• Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
    • Toscana
    • Veneto
    • Lacio
    • Campania
    • Mapa de Italia – Regiones de Italia
    • Regiones de Italia – Provincias, mapa e información
    • Apulia
    • Emilia Romagna
    • Liguria
    • Lombardia
    • Piemonte
    • Calabria
    • Sicilia
    • Valle D’Aosta
    • Friuli-Venecia Julia
    • Basilicata

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • ROMA
    • Alojamiento en Roma – Mejores opciones 2020
    • Roma en 4 días – Itinerarios y mapas
    • FREE TOUR ROMA – Mejores FreeTours en español
  • Venecia
    • Alojamiento en Venecia – Mejores opciones 2020
    • Venecia en un día – Itinerario y mapa
    • Venecia en tres días – Itinerario y mapa
    • TOP Tours y excursiones en Venecia
  • Milán
    • Alojamiento en Milán – Con VIDEO
    • Milán un día – ITINERARIO
    • TOP Excursiones desde Milán
    • Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
  • FLORENCIA
    • Alojamiento en Florencia – 2020
    • Florencia en un día
    • TOP Excursiones en Florencia
  • Vaticano
    • Que ver en el Vaticano
    • Museos Vaticanos – Cómo visitarlos
    • Como subir a Cúpula de la Basílica de San Pedro
    • Semana Santa en el Vaticano
  • FREE TOUR CIUDADES DE EUROPA

Los castillos más conocidos de la región Valle de Aosta

26 julio, 2020 by VeneciAnna Dejar un comentario

La región Valle de Aosta se conoce por su maravillosa naturaleza, sobre todo por sus montes, pero también por sus castillos medievales bien conservados;  se consideran entre los edificios más representativos de los siglos XIV y XV.
Para tener más informaciones sobre Aosta, ciudad capital de la región, podeis leer nuestro post Conociendo Aosta , capital de la región Valle de Aosta (y ver también unas fotos en el post : Fotos de la ciudad de Aosta).
Los castillos se pueden admirar en toda la región, desde los más grandes hasta los más pequeños y simples ; son importantes pues nos dan una idea completa de la arquitectura civil y militar de la Edad Media.
De todas formas, de los varios castillos, sólo unos se pueden visitar también en su interior : son los castillos de Fénis, Issogne, Verrès, Ussel (Chatillon), Sarriod de la Tour (Saint – Pierre), Sarre y el Castillo Savoia de Gressoney . Muy interesante es incluso el “Forte de Bard” , una fortaleza que es una  majestuosa obra de bloque y perfecto ejemplo de arquitectura militar del siglo XIX en el area de los Alpes.
Estos castillos siguen el recorrido de la autopista A5 , así que queda bastante fácil encontrarlos.
Vamos a ver una breve descripción de algunas de las estructuras más importantes , empezando el recorrido  por el Sur Este de la región.

Castillos más conocidos de la región Valle de Aosta

1. Forte de Bard

Esta es una imponente obra de bloque, ubicada en un lugar estratégico al comienzo del valle de Aosta , en la roca que cierra el acceso al valle. El complejo está constituido por diferentes edificios independientes, construidos en varios niveles,  que garantizaban la defensa de la zona. De todas formas, nunca fue utilizado en ese sentido y por eso se ha conservado casi intacto en los siglos. En el tiempo perdió su finalidad de defensa hasta llegar a ser una prisión militar y luego un depósito de municiones.

Forte de Bard – Valle d’Aosta

El Fuerte, convertido en patrimonio de la Región autónoma Valle de Aosta, fue restaurado en los últimos años y se volvió a abrir al público en 2006; hoy en día es un centro de exposiciones , cuya parte más importante es el “Museo de los Alpes” en el edificio más elevado, llamado Opera Carlo Alberto: aquí se exponen aspectos geológicos, naturalistas, geográficos e históricos para descubrir estos famosos montes, de una manera que une la estructura militar y las nuevas tecnologías de exposición. Al final, es un museo que todos pueden disfrutar, también los niños a los cuales están dedicadas varias secciones.

Fuerte de Bard – Valle d’Aosta

Realmente el Fuerte de Bard es una estructura completa e interesante que merece ser visitada en todos sus espacios! Está abierto desde martes hasta el viernes , desde las 10 hasta las 18; el sábado y el domingo está abierto hasta las 20 ; el lunes está cerrado. La entrada entera cuesta 8 euro. Una semana al año está cerrado (suele ocurrir al final de noviembre).
Se puede llegar al Fuerte a través de la histórica carretera hasta la roca, o con cómodos ascensores (3 ascensores y luego una escalera de vidrio).  Llegando en coche de la autopista A5, se tiene que salir en Pont-Saint-Martin y tomar la carretera estatal SS26 por 6 km.

