¿Qué visitar en Italia en invierno?, ¿cúales son los mejores destinos italianos en invierno?, ¿vale la pena visitar Italia con el frío?, son muchas las dudas sobre visitar Italia en la temporada invernal, así que en este artículo hablamos de los mejores destinos, pueblos, ciudades y actividades que visitar en Italia en invierno.
¿Cuándo es invierno en Italia? La temporada de invierno en Italia empieza el 22 de diciembre y termina el 21 de marzo, siguiendo los parámetros mundiales de las temporadas.
Si bien en invierno la afluencia de los turistas en Italia disminuye respecto al verano, eso no significa que un viaje a la bella Italia sea menos interesante, ¡al contrario!.
El invierno con sus copos de nieve, fiestas de fin de año, carnavales y mucho más le dan un encanto especial a tu estadía en Italia, que sea en el norte, el centro o el sur, cada región de Italia ofrece bellezas particulares que disfrutar con el frío. Incluso la gastronomía cambia, con platos típicos navideños, de carnaval o simplemente invernales con los productos típicos de esta temporada.
Personalmente amo el invierno, con las luces, los deportes invernales, las fiestas caracteríticas como la navidad, el fin de año, el carnaval y muchas otras.
Todo depende de tus gustos y también, de las temperaturas, que en Sicilia va de un frío leve en las costas hasta temperaturas más bajas en las montañas al norte de Italia.
En el siguiente artículo te contamos las mejores 10 cosas que puedes hacer y ver en invierno en Italia:
- Visitar las ciudades clásicas de Italia
- Visitar los mercaditos de navidad
- Visitar los pesebres y árboles navideños más famosos
- Pasar la navidad en un pueblo de Italia
- Pasar el fin de año en una ciudad de Italia
- Un paseo por las Dolomitas y el norte de Italia
- Esquiar y practicar deportes invernales
- Esperar a la Befana
- Asistir a uno de los carnavales más típicos
- Comprar con rebajas en toda Italia
1. Visitar las ciudades clásicas de Italia
Imagina visitar Roma, Florencia, Venecia o Milán durante el invierno, no solo disfrutaras de actividades diferentes a las que sueles realizar durante el verano, sino que, además, es mucho más conveniente, ya que los precios bajan considerablemente respecto a la temporada alta, quizás no se te haya cruzado por la mente, pero tu bolsillo te lo agradecerá. Mejor aún, las ciudades no están saturadas de turistas, pudiendo estar más a gusto en tu ciudad favorita de Italia.
Podrás recorrer las ciudades hermosamente iluminadas para las fiestas de fin de año; visitar los encantadores mercaditos navideños, en donde comprar tus regalos y souvenirs; disfrutar de los grandes árboles de navidad en las plazas, asistir al teatro y admirar los fuegos artificiales de fin de año.
Y si eso no fuera suficiente, ¿recuerdas esas enormes filas que debías hacer para entrar a ese museo que tanto te gustaba? Pues bien, ¡en invierno hay muchísimo menos fila para entrar!
Una de las cosas que no puedes disfrutar en verano es la decoración navideña.
¿Qué ver en Roma en invierno?
En Roma, por ejemplo, iluminan el centro histórico haciendo que la ciudad eterna se vea mucho más hermosa aún. Recorre Via del Corso, Via Cola di Rienzo o Via Ottaviano y obtendrás una postal navideña inolvidable.
Las luces más hermosas las encontrarás en el Vaticano, Santa Maria Maggiore, San Paolo fuori le Mura, el Coliseo y San Giovanni.
En Piazza Navona, donde se instala uno de los mercaditos de navidad más famosos de Roma, podrás admirar la preciosa iluminación de la Fuente de los cuatro ríos, la iglesia de Sant’Agnese in Agone y el Palacio Pamphili.
La Navidad en Roma es una de las más emotivas de Italia, con las misas del Vaticano, el concurso internacional de pesebres, los artístas callejeros, luces y mercadillos.
¿Y qué decir del fin de año en Roma? ¡Uno de los mejores de Italia!.
¿Te gusta patinar? Bueno, esta es una de las actividades que podrás hacer en la época invernal. En Roma encontrarás una pista de patinaje en el Castillo Sant’Angelo. Otros lugares en donde podrás deslizarte por el hielo son el Auditorio Parco della Música o el mercadito de navidad o mercatino de Piazzale Ankara.
