
¿Qué ver en el lago de Como? Alrededor del Lago de Como hay hermosos pueblos, lugares ideales para disfrutar de un día o un viaje corto. Aquí los pueblos más bellos del lago de Como.
Todos los veranos hay muchos turistas italianos y extranjeros que eligen el Lago de Como como destino de vacaciones. Esta área, sin embargo, es fascinante en todas las estaciones, especialmente si le gustan los pequeños pueblos y la naturaleza. Veamos las ciudades del Lago de Como que visitar al menos una vez en la vida.
Que ver en el Lago de Como – Pueblos más bellos
El centro más importante del Lago de Como es la ciudad de Como, la ciudad que dá nombre al lago, con sus valiosos monumentos, el encantador casco antiguo y las pintorescas vistas. Si los barcos e hidroalas son una excelente oportunidad para admirar el Lago de Como y disfrutar plenamente de la belleza del paisaje, para disfrutar de una vista más amplia no hay medios más adecuados del funicular que conecta Como a Brunate. La segunda ciudad más importante es Lecco, famosa sobre todo por ser la ciudad del libro «I Promessi Sposi». Igualmente sugerentes son las ciudades a lo largo de la orilla del lago como Cernobbio, hogar de grandes villas señoriales como Villa d’Este y Villa Erba, y Bellagio, conocida como la «perla del lago» por su atractivo paisaje. Semi desconocido, pero muy fascinante, la isla Comacina, una pequeña joya rodeada por las aguas del lago, en la que se encontraron asentamientos que datan de la época romana, por lo que a los eruditos les gusta llamarla «Pompeya Lariana».
Veamos las ciudades más bellas del Lago de Como:
1.- Como, la ciudad principal
Como es la ciudad principal que ver en el Lago de Como, de hecho es la ciudad que le dá su nombre. Hay muchas atracciones que visitar en Como, pueden ver aquí nuestro post dedicado: TOP 10 Cosas que ver en Como. Es la mejor ciudad si desean encontrar variedad y mejores precios de alojamiento. Excelente opción por sus numerosos restaurantes vista lago, ofertas turísticas como excursiones y ferrys para visitar el Lago. No se pierdan el funicular que conecta Como a Brunate, en la cima podrán admirar el Lago de Como en todo su explendor.
2.- Lecco, la segunda ciudad más grande
Lecco es la ciudad que da nombre a la rama oriental del lago de Como. La fama de Lecco está ligada a Alessandro Manzoni, que se inspiró en estos lugares para los eventos del famoso libro «I Promessi Sposi». Entre los lugares que se mencionan en la novela: Pescarenico, de la ciudad de Lecco mencionado explícitamente por Manzoni, donde se encuentran los vestigios del convento de Frey Cristoforo, los distritos ciudadanos Acquate y Olate, identificado como los pequeños pueblos de Renzo y Lucía, la supuesta casa de Lucía a Olate y la iglesia de los Santos: Vitale y Valeria, considerada la parroquia Don Abundio, el promontorio de Zucco, que hasta 1938 se podría contemplar el palacio del siglo XVI de don Rodrigo, transformado por completo en la actualidad. En Lecco no se pierdan plaza Manzoni y el museo Manzoni en la casa donde el escritor pasó su infancia y adolescencia, que muestra objetos de interés, manuscritos y ediciones raras de la famosa obra literaria. Otros puntos destacados incluyen la plaza XX Settembre, la antigua plaza del mercado, con Visconti Torre (siglo XVI), la Basílica de San Nicolás, el Ayuntamiento del siglo XIX (Palazzo Bovara) y el puente Azzone Visconti con sus arcadas. Construido en el Renacimiento, el puente se utiliza para conectar Lecco al ducado de Milán y aún hoy es el acceso a la ciudad para los que llegan de Milán o de Como.
3.- Cernobbio
Cernobbio es uno de los pueblos que no deben perderse en el Lago de Como. La elegante Piazza Risorgimento con vistas al lago y el elegante paseo junto al lago son solo una pequeña parte del pueblo. Vale la pena ver en Cernobbio: la Villa d’Este del siglo XVI, ahora transformada en un hotel de lujo, y la Villa Erba del siglo XIX, donde se alojó Luchino Visconti. La Cittadella della Seta, interesante «arqueología» industrial, donde pueden admirar una de las fábricas más famosas de producción de Seda. No se pierdan la Iglesia de San Vincenzo. Entre otras Villas que costean el Lago de Como. Cernobbio es un pueblo tranquilo, en el que vale la pena disfrutar la belleza del lago. Pueden degustar los productos típicos en uno de los muchos restaurantes vista Lago.
4.-Bellagio

Bellagio es un pueblo encantador con vistas al lago. Su peculiaridad es que el pueblo se encuentra exactamente donde se encuentran las dos ramas del Lago de Como, en la punta extrema desde la cual parten el «brazo de Como» y el «brazo de Lecco». En el siglo XIX experimentó una época de esplendor, convirtiéndose en el destino turístico favorito de la nobleza y la burguesía superior lombarda. Todavía hoy mantiene su condición de complejo turístico de renombre internacional. Entre las cosas que no debe perderse en Bellagio: Villa Serbelloni y Villa Melzi. Si tienen tiempo pueden hacer un crucero desde Como a Bellagio.