Para tener más informaciones sobre el Fuerte, y ver más imágenes de las innovaciones del Museo, podéis ver el sito www.fortedibard.it. Os aconsejamos visitar también el pueblo de Bard, bajo el Forte, pues es un burgo muy característico y bonito.

2. El Castillo de Issogne

Desde el exterior, el Castillo de Issogne se parece a un simple palacio, pero al interior es una espléndida corte, que conserva muy bien su arquitectura del siglo XVI. Bajo el noble Ibledo de Challant, al final del siglo XIV,  el edificio tuvo su máximo esplendor, testimoniado por las decoraciones y los frescos con imágenes de vida cotidiana; se pueden admirar también muebles y techos originales. Una particularidad son las paredes del castillo, cubiertas con dibujos – inscripciones realizados por los huespedes durante cuatro siglos : llegan a ser algo curioso y original, pero también un excepcional testimonio del pasado.

El Castillo de Issogne

El castillo tiene 3 pisos que se pueden visitar: por ejemplo en la planta baja se pueden ver el jardín, la cocina y el salón para comer; al primer piso la capilla y unos cuartos para dormir; al segundo piso otro scuartos y la sala de la Torre, con una magnífica visión del valle alrededor.
El castillo queda abierto todo el año, de las 9 a las 19.00 (en invierno el horario de visita tiene unas limitaciones) . La entrada cuesta 5 euro y se puede entrar con un número máximo de 25 personas por cada turno de visita (cada media hora).

3. El Castillo de Vèrres

En la cumbre de la roca del pueblo de Vèrres, destaca este castillo construido desde el final del siglo XIV. El castillo está constituido por primera vez por un único bloque  de grandes dimensiones (un cubo de 30 metros de lado; el primero de este tipo, anticipando el estilo del Renacimiento). Este castillo también fue obra de Ibleto de Challant , y tenía que demonstrar la potencia y el prestigio de su fundador.

El Castillo de Vèrres

La regularidad de la planta y las pocas decoraciones subrayan el carácter militar del edificio, y su estratégica posición de defensa (pues la familia Challant tenía también el castillo de Issogne como residencia más confortable). La estructura se caracteriza también por las cartelas con huecos para lanzar armas de defensa.

No se puede llegar al castillo con los autobuses, así que desde el parking de los buses se tiene que caminar unos 20 minutos para llegar; desde el parking de los coches , el castillo tarda unos 10 minutos de camino.
El castillo queda abierto todo el año, de las 9 a las 18.30. La entrada cuesta 3 euro y se puede entrar con un número máximo de 50 personas por cada turno de visita (cada media hora).

4. El Castillo de Ussel

Mientras los otros castillos del valle tuvieron varias reconstrucciones en los siglos, este castillo fue edificado en el siglo XIV y no sufrió otros grandes cambios hasta nuestros días.
La elección del lugar de construcción del castillo siguió razones estratégicas; aquí también la solución arquitectónica era innovadora pues se trataba de un bloque único, en el cual destacan altas torres.

En los decenios pasados el castillo quedó bajo renovación : el cambio más original ha sido la construcción de la cobertura del edificio en material transparente, para exaltar el efecto de “ruina”. El castillo fue abierto al público en 1998 y desde aquel momento queda abierto en ocasión de exposiciones durante el verano (suele estar abierto desde el final de abril hasta los primeros días de octubre, todos los días de las 9 hasta las 19). La visión del valle que se goza del camino de ronda detrás de los almenajes es espectacular!.

5. El Castillo de Fénis

Este castillo es el más conocido de la región, y es uno de los máximos ejemplos de arquitectura militar de los siglos XIV y XV ; en los siglos tuvo varios trabajos de renovación.

El Castillo de Fénis

El exterior del castillo, realmente austero, es un perfecto ejemplo de las técnicas de defensa del pasado: dobles murallas almenadas, varias torres con aspilleras y barbacanas.

El interior en cambio tiene un aspecto refinado de corte nobiliar, testimonio del poder de la familia Challant que allí vivió. Se pueden apreciar también unos frescos de gran valor.

El castillo se puede visitar todos los días de las 10.00 hasta las 18.00 , y la entrada cuesta 5 euro.

6. El Castillo de Sarre

Este castillo de orígenes antiguas, fue elegido por el rey Vittorio Emanuele II de Savoia como punto de referencia por sus batidas de caza en la región (sobre todo: caza al íbice). El castillo fue residencia de los príncipes de Savoia hasta el exilio que ellos sufrieron cuando se fundó la República Italiana en 1946. Por eso, a su interior el castillo conserva este doble carácter de residencia y lugar de diversión ; por ejemplo, recuerda su conexión a la caza el llamado Salón de los Cuernos, lleno de centenares de cuernos de animales cazados.

