Pantelleria es una isla en el Mar Mediterráneo, situada a unos 70 km de la costa de África, y unos 85 km de las costas de Italia (la isla pertenece a la provincia siciliana de Trapani): se puede decir que es perfecta unión de ambos países, también importante para el comercio con el Este. Considerada como una de las metas del verano italiano.
La isla de Pantelleria o Pantelaria, constituye la parte emergida de un volcán y por eso se compone de rocas de origen volcánica. De la composición del suelo llega uno de los nombres de Pantelleria, llamada “Perla negra del Mediterráneo”; se conoce también como “La isla del viento” (o en arabe, «Bent el Riah», Hija del viento), porque los vientos aquí soplan durante todo el año, garantizando frescura también durante el gran calor veraneo. Ideal para los que aman los deporte acuáticos de viento. Es considerada una de las islas más bellas de Sicilia.
La isla de Pantelleria se caracteriza por su particular paisaje: a los elementos naturales (como calas, farallones, coladas de lava, flora mediterránea) se unen con armonía las obras creadas por el hombre (como las murallas en seco, los dammusi- las típicas casas de la isla, de forma cúbica , con techos blancos a cúpula y coberturas con arcos-, los jardines pantescos). Entre las atracciones que visitar en Sicilia, por su particularidad, únicas en el mundo.

La isla de Pantelleria es conocida por su mar paradisíaco, con sus bellísimos fondos marinos. Se puede llegar al mar gracias a unos descensos que llevan a lugares sugestivos: hay tantos rincones sugestivos que incluso en agosto, periodo de temporada alta, se logra encontrar un lugar apartado y tranquilo.
Cuidado que, como no hay playas de arena sino sólo de rocas y grava, es absolutamente aconsejado llevar zapatos de playa para evitar hacerse daño a los pies (por eso no es una isla muy aconsejada para los niños, porque no hay lugares con arena para jugar – de todas formas hay muchísimas familias que visitan la isla cada año, pues su belleza lo vence todo 🙂 ).
Hay también escollos lisos que permiten tenderse sobre ellos a relajarse o tomar el sol, por ejemplo en el descenso de Martingala, Balata dei Turchi , el Faraglione y el Arco del Elefante.
Qué ver y hacer en la isla de Pantelleria – Sicilia
La isla de Pantelleria se caracteriza por muchas zonas naturales de particular conformación o belleza que merecen ser visitadas, veamos las principales atracciones que ver y actividades que hacer en esta hermosa isla siciliana:
1.- El Parque Natural de la Montaña Grande
El Parte Natural de la Montaña Grande es el corazón verde de la isla de Pantelleria, donde se pueden ver hasta 600 tipos de plantas. Este es el único parque europeo donde nidifican dos pájaros muy coloreados, la Cinciarella Algerina y el Beccamoschino. De la montaña se pueden gozar el panorama hacia el Canal de Sicilia y la espectacular puesta del sol hacia la costa africana.
2.- Los barrios campesinos
Los barrios campesinos de Pantelleria son 11 barrios que destacan por los grupos de dammusi, las habitaciones típicas,y los “Jardines”, particulares construcciones circulares de piedra que protegen los cítricos; estos barrios conservan todavía el nombre árabe original, como Khamma y Gadir, entre los otros.
3.- Los senderos naturales de Pantelleria
Los senderos de Pantelleria son antiguos senderos que atraviesan toda la isla por kilómetros, y se pueden recorrer para descubrir la naturaleza del paisaje. Excenlente actividad durante las horas más frescas, no olviden llevar un mapa, ropa y calzados adecuados, alg de comida y por supuesto agua.
4.- El Lago llamado “Espejo de Venus”
El lago Espejo de Venus, se ubica en la zona septentrional: es un lago de origen volcánico de colores particulares, en parte alimentado por fuentes termales. Está permitido tomar baños y es como una beauty-farm al natural gracias a sus algas termófilas y al fango (también utilizados de manera terapéutica).

5.- Otras zonas termales
En toda la isla de Pantelleria se notan manifestaciones de vulcanesimo secundario, con emisiones de vapor ácueo; por ejemplo, bajo la Montaña Grande está la famosa Favara Grande que se puede visitar gracias a un sendero naturalístico; o hay unas sorgentes incluso a Gadr, con pozos a cielo abierto y una temperatura de 50 grados.