¿Qué ver en Venecia en invierno?
Venezia, por ejemplo, las luces se apoderan de todos los monumentos y canales. Verás bellamente iluminados lugares como el Puente Rialto y la Plaza de San Marcos. Cada año un árbol de desing adorna plaza San Marcos, mientras los fuegos artificiales sobre la laguna de Venecia les regalarán momentos inolvidables. Sin olvidar los «Babbo Natale» (San Nicolás) que se desafían en un maratón por las vías de Venecia (cada año, en el mes de diciembre).
¿Y qué decir del Carnaval de Venecia? Unos de los carnavales más famosos de Italia y del mundo. Con sus fiestas, máscaras y desfiles, pasarán casi 10 días disfrutando la ciudad de Venecia.
¿Qué ver en Florencia en invierno?
Si quieres visitar Florencia, podrás disfrutar la hermosa iluminación del Ponte Vecchio, y si quieres apreciar toda la ciudad con sus luces, la mejor idea es ir hasta el Piazzale Michelangelo desde donde podrás ver toda Florencia decorada e iluminada.
En Florencia puedes patinar en el Giardino della Fortezza, situado junto a la Fortezza da Basso, ¡es la pista de patinaje sobre hielo más larga de Europa! Y si estás en Venezia, la pista de patinaje se encuentra habitualmente ubicada en el Campo San Polo.
¡No olvides degustar los típicos dulces navideños! Cada ciudad tiene sus dulces típicos, además de los típicos dulces italianos.
2.- Visitar los mercaditos de Navidad
Una de las cosas que se debe hacer estando en Italia durante el invierno y en especial, durante la época navideña, es visitar los mercaditos de Navidad. No sólo son lugares en donde podrás comprar regalos, souvenirs y productos típicos, sino que podrás sumergirte en el espíritu navideño, con sus decoraciones, aromas y música.
Los mercatini son además el lugar en donde las familias y amigos se reúnen para beber un típico vino caliente (vin brûlé) y presenciar algún espectáculo.
En Roma, el mercadito navideño se instala en Piazza Navona, un lugar que además aporta belleza con sus tres hermosas fuentes. Aquí te encontrarás con artesanías, castañas asadas y dulces típicos, sin mencionar que te encontrarás con Papá Noel sentado en su trono.
Otro mercadito famoso de Roma se encuentra en Piazzale Ankara, aquí el producto de las ventas se destina a causas benéficas, y cuenta con puestos de productos de comercio justo y antigüedades.
Si estás en Florencia encontrarás un mercadito en la Plaza de Santa Croce, el más grande de Florencia. Podrás encontrar desde libros hasta dulces típicos y funciona desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Pero no te detengas ahí, ya que son muchos los barrios en donde también encontrarás pequeños mercados de navidad.
Si estás de visita en Venezia los más famosos son el de Campo San Bortolo, Campo San Felice y Campo dei Santi Apostoli, donde encontrarás desde vinos de la zona hasta deliciosos panettone.
En Milán se encuentra el mercadito de San Ambrogio, este mercado se celebra desde 1288 y es realmente uno de los mercados más bonitos de Italia. Milán en navidad es una de mis momentos preferidos para visitar la ciudad.
En Italia encontrarás bellos mercaditos navideños donde quiera que vayas, así que todo depende del lugar que visites.
En Bolzano, por ejemplo, encontrarás un hermoso mercadillo ubicado en la Plaza Walter, en donde podrás sentir el aroma a canela de su vin brulé, un vino caliente aromatizado el que podrás acompañar de un delicioso pretzel.
En Bologna encontrarás la Feria de Santa Lucía y la Feria di Natale, los mercadillos navideños más antiguos de Italia, además de la Feria de Santa Lucía en el Portico de Santa María dei Servi y la Feria di Natale en el corazón de la ciudad, aprovecha de degustar los turrones y algodones de azúcar.
En Govone, en Piemonte su mercadillo navideño está junto al castillo del siglo XVIII y el parque que le rodea, repleto de abetos y un paisaje nevado.
En Merano, el mercadito de navidad ofrece productos artesanales ligados a las tradiciones del Tirol del Sur, como el speck o el strudel, mientras que el de Bressanone, ubicado en la plaza de la catedral, es uno de los mercaditos más bellos de la región del Tirol del sur. Aquí pueden ver nuestro itinerario de 4 días por los mercados de navidad más bellos de Trentino Alto Adige.
