llegar a Tropea en tren, coche, avión o autobús.
2. Scilla
Scilla es llamada también “la perla de la costa Viola”, está ubicada en la provincia de Reggio, y es un lugar que te encantará, ya sea por sus paisajes, como por la calidez de los lugareños.
Scilla es un encantador pueblo costero y destino de pesca, con magníficas vistas al Mar Tirreno.
Uno de los monumentos más importantes de este hermoso lugar es el Castillo Ruffo. En su interior podrás admirar su armería y salones, además de su cárcel.
En lo alto, podrás disfrutar de las mejores vistas de la costa de Sicilia, ya que el castillo está localizado en lo alto de un promontorio mirando al Estrecho de Messina.
Algo que notarás en ese lugar, es que Scilla es una localidad aislada a la orilla del mar, lo que la convierte en un punto perfecto de observación.
Recorrerás su casco antiguo sin problemas, ya que es más bien pequeño, pero muy bonito. Te recomendamos visitar el hermoso barrio de Chianalea, ahí podrás ver cómo las casas se encaraman sobre las rocas y unidas entre ellas por arcos. A este lugar también se le llama Piana delle Galee”.
Cómo llegar a Scilla
Tren: El viaje en tren desde Tropea a Scilla demora 1h 13m.
Autobús: Desde Reggio Calabria a Scilla demorarán 33m.
Automóvil: Si vienen desde Tropea pueden llegar accediendo a la carretera A2/E45 en Mileto desde SP17, tomar la SS 18 Tirrena Inferiore y SP10. Seguir por A2/E45 hacia Scilla. Tomar la salida Scilla de A2/E45. Tomar Via Parco y Via Libertà hacia Via Stretto.
Avión: El aeropuerto más cercano a Scilla es el aeropuerto Reggio Calabria que está a 20.5 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Lamezia Terme (86.5 km) y Catania (104 km)
3. Catanzaro
Catanzaro se encuentra al sur de Cosenza y es la capital de la región de Calabria. Es muy conocida por su producción de seda y terciopelo, a la vez que es un excelente destino durante el verano. Desde Catanzaro tendrás hermosas vistas hacia el Mar Jónico y cuenta con ocho kilómetros de hermosas playas.
A Catanzaro también se le conoce como “la ciudad de las tres colinas” porque su núcleo histórico está ubicado justamente sobre tres colinas de nombre San Trifone (o San Rocco), Del Vescovado y Del Castello.
Si te preguntas qué lugares visitar en Catanzaro, los más destacados son el Castillo Normando, la Iglesia de la Inmaculada, el Museo de San Giovanni, el Barrio Lido y la Iglesia del Rosario.
Los restos del Castillo Normando (una torre y paredes exteriores) los podrás encontrar a la entrada de la ciudad, está ubicado en la colina de San Giovanni.
¿Sabías que a Catanzaro le llaman la ciudad de las tres “V”? Vento (viento), Velluto (terciopelo) y Vitiliano (el santo patrón de la ciudad).
Catanzaro cuenta con una importante universidad, la Università degli Studi «Magna Graecia», con líneas de estudio de medicina, infermieria, economia, farmacia, ciencias naturales, entre otras. Son muchos los estudiantes de toda Italia que cada año inician los estudios en Catanzaro.
Cómo llegar a Catanzaro
Tren: Desde Lamezia Terme demorarán solo 22m en tren.
Autobús: En autobús desde Lamezia Terme el trayecto demora 44m.
Automóvil: Si viajan desde Lamezia Terme tomen Via Armando Scarpino y Via del Progresso hacia SS 280 dei Due Mari/E848 en Feroleto Antico. Sigan por SS 280 dei Due Mari/E848 hacia Viale Vincenzo de Filippis/SS109 Bis, en Catanzaro. Tomen la salida en dirección a Centro de SS 280 dei Due Mari/E848. Continúen por Viale Vincenzo de Filippis/SS109 Bis. Tomen Viadotto Fausto Bisantis, Galleria Falcone Lucifero y Strada Comunale per Siano hacia Piazza Giacomo Matteotti.
Avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Lamezia Terme.
4. Cosenza
Cosenza es una de las ciudades más importantes de Calabria y se encuentra localizada al norte de Calabria a 99 kilómetros de Catanzaro.
Si bien, es una de las pocas ciudades calabresas que no cuenta con playas muy cerca, tiene mucho que ofrecerte, ya que cuenta con muchos monumentos, museos, edificios históricos y belleza natural, también el casco antiguo y los jardines son muy bonitos. Es un lugar fascinante en donde lo moderno se mezcla con lo antiguo.