Excursión al Lago de Como y Bellagio desde Milán
Si desean visitar Bellagio pueden leer nuestros posts: Que ver en Bellagio, mejores atracciones. Como llegar a Bellagio desde Milán.
5.- Moltrasio, Carate Urio y Laglio
Un breve pero sugerente itinerario para considerar en el Lago de Como es el que está a lo largo de la carretera Regina Vecchia que atraviesa tres bonitos pueblos de la zona de Como: Moltrasio, Carate Urio y Laglio. La Iglesia de los Santos Quirico y Giulitta en Urio merecen una visita, aunque solo sea por la hermosa vista del lago. Una vez en Laglio, pueden buscar Villa Oleandra, una antigua residencia comprada en 2002 por George Clooney. Es una zona bastante tranquila, que pueden recorrer en coche o desde el Lago con un barco privado.
6.- Lezzeno
Lezzeno es el último pueblo antes de llegar a Bellagio desde Como. El pueblo es muy bonito, pero el verdadero espectáculo lo ofrecen los acantilados que dominan el lago a lo largo de la carretera entre Lezzeno y Bellagio.
7.- Argegno
Un hermoso pueblo medieval, con vistas al lago de Como y dividido en dos partes por el lento flujo del río Telo. Recomiendo tomar el teleférico de Argegno para llegar a la meseta de Pigra: desde la cima se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante.
8.- Cólico
Llegamos al final de la costa este de la sucursal de Lecco del Lago de Como y aquí encontramos el pueblo de Cólico. Rodeado de exuberantes bosques,pueden visitar la Abadía de Piona, ubicada en la aldea de Olgiasca, el Forte Fuentes, construido durante la dominación española por el gobernador de Milán, Pedro Henriguez Conte de Fuentes. La fortaleza se encuentra en la zona de Montecchio, donde también se puede visitar el Forte Montecchio, que data de la Primera Guerra Mundial y considerada una de las fortificaciones mejor conservadas de la Primera Guerra Mundial en Europa.
9.- Brunate
Brunate, accesible desde el funicular de Como podrán disfrutar de una increíble vista del Lago desde el funicular. Brunate es un pueblo conocido por la presencia de numerosas villas de estilo ecléctico y Art Nouveau, que se pueden admirar siguiendo una hermosa ruta peatonal panorámica. Desde Brunate se puede disfrutar de una vista desde arriba nada menos que espectacular en el Lago de Como y sus pueblos.
10.- Torno
Torno es un pintoresco pueblo que se caracteriza por la presencia de coloridas casas, pequeños bares y cafeterías que pueden animar las horas de descanso de los turistas. En Torno pueden visitar la iglesia parroquial de Santa Tecla en la pequeña plaza del Porticciolo: destaca su imponente campanario. El Cementerio de Torno y la Iglesia de San Giovanni Battista del Chiodo también merecen una visita.
11.- Bellano
Bellano se encuentra cerca de Varenna y Dervio. La principal atracción es el «Orrido di Bellano», una garganta natural excavada y formada por el flujo del arroyo Pioverna. La garganta es transitable a través de pasarelas especiales que permitirán al visitante admirar cascadas, paredes de roca talladas por agua y un cañón para decir lo menos impresionante.
12.- Varenna
Varenna es un pueblo que se encuentra en un pequeño promontorio en el lago de Como, con sus características casas de colores, que parecen talladas en la roca. Pueden visitar la Piazza San Giorgio, almorzar en uno de sus restaurantes típicos y dirigirse a la iglesia medieval de San Giorgio, construida en el siglo XII. Finalmente, Villa Cipressi y Villa Monastero también deben ser visitados.
13.- Lenno y Tremezzo
Lenno y Tremezzo, con la Isla Comacina en el horizonte, son probablemente la expresión más auténtica de las aldeas en el Lago de Como. Lenno goza de una posición geográfica tan privilegiada que en el siglo XVII el Cardenal Durini definió esta zona como «el Golfo de Venus».
A poca distancia se encuentra Tremezzo, ubicado en las laderas de una montaña, este pueblo ofrece una visión memorable del lago de Como. Edificios notables y villas de prestigio en la zona, como Villa Carlotta, Villa La Quiete (llamada «La Gioconda») y la Iglesia de San Lorenzo (fracción de Bolvedro).
Mapa pueblos que visitar en el Lago de Como
En el siguiente mapa pueden ver la ubicación de los pueblos más bellos que ver en el Lago de Como, además de los principales destinos que visitar en sus cercanías.
Si dedican varios días al Lago de Como, no olviden visitar Milán, Bérgamo, el Lago Mayor y el Lago de Garda, entre otros maravillosos destinos!.
¿Dónde alojarse en el Lago de Como?
