Livigno se encuentra ubicado en la provincia de Sondrio, en la Región de Lombardía. Es un encantador y pintoresco burgo invernal rodeado de montañas y con esa influencia usual al norte de Italia de arquitectura italiana, austriaca y suiza. Se trata de un pequeño pueblo muy popular entre los turistas que lo visitan tanto en verano, como en invierno.
Livigno es una de las localidades más famosas donde esquiar cerca de Milán, y de las principales ciudades de Lombardía.
Antiguamente, Livigno era una diminuta localidad alpina muy alejada, esto cambió una vez que se construyera el túnel bajo Los Alpes, desde ese momento este lugar alcanzó mayor auge.
Livigno ofrece actividades invernales, pero también es un atractivo lugar de vacaciones durante el verano época en la que podrás practicar, entre otras actividades, senderismo y ciclismo. Seguramente entre los pueblos más bonitos de Lombardía.
Livigno es una de las estaciones de esquí más importantes de Italia y uno de los mejores centros de esquí de Europa debido a la calidad de su infraestructura. Cuenta con 78 pistas de esquí sumando 115 kilómetros. La temporada invernal comienza el 30 de noviembre y finaliza el 3 de mayo.
Livigno es un lugar ideal para vacacionar en familia, ya que cuenta con pistas de menor dificultad ideal para principiantes y con escuelas de esquí, además de las pistas para esquiadores profesionales y para los amantes de los deportes extremos.
Livigno se encuentra en un valle y se divide en dos áreas de esquí separadas: Carosello 3000, que incluye las montañas Vetta Blesaccia y Costaccia; y, Mottolino Fun Mountainque incluye las montañas Monte della Neve y Monte Sponda.
Dónde esquiar en Livigno
Livigno cuenta con importantes pistas de esquí, a continuación encuentran toda la información sobre las más famosas:
Carosello 3000
Carosello es el área de esquí más grande de Livigno. Los visitantes podrás ascender hasta los 2800 metros gracias a las telesillas, pudiendo elegir entre diversas pistas de esquí. Una vez que llegues a la cima te encontrarás con un bar, en donde podrás disfrutar de las increíbles vistas mientras degustas alguna bebida o un café.
Es importante destacar que la fama de Carosello 3000 se debe, además, a que sus pistas están en excelentes condiciones, también tienen la característica de ser lo bastante anchas para poder esquiar con tranquilidad. La gran parte de las pistas aquí son azules y rojas. El área de Carosello 3000 ofrece un parque de nieve y una pista divertida. Una de las ventajas del lugar es que las pistas de esquí descienden prácticamente hasta la calle principal. Sus pistas están abiertas desde el 1 de diciembre hasta el 1 de mayo.
Un dato muy importante que les podemos entregar es que pueden obtener información sobre las condiciones de clima y los informes de nieve de Carosello 3000 a través de la aplicación my3000 que se encuentra disponible en Google Play y Apple Store.
Cómo llegar a Carosello 3000
Durante la temporada de verano hay tres puntos de acceso a Livigno: el Paso Foscagno (2291 metros) si vienes desde Bormio; el Túnel Munt La Schera que conecta la estación con Suiza y las principales vías de comunicación con Europa Central, o el Forcola pasar (2315 metros) de Tirano, ir hacia Suiza. Esta última vía durante el invierno está cerrada, por lo que está disponible aproximadamente desde mayo hasta octubre.
Cuando llegue a Livigno, puede llegar a los picos de Carosello 3000 usando el teleférico en San Rocco, en via Saroch 1242/G. Al comienzo del ascensor hay un gran aparcamiento público.
Durante la temporada de invierno hay dos puntos de acceso a Livigno: el Paso Foscagno (2291 metros) si vienes desde Bormio, Sondrio o Milán, o el Túnel Munt La Schera que conecta la estación con Suiza y las principales vías de comunicación con Central Europa. Durante el invierno el puerto de Forcola (2315 metros) está cerrado. Si viene a Livigno desde Valtellina, cuando llegue a Tirano, continúe hacia Bormio (no siga las indicaciones hacia Suiza).
