Como visitar los jardines botánicos de Villa Taranto en la ciudad de Verbania en las orillas del Lago Maggiore. Entradas, precios, horarios, ubicación y como llegar.

Los jardines de Villa Taranto son una de las atracciones más importantes que visitar en el Lago Maggiore en el norte de Italia. Albergando más de 1,000 plantas exóticas y 20,000 variedades de gran valor botánico, es uno de los jardines más famosos de Italia.
Aunque la Villa en sí misma no se puede visitar, (es sede de la Prefectura), pueden disfrutar de sus maravillosos jardines: diseñados meticulosamente para cumplir con estándares estéticos y botánicos, este jardín fue una obra de amor y pasión, culminando en 1940 con miles de plantas raras importadas de todo el mundo. Desde la impresionante «Valletta», pasando por los «Giardini terrazzati» con cascadas, estanques y fuentes ornamentales, cada rincón es un testimonio de dedicación y arte; hasta los campos llenos de flores misteriosas que evocan la mitología egipcia, Villa Taranto es una paleta de colores y experiencias inolvidables.
Veamos algunos datos prácticos para visitar esta maravillosa joya italiana:
Ruta y atracciones que ver en los Jardines de Villa Taranto
Son muchas las zonas que destacan en los jardines, pueden seguir el mapa o las indicaciones que dan en la taquilla y en los carteles informativos. Es bastante fácil seguir el sendero, con las fuentes, flores, pancas donde disfrutar el silencio de la naturaleza, puntos panorámicos donde tomar bellas fotos, o mejor aún contemplar el paso del tiempo, las aves, y pequeños animales que conviven con la flora.
Iniciando la travesía desde el embarcadero conocido como scalo Villa Taranto, o bien desde la carretera que une Pallanza con Intra, te encontrarás ante la majestuosidad de los Jardines Botánicos de Villa Taranto. Alrededor de su entrada, se dispone de un aparcamiento gratuito para los visitantes, junto con una taquilla para adquirir los boletos. Aquellos amantes de la lectura pueden deleitarse en el bookshop, mientras que los aficionados de la botánica tienen a su disposición un quiosco que ofrece plantas cultivadas en los propios jardines. Si el hambre ataca, un Bar-Ristorante está listo para atenderte.
Dentro de un edificio tan elegante como la antigua portería, se esconde un tesoro: el «Erbarium Britannicum» del Capitán Neil Mc Eacharn. muchas vitrinas guardan la historia botánica británica, recogida por Henry Cocker en 1929. Siguiendo el recorrido, un camino conocido entre los lugareños como «Viale delle Conifere» muestra una biodiversidad de coníferas globales, un sin fin de colores que cambian según la temporada.
La Fontana dei Putti es un espectáculo por sí sola. Durante la primavera, un caleidoscopio floral la rodea y en verano, las imponentes hojas de la Colocasia antiquorum, roban todas las miradas. Más adelante, un laberinto con más de 1600 dalias floreciendo embruja a quien lo recorre desde el verano hasta la llegada del otoño.

En un rincón especial, la Victoria Cruziana, una ninfea de dimensiones sorprendentes, se roba el protagonismo. Pero al levantar la vista, un jardín vertical agrega un toque de magia al paisaje.
En el mausoleo diseñado por Renato Bonazzi en 1965, las vidrieras policromadas, obra de Paolo Rivetta, añaden un toque de arte y color. No muy lejos, un rincón artificial alberga sorpresas como la Davidia involucrata, o «Árbol de los pañuelos». Una joya arquitectónica de inspiración normanda que data de 1853 añade un toque de historia al lugar, aunque no está abierta al público.
Los Giardini Terrazzati ofrecen cascadas y juegos de agua que se combinan con estatuas y plantas, y el Pétalo Pavillon es un rincón para relajarse con vistas panorámicas. En otro estanque, el sagrado Nelumbo nucifera, más conocido como flor de loto, evoca la esencia de la India. Y en primavera, plantas como el Cornus Florida Rubra y la Davidia Involucrata brindan un espectáculo floral incomparable.
Mapa de los Jardines de Villa Taranto

Los jardines se visitan fácilmente, basta seguir la ruta con los números e indicaciones. En la entrada suelen dar un mapa o pueden pedirlo. Se visitan todos en una hora y media o dos según vuestro paso. Hay un bar en mitad del recorrido donde tomar un café, una copa o comer un bocadillo.