Al ser la sede de la universidad más importante de Calabria, muchos jóvenes llenan la ciudad día y noche. Cosenza, además, tiene esa fama (bien ganada) de ser un lugar en el cual se come maravillosamente bien.
En Cosenza es posible encontrar y admirar edificios históricos de entre los siglos XV y XVII, como, por ejemplo, el Castillo Sarraceno-Normando, el Palacio Arnone, la Iglesia de la Madonna del Carmine, o la Iglesia y Complejo Monumental de Sant’Agostino, entre otros.
¡En la Fuente de los Trece Canales podrás beber agua que proviene de un antiguo acueducto romano del Zumpo!
En el centro de Cosenza pueden visitar el MAB, un museo al abierto Bilotti con importantes esculturas, como San Giorgio e il Drago de Salvador Dalí.
Cómo llegar a Cosenza
Tren: Si viajas desde Lamezia Terme a Cosenza tardarás 1h 30m en tren.
Autobús: El autobús de Lamezia Terme (SUF) a Cosenza tarda 1h.
Automóvil: Si viajas desde el norte la mejor ruta para llegar a Cosenza es la autopista E45.
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Lamezia Terme. La distancia entre Cosenza y el Aeropuerto Lamezia Terme es de 43 kilómetros. La distancia por carretera es de 66,2 kilómetros. Otros aeropuertos cercanos son Nápoles, Catania, Bari y Brindisi.
Página web oficial: https://www.comune.cosenza.it/
5. Reggio Calabria
Reggio Calabria es un hermoso lugar ubicado en la punta de la bota. Es una ciudad que se encuentra entre las montañas y el mar, con un agradable clima mediterráneo que encanta a los viajeros.
Aquí ocurrió un terremoto que obligó a sus ciudadanos a reconstruir la ciudad en 1908, es cuando la fisonomía de Reggio Calabria cambia completamente.
Puedes encontrar lugares maravillosos como su paseo marítimo de Falcomatà, un verdadero paraíso que puedes disfrutar de día o de noche, esta caminata te permitirá conocer sus edificios, plazas, excavaciones, monumentos y rincones encantadores. Qué decir de la magnífica vista que tendrás, ya que desde este punto podrás admirar Sicilia, el Estrecho de Mesina y el monte Etna.
Un imprescindible, sin dudarlo, son los bronces de Riace, que se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Reggio Calabria, se trata de dos estatuas griegas del siglo V a. C. muy bien conservadas, estas fueron encontradas en el Mar Jónico en el año 1972, a 230 metros de la costa de Riace Marina. No puedes dejar de visitarlas, ya que actualmente estas figuras se encuentran entre las obras maestras escultóricas más significativas del arte griego en el mundo.
Otros lugares hermosos para conocer son el castillo aragonés, fortificación de época bizantina; Santa Maria Madre della Consolazione all’Eremo, un santuario que ha sido un lugar de peregrinación durante siglos y que cuenta con un mirador único desde el que podrás admirar toda la ciudad; la catedral Santa Maria Assunta, de estilo románico-gótico; el Museo al aire libre que se encuentra a lo largo de Corso Mazzini, en el centro de la ciudad y Villa Vecchia, un hermoso huerto municipal en la parte más antigua de Cosenza.
Cómo llegar a Reggio Calabria
Tren: En tren desde Lamezia Terme tardarás 1h 18m y desde 2h 32m.
Autobús/Ferry: El autobús y ferri de Catania (CTA) a Regio de Calabria tarda 4h 10m.
Automóvil: Se llega a Reggio Calabria por la autopista SS18.
Avión: El aeropuerto más cercano a Reggio Calabria es el aeropuerto de Catania (88,3 km) y Lamezia Terme 102,4 km).
6. Lamezia Terme
Lamezia Terme se encuentra ubicada al sur de Cozenza, a 39 kilómetros de Catanzaro. Es una de las ciudades más apreciadas de la región de Calabria debido al cruce entre Italia y Grecia representada por su patrimonio arquitectónico y sus yacimientos arqueológicos.
Podrás visitar las excavaciones en la zona de Sant’Eufemia, donde se encontró el llamado Tesoro de Santa Eufemia. La Abadía benedictina es un vestigio de cuando los normandos controlaban Calabria, fue la sede del Hospital de San Giovanni y también estuvo bajo el control de la Orden de los Caballeros de Malta.
