Esta es la segunda parte de un curioso itinerario turístico en Roma conociendo todos los lugares y monumentos citados en el libro «Angeles y Demonios» de Dan Brown. Si deseas ver el inicio del itinerario, has click aquí.
4) Iglesia de Santa María de la Victoria
Note que la Plaza Barberini no posee ni nunca ha poseído un obelisco (parte de ficción en el libro, que nos dice que antes de la construcción del metro había un obelisco en la plaza, y fue sustituido por la fuente que se encuentra actualmente), además de que la Iglesia de Sta. María de la Victoria no se encuentra al frente de la plaza (no se deje confundir por la iglesia que se encuentra a la vista cruzando la calle, su ubicación es ficticia en la novela).

Para llegar hasta la iglesia, debe caminar por Vía Barberini por dos cuadras hasta la esquina con Largo Santa Susanna. La Iglesia es un raro ejemplo de barroco italiano que no puede dejar de sorprender, su interior es pequeño, pero rico de detalles y decoraciones para admirar detenidamente.
Lo que rápido llamará la atención será la famosísima estatua de Bernini «El Éxtasis de Santa Teresa»; deténgase a admirar el contraste entre la representación de Santa Teresa y en ángel, en mármol blanco purísimo, y los rayos del sol en bronce amarillo, note las expresiones, los gestos y la suavidad con que Bernini representó esta controversial obra.
Para llegar a esta Iglesia, tome el metro hasta la parada Barberini, que le dejará en la homónima plaza.
5) Plaza Navona.
Es una de las plazas más celebres de Roma, alargada y vivaz, en el centro contiene 3 bellísimas fuentes: La Fuente del Moro, la Fuente de Neptuno y, al centro, la bellísima Fuente de los cuatro ríos, obra de Bernini, y ultimo altar de la ciencia según la novela, ubicada en frente a la bellísima iglesia de sant’Agnese.
La hermosísima Fuente de los cuatro ríos se encuentra en el centro, es la más majestuosa entre las tres, fue realizada en piedra de travertino blanco y hace de soporte al enorme obelisco egipcio.
Las estatuas que componen la fuente son de dimensión mayores a la real, y hacen alegoría a los 4 principales ríos de la tierra en el momento de su construcción: El Nilo en África, el Ganges en Asia, el Danubio en Europa y Río de la Plata en las Américas. Detalle la estatua detenidamente, rica de formas de animales que representan los 4 continentes.

En lo alto observe la cima del obelisco, donde una paloma de bronce -según el libro, símbolo pagano que representa al ángel- con una rama de olivo en el pico, indica la dirección hacia la «Iglesia de la Iluminación», ultimo punto de nuestro recorrido.

Piazza Navona se encuentra a 2 kilómetros de la Iglesia de Santa María della Victoria, muy cerca del panteón. Puede llegar aquí con los buses 70, 81, 116, 186.
6) Castel Sant’Angelo
El Castillo de Sant’Angelo, fue edificado en el siglo II D.C.. como sepulcro del Emperador Adriano, este imponente Castillo, ubicado muy cerca del vaticano ha tenido un destino bastante movimentado en la historia de Roma.
Mientras todos los otros monumentos de época romana fueron destruidos, reducidos o arruinados, el castillo sigue acompañando en todo su esplendor a Roma en su historia.

Muchos de los pasajes descritos en el libro no se pueden visitar, pero igualmente recomiendo visitar el museo del castillo (entrada 5,00 €), donde a través de una visita guiada, podrá disfrutar de toda la magia e historia de este hermoso lugar.
Aconsejo aprovechar y disfrutar del atardecer en la terraza del Castel Sant’Angelo, desde donde podrá disfrutar del panorama de Roma, que con el atardecer toma aún más esplendor y belleza.
No se pierda el famoso «Passetto di Borgo», el pasillo secreto que conecta el Vaticano con el Castillo a través de los muros del vaticano.
Es posible hacer una visita guiada en su interior, el precio es de 13,00€ y el recorrido empieza en el Castel Sant’Angelo.

Y así termina este itinerario turístico por Roma por el «Camino de la Iluminación» que lleva a la «Iglesia de la Iluminación» según el libro Ángeles y Demonios.
Claro que este itinerario lo puede realizar en modo más organizado según la posición en que se encuentran los monumentos, esto le permitirá ahorrar muchísimo tiempo y sobretodo a no cansarse mucho. Si este es su caso recomiendo hacerlo en el siguiente orden:
1) Iglesia de Santa Maria Victoria
2) Plaza del Popolo
3) Panteón
4) Plaza Navona
5) Castel sant’Angelo
6) Plaza San Pedro – Vaticano.
Más sobre Roma
Si desean saber más pueden leer nuestros mejores post sobre Vaticano y Roma:
¡Hola! Es interesantísima la página. La verdad es que me ha sorprendido mucho que se pueda visitar «Il passetto». Toda la gente que conozco no conocía esta posibilidad. Dado que quiero ir a Italia este verano, me gustaría saber dónde se compra la entrada para ver «Il Passetto» (es decir, si al mismo tiempo que compro la entrada para el Castel Sant’Angello le pido al de la taquilla que me venda la entrada para ver el pasadizo, o a quién tengo que dirigirme). Muchas gracias, y enhorabuena por la página.
Hola Fini,
Para visitar el passetto basta dirigirse al Castel Sant’Angelo e informarse ali, pero como vienes en Verano y la cantidad de turistas serà inmensa, te conviene llamar y reservar tu visita al numero 0039 -06328681 (tambien en ingles)
Saludos y Gracias
Sería interesante tener imágenes de la película en los sitios para irlas comparando paralelamente!
muy bueno! la proxima vez que visite italia lo hare
hace 2 años estuve en esa maravillosa ciudad,cuna de la cultura occidental,cumpli el sueño de mi infancia y les puedo asegurar que nunca olvidare ese viaje
roma y vaticano es el mejordestino al que pude aver ido en toda mi vida
todoes completamente sorprendente, especialmente la plaza san pedro el panteon de agripa y la plazzza navona
più bella città, ho avuto la possibilità di incontrare