¡Imagina ser parte de estas verdaderas postales navideñas!
3.- Visitar los pesebres y árboles navideños más famosos
Los pesebres o belenes y los árboles de navidad son una de las atracciones más lindas de esta época del año.
Si te encuentras en Roma, podrás presenciar la misa celebrada por el Papa en la Plaza San Pedro y admirar el pesebre y el árbol de navidad que allí se encuentran. También puedes participar de la exhibición de los 100 belenes en la sala Bramante de la Piazza del Popolo, en donde se encuentran pesebres de todas partes del mundo.
Impresionante es el pesebre de la Basílica de Santa Maria Maggiore, donde se conserva una escena esculpida en mármol por el escultor Arnolfo di Cambio en el año 1290.
Además de estas maravillas, podrás encontrar diversas natividades expuestas en iglesias de la ciudad y otros lugares, como, por ejemplo, la Escalinata de Plaza de España, la Iglesia de Santi Cosma e Damiano (en Via dei Fori Imperiali), la Iglesia de San Carlo al Corso (en Via del Corso), la Iglesia de Santa Maria del Popolo (Piazza del Popolo), y el de Piazza Navona.
¿Sabías que el pesebre más grande del mundo se encuentra en Manarola? Es un pesebre único, que cuenta con cerca de 8 kilómetros de cables eléctricos, 17 mil bombillas y cerca de 300 figuras a tamaño natural, ¡iluminando así con las figuras natalicias toda una colina!.
Ahora, si tu destino es Nápoles, te podemos decir que es esta ciudad italiana en donde se originaron los pesebres. En la calle San Gregorio Armeno encontrarás muchas tiendas con pesebres y figuras. También es posible realizar talleres en donde aprenderás a realizar tu propio belén.
Uno de los pesebres que puedes visitar es el del convento de Santa Clara, aunque el más famoso es el Presepio Cuciniello, que tiene ¡más de 800 figuras!
Los árboles de Navidad más bellos de Italia
¿El árbol más grande de Italia? El super árbol de Gubbio en la región Umbría. Realizado cada año en la montaña que parte desde la ciudad de Gubbio. Iluminando la vía y las zonas adyacentes, se crea un magnifico árbol navideño. Reclamado como el árbol de navidad más grande del mundo!.
Si de árboles navideños se trata, estos suelen ubicarse junto a monumentos y edificios importantes, como en Roma, donde es posible admirar el gran árbol junto en Piazza Venezia, ¡sin duda una hermosa postal!. Los niños y turistas se divierten escribiendo mensajes de paz, esperanza y deseos para el futuro, colgándolos a este hermoso (y a veces polémico árbol).
Otro de los árboles más famosos en Roma es el de la Plaza de San Pedro en el Vaticano, que junto al pesebre tamaño natural, es uno de los más visitados de la ciudad.
Si estás en Florencia, podrás admirar los árboles instalados en la Plaza della Santissima Annunziata, en la Plaza de la República y en la Plaza de Santa Maria Novella. Pero es en la Plaza del Duomo y en la Plaza della Signoria donde se colocan los árboles principales.
4.- Pasar la navidad en un pueblo de Italia
Pasar una navidad en Italia es algo inolvidable, pero mucho más aún, elegir un pequeño y encantador pueblo para festejar esta fecha tan especial.
Unos de esos destinos es Alberobello, en Puglia. En este pueblo no solo encontrarás los famosos trullos o trulli, sus tan peculiares casas, sino que además en invierno se cubre de nieve dándole un aspecto hermoso que se ilumina con las luces de colores de navidad. Siembre en Puglia, otros pueblos como Bari o Polignano a Mare, dan lo mejor de sí en cuando decoraciones navideñas, eventos, fiestas y mercadillos. Con deliciosos platos típicos.
Matera, no es solo Patrimonio de la Humanidad UNESCO, sino que también cuenta con el pesebre viviente que se lleva a cabo en las calles de la ciudad, cada fin de semana de diciembre.
Otros pueblos maravillos y alternativos donde pasar la navidad en Italia: Tropea en Calabria, la decoran de una manera impecable, un sueño del sur de Italia!.
Si lo que quieres es vivir una navidad inolvidable, te recomendamos Gubbio, en la región de Umbria, aquí encontrarás el árbol de navidad más grande del mundo que se instala sobre el Monte Ingino cubierto de luces.