Otro edificio sorprendente es el Castillo Normando Suevo, un imprescindible de Lamezia Terme que se alza en lo alto de la colina de San Teodoro, dominando el barrio de Nicastro. Disfrutarás de muy buenas vistas desde las alturas.
No te vayas de la ciudad sin visitar el Bastione di Malta que es uno de los edificios del medioevo mejor conservados de la región de Calabria. También recomendamos la Cattedrale de los santos Pietro y Paolo; la Casa del libro antiguo, un museo que alberga libros impresos desde el siglo XVI; el Museo arqueológico lametino; y, por supuesto, las termas, con propiedades beneficiosas gracias a sus ricos minerales.
Cómo llegar a Lamezia Terme
Tren: El trayecto en tren desde Catanzaro es de 23m.
Autobús: El tiempo de viaje en autobús entre Lamezia Terme y Catanzaro es alrededor de 25m.
Automóvil: Por automóvil desde Catanzaro llegas por la autopista SS280 dei due Mari/E848/SS280. El trayecto te tomará 30 minutos.
Avión: Los aeropuertos cercanos son Nápoles y Catania. Lamezia Terme cuenta con su propio aeropuerto, por lo que está muy bien conectada y sirve de punto estratégico para visitar Calabria.
Página web oficial: https://www.comune.lamezia-terme.cz.it/it
7. Crotona
Crotone o Crotona es una localidad que se encuentra en la costa oriental de Calabria, situándose frente al Mar Jónico en una zona llamada el Golfo de Tarento. Crotone es conocida por su saludable clima y sus fértiles campos.
También tiene fama por su buena mesa, su historia, su cultura y su vasto patrimonio cultural que se ha ido enriqueciendo a lo largo de más de dos milenios, pasando de la arqueología de la Magna Grecia a las fortificaciones de la dinastía aragonesa, a un casco histórico medieval, donde se ubicaron preciosas casas señoriales y antiguos lugares de culto.
Esta encantadora ciudad posee muchos puntos de interés para el visitante, como el castillo de Carlos V, construido sobre el lugar donde se asentaba la acrópolis griega; el Museo arqueológico nacional de Crotone, donde podrás conocer sobre la civilización magnogreca; la Catedral de la Asunción, de fachada neoclásica ubicada en la Piazza Pitagora; el barrio de la Pescheria y la Piazza Castello, en el casco antiguo donde podrás además visitar palacios como el palacio Morelli y el palacio Barracco.
¿Sabías que antiguamente los ciudadanos de Crotona practicaban deporte y obtuvieron muchos premios en los Juegos Olímpicos?
Cómo llegar a Crotona
Tren: El tren desde Lamezia Terme hasta Crotona tarda 1h 23m, mientras que desde Catanzaro a Crotone demora 1h 56m.
Autobús: El viaje en autobús desde Catanzaro hasta Crotona tarda 1h 36m.
Automóvil: La distancia por carretera entre Catanzaro y Crotona es de 67,7 km. Por autopista se llega por la SS19B/SS106/E90.
Avión: Crotone cuenta con su propio aeropuerto que está a 10.5 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Lamezia Terme (SUF) (78,5 km).
Página web oficial: https://www.comune.crotone.it/home
8. Capo Vaticano
Capo Vaticano cuenta con un tramo de costa tirrena que une Baia del Tono y Santa María con una serie de magníficas vistas. Capo Vaticano se encuentra al sur de Tonicello, a 12,4 kilómetros por carretera desde Tropea. Está situado en el extremo sur de la península de los Apeninos.
Esta localidad de la región de Calabria es un verdadero paraíso debido a sus playas de agua turquesa donde podrás practicar buceo y disfrutar de agradables excursiones en barco.
Capo Vaticano es literalmente una roca gigante con su pueblo turístico del mismo nombre en su parte superior, sus idílicas playas se extienden a través de la “Costa de los Dioses”, las que se ubican desde Tropea hasta Grotticelle.
Esta última es una playa cubierta de finas arenas mezclada con finos guijarros (piedrecillas). Un poco más al norte encontrarás la Praia Focu que está en una pequeña bahía rocosa. Otra hermosa playa es Santa Maria.
Otras playas de Capo Vaticano que te recomiendo visitar: Tonicello, Formicoli, Tono, Coccorino, Torre-Marino y Тorre-Ruffa. Puedes incluso hacerlo con un tour privado desde Tropea.
Capo Vaticano se disfruta, caminado por sus estrechas callecitas y pequeñas casas decoradas con flores. También podrás encontrar rutas para recorrer en bicicleta, a caballo o solo caminando.