6.- Las zonas con coladas de lava
Las zonas con coladas de lava, por ejemplo la Mancha Mediterranea del Khagiar, una colada de 3 km, cubierta por una rica vegetación y donde se encuentran conejos y ejemplares de la famosa tortuga griega; o Balata dei Turchi, donde está ubicada una antigua cantera de obsidiana que descende hastan el mar cristallino.
7.- El Arco del elefante
El Arco del elefante es seguramente el monumento natural más conocido de toda la isla de Pantelleria, por su forma particular y su playa sugestiva.

8.- La Llana de Ghirlanda
La Llana de Ghirlanda se considera como el jardín de Pantelleria; es una llanura muy fértil circundada por montañas y por eso reparada de los vientos. Las murallas en seco señalan con sus escalones las cosechas.Esta es la zona donde se produce el famoso vino de la isla de Pantelleria.

La isla de Pantelleria tiene un perímetro de más o menos 50 km. Se puede recorrer alquilando unos escooter o unos carros (muy usuales son las viejas Panda ); si bien sea peor por el calor, aconsejamos los carros porque muchas carreteras pueden ser irregulares y faltar de iluminación.

No se puede absolutamente perder la vuelta de la isla de Pantelleria en barco, que permite descubrir lugar no accesibles a pie, como playas escondidas, o las numerosas grutas marinas, donde el agua juega con la luz generando colores magníficos, desde el verde esmeraldo hasta el azul.
Los barcos o los zodiac se pueden alquilar, pero aconsejamos también una de las muchas excursiones regulares que en temporada alta hacen la vuelta de la isla. La excursión tarda como 7 horas (suele ser de las 10 a las 17), saliendo desde el puerto de Scauri o del centro de Pantelleria . El tour clásico visita las zonas termales, las playas de rocas y las grutas más lindas de la isla. El precio va de 45 euro por persona en junio, hasta unos 60 euros en agosto, e incluye un almuerzo con pasta-pez a la parrilla- vino y agua (cada tour tiene precios y condiciones diferentes, les recomiendo preguntar bien antes de pagar).

Para los apasionados de excursiones subacqueas, los varios diving de la isla de Pantelleria ofrecen la posibilidad de descubrir los fondos del mar, ricos en posidonias y corales, incluso el raro coral negro. Hay lugares para hacer snorkeling y admirar varios tipos de peces como mangostas y murenas.
Los amantes de arqueología subacquea pueden también encontrar restos de antiguas ánforas y anclas.
Siendo una isla muy ventilada, Pantelleria es también un paraíso para los amantes de la vela. Durante los fines de semanas y sobre todo en el período de Ferragosto (la mitad del mes de agosto) se organizan varias regatas y si sabes algo de vela, recuérdate que a menudo los armadores pueden necesitar de personas para su tripulación, durante la regata!.
¿Dónde alojarse en la isla de Pantelleria?
La isla de Pantelleria ofrece diferentes tipos de alojamiento, los hoteles y bed&breakfast son los más comunes, con gran variedad para todos los gustos. Pero si desean vivir una experiencia diferente, única, les recomiendo dormir en un «Dammuso», la construcción típica de la isla, cuadrada realizada con piedras lávicas. Recuerdan un poco a los Truli de Alberobello, sin el techo a punta.
Veamos los mejores hoteles, bed&breakfast, apartamentos y Dammuso donde dormir en Pantelleria:
- Pantelleria Dream 4 estrellas – Excelente hotel 4 estrellas, con piscina y solarium. Ofrece habitaciones y dammusi tradicionales.
- Dammuso dei Sesi – Casa tradicional con vista mar. Para 4 personas, ideal para unas vacaciones familiares.
- Hotel Village Suvaki 4 estrellas – Resort con piscina, ofrece actividades deportivas, playa privada, estacionamiento gratuíto, entre otras comodidades.
- TGI Dammusi Preziosi – Varios Dammusi con vista mar, zona tranquila, alejada del centro. Excelente para unas vacaciones relajantes.
Si visitan otras zonas de la Sicilia, no se pierdan nuestro post dedicado: ¿dónde alojarse en Sicilia? Mejores zonas donde hacer base.
La comida típica de Pantelleria
La comida típica de Pantelleria se caracteriza por la ubicación de la isla y por las tradiciones de las popolaciones que la dominaron en los siglos. Por ejemplo, unas comidas muy conocidas son:
1.- Los Ravioli Amari
Los Ravioli amari un tipo de pasta relleno de requesón y hojas de menta.
2.- El cous cous de pescado
El cous cous de pescado siempre acompañado por unas verduras, que se sirve como plato único.
3.- Las famosas alcaparras de Pantelleria
Las alcaparras de Pantelleria se utilizan en muchísimos platos, como por ejemplo en las varias ensaladas, acompañados por el queso local Tumma.
4.- El pescado fresco
El pescado fresco casi siempre cocinado a la parrilla.
5.- Dulces de Pantelleria
Los dulces como los Mustazzola de tradición arabe (una simple esfolia rellena de sémola,miel, canela, naranja confitada y esperia), los Ravioles dulces rellenos de requesón, azucar y canela, los Sfinci, los Cassateddri y los Pasticciotti.
6.- Pesto a la Pantesca crudo
Una tipica receta de Pantelleria es el “Pesto a la Pantesca crudo” .
Los ingredientes para realizar el pesto son: 400 g de pasta spaghetti, 50 g de alcaparras al sal de Pantelleria, 5 aceitunas verdes deshuesadas, 100 g de atún al aceite de aceituna.
Como se prepara: se pican finamente todos los ingredientes y se añade el aceite de aceituna hasta formar una salsa. A gusto se puede añadir ají rojo y hojas de salvia. Se utiliza sobre todo sobre la pasta.
7.- Los vinos de Pantelleria
Los vinos de Pantelleria son muy famosos y muy apreciados en toda Italia: el vino Moscato, el Passito y el Spumante de Pantelleria; muy conocido también es el vino Zibibbo, dulce y con un perfume característico.

