Los Abruzos, en Italiano Abruzzo, son una región del centro Italia frente al mar Adriatico. Su capital es la ciudad del Aquila, y posee unos 150km de costas y playas. Entre las ciudades más turísticas y famosas podemos mencionar: Pescara, Chieti, Teramo, Sulmona y su capital L’Acquila; tristemente famosa por los terremotos de los últimos años. También pueden visitar el Monasterio de Greccio donde nació el primer pesebre de la historia.
Principales atracciones qué ver en Abruzos:
La región de Abruzzo o Abruzos es una las 20 regiones italianas y se encuentra ubicada entre el Mar Adriático y los Apeninos, al Este de Roma. Se caracteriza por su terreno salvaje, montañoso y abrupto. Es una zona en rica de parques nacionales y reservas naturales.
En la región de Abruzzo pueden explorar pueblos medievales y renacentistas encaramados en las colinas, con antiguas callejuelas y millones de historias.
Su capital regional es L’Aquila, y es una ciudad amurallada, que fue dañada durante el terremoto de 2009. Mientras que en el mar destaca la Costa dei Trabocchi, con sus lindas playas de arena.
Abruzzos también es conocida como la “región de los parques”, ya que el 30% de su territorio está protegido, todo un record en Italia.

Los Abruzos tienen 3 parques nacionales, 8 regionales y diversas reservas naturales. En todos sus parques encontrarás gran cantidad de senderos para pasear y tener la posibilidad de practicar la equitación o el trekking, además de escalada deportiva. Mientras que en sus lagos podrás navegar en canoa y practicar windsurf.
Las estaciones de esquí más importantes del lugar son Passo Lanciano, Maiella, Campo Felice y Campo Imperatore.
La zona costera de Abruzos cuenta con extensas playas de arena en su parte septentrional.
Mientras que más al sur, estas son más rocosas y silvestres. En la costa abruzesa destaca Pescara.
Esta increíble región italiana contiene en su territorio joyas arquitectónicas, artísticas y muchas tradiciones populares.
¡Te invitamos a planificar tu visita a Abruzos con estos 15 lugares que ver!
- Roccaraso
- Pescara
- Sulmona
- Costa dei Trabocchi
- Ciudad medieval de Montesilvano Colle
- Parque Nacional de la Majella
- Parque Nacional del Gran Sasso
- Chieti
- Lago de Bomba
- Castillo de Rocca Calascio
- Mercados en L’Aquila y Sulmona
- Museo Nacional de los Abruzos
- Castillo Aragonés de Ortona
- Visitar los parques de aventura de Majagreen y Gran Sasso
- Castillo Piccolomini de Celano
1.- Roccaraso
Roccaraso es una ciudad situada a unos 1200 metros sobre el nivel del mar entre el Parque Maiella y el Parque Nacional de Abruzzo. Es una famosa estación de esquí del centro de Italia, que atrae a turistas del centro y sur de Italia.
Roccaraso surgió a finales del siglo X en torno al arroyo Rasinus del que deriva el nombre de Rocca Rasini, que más tarde se convertiría en Roccaraso.
Esta zona de Abruzzo es capaz de conquistar a los turistas de todo tipo, ya sea deportistas, parejas, amantes de la relajación, familias, etc., ya que es posible disfrutar de diferentes intereses como el deporte, la naturaleza, la cultura y la relajación.
Roccaraso es considerada la puerta sur de la meseta de Cinque Miglia y es conocida por ser uno de los destinos de esquí más importantes y mejor equipados los Apeninos.
Durante el invierno atrae a los amantes del esquí y del snowboard, mientras que, en las pistas de fondo, tendrás la posibilidad de practicar esquí-excursión. En verano, las zonas verdes que rodean Roccaraso ofrecen al amante de la naturaleza diversos caminos que permiten organizar trekking y excursiones.
Para llegar hasta Roccaraso en automóvil, si estás en Napoli, puedes tomar la autopista A1 del Sole (Nápoles – Roma), salir en Caianello, continuar hacia Venafro y luego hacia Castel di Sangro-Roccaraso.
A 105 km de Pescara, toma la autopista A25 en dirección a Roma, sal en Pratola Peligna y toma la SS 17 en dirección a Sulmona-Roccaraso. Para llegar en tren hay conexiones desde Nápoles, Pescara y Roma a la estación de tren de Roccaraso.