¡Visita el antiguo Faro de Belvedere en lo alto de un acantilado: podrás ver el volcán Stromboli!
Cómo llegar a Capo Vaticano
Tren: El tren desde Tropa hasta Capo Vaticano te tomará solo 8m, mientras que desde
Reggio Calabria demora 1h 26m.
Autobús: Desde Catanzaro demora 2h 9m.
Automóvil: La distancia por carretera entre Lamezia Terme y Capo Vaticano es de 72,2 km, llegarás por SS522 y demorarás 1h 20m. Si te encuentras en Catanzaro puedes llegar en automóvil en 1h 33m pasando por SS 280 dei Due Mari/E848 e SS522.
Avión: Aeropuertos cercanos el de Lamezia Terme y Reggio Calabria.
9. La Costa Tirrénica
Si eres de esas personas que buscan las playas a dónde quiera que vayan, este recorrido es ideal para ti. La costa calabresa que da hacia el Mar Tirreno está formada por espectaculares playas y altos acantilados.
El mar Tirreno es la porción del mar Mediterráneo occidental que se extiende al oeste de la península italiana hasta las costas de Córcega y Cerdeña.
Ya que estás en este lugar, puedes visitar Scalea, una hermosa playa de arena y Diamante, un pequeño pueblo que se caracteriza por tener muchos murales muy interesantes de ver.
Obviamente no puede faltar la increíble Tropea. La costa tirrénica está compuesta de muchos kilómetros de costa salvaje en donde encontrarás llanuras de arena, encantadores pueblecitos y animadas playas más equipadas.
Un recorrido por este tramo de costa te asegurará unas hermosas vacaciones junto al mar.
10. Garganta del Raganello
Garganta del Raganello está en el centro del Parque Nacional del Pollino, que es una reserva natural protegida, entre los municipios de San Lorenzo Bellizzi, Civita y Cerchiara. Cuenta con 1600 hectáreas de belleza natural y salvaje, que incluye un cañón de 17 kilómetros, que inicia en Lamia y termina a un área junto a Civita.
Si quieres visitar este maravilloso regalo de la naturaleza, puedes iniciar el recorrido en Sorgente della Lamia, hasta casi el municipio de Civita, donde encontrarás el Puente del Diablo. Podrás apreciar como el arroyo Raganello fluye por el valle.
El cañón de Raganello está constituido de dos áreas, que son las gargantas altas y las gargantas bajas. Las gargantas Altas, que también son llamadas las Gargantas de Barile, nacen en la fuente de Lamia y llegan a la Scala di Barile, que está muy cerca de San Lorenzo Bellizzi, en un tramo de 9 kilómetros.
Las gargantas bajas nacen en Pietraponte, justo donde está el Puente del mismo nombre, esta es una roca ubicada entre las paredes, que llega hasta la zona que se encuentra bajo el Puente del Diablo, cerca de Civita, en un recorrido de 8 kilómetros.
Se debe tener cierta experiencia y dejarse llevar hasta el lugar por un día experto para mantenerte seguro en esta zona.
Cómo llegar a Garganta del Raganello
La manera de llegar a este lugar es acercarse a Civita. Se puede tomar la autopista desde Cosenza E45/SP263 con destino a Civita. Desde ese punto proseguir por la autopista SS92 hasta la Riserva Naturale Gole del Raganello.
11. La costa de los jazmines
Unos de los tramos de costa más hermosos de Calabria es la Costa de los Jazmines. Esta sección se encuentra entre Locri y Riace, siendo la ribera más al sur de Calabria. Posee playas de arena y roqueríos asomados al Mar Jónico. Rodeada de verdes colinas la Costa dei Gelsomini o Costa de los jazmines, debe su nombre a la gran cantidad de esta planta en la zona y recorre 90 kilómetros de la provincia de Reggio Calabria.
Te encontrarás con bellas bahías y colinas repletas de cítricos y olivos que llegan hasta el Parque Nacional de Aspromonte. Un spot ideal para pasar unas vacaciones sencillas y tranquilas.
Algunas de las localidades que encontrarás son Riace Marina, Roccella Iónica, Marina de Gioiosa Iónica, Siderno, Locri, San Ilario allo Ionio, Ardore Marina, Bovalino, Cabo Spartivento, Africo, Bianco, Brancaleone Marina y Capo Ferruzzano.
