El lago Maggiore, en español: Lago Mayor, es un lago alpino que se encuentra al norte de Italia y al sur de Suiza. El lago Maggiore es uno de los lagos más grandes de Italia.
Las orillas del lago dominan el cantón de Ticino en Suiza y llegan a las provincias de Varese, Novara y Verbania di Cusio Ossola en Italia, bañando dos regiones de Italia: Piamonte y Lombardía.
Cuenta con una superficie de 212 kilómetros cuadrados y 65 km de largo. Es el segundo lago más grande de Italia, luego del Lago de Garda. El lago Mayor está rodeado de encantadores pueblitos y encantadoras islas. Al encontrarse tan cerca de Milán y del aeropuerto de Malpensa, es ideal para visitarlo en un día desde Milán.
Su belleza, la arquitectura de los pueblos y su tranquilidad lo hacen el lugar perfecto para unas vacaciones. El lago Maggiore tiene origen glaciar y al norte está rodeado por los Alpes Lepontinos, contando con cimas de más de 2.000 metros.
La mejor forma de conocerlo es recorriéndolo a través de la carretera perimetral que lo rodea. El recorrido total es de 170 kilómetros y si no cuentas con un automóvil, siempre es posible visitarlo en una excursión, tomando el tren o usando el ferry que conecta a varias de las localidades que lo rodean. En verano te recomiendo dejar el coche en uno de los pueblos y moverte en tren o en ferry, para evitar el tráfico.
Veamos los principales pueblos, burgos e islas que visitar en el Lago Maggiore (Lago Mayor):
Al final del artículo encuentran un mapa del Lago Mayor con todas las atracciones y nuestras recomendaciones sobre como llegar.
1.- Isola Bella

Las islas Borromeas o el archipiélago borromeo (la Isola Madre, la Isola Bella, la Isola dei Pescatori, la isla de San Giovanni y el Scoglio della Malghera) son las más famosas de todo el Lago Mayor, y quizás del norte de Italia.
La más famosa de las islas borromeas, es sin dudas, la Isola Bella. Su mayor atractivo es el bello palacio barroco de la familia Borromeo conocido como el Palazzo Borromeo. Este tiene unos magníficos jardines que fueron diseñados por los mejores artistas. Encontrarás terrazas, fuentes, grutas y plantas exóticas.
En tu visita podrás ver 10 terrazas que caen hacia el lago y que son una auténtica maravilla.
Isola Bella es un antiguo pueblo de pescadores que se convirtió en un paraíso para el turista debido a su belleza.
¿Sabías que aquí vivieron Napoleón Bonaparte y Benito Mussolini?
Isola Bella en la antigueda era llamada «isla inferior» y era poco más que un isolote que albergaba un pueblo de pescadores. Posteriormente, cuando esta zona del lago Maggiore pasó a manos de la familia Borromeo (siglo XV), inició la idea de crear algo espectacular y memorable en esta isla. La idea se empezó a poner en práctica a partir de 1632,con la construcción del palacio Borromeo y la isla pasó a llamarse Isola Bella. Carlos III Borromeo fue el mandante de la construcción, con la intención de ceder el edificio a su esposa Isabella d’Adda.
En 1671 se inauguraron los jardines de Isola Bella y se llevó a cabo una remodelación, que dio a la isla la forma de un barco, donde el palacio Borromeo era la proa y los jardines la popa.
Pueden llegar a la Isola Bella en ferry desde Stresa. El trayecto es de pocos minutos, suelen vender el billete que incluye otras islas. También pueden hacer una excursión de un día desde Milán.
La entrada a Isola Bella es de 20 euros por persona. Los niños pagan 11 euros. La visita puede llevarse unas dos horas, según vuestro ritmo. Consideren que el Palacio es realmente bello y rico de salas decoradas.
Isola Bella está abierta de 10 a 18.30. Pueden entrar hasta las 17.30. El Palacio cierra a las 18 y los jardines a las 18.30.
