El pequeño archipiélago de las islas Egadas, formado por Favignana, Levanzo y Marittima (y una serie de islotes: Formica, Maraone, Stagnone y Galeota), se encuentra en la costa siciliana justo frente a Trapani y Marsala. Un lugar que refleja el imaginario de las islas mediterráneas: mar cristalino, casas blancas, playas paradisíacas, buena comida y excelentes precios.
Todo el archipiélago de las islas Egadas (isole Egadi en italiano) pertenece al municipio de Favignana que tiene poco más de 4000 habitantes. Las islas Egadas y el área circunstante forman el Área Marina Protegida más grande de Europa; y la antigua fábrica Florio (importante ex conservera de atún), en Favignana, es el Museo del Mar más grande de Italia. Las decoraciones murales de la Grotta del Genovese en Levanzo, los senderos de la isla Marettimo, el buceo, las playas, las calas, la comida y todas las oportunidades de relajación y recreación que un archipiélago como este es capaz de ofrecer, son sólo algunos de los motivos para visitar estas hermosas islas de la isla de Sicilia.
Como visitar las Islas Egadas

Pueden visitar Las islas Egadas fácilmente desde Trapani o Marsala con un hidroplano. Existen las rutas públicas, con los ferries que hacen la ruta ida y vuelta entre las diferentes islas y los puertos de Trapani y Marsala. Por el momento las empresas que lo hacen son Liberty Line Fast Ferries y la Siremar. Las conexiones con las islas Egadas están activas durante todo el año desde Trapani y Marsala. Durante el verano, también pueden hacer un tour de un dia (como hicimos nosotros) que les llevan a dos islas, con parada para bañarse en la costa frente a Favignana (¡solo si saben nadar bien!), les ofrecen almuerzo en el barco y regresó al atardecer.
En todas las islas pueden caminar, andar en bicicleta, pasear en bote o dar largos paseos. Sobre todo en la isla de Favignana pueden alquilar una bicicleta para recorrerla con calma y disfrutarla plenamente.
Consideren que estas islas son poco visitadas incluso en verano, la mayor parte de los turistas se duermen en Trapani, y las visitan en un dia o simplemente no la visitan.
Qué ver en Favignana

La isla de Favignana, es la isla más grande del archipiélago de las Egadas, permite el acceso por tierra a la mayoría de las calas y playas de la isla. Un destino costero ideal para quienes buscan sabores ancestrales y una relajante vida marina sin demasiadas preocupaciones.
Visitamos Favignana en verano, y fue una agradable sorpresa. Isla tranquila con bellas playas. Se come muy bien a precios más que razonables, sentados bajo el fresco de los árboles. También pueden optar por una comida rápida en una pescadería (generalmente pescado y calamares fritos) o un delicioso gelato, mejor la granita si hace mucho calor. Se puede alquilar una bicicleta para recorrer toda la isla, pueden llegar a las calas y playas sin problemas. Recuerden llevar agua y ropa adecuada, pueden pasar mucho tiempo sin encontrar un bar o negocio.
Para bañarse pueden elegir entre sus muchas playas y calas, la más famosa de sus calas es «Cala rossa» donde (según la leyenda) en el 241 antes de Cristo, el 10 de marzo, tuvo lugar una terrible batalla naval, tantas fueron las víctimas que todo el golfetto se tiñó de rojo, por ello su nombre. En el fondo marino hacia Levanzo se ha descubierto decenas de picos de barcos romanos, dando credibilidad a la leyenda. La famosa y terrible batalla de las islas Egadi dio su nombre a una de las calas más bellas y deseadas del Mediterráneo. Pueden llegar a Cala rossa en bicicleta a tan solo 10 minutos del centro del pueblo.