Si aprecias la historia te recomendamos visitar los Yacimientos de Monasterace, la antigua Kaulon y al Yacimiento Arqueológico de Locri Epizefiri, con sus restos de la colonia griega de Locri.
12. El Parque Nacional de la Sila
En el Parque Nacional de la Sila podrás encontrar 150 mil hectáreas de hermosa naturaleza. Es uno de los parques más antiguos de Calabria y uno de los cinco primeros de Italia. No sólo cuenta con áreas naturales, sino que también con varios pueblitos que te encantarán.
Entre algunos de ellos podemos mencionar Acri, que es conocida como “la puerta de la Sila” por encontrarse a los pies del altiplano que es parte de este parque. Este territorio ocupa áreas en varias provincias de Calabria. En Cosenza, por ejemplo, encontrarás las ruinas de un castillo feudal, el Palacio Sanseverino-Falcone, el Palacio Julia con la gran biblioteca y el Palacio Spezzano.
Destaca también San Giovanni in Fiore, en donde encontrarás la Abadía Florense y la Iglesia de Santa María de las Gracias.
Hermosos manantiales te esperan en Castelsilano, donde además existen varias cuevas naturales como la Gruta de Samourí o Grave Grubbo.
La actividad principal durante el verano y el otoño son las excursiones por los bosques de la Sila, considerada “el pulmón verde de Calabria”, disfrutarás recogiendo castañas y frutas del bosque.
La pesca deportiva y paseos en canoa son actividades que se pueden realizar en Villaggio Mancuso, que se encuentra cerca de muchos cursos de agua, como los lagos Ampollino, Cecita y Arvo. Durante el invierno, son ideales localidades de la Sila como Lorica, Camigliatello y Ciricilla donde se puede practicar el esquí.
Cómo llegar al Parco Nazionale della Sila
La posición central del Parque Nacional de Sila con respecto a la morfología regional lo hace fácilmente accesible en automóvil pudiendo llegar desde la zona jónica, por la E846 / S.S.107 o, para las carreteras interiores, la S.S.177; desde la zona del Tirreno, de nuevo gracias a la E846 / S.S.107, o por las panorámicas SP244, SP216 o la S.S. 108bis y S.S. 660.
Con las salidas de Cosenza, Rogliano, Altilia Grimaldi y más al sur de Lamezia Terme, la arteria de la autopista «A2» representa el eje vial principal sobre el que dirigir la elección si se viene de más lejos. el s.s. 107 E846 / S.S.107 Sila-Crotone pasa justo dentro del área del parque y está idealmente equidistante de Greca, Grande y Piccola Sila. El S.S.109 abre al viajero nuevos horizontes, abarcando todo el extremo sur del Parque, mientras que el S.P. 20 y la S.S. 179dir te permite adentrarte más en el área protegida.
Si deseas llegar en tren las estaciones de Paola, Lamezia Terme, Catanzaro y Crotone son los principales centros desde los que partir posteriormente hacia Sila, en automóvil.
Los autobuses, privados o gestionados por Ferrovie della Calabria, representan una buena alternativa.
Si eliges el avión en poco menos de dos horas desde Milán y Turín, y menos aún desde Roma y Bolonia, los vuelos directos llegan al aeropuerto más cercano a Sila, el de Lamezia Terme.
El aeropuerto de Crotone también representa una posibilidad válida.
Página web oficial: https://www.parcosila.it/it/
13. Riviera dei Cedri
La Riviera dei Cedri tiene este nombre debido a la gran cantidad de cedros que es posible encontrar a lo largo de su extensión. Este tramo cuenta con una de las costas más hermosas de la región de Calabria.
Tres lugares que debes visitar son el Arco Magno, una playa secreta oculta tras un arco de piedra; la isla de Dino con una maravillosa gruta azul que es menos famosa que la Gruta de Capri, pero en esta sí se pueden bañar!, por supesto la Playa de Punta Fiuzzi, con increíbles aguas transparentes.
La primera localidad que se encuentra el visitante que viene desde el norte es Praia a Mare, que forma parte del Parque Nacional del Pollino, que limita con la región de Basilicata.
Un imprescindible de tu visita es conocer la Isla de Dino, que se encuentra frente a Capo dell’Arena y en donde hay unas maravillosas grutas.
Otra opción es visitar la bella Scalea, un pueblo medieval en donde disfrutarás perdiéndote por sus callecitas empedradas y empinadas.
En Diamante encontrarás gran cantidad de talleres artesanales. Podrás observar los bellos murales pintados en las casas de los pescadores.