Curiosidades sobre la isla de Pantelleria
Muchos personajes famosos amaron la isla de Pantelleria y a ella dedicaron versos, películas y pensamientos. Vamos a ver algunos :
–GABRIEL GARCIA MARQUEZ dijo : “No creo que exista en el mundo un lugar mas adapto para pensar en la Luna. Pero Pantelleria es más hermosa. Las planicies interminables de roca volcánica, el mar inmóvil, las casas pintadas de cal…desde donde se ve, en las noches sin viento, las franjas luminosas de los faros africanos…fondos marinos que adormecen…al baño en cuencas humeantes de aguas tan densas que se puede hasta caminar sobre ellas..”
–MASSIMO TROISI, ACTOR ITALIANO dijo: “… Hemos elegido Pantelleria para grabar “Il Postino” (El Cartero- Película que ganó muchos premios y fue incluso nombradas a los Oscar 1996 como mejor película,mejor actor protagonista,mejor dirección, mejor guión no original, mejor banda sonora dramática….y por este último ganó la preciosa estatuilla !) porque la isla se presta a la reconstrucción de un paisaje incontaminado, tipo años 50…Es una isla particular…con una arquitectura original que la diferencia de otros lugares del Mediterráneo, con sus vertiginosos precipicios que caen al mar, las sombras, los colores… “.
Cómo llegar a Pantelleria
Se puede llegar a la isla de Pantelleria en 2 maneras:
Llegar a Pantelleria por mar
En nave, con barcos de la Siremar o de los “Traghetti delle isole” que conectan Pantelleria con la ciudad de Trapani.
Llegar a Pantelleria por aire
En avión todo el año con vuelos de linea que conectan el aeropuerto de la isla con Trapani y Palermo, y durante el verano con vuelos charter para otras ciudades italianas (Verona, Venecia, Linate y Malpensa, Bergamo, Bologna y Fiumicino). Pueden leer más en nuestro post: Principales Aeropuertos de Italia – Guía práctica.
Otras ciudades de Sicilia que visitar
Si desean descubir más ciudades Sicilianas que visitar durante vuestra visita en Sicilia, pueden leer nuestros post:
- Que ver y hacer en Trapani
- Que ver y hacer en Marsala
- Qué ver y conocer en el Valle de los Templos – Agrigento.
- Qué ver y hacer en Siracusa en un día.
- Qué ver y hacer en Catania.
- Qué ver y hacer en Mondello – Playa de Palermo.
- Santo Stefano di Camerastra – Ciudad de las cerámicas sicilianas.
- Scala dei Turchi – La playa más bella de Sicilia.
- Qué ver y hacer en Monreale.
- Qué ver y hacer en Cefalú.
Qué bellezas. Que ya pase lo de la pandemia. No quiero morir sin ir a Italia. Será mi ultimo deseo. Ir y volver a México.
Conocí a Pantelleria a través de un programa de TV de la RAI, es alusinantemente bella y muy interesante ya que guarda mucha historia. Me pareció muy tranquila, ideal para unas vacaciones, así que deseo conocerla personalmente!… Pantelleria allá voy!!!.- Muy buena la nota sobre esta isla, bastante completa y brinda buena información
Lili: gracias!, buen viaje!!!