Las playas de arena son pocas: Cala Azzurra, Lido Burrone y Praia, una hermosa bahía cerca del centro adyacente al establecimiento Ex Florio al pie de la colina de Santa Caterina.
Punta Lunga, caracterizada por una serie de calas rocosas, Calamoni, donde confluyen calas de arena y rocas planas. El paseo continúa hasta Cala Graziosa, roca y arena, para terminar en Cala Rotonda.
Ex fábrica de Florio Tonnara en Favignana: El Tonnara Ex Florio es un complejo impresionante, lugar de historia de vida y muerte de la isla de Favignana. Es aquí donde se puede encontrar más información sobre las trampas de atún, sobre las figuras casi mitológicas que alguna vez fueron más importantes que el alcalde, los Rais (los líderes de la trampa) y sobre las estrategias de pesca. Una visita apasionante y tremendamente educativa.
El precio de la entrada: 6 € por persona.
El Fuerte de Santa Caterina, también conocido como el Castillo de Santa Caterina, una antigua mansión construida en la cima del Monte Santa Caterina, a 310 metros de altura, donde podrán disfrutar de la maravillosa vista de todas las islas Egadi y la costa occidental de Sicilia.
En el siglo IX los sarracenos construyeron una torre de vigilancia, pero fueron los normandos quienes construyeron el fuerte, que luego fue ampliado por el entonces señor de Favignana Andrea Riccio, en el siglo XV. En época borbónica fue utilizado como prisión y más tarde también como guarnición militar. Abandonado a mediados del siglo pasado.
La visita es gratuita, se puede acceder a todo el edificio, desde el sótano hasta la parte superior de la terraza. Con mucha atención, sobre todo si llueve o hay mal tiempo.
Los jardines subterráneos son un imprescindible que visitar en la isla de Favignana. Creados por la acción del hombre y la perseverancia de la naturaleza, se trata de canteras en desuso donde la naturaleza ha crecido en libertad creando hermosos «jardines». Cientos de canteras abandonadas que albergan matorrales mediterráneos, pequeños bosques, árboles frutales que crecen espontáneamente, chumberas. Algunos han sido realizados y cuidados para obtener maravillosos jardines subterráneos.
El caso más llamativo es el de Villa Margherita y su creadora, María Gabriella Campo, que hace treinta años, comenzó a plantar unos treinta mil metros cuadrados «en una zona desértica, rodeada de canteras de toba en desuso, azotadas por los vientos». Hoy en día, lo que fue una cantera abandonada es un espectacular jardín, enriquecido con diversas especies de diversos viajes realizados en Italia y el extranjero, llamado por el contraste entre el externo e interno: el Jardín de lo Imposible.
Los Jardines de Villa Margherita ofrecen una experiencia inolvidable y emocionante entre las galerías y cuevas que datan de los siglos XVIII y XIX, entre las evocadoras vistas y huellas de los diferentes sistemas de corte en los distintos períodos mineros. Hoy estos espléndidos jardines subterráneos se extienden entre los túneles y cuevas de las antiguas canteras de piedra de Favignana en un área de 35 mil metros cuadrados con más de 300 especies y variedades diferentes de todo el mundo.
Aquí pueden encontrar nuestro post dedicado: Qué ver en la isla de Favignana.
Qué ver en Levanzo