2.- Pescara
Pescara está ubicada en la costa del Adriático y es muy conocida por sus hermosas playas y por ser el lugar de nacimiento del poeta Gabriele de Annunzio.
Pescara es una ciudad que mezcla perfectamente lo antiguo y lo nuevo ¡y se puede visitar durante todo el año!.
El símbolo de Pescara es el Ponte del Mare. Fue inaugurado en 2009 y tiene 466 metros de largo. Desde ahí podrás tener una vista fantástica del Gran Sasso y la Majella.
El centro de la vida social de Pescara es la Piazza della Rinascita, llamada Piazza Salotto por los habitantes del lugar, precisamente porque es el epicentro donde la gente se reúne para charlar, beber o comer algo.
Ahí encontrarás la escultura de un elefante obra de Vincentino Michetti. Pescara es la ciudad natal del escritor Gabriele D’Annunzio, así que encontrarás su casa en la cual podrás admirar fotografías y recuerdos que pertenecieron al escritor.
La casa museo está abierta todos los días de 8.30 a 19.30 horas y la entrada cuesta 4 euros por persona.
Si disfrutas pasear en la naturaleza te recomendamos visitar la Pineta d’Avalos o Pineta Dannunziata, es una de las muchas reservas naturales protegidas de la región de Abruzzo.
Un imprescindible es visitar el Ex Aurum, que es la antigua destilería de la ciudad donde se producía el licor típico de Pescara llamado Aurum.
¡Disfruta de un paseo por el lungomare o paseo marítimo de Pescara!
Pescara cuenta con el aeropuerto internacional de Abruzzo, que se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad, desde donde parten conexiones tanto nacionales como europeas. Está muy cerca del centro de la ciudad por lo que es bastante fácil llegar. Si viajas en tren, Arpa y Satam conectan Pescara con el resto de Italia en autobús.
Si quieres llegar a Pescara en automóvil puedes seguir tres caminos diferentes según tu punto de origen: si vienes desde el norte, debes seguir la autopista A14 Adriática hacia Ancona, luego salir en Pescara Ovest / Chieti; si vienes desde el sur, debes seguir la autopista A14 Adriatica hacia Pescara, saliendo en Pescara Ovest / Chieti; y si llegas desde Roma, toma la autopista A25 Roma-Pescara y sale en Pescara / Chieti.
3.- Sulmona
Sulmona es una ciudad de los Abruzos muy famosa por su producción de almendras y por ser el lugar de nacimiento de Ovidio. La ciudad de Sulmona es una verdadera joya que cuenta con numerosos lugares de interés histórico y arquitectónico.
Ubicada en el centro de la amplia Conca Peligna, una meseta que se encuentra a unos 350 metros sobre el nivel del mar, Sulmona encanta con su aire pintoresco. Su belleza está enmarcada por la vegetación del Parque Nacional de Maiella. El centro de la ciudad cuenta con un vasto patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, mientras que los alrededores son ideales para los amantes del aire libre ya que están repletos de itinerarios para practicar senderismo o ciclismo.
En esta ciudad encontrarás iglesias antiguas, palacios nobles, murallas que conservan obras arquitectónicas de origen romano, y mucho más. Como la Porta Napoli, una de las puertas del sistema defensivo que antiguamente poseía la ciudad y que se encuentra en la carretera que unía Sulmona con Nápoles. De las ocho que había solo seis han sobrevivido hasta el día de hoy y Porta Napoli es sin duda la más importante, otra puerta que vale la pena conocer es la Porta Sant’Antonio Abate.
El acueducto medieval es sin duda un imprescindible, este se eleva a lo largo del borde occidental de la Piazza Garibaldi y fue construido en los años 1256 por el rey Manfredo de Suabia. La plaza se encuentra siguiendo por Corso Ovidio, también es conocida como Piazza Maggiore y es la plaza principal de Sulmona, la cual alberga varios edificios antiguos como la Iglesia del Monasterio de Santa Chiara d’Assisi, la Iglesia de San Filippo Neri, la Iglesia dedicada a San Rocco, el Palacio Anelli y en el centro de la plaza hay una fuente hecha por el maestro Felice di Cicco.