Para visitar y disfrutar lo mejor del Lago de Como y sus hermosos pueblos, recomiendo dedicar al menos 3 días, sobre todo si viajan sin auto. Incluso más de 3 días si tienen tiempo y les gusta la vida tranquila y la naturaleza. Entre los muchos pueblos donde pueden dormir en el Lago de Como, los principales son Como y Lecco si buscan una vida más movimentada, donde llegar directamente en tren, y con vida a todas horas del día (sobre todo en verano). También son las mejores metas durante el invierno, ya que suele estar todo abierto (restaurantes, hoteles, actividades) mientras los pueblos más pequeños suelen ser más solitarios.
Reserva aquí tu alojamiento en Como – Mejores ofertas y precios
Reserva aquí tu alojamiento en Lecco – Mejores ofertas y precios
Por el contrario si buscan un ambiente más relajado, sin mucha prisa, pueblos pequeños y acogedores, pueden obtar por Bellagio, Cernobbio, Varenna, o Cólico. En realidad casi todos los pueblitos del Lago de Como valen la pena, depende mucho de como se mueven. Si van en auto seguramente tienen más opciones y podrán moverse entre los pueblitos «perdidos» del lago.
Reserva aquí tu alojamiento en Bellagio – Mejores ofertas y precios
Reserva aquí tu alojamiento en Cernobbio- Mejores ofertas y precios
Recuerden que el Lago de Como es un destino muy visitado durante el verano, así que les recomiendo reservar con antelación. Durante el invierno la mejor opción es dormir en Como o en Lecco, ya que son ofrecen mayores servicios. Si viajan en auto durante el invierno recuerden siempre verificar las previsiones del tiempo antes de salir, en muchos hoteles les dan indicaciones. También llevar los cauchos invernales o cadenas (preguntar al momento del retiro del auto o verificar al momento de la reservación online).
Los pueblos más pequeños suelen ofrecen pocas opciones de alojamiento, que se acaban con facilidad, así que les recomiendo reservar con antelación para no perder la oportunidad de disfrutar lo mejor de los pueblos del Lago de Como.
Como llegar al Lago de Como
El Lago de Como incluye las provincias de Lecco y Como. Se encuentra a unos 50 km de Milán. La posición geográfica favorable hace que sea fácilmente accesible por cualquier medio de transporte: está cerca de las principales estaciones, aeropuertos y carreteras de alta velocidad.
Como llegar al Lago de Como en auto
Llegar a Como
Para llegar a Como desde toda Italia, es necesario pasar por el cruce de la autopista de Milán. Primero debe seguir las indicaciones Como / Varese / Autostrada dei Laghi y luego tomar la A9 Lainate-Como-Chiasso. Para la ciudad de Como, salga en Como Centro o Monte Olimpino.
Para continuar a lo largo de la orilla occidental del lago, recomendamos la salida de Como Lago. Desde Lecco, tome la SS 36 Nuova Valsassina y luego las carreteras nacionales 639 y 342. Desde Suiza, llegas a Como por la autopista A2 Basel-Chiasso
Reservar aquí tu auto a los mejores precios
Llegar a Lecco
Desde Milán (50 km), tome la SS 36 Nuova Valsassina, autopista que llega a Lecco en menos de 1 hora y continúa hacia Cólico.
Desde Como (30 km), siga las carreteras nacionales 342, 639 y 36. Llega a Lecco en unos 45 minutos.
Desde Bergamo (35 km), las carreteras estatales 342 y 639 llevan a Lecco en unos 50 minutos.
Desde Sondrio (80 km) SS 38 hasta el cruce de Fuentes y luego continuar por la SS 36 hacia Lecco.
Como llegar al Lago de Como en tren
El Lago de Como cuenta con una eficiente red ferroviaria que lo conecta con las principales ciudades circundantes: Milán, Bérgamo, Monza y Lugano. El servicio lo gestionan Trenitalia, Trenord (líneas regionales y suburbanas) y TILO (línea internacional Milan-Bellinzona).
Desde Milán pueden llegar en unos 30 minutos sea a Como que a Lecco. Pueden ver nuestro post dedicado: Como llegar al Lago de Como desde Milán.
Como llegar al Lago de Como en avión
Pueden llegar al Lago de Como en avión desde los aeropuertos de Bérgamo Orio al Serio, Aeropuerto de Milán Linate y Aeropuerto de Milán Malpensa.
¿Cómo moverse en el Lago de Como?
La mejor opción para moverse en el Lago de Como es el barco, hay varias rutas con las cuales moverse entre sus pueblos, es la forma más bella de conocerlo. Pueden partir desde Como o desde Lecco. También pueden recorrerlo en auto, con calma y visitar sus principales pueblos.
Si desean ver los horarios y rutas de los barcos del Lago de Como, aquí encontrarán toda la información oficial https://www.navigazionelaghi.it/.
ORGANIZA TU VIAJE AL LAGO DE COMO
🏨 Reserva los mejores hoteles en Italia, a los mejores precios.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones Lago de Como.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Más sobre el Norte de Italia
Si visitan el Lago de Como, no olviden visitar otras zonas importantes del norte de Italia:
Deja una respuesta