En el norte de Italia, pueden elegir un pueblo termal como Merano, un encantador pueblito de la región de Trentino Alto Adige, ideal para pasar la navidad, ya que posee un gran ambiente navideño, especialmente debido a su bello mercadito de navidad.
Livigno es otra localidad muy navideña, ya que aquí, cada año se hace un pueblo de casas de madera cerca de la sede de la iglesia de Santa María Nascente, que está justo en la entrada de la zona peatonal ¡Un verdadero pueblo de navidad!. Famoso por el desfile de los esquiadores que bajan en nochevieja con torchas iluminadas, creando un «río» de luces y colores que baja desde la montaña.
5.Pasar Año Nuevo en alguna ciudad de Italia
Una de las tradiciones italianas más importantes para la llegada del fin de año es la cena o cenone di San Silvestro y ver los fuegos artificiales. Por este motivo, una gran idea es elegir una ciudad italiana para esperar la llegada del nuevo año. Desde espectáculos de música, fiestas y conciertos las ciudades de Italia siempre tendrán algo especial preparado para ti.
Si elijes Milán podrás disfrutar de un hermoso concierto de Año Nuevo en la Piazza del Duomo y de los fuegos artificiales en el Castillo Sforzesco. Florencia concentra sus espectáculos en la Piazza della Signoria, la Piazza San Lorenzo, la Piazza Pitti y la Piazza Santissima Annunziata. Mientras que en Roma podrás disfrutar de los fuegos artificiales, uno de ellos es el Circo Massimo, para luego trasladar la celebración hasta Aventina del Lungotevere; la zona del Coliseo o el Pincio.
En Nápoles te podrás unir a la celebración disfrutando del Concierto de Año Nuevo que se realiza en la Piazza Plebiscito y el espectáculo de los fuegos artificiales en Castel dell’Ovo. En Venezia, la ciudad de los canales, podrás ver hermosos fuegos de artificio lanzados desde las embarcaciones y disfrutar de una animada celebración en la Plaza San Marcos.
¡Disfruta de la vida nocturna de alguna hermosa ciudad italiana después de tu cenone di San Silvestro!
6.- Un paseo por Las Dolomitas
Para los amantes de la naturaleza, especialmente de las montañas y la nieve no hay mejor destino que las Dolomitas. Un maravilloso lugar, parte del Patrimonio de la UNESCO, a tan solo dos horas por carretera desde Venecia. Así que, si buscas un lugar tranquilo en donde a la vez, puedas practicar deportes invernales, es el lugar ideal para ti.
Para estar cerca de este mágico paisaje montañoso, (que con la nieve te introducirá en una verdadera blanca navidad) te puedes hospedar en diversos pueblitos cercanos, como Vipiteno, Merano, Bressanone, Brunico y Renon.
La estrella de los Dolomitas es sin duda, Cortina d’Ampezzo, un elegante spot en el cual disfrutarás de un paisaje increíble, completamente rodeado por los Dolomitas. Aquí podrás practicar esquí en uno de los centros invernales más importantes de Italia.
No importa si ni siquiera te quieres subir a un par de esquíes, porque las Dolomitas son un espectáculo por si solas, durante el día el azul del cielo hace un hermoso contraste con el blanco de la nieve y por las tardes, al ponerse el sol, podrás disfrutar del efecto Enrosadira, cuando los rayos del sol tiñen de rosa los picos nevados.
Y si de pasear se trata, puedes realizar un recorrido por sus maravillosos paisajes, como los lagos de Braies, Misurina y Carezza; encantadores pueblos como Canazei y Cortina d’Ampezzo o lindos pueblos navideños como Bolzano, Merano y Trento.
7.- Esquiar y practicar deportes invernales
Italia cuenta con lugares espectaculares para la práctica del esquí. Regiones como Piemonte, Véneto, Lombardía, Friuli Venezia Giulia, Trentino Alto Adige y Valle D’Aosta son verdaderos paraísos para los esquiadores y en donde encontrarás las mejores pistas y estaciones de esquí de Italia, además de instalaciones para todos los niveles.
Así que, sin importar tus habilidades, encontrarás el sitio indicado para aprender desde cero o desplegar tus habilidades como todo un profesional. Para los niños hay muchas escuelas donde hacer una semana blanca familiar.
