Guía completa al «Aperitivo Italiano», la mejor manera de vivir a la italiana cuando viajan a Italia.
Una costumbre italiana que no pueden dejar de experimentar es el Aperitivo italiano. Es una manera económica de disfrutar de un buen buffet de comida italiana (depende del local por supuesto, tengan siempre en mente que más gente hay; mejor es!) y de una bebida (alcohólica o no).
¿Dónde nació el aperitivo? Breve historia
:
Históricamente -en Italia- el aperitivo nació en Torino en el 1786 cuando Antonio Benedetto Carpano, inteventó el vermouth -vino blanco aromatizado con especies-. Una bebida que era difícil de comercializar ya que no se lograba definir un momento ideal para beberlo. Así nació el aperitivo italiano, para poder comercializarlo y dar a las personas un momento del día para degustarlo, acompañado de «snacks» pre-cena. Desde Torino, el aperitivo, se extendió al resto de Italia, sobretodo en el norte y actualmente forma parte de la vida diaria de muchos italianos.
Para el italiano común tomar un aperitivo al salir del trabajo es una buena excusa para relajarse y compartir con los amigos, relajarse y disfrutar.
¿Cómo funciona el aperitivo italiano?
Las cosas más importantes que tienen que saber del aperitivo son:
1.-Esencialmente el aperitivo consiste en un buffet y una bebida -alcóholica o no-. Cada local tiene su propio menú y especialidad. Muchas veces conviene echar un ojo al banco del buffet antes de entrar para decidir si lo que ofrecen nos resulta apetecible.
2.-Los precios del aperitivo varían y parten desde 5 euros(cada local tiene su precio, con una media de 8 euros). Lo que tienen que tener en mente es que TODO cuesta igual, si piden agua pués costará igual que un mojito, o un vaso de vino o una coca cola. por lo general el precio lo encuentran en la entrada del local así que ya tienen idea de cuanto pagarán.
3.-Otra cosa que hay que saber es que se puede comer cuanto se quiera, no es como las tapas que se pagan plato a plato. Todo es a buffet, así que se pueden llenar el plato cuantas veces quieran.
4.-En algunos locales el aperitivo tiene un precio distinto si uno se sienta fuera o dentro del local. Por lo general fuera -en un bonito día- cuesta 1 o 2 euros más.
5.-El aperitivo comienza a las 18 (6pm) y termina a las 21(9pm). Durante ese intervalo todo costará la cifra impuesta por el aperitivo, incluso si repiten bebidas!!. Son pocos los locales que cobran el costo «normal» por la segunda bebida.
6.- El precio cambia también según la vista y el lugar, en la foto de inicio pueden ver el Spritz más caro de mi vida, 16€!!!. Sin mucho que comer, pero la vista era impagable!.
Bebidas alcohólicas típicas del aperitivo italiano
Entre las bebidas alcólicas más famosas del aperitivo italiano, sin duda alguna el «Spritz» el es rey, seguido por el Negroni, Negroni sbagliato, Mojito, Cuba Libre, vinos frizzantes, vinos blancos y rojos del lugar (cada región tiene sus vinos típicos), martini, y en fin, cocktails internacionales que muchos conocemos. También pueden elegir la especialidad de la casa, o simplemente pedir una bebida «a libre inspiración» del barista. Pueden decir cosas como: con ron y fruta, o con vodka, etc, según vuestros gustos.
Bebidas sin alcohol típicas del aperitivo italiano

Si no desean una bebida alcohólica, pueden elegir una bebida sin alcohol, en Italia son famosos el crodino (como en la foto), es un poco amargo y suele ser anaranjado. Hay varias marcas, así que pueden pedir también un campari soda (es rojo), crodino twist, campari analcolico, cedrata, limonata, soda lemon, cocacola, entre otras. Si desean algo más elaborado, pueden pedir un cocktail alla frutta analcolico. O las versiones «virgin» de los cocktail más famososos.
Comidas típicas del aperitivo italiano
El aperitivo es una de las mejores oportunidades que tendrán para disfrutar de los platos típicos de cada ciudad. Generalmente suelen hacer un menú completo con los platos más característicos de la zona, desde pizza, focaccia, panini rellenos, embutidos, quesos de varios tipos, ensaldas de varias clases, tortillas con verdura o embutidos, papas frítas o papas de bolsa, tortas saldas y dulces, pasta fría, ensalda de arroz, fruta, dulces.
Muchísimas opciones en general. Obviamente cambia de local a local, el precio refleja mucho la calidad que encontrarán. En las grandes ciudades como Milán, Turín, Roma, encuentran también locales con comida etnica (comida china, indiana, sud-americana, africana, etc) que aplican el mismo sistema del aperitivo. Digamos que la fantasía es el límite!.
Esto del apertivo para cenar es un gran invento. Yo estuve cenando la semana pasada en la zona de los navigli de Milán por 4.50eur. Trocitos de pizza, bocadillos pequeños con queso, croquetas, aceitunas, revuelto de setas… y tb melón, sandía y plátanos. Nos pusimos hasta arriba (creo que el camarero se mosqueó algo despues de levantarnos unas 5 veces a llenar el plato, pero oye, pone Buffet libre así que…) Esa zona de Milán es muy recomendable para pasar la tarde-noche. Hay más de 70 bares de este tipo con variedad de precios (dependiendo de calidad de las tapas, de si es terraza o interior, situación respecto a los canales…) Algunos bares amplían ese horario hasta las 22.00, pero son escasos. El precio medio sería unos 7-9 eur. El ambiente es buenísimo (nosotros estuvimos un domingo y estaba todo a tope) y muchas veces amenizado con conciertos. Para llegar, hay que bajarse en la parada de Puerta Genova (linea verde). Para volver al centro hay buses buho (el 91 es uno de ellos)
no encontré en toda Venezia un solo bar en que que pusieran barra libre para el aperitivo! 🙁