Levanzo es mi isla preferida, con ese sabor de Grecia que solo una verdadera isla mediterránea puede ofrecer. Rocosa y dolomítica es la más pequeña de las tres islas Egadas, y consiste prácticamente solo de un pequeño pueblo que domina el hermoso puerto de Cala Dogana. Su conformación geomorfológica ofrece sobre todo cuevas, muchas de las cuales son de interés histórico y arqueológico, en primer lugar la famosa Grotta del Genovese.
Levanzo es la isla menos habitada del archipiélago de Egadi, íntima y primordial. El punto más alto es el Pico del Mónaco con sus 278 metros. Alberga sugerentes y recónditas playas de piedras y arena situadas a lo largo del camino que conduce al Faraglioni. En la parte sureste de la isla, hay dos espléndidas calas, a las que se puede llegar tanto por tierra como por mar: Cala Fredda, caracterizada por una playa de cantos rodados y un cómodo tobogán, y la más salvaje Cala Minnola.
Cuando la visitamos, en verano, aprovechamos para comer en uno de los pocos restaurantes/bar del puerto. Caminamos por sus senderos rocosos, algunos con vistas panorámicas increíbles. Llegando hasta varias playas rocosas. En nuestro caso encontramos muchas medusas pequeñas que nos impidieron disfrutar de la playa, fue una pena porque hacía bastante calor, pero era demasiadas como para entrar en agua sin tocarlas.
Qué ver en Marettimo
La isla de Marettimo es la más montañosa, boscosa y alejada de las islas Egadas. Conocida como «La antigua Hiera», sagrada para los griegos, es sin duda la joya de todo el grupo. Sus costas altas y rocosas están salpicadas por unas 400 cuevas, tanto en superficie como en profundidad, accesibles solo desde el mar.
Scalo Vecchio es el puerto de pescadores, desde el que se puede ver el castillo de Punta Troia. La primera construcción conocida en Punta Troia es una torre de vigilancia del siglo IX, en la época sarracena. Fue Roger II, rey de Sicilia, en 1140 quien transformó la torre sarracena en un verdadero castillo que asumió su aspecto actual en el siglo XVII, bajo la dominación española. El castillo fue renovado recientemente y transformado en un área de museo.
Otro sitio de gran interés, son las «Casas Romanas», construidas después de la Primera Guerra Púnica, alrededor del 150 a.C., como una pequeña guarnición militar que controlaba las rutas navales, se encuentran en el mismo promontorio que una fascinante iglesia rural del período normando (siglos XI-XII), construida por monjes basilianos.
Pueden llegar a Marettimo desde Favignana o Levanzo en ferry. Les recomiendo visitarla sobre todo vía mar, ya que muchas de sus calas son accesibles sólo por vía marítima. Es una isla muy diferente a las otras dos, increíblemente tranquila, con pocos visitantes incluso en verano. Una joya que visitar en Sicilia.
Si desean dormir en Marettimo consideren que tiene solo un pueblo, pequeño y acogedor, donde toda la vida diurna y nocturna se lleva a cabo. En una isla para los amantes de la soledad, la belleza natural, la montaña y el mar al mismo tiempo. Sin olvidar la buena comida y las personas autóctonas.
Donde alojarse en las Islas Egadas
Si visitan las islas Egadas, sobre todo en verano, les recomiendo dedicar dos o más días, es toda una experiencia que disfrutar al máximo. La isla que ofrece mayores opciones de alojamiento es Favignana, siendo la isla más grande y con mayores servicios. Les recomiendo dormir en esta isla si desean salir de noche y disfrutar en un bar o un restaurante, tener más opciones de tiendas y locales. Las islas de Levanzo y Marettimo ofrecen pocas opciones, son pequeñas y con pocos locales comerciales. Son dos islas ideales si desean paz, tranquilidad, mucha naturaleza y sentirse solos en el paraíso!. Me acuerdo de muchas islas griegas, por la belleza natural y sus casas blancas.
Veamos algunos de los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Favignana:
- I Pretti Resort 4 estrellas – Resort cerca del puerto de Favignana, ideal si viajan en familia y desean disfrutar del casco antiguo de Favignana. Hermosas habitaciones.
- Hotel Il Portico 3 estrellas – Sencillo y moderno, en el casco antiguo de Favignana, excelente relacion calidad/precio.
- B&b Il Tufo – Amplias habitaciones, excelente ubicacion. Buenos precios. Ideal si viajan en pareja.
- Camarò Favignana 4 estrellas – Hermoso apartahotel en Favignana, con piscina. Ideal para pasar varios dias en Favignana.
- Villaggio Cala La Luna 4 estrellas – Resort de apartamentos, con dos piscina y estacionamiento gratuito. Ideal para relajarse y estar cerca del centro de Favignana.
- Dimora Cala del Pozzo – Bed&Breakfast – Hermoso, en una zona alejada del centro, ideal para disfrutar en soledad de las playas del sur de Favignana.
Veamos algunos de los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Marittimo:
- B&B LA TERRAZZA – En la isla de Marittimo, pequeno y acogedor, ideal para unas vacaciones en familia. Buenos precios, excelente ubicación.
- Marettimo Residence – Apartahotel tranquilo y familiar. Con amplias habitaciones dobles, triples. Apartamentos para 4 personas. Ideal si quieren dedicar varios dias a Marettimo.
- Casa Marettimo – Pequena casa para 3 personas, con vistas a la playa del puerto. Ideal para vivir el mar y el pueblo.
Cómo llegar a las Islas Egadas

Llegar a las Islas Egadas es realmente fácil, pueden tomar un ferry o un hidroala desde los puertos de Trapani o Marsala. Entre las islas también hay ferries que les permiten visitarlas por libre a vuestro gusto.
Ciudades cercanas que visitar
En las cercanías de las islas Egadas, pueden visitar importantes ciudades sicilianas. Trapani, Marsala, la Reserva de Lo Stagnone, la Isla de Mozia, Erice, entre otras. Si visitan esta hermosa zona de Sicilia, no se pierdan nuestros mejores posts:
Deja una respuesta