Cuando llegue a Livigno, puede llegar a los picos Carosello 3000 usando las góndolas San Rocco y Livigno Centro. Estas góndolas están conectadas con las pistas de esquí y otros remontes en la parte superior, y hay estacionamiento gratuito disponible en la parte inferior.
Puedes llegar fácilmente a los remontes gracias al autobús gratuito que recorre todo el pueblo, desde los campings de la zona de Forcola hasta el lago.
Página web: https://www.carosello3000.com/en/
Ski pass: https://www.carosello3000.com/en/winter/rates/livigno-skipass-online
Mapa de pistas de esquí: https://www.carosello3000.com/en/winter/mountain-info/livigno-map
Mottolino Fun Mountain
El área de esquí de Mottolino se encuentra un poco alejada de la calle principal de Livigno. Esto no es gran problema, ya que existe un autobús que realiza frecuentes traslados entre la ciudad y Mottlino Fun Mountain; el trayecto dura unos 10 minutos.
Si comparamos Carosello 3000 y Mottolino Fun Mountain, las pistas de esta última son más largas y difíciles que las pistas de Carosello. El punto más alto al que se puede llegar es 2500 metros. La mayoría de las laderas también están iluminadas por el sol y las partes más bajas están cubiertas de bosque, por lo que tienen más sombra.
Debido al gran tamaño de Mottolino Fun Mountain el lugar atrae especialmente a los amantes de snowboard. Existen 27 pistas de esquí, 6 de ellas azules, 16 pistas rojas y 5 pistas negras. Mottolino cuenta también con una emocionante pista de Freeride Cross, que combina el freeride y freestyle. Esta ruta incluye obstáculos naturales muy típicos para las canchas de esquí fuera de pista y algunos elementos divertidos como curvas, saltos, step-ups, entre otros. Al igual que Carosello 3000, Mottolino cuenta con su propia aplicación, la Mottolino App.
Cómo llegar a Mottolino
Si quieres acercarte a Mottolino Fun Mountain, pasa por Estación de ski de Valtellina y Teleférico Livigno – Tagliede.
Página web: https://www.mottolino.com/en/
Ski pass: https://www.mottolino.com/en/product-category/winter-products/skipass-livigno-en/
Mapa de pistas de esquí: https://www.mottolino.com/app/uploads/2020/11/MOT-Skimap_Mottolino_20-21.pdf
Qué ver y hacer en Livigno
Livigno no es solo un destino de ensueño para los amantes de los deportes de invierno, es un lugar hermoso donde se puede disfrutar de mucho más que la nieve. La ciudad de unos 5.000 habitantes se extiende sobre el valle del arroyo Spol.
Algo que rende Livigno aún más especial, es su ubicación dentro los Parques Nacionales de Stelvio y Suizo, una gran reserva natural abundante en flora y fauna incluyendo la marmota, la cabra montesa, el ciervo, la gamuza y el águila real.
Aquí te recomendamos qué cosas ver y hacer en Livigno:
1.- Ir de compras en el centro histórico
Livigno es un lugar en donde las actividades recreativas y culturales son muy variadas. Podrás recorrer sus calles y visitar sus tiendas, de hecho, Livigno es conocido como “el paraíso de las compras”.
Sus tiendas se distribuyen a lo largo de la calle principal. Encontrarás muchas tiendas fantásticas en donde podrás hallar perfumes, alcohol y ropa de marca de famosas marcas italianas. Te recomendamos especialmente los productos artesanales hechos de madera.
¿Sabías que Livigno es una zona libre de impuestos?
2.-Museo de Livigno y Trepalle
Una de las actividades que podrás realizar es visitar Il Mus Museo de Livigno y Trepalle. En este museo encontrarás el relato de su historia a través de los antiguos objetos que conserva en sus salas.
El museo está ubicado en una antigua casa de ladrillo y madera, que data de finales del siglo XVIII. Los únicos propietarios conocidos eran Enrico Silvestri, comerciante de vacas, y Domenica Bormolini.