Se puede llegar fácilmente a Sulmona en automóvil desde las principales ciudades italianas. Si vienes del norte puedes tomar la A14 hacia Pescara y luego continuar por la A24 hacia Roma-L’Aquila-Avezzano. Habiendo tomado la salida Pratola Peligna-Sulmona, es necesario continuar por la Ruta Estatal 17 hacia la ciudad de Sulmona. Desde Roma es necesario tomar la A25 en dirección Pescara hasta la salida Pratola Peligna-Sulmona y luego continuar por la SS 17.
Alternativamente, también se puede llegar a la ciudad en tren gracias a las numerosas conexiones ferroviarias que conectan Sulmona con Pescara, Roma, Isernia, L’Aquila y muchas otras ciudades del centro y sur de Italia. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Abruzzo, que se encuentra en Pescara y está a unos 65 kilómetros de Sulmona, mientras que el aeropuerto de Roma Fiumicino está a unos 200 kilómetros.
4.- Costa dei Trabocchi

Un lugar de que seguro disfrutarás es la Costa dei Trabocchi, se trata de una sección de la costa de Abruzzo ubicada a lo largo de la carretera estatal 16 del Adriático y corresponde a la mayor parte de la costa de la provincia de Chieti. Esta zona costera se caracteriza por la presencia de trabocchi o antiguos artilugios de pesca sobre pilotes. Se parecen muchos a los Trabocchi del Gargano en la región Puglia.
Si observas la hermosa costa de los Abruzos notarás los trabocchi, son gigantes inusuales que emergen de las aguas. Estas extrañas construcciones son máquinas de pesca sobre pilotes, que según algunos testimonios deberían atribuirse a los fenicios. Sean cuales sean sus orígenes, lo cierto es que estamos hablando de estructuras muy especiales, que ofrecen un panorama increíble, ya que se destacan sobre el azul del mar Adriático.
Muchos de los trabocchi han sido restaurados, incluso ¡algunos de ellos albergan restaurantes! donde se pueden degustar sabrosos platos locales.
Muy fascinantes resultan también las playas de este tramo de costa, y tienen la ventaja de que aún no son muy conocidas por el turismo de masas, así que podrás disfrutar de su tranquilidad.
Te recomendamos la playa de Ripari di Giobbe, hoy considerada área protegida, o las pequeñas playas del Golfo de Venus. Así que, si buscas unas vacaciones cerca de la naturaleza, este es el lugar ideal.
Otros lugares muy recomendables son la Lecceta di Torino di Sangro, que es una reserva protegida que se localiza cerca de la desembocadura del río Sangro y la Reserva Natural de Punta Aderci.
5.- Ciudad medieval de Montesilvano Colle
Montesilvano Colle, como muchos otros pueblos de los Abruzos que se asoman a la costa del Adriático, es un antiguo pueblo que fue construido sobre una colina que domina la costa, completamente rodeado de una exuberante vegetación.
Un lugar muy interesante es el Auditorio Luigi Sciarretta ubicado en el cementerio del Borgo di Montesilvano, el cual tiene una arquitectura cautivadora que ha sido objeto de muchos elogios por parte de las principales revistas de arquitectura italianas.
Si de templos se trata, destacan la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves dedicada a S. Nicola, que posee en su interior hermosos frescos de los siglos XII y XVI y la Iglesia de San Miguel Arcangelo que se encuentra en el punto más alto del Borgo di Montesilvano, junto con el campanario y la rectoría que aparecen como un solo cuerpo ¡Solo imagina las vistas del valle desde este lugar!
Otra de sus atracciones es el Palazzo Delfico, un importante edificio histórico, actualmente de propiedad privada, que albergó a la ilustre familia Delfico. Por último, si no sufres de claustrofobia te recomendamos visitar los túneles del Borgo, muchos de los cuales fueron construidos durante la Segunda Guerra Mundial.
La mejor manera de ir desde Pescara hasta Montesilvano Colle es en autobús cuyo recorrido demora 26 minutos. O puedes tomar el tren desde la Estación Pescara Centrale y llegar a Montesilvano donde puedes tomar un bus hasta Mosntesilvano Colle que te llevará a destino en 17 minutos.
6.- Parque Nacional de la Majella
El Parque Nacional de la Majella es un hermoso lugar inserto en la naturaleza que tiene por objetivo proteger una amplia zona de alta montaña en los Apeninos en Abruzos, y se abarca las provincias de Chieti, L’Aquila y Pescara.