El bar no tiene muchas elección de comida, pero está bien para descansar un rato antes de seguir el recorrido.
En la entrada de los jardines, antes de pagar la entrada, hay un bar-restaurante que parece más completo y mejor surtido. En ese no probamos nada, pero leyendo el menú vimos que ofrecen muchos más platos.
Entradas y precios para visitar Villa Taranto

Las entradas cuestan 12€ por persona (adultos.
Los niños de 6 a 14 años pagan 6€.
Los menores de 6 años entran gratis.
Hay algunos descuentos para grupos y estudiantes. Les recomiendo verificar la página oficial.
Pueden comprar la entrada directamente en la taquilla.
Los horarios cambian según la temporada, pero suelen ser de 9.00 a 17.30 en invierno, y de 9.00 a 19.00 en verano. Están abiertos todos los días.
Les recomiendo verificar en la página web, por si hay cambios por muestras, eventos, etc.
¿Dónde queda Villa Taranto? Ubicación

Los jardines botánicos de Villa Taranto se encuentran en la zona occidental del Lago Maggiore, en la región de Piemonte, en la localidad de Verbania.
Los jardines se encuentran a unos 140 kms de Turín, a unos 95 kms de Milán. En ferry pueden llegar en unos 30 minutos desde Stresa y unos 20 minutos desde Baveno.
Como llegar a Villa Taranto

Es realmente fácil llegar a los Jardines de Villa Taranto, de hecho tienen hasta su propia parada de ferry. Veamos en detalle como llegar en distintas opciones:
Como llegar en coche:
Desde el sur: Dirígete hacia el norte por la autopista A26, saliendo en Baveno, y luego sigue las indicaciones hacia Verbania. Una vez allí, toma la carretera que conecta Pallanza con Intra. Villa Taranto cuenta con un amplio estacionamiento gratuito, facilitando tu llegada en vehículo propio o alquilado.
Desde el norte: Si vienes desde Suiza, utiliza el Paso del Sempione o el Túnel del Gran San Bernardo y luego sigue hacia el sur por la autopista A26. Sal en Baveno y sigue las mismas indicaciones anteriormente mencionadas.
Como llegar en Barco
Si estás cerca del Lago Maggiore, una excelente opción es tomar un barco. Hay servicios regulares desde Stresa, Baveno, y otras localidades del lago. Desembarca en el muelle «scalo Villa Taranto» y estarás a unos pasos de la entrada.
Como llegar en Tren
La estación de tren más cercana es Verbania-Pallanza. Una vez allí, puedes tomar un taxi o un bus local que te lleve directamente a Villa Taranto. Durante la temporada alta, es probable que haya servicios de transporte específicos para los turistas.
Como llegar a Pie
Si te encuentras alojado en Pallanza o Intra, puedes disfrutar de un agradable paseo junto al lago hasta llegar a Villa Taranto. El camino está bien señalizado y las vistas son simplemente espectaculares. Y si amas andar en bicicleta, puedes optar por alquilar una y disfrutar una ruta por el lungolago de Verbania-Intra.
Independientemente del medio de transporte que elijas, Villa Taranto te espera con sus jardines deslumbrantes, sus fuentes melodiosas y su vasta colección de flora de todo el mundo. Prepárate para una experiencia botánica inolvidable en el corazón de Italia.
Más sobre el Lago Maggiore
Si visitan Villa Taranto no se pierdan otros destinos interesantes que visitar en el Lago Maggiore.
Deja una respuesta