Muy cerca encontrarás la pequeña isla de Cirella, llena de grutas y ensenadas y dominada por una fortaleza militar del siglo XVI.
Entre Amantea y Belmonte se encuentra uno de los tramos más bellos de costa.
14. Rocca Imperiale
Uno de los pueblitos medievales más bonitos es Rocca Imperiale, que está incluido en la lista de los burgos más bellos de Italia. Una apacible y encantadora aldea en donde predomina el Castillo Svevo, el cual fue construido por Federico II de Suabia en 1225.
Es a los pies de este magnífico castillo que inicia la ruta turística religiosa, donde las sugerentes callecitas del burgo te llevarán hasta las primeras iglesias de San Giovanni Battista (1400) y la de Ss Rosario (1600.) Continuando con tu recorrido llegarás a la Iglesia Matriz construida en 1239. Para luego llegar hasta la iglesia del Carmine (1600) y la iglesia de Sant’Antonio da Padova (1500).
Cómo llegar a Rocca Imperiale
Tren: Viajar desde Cosenza hasta Rocca Imperiales en tren toma 2h 43m.
Autobús: Desde Cosenza el trayecto demora 2h 59m.
Automóvil: Te tomará 1 hora 33 min (126,2 km) por A2/E45 y S.da Statale 106 Jonica.
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Lamezia Terme.
15. Capo Colonna
Capo Colonna es uno de los sitios arqueológicos más famosos de Calabria y es el punto más oriental de la región. El topónimo moderno se debe a la presencia de la única columna que queda en pie en el templo de Era Lacinia que hasta el siglo XVI se llamó «cabeza de las columnas» porque en su lugar quedaron muchas columnas del santuario de Hera.
Esta inmensa columna mira al mar Jónico y se encuentra junto a un Museo Arqueológico donde de seguro aprenderás mucho más sobre su pasado. Este lugar cobija también uno de los santuarios más importantes y conocidos de Magna Graecia. El santuario de Hera Lacinia de Capo Colonna, dependiente de la antigua ciudad de Crotone, fue uno de los santuarios más importantes de Magna Graecia desde la época arcaica hasta el siglo IV a. C.
De los varios edificios, hoy son visibles algunos restos: el templo actual, que se extiende hacia el mar, una «Vía Sacra», y otros tres edificios pertenecientes al conjunto del templo.
Cómo llegar a Capo Colonna
Tren: El viaje en tren desde Catanzaro demora 2h 8m.
Autobús: El viaje en autobús desde Cosenza hasta Capo Colonna demora 2h 7m, tiempo similar si viajas en autobús desde Catanzaro. Se completa el trayecto con un taxi.
Automóvil: Desde Crotona se llega a Capo Colonna en 13 minutos conduciendo por la autopista SP49.
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Crotone.
16. El pueblo fantasma de Pentedattilo
En Calabria podrás conocer Pentedattilo, conocido como un verdadero pueblo fantasma. Se encuentra rodeado por montañas y fue abandonado. Se trata de una fracción de la comuna de Melito Porto Salvo, en la Provincia de Reggio Calabria.
Se ubica en el acantilado del Monte Calvario, y toma de él su nombre, debido a su forma como una mano gigante con cinco dedos, el lugar revive hoy en día con nuevas actividades comerciales y turísticas.
El Valle di Sant’Elia forma parte de este evocador escenario, donde se encuentran las curiosas fortalezas de arenisca de Santa Lena y Prasterà, inmersas en extensiones olivos, almendros y mimosas que dan un gran espectáculo en primavera.
Hoy las casitas de piedra son alojamientos y representan sólo una pequeña parte de lo que se sigue haciendo por el renacimiento de este antiguo pueblito; de hecho, artesanos y artistas han ocupado las nuevas casas y han trasladado aquí sus actividades: hay talleres de madera, vidrio y cerámica; también es posible admirar el Museo de las tradiciones populares.
Cómo llegar a Pentedattilo
Tren: Debes tomar el tren y luego un taxi, el trayecto toma 32m.
Autobús: El autobús hasta Pentedattilo demora solo 31m.
Automóvil: Desde la autopista A3, salir en Reggio Calabria. Desde Reggio Calabria tomar la SS106 (carretera estadal) hasta Saline Joniche. Desde allí seguir las indicaciones para Pentedattilo.
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Reggio Calabria.
Página web oficial: https://turismo.reggiocal.it/area-metropolitana/area-grecanica/pentedattilo
17. Stilo
Stilo se encuentra en la provincia de Reggio Calabria y está instalado en la lista de los burgos más bellos de Italia. Posee un hermoso e interesante casco antiguo que te encantará.