Es un lugar en donde abundan las cuevas en las cuales los antiguos habitantes edificaron ermitas y lugares de culto.
La Majella es un lugar que te impresionará por su belleza salvaje y su paisaje rocoso modelado por las aguas subterráneas. En el parque podrás visitar dos de las cuevas más hermosas. Una de ellas es la cueva de Cavallone, localizada en el Valle de Taranta, donde verás muchas estalagmitas y estalactitas. La segunda es la Grotta Nera, en la zona de Pennapiedimonte, cuyo acceso está restringido a unos pocos expertos.
Dos monumentos que podrás admirar son el Monasterio de San Martino in Valle, junto a las gargantas de Fara San Martino, y la Ermita de Sant’Onofrio di Serramonacesca.
Para los amantes de las excursiones el lugar perfecto es el conjunto de caminos del Parque.
Así que si quieres atravesar el parque debes transitar por este sendero de 83 kilómetros de largo, que parte desde Popoli hasta la estación de Palena. Aquí también encontrarás tholos, las típicas casas de piedra.
De hecho, las podrás ver si recorres los senderos que pasan junto a los municipios de Serramonacesca, Lettomanoppello, Roccamorice, Abbateggio y Caramanico. El Sentiero della Libertà, de Sulmona a Palena es muy evocador, ya que sigue el rastro de quienes huyeron para ponerse del lado de los aliados angloamericanos durante la Segunda Guerra Mundial.
La mejor manera de llegar es por tren, con la línea turística conocida como Ferrocarril Transiberiano de Italia (Sulmona – Isernia – Carpinone). El parque ha adquirido algunas estaciones, como en los municipios de Campo di Giove, Cansano y Palena, para convertirlos en centros de información y ofrecer servicios. También a Sulmona se puede llegar con otra línea de tren, la Rieti-Aquila-Sulmona.
Para profundizar información sobre este maravilloso parque te dejamos el enlace de la página web oficial: https://www.parcomajella.it/
7.- Parque Nacional del Gran Sasso
Con sus 150.000 hectáreas de extensión, el Parque Nacional Gran Sasso y Monti della Laga es uno de los parques más grandes de Italia y de los más bellos de los Abruzos. Su paisaje se caracteriza por sus dos grupos montañosos: el Gran Sasso d’Italia y los Monti della Laga.
El Gran Sasso es la montaña en la que se encuentra el glaciar Calderone, el único de los Apeninos. En este parque existe gran cantidad de especies de plantas y de fauna. Pero no sólo encontrarás maravillas naturales, también verás castillos y pueblos.
Entre ellos, las ruinas de Castel Manfrino con vistas a las gargantas de Salinello; los castillos medievales de Castel di Luco y Piano di Roseto. Además de los encantadores centros históricos de Isola del Gran Sasso, Assergi, Pietracamela, Cortino, Valle Castellana, Tossicia, Gran Sasso, Barisciano, Santo Esteban de Sessanio, Calascio, Castelvecchio Calvisio y Carapelle Calvisio, Castel del Monte y Ofena.
Para llegar al Parque Nacional Gran Sasso y Monti della Laga, en automóvil, que es lo más recomendable, depende de la dirección de la que vengas. Si vienes desde el norte, puedes tomar la autopista Adriatica A14 y luego tomar las salidas San Benedetto del Tronto, Giulianova / Teramo o Pescara Nord.
Si viajas por la autopista A24 puedes tomar la salida de la autopista Assergi, mientras que si viajas por la A25 puedes salir en Castiglione a Casauria. Los autobuses de transporte local (empresa TUA Abruzzo) conectan varias localidades de la región mientras que otras compañías como Flixbus y Gaspari Bus conectan las grandes ciudades de Abruzzo con otras localidades italianas como Roma, Bolonia y Nápoles.
Varias ciudades del Parque también albergan una estación ferroviaria como L’Aquila, que se encuentra a lo largo de la línea férrea Terni – L’Aquila – Sulmona.
Para tener más información te invitamos a visitar el siguiente enlace: www.gransassolagapark.it/
8.- Chieti
Chieti es considerada una de las ciudades más antiguas de Italia, por lo que cuenta con uno de los patrimonios artísticos y arqueológicos más bellos de la península itálica. Se encuentra ubicada sobre una colina a 330 metros sobre el nivel del mar, ¡así que prepárate para tener maravillosas vistas tanto al mar como a las montañas circundantes!, no por nada se le conoce también como «la Terraza de Abruzzo».