Algunas de las mejores estaciones de esquí de Italia son: Sestriere (Piemonte), Val Gardena (Trentino Alto-Adige), Madonna di Campliglio (Trentino Alto-Adige), Cortina D’Ampezzo (Veneto) y Livigno (Lombardía).
No solo se esquia en el norte de Italia, uno de los lugares más espectaculares en donde esquiar está en Sicilia. Así es, ya que no solo es famosa por sus playas y sus islas, es un lugar perfecto para este deporte invernal. Así que, si buscas nieve, puedes visitar el Monte Etna ¡imagina la vista que tendrás desde las alturas!
8.- Esperar a la Befana
Esperar a la Befana es una tradición italiana que no podrás experimentar en otro lugar, ya que en Italia no se espera a los Reyes Magos, así que ya tienes otro gran motivo para visitar Italia durante el invierno.
La Befana es una brujita amable que deja regalos a los niños la noche del 6 de enero.
Este festejo típico italiano consiste en que la Befana vuela en su escoba dejando dulces y regalos en los calcetines vacíos que los más pequeños dejan para tal efecto. Pero, si los niños se han portado mal, la Befana les deja un trozo de carbón (hay muchos «carbones» de azucar, así que al final no estan malo!).
La leyenda cuenta que los Reyes Magos se pierden camino a Belén, entones piden ayuda a una ancianita para que les indique el camino, pero esta se niega a ayudarlos. La anciana se arrepiente muy pronto y decide ir a buscarlos, antes de salir, prepara una cesta con varios dulces, pero, como no puede encontrarlos, se va de casa en casa regalando dulces a los niños, esperando que alguno de ellos sea el niño Jesús.
Es así como en diferentes partes de Italia se realizan festejos para esperar a esta brujita.
La Festa Nazionale della Befana tiene su celebración más importante en Urbania, en la provincia de Pesaro y Urbino en la región de Marche, ¿la razón? Allí se encuentra La Casa de la Befana. En la ocasión todo el lugar vibra con esta festividad colgando alrededor de 4.000 calcetas en las calles.
Otra costumbre es que la Befana se descuelgue desde el campanario. En Florencia la querida Befana desciende hasta la Piazza della Repubblica llevando chocolates y dulces a los niños.
En Roma, la Befana es una tradición muy arraigada, si vas hasta el mercadito de navidad de Piazza Navona, podrás ver a la Befana asomarse por una de las ventanas de los edificios adyacentes el día 6 de enero. También se realiza el Desfile de la Befana en Via della Conciliazione, mientras que en Bracciano, en el Castillo Odescalchi, se organizan itinerarios para conocer la historia de esta tradición.
9.- Asistir a uno de los Carnavales típicos
Una de las actividades más animadas para hacer es participar en alguno de los carnavales más famosos en Italia durante el invierno.
Uno de los carnavales más famosos a nivel mundial es el Carnaval de Venezia que se realiza en el mes de febrero. Así que si estás en la ciudad de los canales podrás tener 10 días de celebraciones, en un evento en el que los asistentes se disfrazan con trajes de época del siglo XVII veneciano y salen a las calles. Durante el Carnaval también se organizan muchos eventos y fiestas, tanto públicas como privadas.
¿Te imaginas un festejo en el cual debas lanzar naranjas? Pues bien, esta es la tradición del famoso Festival de Ivrea (Piemonte) en donde se hace una batalla con naranjas. Es una fiesta ancestral que atrae a turistas de todo el mundo. Junto a los de Venecia y Viareggio, es uno de los Carnavales Nacionales de Italia y el más antiguo del país. Son tres días de fiesta entre finales de enero e inicios de marzo, en donde además es posible ver desfiles y carruajes.
El Carnaval de Viareggio es uno de los carnavales más importantes y famosos de Italia, ¡organizado por primera vez en 1873! Este se prolonga por 15 días, siendo el Mardi Gras el último. Se desarrolla entre finales de febrero y principios de marzo. Podrás disfrutar del desfile de carrozas con los coloridos personajes de papel mache. El símbolo del Carnaval de Viareggio es la máscara Burlamacco, creada por el pintor y gráfico Uberto Bonetti en 1930.
10.- Comprar con rebajas en toda Italia
Ir de compras es una de las actividades más divertidas que podemos hacer cuando viajamos. Más aún cuando estamos en un país como Italia en donde siempre encontraremos cosas bellas y de la mejor calidad, sobre todo en esta época del año.