Recorre sus callecitas y conoce las ruinas del Castillo Normando, que desafía el pasar del tiempo, además de la catedral y otras antiguas iglesias que conforman una de las joyas de Calabria.
Qué podemos decir, Stilo es una maravilla en sí misma. Su posición sobre el río custodiando el mar Jónico nos habla de la extraordinaria historia de este lugar.
En Stilo te recomendamos conocer el Parque de la Católica, en el Monte Consolano, lugar en donde los monjes orientales se asentaron alrededor del 900-1000. Viven en cuevas naturales, algunas de las cuales todavía tienen frescos y se llaman «Laure di Stilo».
Cómo llegar a Stilo
Tren: Desde Lamezia Terme el tramo hasta Stilo toma 2h 58m.
Autobús: En autobús demoras 52m desde Catanzaro.
Automóvil: Si viajas desde Catanzaro hasta Stilo debes tomar la S.da Statale 106 Jonica/E90, el trayecto toma 1h 12m.
Avión: Aeropuertos cercanos son el Aeropuerto dello Stretto de Reggio Calabria y de Lamezia Terme.
18. Le Castella y sus playas
Le Castella o Punta delle Castella es una fracción de Isola di Capo Rizzuto, en la provincia de Crotone. Se ubica en la costa jónica de Calabria, en el extremo oriental del Golfo de Squillace. Es, sin dudas, un lugar ideal para vacacionar gracias a sus hermosas playas.
La playa de la Castellla está situada en la zona este de Isola di Capo Rizzuto, y tiene una arena muy fina y roja que contrasta con el color turquesa de mar. Esta playa única posee unas aguas muy poco profundas ideales para el baño con niños y perfectas para practicar snorkeling.
El símbolo de Le Castella es sin duda su espléndida Fortaleza, también conocida como Castello Aragonese, que da nombre a la ciudad. El plural se explica por la teoría según la cual hay muchos otros castillos hundidos. Es una construcción que data probablemente del período de Magna Graecia, y está ubicada en una pequeña península con vistas al mar.
Las murallas del pueblo también son espléndidas, mientras que el edificio principal de la ciudad es la Iglesia de la Visitación de la Santísima Virgen María, que data del siglo XVII.
Cómo llegar a Castella
Tren: En tren puedes partir desde Tropea, pero desde Lamezia Terme deberás seguir en bus.
Autobús: El viaje en autobús desde Catanzaro hasta Castella tarda 1h 15m.
Automóvil: Desde el norte puedes llegar por las autopistas E90/SP44
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Lamezia Terme.
19. La Costa Viola
La Costa Viola la encontramos en el extremo sur de la costa del Mar Tirreno. Una particularidad de sus aguas es que, según la hora del día, se torna color violáceo, mientras que el sol se refleja en las arenas doradas de la playa.
Si disfrutas de la naturaleza, debes visitar el Monte San Elías y la aldea de Palmi, un encantador lugar de Reggio Calabria en donde existen restos arqueológicos del neolítico.
Bagnara Calabra es un lugar que te deslumbrará con sus viñedos, desde donde podrás apreciar increíbles vistas de las Islas Eolias y del Estrecho de Mesina.
Otro lugar bellísimo es Scilla un hermoso pueblito de pescadores.
20. Parque Arqueológico de la Roccelletta de Borgia
El Parque Arqueológico de la Roccelletta de Borgia se encuentra en la provincia de Catanzaro y es donde nace la colonia griega de Skylletion.
Un lugar rico en patrimonio arqueológico en el cual se han encontrado estructuras como el teatro, el foro romano y la basílica de Santa María de la Roccella de origen normanda (1060 d.C.).
En el interior del parque podrás encontrar el Antiquarium en donde verás interesantes hallazgos del lugar, como una magnífica serie de estatuas y retratos del período imperial (I-II a.C).
El Foro Romano está rodeada de pórticos y las excavaciones han dado luz a un caesareum, la curia y una zona termal, además es posible ver un pequeño templo, una fuente monumental y un tribunal. Mientras que el teatro emerge apoyado en una colina, sobre la cual también se encuentran un anfiteatro del siglo II d.C., único en Calabria, tres zonas termales, una necrópolis y un acueducto.
Cómo llegar al Parque Arqueológico de la Roccelletta de Borgia
Tren: Desde Lamezia Terme el tren demora 58m, pero en Catanzaro Lido debes bajar y caminar durante 25 minutos.