Esta ciudad no suele aparecer muy a menudo en los circuitos turísticos, pero tiene una excelente posición estratégica, como base para visitar los puntos de interés de los alrededores, como el Parque Maiella y algunas de las playas más hermosas de Abruzzo.
Hay mucho que ver en Chieti, como, por ejemplo, la imponente Catedral de San Giustino con importantes obras en su interior y el campanario de finales del siglo XV; el Palazzo del Comune del siglo XVI con un patio bajomedieval con una columna que sostiene la estatua de Aquiles (símbolo de la ciudad de Chieti); el Palacio de Justicia y el Palazzo Mezzanotte; el Corso Marrucino con la Iglesia de San Francesco della Scarpa del siglo XIII; el Palacio De Lellis-Carusi, Palacio Toppi, Palacio Zambra, Palacio De Sanctis-Ricciardone, el Palacio Majo; el Museo Civitella que conserva importantes hallazgos de diferentes épocas; la Villa Frigerj, entre los jardines de la Villa Comunale, en el Museo Arqueológico Nacional de Abruzzo donde se exhiben valiosos restos itálicos y romanos de diferentes partes de la región; el Museo Costantino Barbella que se encuentra en un ala del Palacio Martinetti-Bianchi del siglo XVII, con pinturas, esculturas y cerámicas que van desde 1400 hasta 1900; el Museo Diocesano, con piezas estatuarias medievales de Abruzzo y retablos barrocos y el Museo Universitario.
El aeropuerto más cercano a Chieti es el aeropuerto Pescara que está a 9.5 kilómetros de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Roma Ciampino (143,5 km), Nápoles (163,8 km) y Roma Fiumicino (169,5 km). Desde Pescara a Chieti en tren tardarás solo 17 minutos, mientras que, en autobús, 15 minutos.
Si viajas en automóvil, desde la autopista A14 Bologna-Bari, toma la salida Pescara Ovest-Chieti, toma la SS5 Tiburtina Valeria o la autopista a Chieti Centro. La autopista está indicada con una señal azul siguiendo las señales de Chieti que verás tan pronto como pase el peaje de la autopista.
9.- Lago de Bomba
¿Qué tal conocer un hermoso lago? El Lago di Bomba se encuentra ubicado en el Valle del Sangro, a unos 30 kilómetros de la costa. El hábitat del lago permite la presencia de diferentes especies de peces y el entorno que lo rodea es rico en vegetación.
Conocer su entorno no resulta complicado, ya que en su rivera encontrarás villas turísticas, instalaciones deportivas y recreativas, campings, restaurantes y pizzerías, todo lo necesario para pasar un día o varios en este hermoso lugar.
Si lo tuyo son los deportes acuáticos, este lago es ideal para ti, ya que suele ser el spot perfecto para los amantes del windsurf y la pesca deportiva. Además, ¡el lago es navegable! Así que podrás recorrerlo y apreciar su belleza en toda su extensión. Te podemos decir también, que, existen diversas asociaciones deportivas, por lo que podrás practicar piragüismo, esquí acuático y alquilar hidro pedales para cruzar tranquilamente el lago.
Otra actividad muy recomendable, es visitar los encantadores pueblitos en los alrededores, como, por ejemplo, Bomba, en el lado sur que cuenta con un sitio arqueológico con magníficas murallas megalíticas; Colledimezzo, un encantador pueblo en la colina Castellano, con fabulosas vistas al lago; Pietraferrazzana, un grupo de pintorescas casitas bajo un gran acantilado; y Villa Santa María, al pie de la enorme formación rocosa. En el lado norte está Pennadomo, un hermoso pueblito en la base de una imponente torre de roca.
Para llegar hasta el lago, puedes hacerlo desde Pescara en autobús hasta Lanciano y desde ahí viajar hasta el lago, el recorrido te tomará 1h 6m. Mientras que en tren no cambia mucho, ya que igualmente tendrás que bajar a Lanciano y llegar en taxi al lago. Es por esto que la mejor manera de llegar es en automóvil. En este caso, se puede llegar fácilmente desde la autopista A14 (Bolonia – Taranto) saliendo en el peaje de Val di Sangro y continuando unos 25 km por la autopista Fondo Valle Sangro hacia Bomba.