El Castillo de Sarre

Hoy en día , a lo largo del recorrido de visita que se desarrolla en 3 niveles , se pueden admirar pinturas, muebles originales, esculturas, objetos preciosos y habitaciones ricamente decoradas: todos testimonios del prestigio de los Savoia en el pasado, que hacen de este castillo un museo además de una residencia privada.

El castillo queda abierto todo el año, de las 9 a las 18.30 . La entrada cuesta 5 euro y se puede entrar con un número máximo de 25 personas por cada turno de visita (cada media hora).

7. El Castillo de Saint Pierre

Este es un interesante y complejo castillo, que fue transformado muchas veces a lo largo de los siglos. Alrededor del castillo central circumdado por murallas, en el tiempo fueron construidos otros edificios y torres hasta llegar a ser un conjunto muy sugestivo

La decoración del interior es particular , pues se pueden encontrar figuras fantásticas y grotescas, junto a las de la iconografía tradicional.

Actualmente el castillo está cerrado por trabajos de renovación así que se puede ver sólo desde el exterior.

8. El Castillo de Aymavilles

Este castillo se encuentra al comienzo del valle de Cogne, y es uno de los más originales de la región. En origen el castillo era constituido sólo por una torre de tres niveles, circumdada por murallas; después fue ampliado para ser una residencia además de un lugar de defensa, así que llegó a tener las cuatro grandes torres cilíndricas que lo hacen reconocer desde lejos. Muy conocido era también su parque exterior, caracterizado por fuentes y escaleras, que se integraban maravillosamente con todo el edificio.

Después de unos trabajos al exterior, ahora el castillo queda bajo trabajos de renovación a su interior, así que lamentablemente no se puede aún visitar.

Os aconsejamos ver también el pueblo de Aymavilles que es muy bonito…sobre todo la iglesia de Saint Leger con su preciosa decoración.

Más sobre Valle d’Aosta

Si visitan esta hermosa región de Italia, no se pierdan nuestros mejores posts:

  • Que ver en la Región d’Aosta
  • Que ver en Aosta – Capital de la región
  • Visitar el Gran Paraíso – Increible parque italiano
Comparte:

Archivado en:Guias Turísticas, Italia septentrional, Links, Valle de Aosta Etiquetado con:Alpes Italianos, castillos, ciudad medieval, fortalezas, fotos panoramicas, Guias Turísticas, medieval, monumentos, que visitar, Valle de Aosta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 3.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 4.- Reservar hoteles en Italia
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma
  • FREE TOUR VENECIA – ¡Gratis!
  • FREE TOUR ciudades de Europa
  • FREE TOUR ROMA – ¡Gratis!

Lo último en el blog:

  • Los productos típicos del Altiplano de Asiago
  • 21 Ciudades italianas que visitar en el 2021
  • Mejores Free Tour Florencia en español – 2021 GRATIS
  • Excursión a Cinque Terre desde Florencia en un día
  • Que ver en Varenna – Lago de Como

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • ASÍS – La ciudad de San Francisco
  • BOLONIA
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • FLORENCIA en un día
  • ISLAS BORROMEAS – Lago Maggiore
  • MANAROLA – Que visitar
  • MILÁN en un día
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • ORVIETO
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PERUGIA en un día
  • PISA – que ver y hacer
  • POMPEYA en un día
  • RIOMAGGIORE – Cosas que ver
  • ROMA en dos días
  • SIENA en un día
  • TRIESTE en un día
  • TURÍN en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar
  • VERNAZZA

Quienes Somos

Bienvenido a ConociendoItalia.com!, un blog personal donde compartimos nuestros viajes en Italia. Somos italianos y nos encanta viajar por Italia!.
Si deseas ver Italia en vivo puedes seguirnos en nuestras redes sociales.
Si tienes dudas o deseas mayor información puedes dejar un comentario en cualquiera de los posts.

Síguenos en las redes sociales

Copyright

Todo el contenido que encuentran en este blog es original y de nuestra experiencia. No se permite el utilizo de las fotos, ni del contenido del blog (total o parcial) sin el consentimiento escrito.

Organiza tu viaje en Italia

  • MEJORES HOTELES
  • MEJORES EXCURSIONES

© Copyright 2009 - 2020 Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Conociendoitalia.com usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Si continuas navegando estáis aceptando el uso de cookies.Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.