Autobús: Desde Lamezia Terme el trayecto en autobús demora 1h 29m.
Automóvil: Se llega por la autopista SS106.
Avión: El aeropuerto más cercano es el de Lamezia Terme.
Página web oficial: https://www.beniculturali.it/luogo/museo-e-parco-archeologico-nazionale-di-scolacium
Costas famosas en Calabria
La Calabria es una región excelente para turismo de aventura, naturaleza y tranquilidad. Con sus 800km de costas, es ideal para los amantes del mar. Según la zona está divida en diferentes «costas».
La costa de los Aqueos: incluye casi 150 Km, se extiende desde Roseto Capo Spulico hasta Rossano. Además de las hermosas playas, se pueden encontrar importantes excavaciones arqueológicas como el sitio indígena de los Enotri de Francavilla Marítima, la antigua Cossa en localidad Paludi y Sibari donde está situado el parque Arqueológico de Sibari, testimonio de la antigua civilización Magno griega.
La costa de los Saracenos: desde Cariati hasta isla capo rizzuto. En esta zona pueden visitar muchos restos históricos de la gran civilización helénica; además de muchos testimonios medievales y bizantinos.
La costa de los Naranjos: comprende el golfo de Squillace. Entre las mejores playas cuenta con Soverato, Caminia y Copanello. Pueden visitar el burgo medioeval de Squillace y el Parque Arqueológico de Scolacium y la monumental Basílica de Santa María de Roccella.
La costa de los Jazmines: desde Riace hasta Locri. Ubicada en la provincia de Reggio Calabria y bañada por el mar Ionio. Se caracteriza por playas bajas y arenosas. Esta zona es famosa por la cultivación de la planta de los jazmines, y por ello la llaman Costa de los Jazmines.
La costa Violeta: desde Palmi hasta Villa San Giovanni. Les recomiendo sobretodo Scilla.
La Costa de los Dioses o Costa Bonita: desde Pizzo hasta Nicotera. La parte que más me gusta. Playas blancas, rocas abruptas y ciudades interesantes. Entre las ciudades que visitar: Tropea, Parghelia, Zambrone, Capo Vaticano, Pizzo Calabro.
La Costa de los Cidros: desde Praia hasta Amantea. Es famosa por sus plantaciones de cidros y la realización de bebidas gasosas.
Turismo natural y de aventura en Calabria
El Pollino: el parque nacional del Pollino, es la área protegida de mayor extensión de Italia. Pueden realizar muchos itinerarios geológios, grutas y cuencas; practicar espeleología y torrentismo.
La Sila: conocida internacionalmente por tener «el aire más puro de Europa», es un altopiano ideal para los amantes de la natura. Es un parque nacional, entre las cosas que pueden visitar: El centro visitas Cupone, Parques-aventuras, y sellovias para skiar. Camigliatello Silano. Sin duda no dejen de visitar los gigantes de la Sila.
Cómo llegar a Calabria
Llegar a la región Calabria por avión es bastante fácil ya que cuenta con los siguientes aeropuertos: Aeropuerto Reggio Calabria, Aeropuerto Internacional de Lamezia Terme y Crotone-Sant’Anna Airport «Pythagoras».
Tomar un vuelo desde Roma hasta el aeropuerto de Reggio Calabria demora 1h 47m sin escalas. Mientras que el trayecto en tren tarda 6h.
Desde Nápoles en tren desde la Estación Napoli Centrale hasta Reggio Calabria el trayecto toma 4h23m.
Nuestros Post sobre Calabria
Si desean saber más sobre esta hermosa región del sur de Italia, aquí encuentran nuestros mejores artículos:
– Tropea Italia – Qué ver en Tropea, que hacer y como llegar.
– Qué ver en Scilla – Reggio Calabria.
– Los 15 pueblos más bonitos de Calabria.
– Las 15 mejores Playas de Calabria (Con mapa).
– Qué ver en Amantea – Burgo de Calabria.
–Santuario de San Francesco de Paola en Calabria.
–Como viajar desde Calabria a Sicilia
–Los Gigantes de la Sila – Monumento natural italiano.
–Como hacer el Tartufo – El mejor helado Calabrese.
Nuestras fotos de Calabria
–Fotos del Santuario de San Francesco de Paola – Calabria.
–Fotos de la Sila Calabrese – Para estar en contacto con la Naturaleza.
–Fotos del Castillo Aragonés de Pizzo Calabro.