10.- Castillo de Rocca Calascio

Rocca Calascio, una pequeña aldea en la ciudad de Abruzzo de Calascio, es un antiguo pero fascinante pueblo de origen medieval que se encuentra en una colina a 1460 metros sobre el nivel del mar. Ubicada a unos tres kilómetros del municipio de Calascio, Rocca Calascio alberga una fortaleza que fue construida alrededor del siglo XII en una posición estratégica que le permitía controlar los valles de Abruzzo.
Este lugar, de hecho, era un punto de observación militar crucial que permitía detectar cualquier ataque enemigo y también estaba en comunicación con las otras torres de vigilancia en el área. El ambiente que distingue a este pueblo, su historia y las magníficas vistas que lo rodean han hecho del lugar el perfecto escenario donde algunos directores famosos han rodado escenas de películas famosas.
Gracias también a este interés, el Castillo de Rocca Calascio ha sido objeto de trabajos de restauración, mientras que algunas casas del antiguo pueblo medieval se han convertido en instalaciones de alojamiento.
Esta estructura construida con piedra blanca contaba con un torreón central, cuatro torres de esquina con base circular y muros. La posición de este castillo permitía controlar el territorio. Desde allí también es posible admirar una excelente vista del valle.
Para llegar a Rocca Calascio es necesario pasar por Calascio y aparcar el automóvil al principio del antiguo pueblo.
Desde allí es necesario subir a pie a Rocca Calascio durante una media hora. Para llegar a Calascio en automóvil desde el norte, es necesario tomar primero la A14 y luego la A24 hasta la salida L’Aquila Est; luego es necesario tomar la Strada Statale 17 y la SP8 hacia Calascio. Desde Roma hay que tomar la A24 hasta la salida L’Aquila Est, mientras que, desde Nápoles, primero la A1 y luego la A24. Desde el municipio de Calascio también hay un servicio de transporte de pago que lleva a la aldea de Rocca Calascio. Las líneas de autobuses locales conectan el municipio de Calascio con otras localidades de Abruzzo como
L’Aquila, donde se encuentra la estación de tren más cercana.
11.- Mercados en L’Aquila y Sulmona
Una de las actividades que puedes realizar mientras estás en los Abruzos es ir a comprar, pero no hablamos de alta moda, sino que de productos típicos. La región de Abruzzo cuenta con innumerables mercados que se instalan en pueblos y ciudades. En ellos no sólo encontrarás algo interesante que comprar, sino que te acercarás a las costumbres y tradiciones de su gente. Además, es una excelente oportunidad para comprar souvenirs, regalos y objetos antiguos. Es así como en la provincia de
L’Aquila se instalan mercados con todo tipo de productos, desde objetos para la casa, comida, plantas, entre otros, en los que siempre es costumbre regatear.
Uno de esos mercados es Il mercato contadino, que está formado por un grupo de agricultores locales, que ofrecen sus productos y crían animales de forma natural y orgánica, ofreciendo productos típicos de la zona. El mercado se instala en Via Eusanio Stella, L’Aquila. Les dejamos aquí su página web oficial: www.mercatocontadinolaquila.it/
El mercado de l’Aquila es un mercado muy tradicional, un lugar donde reunirse, compartir cultura y tradiciones, en donde adquirir los productos de la zona. Este mercado se instala en la Piazza del Duomo, L’Aquila. Alrededor de la plaza encontrarás restaurantes, cafés y heladerías.
Para más información les dejamos la siguiente página web: www.solosagre.it/evento/?id=26769 También puedes visitar el sitio oficial de la Comuna L’Aquila: https://www.comune.laquila.it/
Otra localidad en la que encontrarás interesantes mercados es Sulmona, ubicada en una zona Patrimonio Unesco, donde se instalan muchos mercadillos de diferentes tipos, en Piazza Giuseppe Garibaldi. Suelen hacer los mercados en esta plaza todas las semanas, generalmente los miércoles y los sábados. Podrás ver y comprar lo que más te guste. ¡En verano en la plaza se instala un carrusel de caballos!
Para más información puedes visitar la página oficial de Sulmona: https://www.comune.sulmona.aq.it/
12.- Museo Nacional de los Abruzos
Si lo tuyo son los museos y te encuentras cercano a L’Aquila te recomendamos visitar el Museo Nacional de Abruzos Museo Nazionale d’Abruzzo (MuNDA). Este es un museo estatal italiano con sede en L’Aquila. Albergado históricamente en el famoso fuerte español de la ciudad (actualmente cerrado), fue trasladado a un antiguo matadero municipal luego del terremoto de 2009.
El museo alberga restos arqueológicos y obras entre pintura, escultura y orfebrería, desde la Edad Media hasta la Edad Moderna. Se trata de obras maestras que dan testimonio de la identidad y la historia de la cultura de toda la región, algunas de las cuales fueron recuperadas de los escombros del terremoto y luego restauradas.
Algunas de las piezas importantes son el calendario Amiternino del 20 dC; las Madonnas Lactans medievales; el Tríptico de Beffi; las obras de Saturnino Gatti y las de Mattia Preti en la sala del siglo XVII.
El museo se encuentra en Via Tancredi da Pentima, Borgo Rivera. El horario es de martes a domingo, de 8.30 a 19.30 horas. Para más información puedes acceder al siguiente sitio web: www.musei.abruzzo.beniculturali.it.
13.- Castillo Aragonés de Ortona
Un lugar con mucha historia es sin duda el Castello Aragonese di Ortona, en Chieti. De su forma arquitectónica original de forma trapezoide y con cuatro torres angulares cilíndricas, típicas de las fortificaciones del siglo XV, solo quedan en pie tres torres.
Aun así, es un monumento digno de visitar. El castillo está ligado a la ocupación aragonesa en la región de Abruzzo, de ahí su nombre. La fortificación fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial en la Batalla de Ortona.
La única entrada al castillo es accesible a través de una pasarela de piedra que se encuentra sobre tres grandes arcos. Existiendo un ascensor para personas de movilidad limitada. En su interior solo queda el jardín. Desde la torre Este es posible disfrutar de una vista extraordinaria del mar que abarca un largo tramo de la «Costa dei Trabocchi».
Cerca del castillo se encuentran varios puntos de interés como el Museo de la Batalla, la Galería de Arte Basilio y Michele Cascella, el Museo de la Música, la Reserva Natural Regional Ripari di Giobbe, el Cementerio Canadiense y la Catedral de Santo Tomás Apóstol.
Para llegar a Ortona en tren debes tomar la línea Adriático Bolonia-Bari.
En automóvil debes tomar la Autopista Adriática A14, salida Ortona.
El aeropuerto más cercano es Aeropuerto Internacional «Pasquale Liberi» de Abruzos. Un servicio de autobús conecta regularmente el aeropuerto internacional de Abruzzo con Pescara, desde donde es posible continuar hasta Ortona. Ortona está conectada con un servicio público a varias ciudades de Abruzzo y Roma.
El castillo se encuentra en Largo Castello 3, Abruzzo. El horario de verano es de 9:00 a 23:00 horas y el horario de invierno es de 9:00 a 19:30 horas. Abierto todos los días. Si necesitas más información, puedes acceder a la página web oficial: https://ortonawelcome.it/attivit%C3%A0/castello-aragonese/
14.- Visitar los parques de aventura de Majagreen y Gran Sasso
Los parques de entretenciones y de aventura son una de las actividades más divertidas de hacer, tanto para los niños como para los adultos. El Parque de Aventura Majagreen está ubicado en la Zona Verde «Il Pisciarello», a pocos pasos del centro urbano de Caramanico Terme, a 200 metros del estacionamiento «Vallocchia» (llegada del autobús de la línea TUA) en el corazón del Parque Nacional de Majella ¡Aquí la aventura comienza en las rutas colgantes que se entretejen sobre los árboles!
En el Parque de Aventuras hay diversos tipos de recorridos que los niños disfrutarán. El Parque abre a las 10.00 horas y prevé turnos según el tipo de entrada. Las entradas se realizan en los siguientes horarios: 10.00 – 12.30 – 15.00 horas.
Acceder a la zona verde de Il Pisciarello es gratis, sólo debes pagar si realizas las actividades. Toda la información que puedas necesitar la encontrarás en su página web oficial: https://www.majagreen.it/
Otra opción es el Parque de aventuras Gran Sasso, que se encuentra en el verde entorno del Parque Nacional del Gran Sasso y los Montes de la Laga. Es un lugar familiar con senderos suspendidos en los árboles, un restaurante, una amplia zona de picnic y la posibilidad de alquilar e-bikes.