Y en Italia existen dos grandes rebajas de temporada, donde los artículos pueden llegar a tener hasta un 70% de descuento. Una de esas liquidaciones o rebajas se realiza durante el invierno, justo después de navidad, desde los primeros días del mes de enero hasta mediados de febrero.
Milán es una ciudad ideal para realizar compras, ya que la ciudad de la moda cuenta con muchas casas de diseñadores. Debes ir hasta el centro de Milán donde encontrarás el conocido «cuadrilátero de la moda», muy cerca del Duomo, que se encuentra delimitado por las calles Via Montenapoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della Spiga y Via Sant’Andrea. En Corso Vittorio Emanuele II, que comienza en la Plaza del Duomo y termina en San Babila podrás encontrar tiendas de variadas marcas, tales como Zara, H&M o Diesel. Otros lugares son el Corso di Porta Ticinese, Via Torino y Piazza del Duomo.
En Roma, en tanto, uno de los lugares para ir de compras es la boutique outlet Discount dell’Alta Moda; donde tienen descuentos en artículos de marcas como Armani, Versace o Donna Karan.
Desde Vía Condotti hasta Via del Corso podrás encontrar almacenes donde puedes comprar tus regalos de navidad, aquí encuentras marcas como Armani, Gucci, Dior y joyerías como Cartier o Bulgari.
Via del Corso es la arteria principal de Roma, es la vertebra de Piazza del Popolo a Piazza Venezia. También puedes comprar en alguna galería comercial, la Galleria Alberto Sordi, es un edificio de estilo Art Nouveau donde encontrarás marcas como Calvin Klein, Massimo Dutti o la española Zara.
Pero hay otras galerías, como La Rinascente, en Via del Corso; Upim, en Via Barberini, o Coin, en Piazza San Giovanni.
Si visitas Florencia podrás encontrar tiendas reconocidas, las tiendas de alta moda están concentrada en Via Tornabuoni y también en importantes avenidas como Via della Vigna Nuova y Via de Calzaiuoli. Otra zona interesante de tiendas son las calles entre Piazza della Signoria y la Catedral de Santa Maria Novella.m Son muchas las tiendas de artesanos, productos de cuero, como bolsos, zapatos, correas y chaquetas. Todo made in Toscana.
También puedes comprar a muy buenos pecios en algunos mercados, como es el caso del mercado de San Lorenzo. Si lo que buscas son joyas, recuerda que el lugar ideal se encuentra en el Ponte Vecchio en donde solo hallarás joyerías, pero aquí los precios son algo elevados, por lo que te recomendamos comprar artesanías, joyas y antigüedades en el mercado florentino de San Spirito. Los precios de este mercado son más accesibles que en el Ponte Vecchio.
Si visitas la hermosa ciudad de Turín, también puedes aprovechar de los «saldi» o rebajas invernales, tus compras las podrás hacer en las Principales calles comerciales, que van desde la estación de trenes hasta el Castillo Madama, considerando también las calles paralelas. aquí podrás encontrar tiendas de los más grandes diseñadores italianos e internacionales y una gran variedad de tiendas de ropa étnica y artículos vintage.
En Bolonia es un placer ir de compras, especialmente porque muchas de las calles comerciales están cerradas al tráfico. El mercado del sábado por la mañana en la Piazza 8 de agosto es muy agradable. Caminando por los portícos que van desde la estación central de trenes hasta la catedral, pasando por las torres gemelas, digamos que son muchas las calles del centro donde comprar y aprovechas los descuentos invernales.
¿Aprovechar los descuentos en Nápoles? ¡Sí se puede!, ya que en Nápoles podrás comprar artículos de sastrería, artículos electrónicos y prendas de piel, tanto en las tiendas de retail como en las de bajo costo.
Realiza tus compras en Corso Umberto I, Vía Toledo, Vía dell’Epomeo, Vía Giordano, Vía Scarlatti, Vía Filangeri y Vía Dei Mille.
Más al sur aún, en Bari encontrarás muchas tiendas, y outles donde comprar calidad a bajos precios.
En Calabria se encuentra Cosenza, aquí la variedad es amplia y para encontrar lo que buscas deberás recorrer las calles Corso Mazzini, Via Montesanto, Via Caloprese, Piazza Bilotti y Corso Fera.
Deja una respuesta