Durante la temporada baja (primavera y otoño) se organizan encuentros y talleres, sobre temas como la cocina tradicional, la artesanía, la flora y fauna local, y el procesamiento de la lana. En verano crecen los nabos blancos sembrados en el jardín del museo, tal y como se hacía antaño. En otoño, los nabos más pequeños, llamados pàsola, se recogen en grandes manojos y se cuelgan en el desván para que se sequen y luego se utilizan para producir dos joyas de la gastronomía local: la lughénia da pàsola, sabroso embutido seco, y el pan da càrcent, un pan del sabor dulce.
Ubicación: Via Domenion 51/53, 23041 Livigno – SO
Horarios: Del 1 de julio al 18 de septiembre de martes a sábado desde las 10:00 – 12:30 / 15:00 – 19:00 horas. Domingo desde las 10:00 – 12:30 / 15:00 – 18:00 horas.
Cerrado los lunes.
Última entrada permitida 30 minutos antes de la hora de cierre.
Página web: https://www.museolivigno.it/il-museo/
3.-Visitar La Lechería
La lechería de Livigno es uno de los lugares más característicos de la ciudad, ya que esta es una zona ganadera, la Latteria di Livigno es hoy una importante cooperativa.
Es posible visitar las nuevas instalaciones de la lechería en Vía Pemont, y ver el proceso de producción de la leche. En tu visita podrás también degustar los ricos productos, y asistir a una completa exposición de fotos y objetos curiosos.
Ubicación: Via Pemont 911, Livigno.
Página web: www.latterialivigno.it
4.- Senderos panorámicos
El Sendero XC Panorámico te ofrece un viaje de altura al alcance de todos con impresionantes paisajes. Esta ruta también puede ser recorrida por aficionados. Cuenta con una longitud 28 kilómetros.
Puedes hacer un recorrido en bicicleta en la ruta panorámica conocida como «super-flow». Podrás admirar los increíbles paisajes que encontrarás a lo largo del camino.
Caminar en Livigno es una gran experiencia que permite disfrutar de la exuberante naturaleza de lugar. Existen senderos como el Crap de la Parè, que es una natural y hermosa terraza ubicada a casi 2.500 metros de altura. Debido a su posición y altura resulta ser un atractivo e imprescindible lugar para visitar. Podrás disfrutar de vistas espectaculares del valle de Livigno.
Los Nordic Walking son otra actividad al aire libre de la cual podrás disfrutar, además admirar la fauna, tomar fotografías y disfrutar del ambiente. Otras actividades son la escalada, el parapente, el paracaidismo, el vuelo sin motor y más.
5.- Parque de Bicicletas Mottolino
En el Parque de bicicletas Mottolino encontrarás varios senderos (con dificultad diferente), la mayor parte con el servicio de teleférico. Es el mejor lugar para el freeride. En el lugar encontrarás rutas de diferentes niveles de dificultad. Con el teleférico puedes llegar hasta los 2.400 metros, bajar por los senderos y cruzar pasarelas y paseos.
Ubicación: Cam. Del Oficio Int 3032, MZ B ST 31
Página web: https://www.mottolino.com/en/summer/bikepark/
6.- La Iglesia de Santa María Nascente
La Iglesia de Santa María Nascente es la más antigua iglesia de Livigno. Data del siglo XV, y se encuentra al norte de Livigno, en Vía Dala Gesa, 357. En su exterior, podrás ver el campanario que se alza en el lado sur construido con la misma mampostería de piedra de la anterior iglesia construida en el mismo lugar.
En el interior podrás ver varias piezas interesantes, como una obra de Giorgio Staina que data del año 1709 que representa escenas de la vida de la Virgen María; frescos de Luigi Tagliaferri con representaciones del Triunfo de la Eucaristía y la Coronación de María; el púlpito decorado con estatuas de los cuatro evangelistas; la pila de bautismo, que data de finales del siglo XVII; y el vía crucis, con grabados de origen español.
7.- La iglesia de San Rocco
La Iglesia de San Rocco es un pequeño templo ubicado en Via Saroch, una de las zonas más antiguas de Livigno y fue construido entre 1592 y 1624. Su campanario fue construido en la década de 1640.