2.- Isola Madre

Isola Madre, anteriormente llamada isla de San Vittore, es la isla más grande de las islas Borromeas con un ancho de 220 metros y una longitud de 330. En ella se encuentra un hermoso palacio que perteneció a los Borromeo y un jardín con plantas exóticas en el que corren en libertad blancos pavos reales, faisanes y loros.
¡Aquí encontrarás las palmeras más altas de Italia!
El Palacio Borromeo, fue construido sobre los restos de la iglesia de ábside y planta cuadrada. En él encuentran valiosos cuadros familiares en armonía con porcelanas y libreas, tapices y sugerentes baldaquinos, exponentes de la vida cortesana y genealogías aristocráticas encontradas especialmente en los siglos XVI y XVII.
La entrada para visita Isola Madre es de 17 euros por persona. Los niños pagan 8,5 euros. Está abierta de 10.00 a 18.00 (última entrada a las 17.30).
Al igual que Isola Bella, consideren unas dos horas para visitarla.
3.- Isola dei Pescatori
Isola dei Pescatori (isla de los Pescadores) o Isola Superiore (porque se encuentra más al nord que el resto de las islas) tiene un carácter más popular que las otras islas palaciegas vecinas. La isla es un gran poblado minero en el cual encontrarás muchos restaurantes para degustar la gastronomía local.
Es la más pequeña de las tres islas Borromeo, ya que mide sólo 100 metros de ancho y 350 de largo. De las tres es la única habitada y no circulan vehículos a motor. Solo hay dos calles: una corre a lo largo del lago, la otra serpentea a través de pequeñas tiendas y patios en el interior del pueblo.
Los callejones estrechos y sinuosos se pueden cruzar fácilmente a pie, pasando por tiendas de artesanía, restaurantes de pescado y maravillosas vistas del lago.

Dentro del pueblo se pueden admirar las casas antiguas construidas en varios pisos y conectadas por largos balcones donde se secaba el pescado. La pesca sigue siendo la actividad principal de la isla, aunque el turismo es ahora una parte importante para el sustento de los habitantes.
La pequeña y antigua iglesia de San Vittore, que data del siglo XI y está situada en pleno centro de la isla, merece una visita. De origen románico, fue ampliada en estilo gótico en el Renacimiento y aún conserva frescos del siglo XVI.
Isola dei Pescatori es pequeña pero no faltan trattorias y posadas para todos los presupuestos que sirven principalmente pescado del lago y platos tradicionales del lago. También encontrarás un característico mercado donde comprar la típica artesanía local.
En verano les recomiendo reservar con antelación si desean comer en un restaurante vista Lago, ya que suelen estar llenos. También hay varias heladerías, y bares donde tomar un aperitivo.
La isla se recorre en poco tiempo, pero te atrapa con su belleza, sus callejuelas como salidas de otros tiempos, con sus casas antiguas. Es una isla sencilla y al mismo tiempo mágica, porque es una isla «real», que ha vivido, a diferencia de las otras dos donde te queda la sensación de un lugar perfecto, fuera de este mundo real.
Por suerte la isla de los pescadores es gratuíta!.
4.- Angera

Angera es otro de los pueblos recomendados que visitar en el lago Mayor, conocida por su famosa Rocca Borromeo o también conocido como el Castillo Borromeo con sus jardines medievales. Se trata de un antiguo fuerte que se encuentra en un lugar sugestivo, en lo alto de una colina junto al lago. Esta magnífica fortaleza medieval posee torres, corredores, patios y salas decoradas con pinturas.
En esta roca puedes visitar el Museo della Bambola (en español sería el Museo de la muñeca) que, extrañamente, está entre los museos de este tipo más grandes del continente Europeo. Imagínate encontrar más de 1000 piezas entre juguetes y muñecas, muchos datan de siglo XVIII.
¡En los alrededores del castillo podrás disfrutar de sus murallas, jardines y vistas panorámicas.
Otros sitios de interés histórico y artístico que visitar en Angera son el museo Diffuso con más de 50 obras difundidas por el centro histórico y las fracciones cercanas, el Santuario de la Madonna della Riva, la Sala delle Maioliche, el Museo arqueológico.
En Angera pueden recorrer algunos senderos para visitar los puntos panorámicos más pintoréscos, como por ejemplo: El anillo de San Quirico, un hermoso paseo de unos siete kilómetros que serpentea entre bosques, viñedos y ofrece hermosas vistas del lago.
La ruta está bien señalizada, transcurre por los alrededores del Monte San Quirico y pasa por los municipios de Ranco y Angera. En la cima de la montaña se encuentra la característica iglesia de San Quirico Martire.
A pocos pasos del casco antiguo de Angera, pueden visitar el Oasis Bruschera, hábitat de reptiles, anfibios, aves y mamíferos. Un lugar maravilloso para los amantes de la naturaleza.
En verano pueden disfrutar de las playas de Angera: la Playa de la Noce y la Playa de la Nocciola. La primera cuenta con mayores servicios, incluido un parque infantil, mientras la segunda es más «selvaje».
Angera es un pueblo perfecto donde hacer base para visitar el Lago Mayor, pasar varios días conociendo los burgos cercanos.
5.- Leggiuno
Leggiuno es otra de las hermosas localidades que encontrarás en el Lago Mayor. En este lugar podrás ver la ermita: el Monasterio de Santa Caterina del Sasso Ballaro. Es un magnífico monasterio que data XIV y que fue declarado monumento de interés nacional. Esta ermita está encaramada sobre una pequeña montaña que cae directamente sobre el agua del lago Maggiore, por lo que puedes llegar hasta ella también desde el lago.
Esta ermita se dice que fue fundada por un rico comerciante de nombre Alberto Besozzi, el cual habría sobrevivido a un naufragio navegando en el lago. Entonces elige el lugar para llevar una vida como ermitaño. Allí, el Beato Alberto hizo edificar una capilla dedicada a Santa Caterina de Egipto, que actualmente puede verse al fondo de la iglesia. A esta capilla se le unieron otras dos iglesias, la de San Nicolás y la de Santa María Nova. ¡Sin dudas un hermoso lugar que tiene maravillosas vistas de lago!
6.- Laveno
A Laveno es posible llegar subiendo a su funicular que te llevará directamente a Sasso del Ferro, el punto con mayor altitud. Hasta la cumbre hay más de mil metros de altura, por lo que contarás con una vista privilegiada de los alrededores, con una panorámica única de los Alpes y el lago. Esta encantadora localidad cuenta con un puerto de donde salen los ferry que recorren el lago.
¡Laveno posee el único puerto natural del Lago Maggiore!
7.- Cannobio

El pequeño burgo de Cannobio se encuentra en la orilla oeste de lago Mayor, en la región Piamonte. Cannobio es el primer pueblo que encuentras en la orilla noroeste del lago Maggiore descendiendo desde el sur de Suiza. Es un hermoso pueblo que cuenta con muchas atracciones que visitar, además de sus encantadoras callejuelas, vistas sobre el lago, excelentes restaurantes, no se pierdan el Palacio de la Razón, el Fuerte Vitaliana, la Torre de la Alcaldía, entre muchos otros. Considera que vanta antiguos origines romanos.
El Fuerte Vitaliana es bastante conocido, ideal si buscan una panorámica sobre el lago, gracias a su particular posición sobre un pequeños islote en el centro del Lago.
En Canobbio encontrarás también una playa pequeña, reconocida como Bandiera Azzurra donde pasar una momento relajado y agradable. Lido di Cannobio es una de las playas más conocida de la zona, por el espacio disponible y por el viento ideal para los aficionados al kitesurf, windsurf y vela.
En verano, la amplia playa y el parque son asediados por turistas y locales. Cerca de la playa encuentran un campo de fútbol y 2 pistas de voley de playa, pistas de tenis y minigolf además de un campo de fútbol con pista de atletismo anexa.
Si aman la bicibleta, pueden utilizar el carril bici que parte desde el Lido di Cannobio y serpentea en una primera parte a ambos lados del río, reuniéndose en el Ponte Ballerino. Luego continúa por el bosque siguiendo el curso del río hasta llegar al Orrido di S. Anna. Es un camino rodeado de naturaleza que permite a ciclistas y no ciclistas disfrutar de uno de los alrededores más bonitos y sugerentes de Cannobio.
8.- Verbania

Verbania es un conjunto de burgos que en el tiempo han quedado bajo la misma alcaldía. De hecho cuenta con 12 diferentes fracciones. Verbania cuenta en la actualidad con casi 40 mil habitantes fijos durante todo el año (en verano suelen aumentar como sucede en muchas zonas de Italia).
La principal atracción de Verbania es la Villa Taranto, con su famosísimo Jardín Botánico.
De hecho, en verano, es uno de los jardines más bellos que visitar en el Lago Maggiore, con más de 20 mil variedades de plantas, pequeños insectos y fauna típica. Posee senderos por más de 7 kms.
Te recomiendo visitarla en abril, cuando los tulipanes de esta villa crean un espectáculo de colores y variedades. La entrada cuesta 11 euros, y se tardan entre una hora y media y dos para recorrerlos todos.
La siguiente zona que te recomiendo visitar es la fracción de Intra, siendo la más grande del municipio de Verbania. Su centro histórico se caracteriza por numerosas callejuelas y pequeños patios que encierran bares y tiendas característicos. Piazza Ranzoni, ubicada a pocos pasos de la orilla del lago, es la plaza principal de Intra. Esta plaza alberga varios bares y discotecas que también ofrecen mesas al aire libre.
Desde Piazza Ranzoni es posible llegar en pocos minutos a la parte alta de la ciudad donde se encuentra la basílica de San Vittore, patrón de Intra, cuya fiesta se celebra el 8 de mayo.
Verbania es conocida como «El Jardín del Lago Mayor», gracias a sus exuberantes parques, jardines y sus elegantes villas. Es un destino ideal para todos aquellos que buscan un rincón encantado en la sugerentes orillas del lago Maggiore.
El golfo de Verbania se ha convertido en un lugar muy reconocible, este se adentra de las cercanas y famosas Islas Borromeas en dirección oeste. Allí encontrarás un pequeño lago y burgo, conocidos como Mergozzo, ideal para buscar un poco de tranquilidad y paz.
Si quieres dar un paseo por el lago, acércate al muelle del pueblod de Verbania donde se organizan rutas por el lago en barco. También encontrarás ferries públicos o excursiones privadas, para visitar las islas Borromeas (desde marzo a octubre, según las condiciones climáticas).
9.- Stresa
Stresa es un pequeño pueblo con vistas al lago Mayor, caracterizado por nobles villas, hermosos jardines y un increíble paisaje con el panorama de los Alpes y la vista de las Islas Borromeas.
Stresa es una encantadora aldea que ha atraído a numerosos personajes famosos desde hace muchos años, entre ellos, el renombrado escritor Ernest Hemingway. Puedes recorrer sus apacibles calles, en donde también grabaron varios films conocidos y otros un poco menos. Uno de los atractivos de Stresa son sus hermosas villas, como la Villa Ducale, la más conocida de Stresa, que data las últimas decadas del siglo XVIII.
En este pueblo hay un teleférico que te llevará hasta la cima del Monte Mottarone en 20 minutos. En los últimos años tristemente conocido por el desastre del teleférico. En ese lugar se encuentra una estación para esquiar y realizar deportes invernales, con vistas super impresionantes.
Si aprecias un momento de descanso, encontrarás una playa muy pequeña para un buen nado.
Stresa es uno de los pueblos más visitados del Lago Mayor, gracias a su cercanía con las Islas Borromeas, y al hecho que desde Stresa pueden tomar los pequeños ferries que llevan a las Islas: Bellas, Madre, Pescatori.
Pueden llegar fácilmente desde Milán en tren, en tan solo una hora. El billete cuesta unos 6 euros.
10.- Arona

En el extremo suroccidental del lago se encuentra el pueblo de Arona, uno de los más grandes del Lago Mayor, ya que cuenta más de 10.000 habitantes fijos, que aumentan durante el verano o los períodos de vacaciones en Italia. Arona posee yacimientos que demuestran su origen prerromano.
Arona se ubica en la provincia de Novara, en la orilla piamontesa del lago Maggiore. Se puede llegar fácilmente desde Milán o Turín, es una ciudad con un encanto único, que se encuentra en un contexto de grandes atractivos artístico-naturalistas.
En Arona hallarás un agradable lugar, el típico pueblo de lago con casas coloradas, calles estrechas y empedradas, con rincones llenos de encanto, puntos desde los cuales admirar el Lago y sus colores. Aquí podrás visitar la Colegiata de la Natividad de la Virgen María que data del siglo XV, portada de mármol del siglo XV y campanario románico del siglo XII. La Iglesia de los Santos Mártires (o de San Graziano), que data del siglo X, donde se conservan los restos de los mártires patronos de Arona. En via Cavour, vale la pena ver la Iglesia de los Santos Ana y Juan.
La hermosa Plaza del Popolo en la ribera de lago es el corazón de Arona, sin dudas una de las plazas principales de la ciudad, ideal para tomar un aperitivo o cenar con vistas al Lago Maggiore.
Su principal atracción es la famosa estauta conocida como «El Coloso de San Carlo Borromeo», también conocido con el sobrenombre de «Sancarlone», se trata de una monumental estatua que data del siglo XVII.
Esta enorme estatua está dedicada a San Carlos Borromeo, ya cardenal, quien fuera uno de los reformadores de la Iglesia.
Esta estatua tiene más de 35 metros, convirtiéndola en Italia en su estatua de mayor altura, y mundialmente en la segunda, después de la conocida estatua de New York, en Liberty Island!.
Una de las cosas que verás en tu visita son las diez hermosas terrazas que llegan hasta el lago.
Mapa atracciones que visitar en el Lago Mayor
En el siguiente mapa interactivo, pueden encontrar las principales atracciones que visitar en el Lago Mayor. Pueden utilizar este mapa desde vuestro celular para moverse por el lago Maggiore y llegar con mayor facilidad.
Cómo llegar a Lago Maggiore
El Lago Maggiore o Mayor, según vuestro idioma, se encuentra en el norte de Italia, entre las regiones de Piamonte y la región de Lombardía (además de Suiza). Es realmente fácil llegar al Lago Mayor, sea desde Milán, que desde otras ciudades como Turín, Como, Varese, incluso Verona o Venecia.
Veamos las mejores opciones para llegar al Lago Maggiore:
Pueden llegar al Lago Maggiore en automóvil: Para llegar hasta el Lago Maggiore en automóvil puedes tomar la autopista A8 en dirección al Aeropuerto internacional de Milano Malpensa, siguiendo los carteles informativos.
Entre Milán y Laveno hay una distancia de unos 82 kilómetros.
Cómo llegar en Tren al Lago Mayor

Todo el lago Maggiore está bien comunicado sea por tren que con autobuses locales.
La ruta de los trenes es la Milán – Suiza y en todos los pueblos de la costa, hasta la estación de Verbania, hay una parada de tren. Pueden verificar en la página web oficial de trenitalia.com.
Pueden tomar el tren sea en la estación central de Milán, que en las estaciones de Cadorna y Porta Garibaldi.
Se toma el tren en la estación Cadorna de Milán, el trayecto tiene una duración de 1,30 horas. Si vas a alguna de las poblaciones del sur del lago, como por ejemplo Arona, debes tomar el tren en la estación Porta Garibaldi de Milán. El trayecto tiene una hora de duración.
Más sobre el norte de Italia
Si aman los lagos del norte de Italia y sus hermosos pueblos, no déjen de leer nuestros artículos dedicados:
Estuve hace bastantes años quedé maravillado dela gente,del lugar i las vistas recomendable totalmente espero volver