Este parque está dividido en dos zonas, una de ellas es la de los gnomos en donde encontrarás recorridos suspendidos para niños desde 107 cm de altura y otra para niños a partir de 140 cm de altura.
En el lugar, además de las Rutas suspendidas, encontrarás punto de orientación, amplio merendero equipado, zona de relax y alquiler de e-bikes. Toda la información sobre horarios, cómo llegar y entradas en la siguiente página web: https://gransassoadventurepark.it/
15.- Castillo Piccolomini de Celano
El Castillo de Celano es el símbolo de la fortificación medieval de la ciudad, y como bien saben los castillos son siempre una atracción fascinante, ya que nos transportan a tiempos lejanos.. Las obras para la construcción del castillo comenzaron alrededor de 1392 requeridas por Pietro Berardi, conde de Celano, y continuaron hasta 1463 cuando Antonio Todeschini-Piccolomini, sobrino del Papa Pío II, completó la obra.
Si bien fue concebido como una edificación defensiva, pasó a ser con el tiempo una residencia noble. Las murallas están compuestas de cinco torres circulares y once torres de escudos. ¡También tiene un puente levadizo! Este te llevará hasta el foso para acceder a la entrada principal. En su patio interior aún es posible ver una antigua cisterna. El Castillo pasó a manos de varias familias, hasta que llegó a propiedad del Estado y fue declarado Monumento Nacional.
El monumento alberga el Museo de Arte Sacro de Marsica y la Colección Torlonia de Antigüedades de Fucino. Estas exhibiciones están localizadas en la planta principal del edificio, dividiéndose en 12 salas donde se exhiben obras de pintura, orfebrería y escultura, además de ornamentos sagrados. Algunas de las obras de gran valor que podrás admirar son las puertas de madera del siglo XII de la Iglesia de S. Maria in Cellis en Carsoli y de la Iglesia de S. Pietro in Alba Fucens; el tríptico de Alba Fucens (siglo XIV), obra de pintura, escultura y orfebrería; la hermosa pintura del siglo XV que representa a “La Virgen”, realizada por Andrea De Litio, entre otras.
También podrás admirar la Colección Torlonia la que conserva 184 objetos y 344 monedas romanas de bronce. Las piezas más valiosas son la Cabeza de Afrodita que data del siglo III-II a. C., y los relieves en piedra caliza que datan del siglo II d. C.
El Castillo se encuentra en L.go Cavalieri di V. Veneto – 67050 Celano. Los horarios de visita son de miércoles a domingo desde las 9:00 a las 19:30 horas. El valor de la entrada Completa es de 4,00€ y la Reducida de 2,00 €. Teléfono y fax 0863-792922. Para obtener más información te dejamos el enlace de su página web: www.museodellamarsica.beniculturali.it
Cómo llegar a Abruzos
Se puede llegar a Abruzzo en coche, a través de una buena infraestructura de caminos.
Puedes elegir la autopista A14 Adriatica (Bolonia – Bari) si vienes del norte o del sur siguiendo el lado del Adriático. También a través de la autopista A24 Roma – L’Aquila – Teramo si vienes de Roma, Lazio o Nápoles y te diriges al norte de Abruzzo. Otras opciones son La autopista A25 Roma – Pescara si vienes de Roma, Lazio o Nápoles y te diriges a la parte sur de Abruzzo y hacia la Costa dei Trabocchi o la Carretera estatal 650 de Fondo Valle Trigno si vienes de Nápoles y Campania.
Si prefieres viajar en tren, puede usar el servicio del Ferrocarril Adriático que conecta las regiones del norte y sur de Abruzzo con las regiones costeras del Adriático de Abruzzo o el ferrocarril Roma-Avezzano-Sulmona-Pescara si vienes desde Lazio o Roma. Mientras que, en avión, te recomendamos que llegues al Aeropuerto de Abruzzo ubicado en Pescara donde hacen escala varias aerolíneas, en su mayoría de bajo costo.
Los aeropuertos más cercanos son los de Fiumicino y Ciampino, cerca de Roma y el Aeropuerto de Capodichino en Nápoles.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.