En 1645 fue restaurado el tejado del templo y en el año 1672 se realizó la renovación de la sacristía por los arquitectos Bartolomeo Solari de Como y Stefano Panizza del Ponte Valletina.
Dos de las obras más destacadas que se hallan en el interior son el altar mayor que es obra de Giovanni Fentel de Glorenza y el altar de la Santa Cruz, de estilo rococó.
8.- La iglesia de la Inmaculada de Lourdes
La Iglesia de la Virgen María de Lourdes está cerca del templo conocido como Addolorata di Arubeño, que está en el cruce de la Vía de Minas con Vía Campaciol.
La iglesia de la Inmaculada de Lourdes data del año 1886, y se diferencia de las otras iglesias de Livigno debido a sus proporciones atípicas. Es un edificio muy alto y en su frontis podrás ver diversas ventanas de forma ovalada. En cuanto a su interior, podrás observar que el ábside y la nave central, están separados por una barandilla de madera. Podrás admirar la bella estatua de la Virgen de Lourdes en el altar.
Mejores zonas y hoteles donde alojarse en Livigno
En el mapa anterior se puede apreciar muy bien la geografía de Livigno y como se desarrolla a partir del Lago. Como pueden ver la mayor parte de los hoteles se concentran en el pueblo, aunque pueden encontrar algunos refugios en lo alto. Son muchos los hoteles, apartamentos y B&B con todas las comodidades para disfrutar los deportes invernales como el esquí, y el relax como spa y saunas.
Veamos los mejores alojamientos donde domir en Livigno:
- Hotel «La Suisse» 4 estrellas – Excelente ubicación, moderno y con habitaciones dobles y familiares. Con hermosas vistas. Spa y centro bienestar. Parking privado. Ideal para unas vacaciones relajantes.
- Hotel Piccolo Tibet 3 estrellas – En la parte baja de Livigno a unos 500 mts de las salidas de esquí. Excelente relación calidad/precio. Delicioso desayuno a buffet, con parking privado.
- Hotel Garnì al Plan 3 estrellas – Moderno y acogedor, a 100 metros de la estación de esquí de 25 Livigno-Tagliede, con spa y centro bienestar, piscina y parking.
- Appartamenti Astra – Varios apartamentos de diferentes tamaños, ideal si viajan en familia. Cómodos, amplios y con vista panorámica.
- Engadina B&B – Cómodo alojamiento, pequeño y acogedor. Se ubica en el pueblo a 1,1 km del teleférico de Mottolino. Con parking privado. Ideal para una pareja.
Cómo llegar a Livigno
Pueden llegar en Automóvil: Desde Milán SS36 a Lecco, continuar hasta Colico, tomar la carretera Stelvio SS38 hacia Sondrio-Tirano-Bormio, luego SS301 de Foscagno Pass a Livigno.
Pueden llegar en Tren: Desde Milán y Valtellina – conexión válida todo el año
Tren Milán-Tirano con autobús de conexión de Tirano a Livigno (cambio en Bormio).
Información sobre la ruta del tren: Trenitalia, www.trenitalia.com
Información sobre la ruta del autobús: Autobus Perego Tirano www.busperego.com
Puede llegar en Avión: Puedes llegar a Livigno desde los aeropuertos de Italia, Austria, Alemania y Suiza. Las conexiones directas a Livigno (y regreso) desde los aeropuertos de Milán Malpensa, Milán Linate, Bérgamo Orio al Serio e Innsbruck (Austria) están programadas previa reserva necesaria. El aeropuerto de Bérgamo se encuentra a unos 200 km de Livigno. Viajar desde el aeropuerto hasta el centro turístico de montaña en automóvil toma alrededor de tres horas y media.
Página web: https://www.livigno.eu/en/
Ski pass: https://www.skipasslivigno.com/en/
Mapa de pistas de esquí: https://www.skipasslivigno.com/en/maps/
Otras localidades donde esquiar en Italia
Si aman esquiar, los pueblos de montaña, la nieve y los senderos, pueden visitar otros pueblos de Italia, aquí les dejo nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta