Milán es una de las ciudades más importantes de Italia en términos de trabajo, de estudio y de vida moderna en general. Es sin duda una de las mejores ciudades para vivir en Italia si desean encontrar un trabajo decente y calificado.
Siendo una gran ciudad las ofertas de empleo son mayores que en otras ciudades de italia. Ciertamente no es fácil iniciar en una nueva ciudad, en un país diferente del nuestro, por lo que la recomendación principal es traer dinero suficiente para sobrevivir al menos 3 o 4 meses. Para mí es el tiempo mínimo para encontrar trabajo, por supuesto también depende del tipo de empleo que desean.

En lineas generales los trabajos más calificados necesitan de mayor tiempo para encontrar una buena posición. Obviamente cambia de profesión en profesión, todo el ramo médico suele ofrecer mayores opciones.
Veamos, ¿Cuánto cuesta vivir en Milán?, en general tenemos:
- Alquiler ______________________________ 500€ a 800€ habitación en apartamento compartido según la zona de Milán
- Condominio/Calefacción ________________ 100€ (La calefacción se paga sólo en los meses invernales)
- Gastos de luz y servicios _____________ 40€ en apartamento compartido
- Internet ______________________________ 20€ según la compañía y si se divide o no
- Comida ________________________________ 250€ como mínimo considerando que se come en casa
- Trasnporte ____________________________ 39€ Ticket mensual para usar metro y autobús en toda Milán
- Telefono celular ______________________ 15€ Con un plan mensual
Tomando en consideración estos precios indicativos, tienen que calcular al menos 1000€ al mes. Los precios pueden variar dependiendo del tipo de habitación y del lugar del apartamento, el uso de internet, el condominio/calefacción, lo que estén acostumbrados a comer, y largo etc.
De todas maneras por el tipo de ciudad creo que menos de 1000€ al mes es una ilusión que no les recomiendo. Si desean ahorrar al máximo en el alojamiento en Milán, pueden optar por los pueblos que queda fuera del centro de Milán, y moverse en tren.
En este artículo, desglosaremos los distintos aspectos del costo de vida en Milán, proporcionando información detallada y consejos prácticos para ayudarte a planificar tu mudanza o estancia prolongada en esta icónica ciudad italiana. Desde encontrar un lugar acogedor para vivir hasta disfrutar de la exquisita gastronomía milanesa sin desequilibrar tu presupuesto, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para hacer de tu experiencia en Milán una inolvidable y accesible aventura.
¿Cuánto cuesta alquilar una habitación en Milán?
Cuando alquilen una habitación en un apartamento compartido tienen que tener en cuenta varias cosas:
1. El deposito: por lo general piden de dos a tres meses de deposito. Así que si la habitación cuesta 500€, tendrán que pagar 1000€ de deposito + 500€ del mes por adelantado.
2. Condominio: es un costo mensual por los servicios del edificio (limpieza de las escaleras, luz, agua, etc). En algunos está ya incluido en el precio mensual, en otros hay que pagarlo a parte. Les recomiendo preguntar antes de alquilar.
3. Calefacción / gas: según el tipo de calefacción que tiene el apartamento, tendrán que pagar un extra en los meses invernales. Si la calefacción es central (controlada por el edificio) por lo general es más costoso pero la casa estará siempre caliente. Si la calefacción es con gas, y controlada por los inquilinos, tendrán que pagar una parte del recibo del gas. Es importante preguntar con antelación porque puede llegar a ser muy caro.
4. Luz e internet: por lo general se divide entre los inquilinos. En muy pocos casos está incluido en el precio.
5. Lavadora: es importante verificar si el apartamento tiene una lavadora y si pueden usarla. En caso contrario es mejor buscar otro apartamento!, suele ser muy costoso y anti-higiénico usar las lavadoras públicas.
6. Tipos de habitaciones: según el apartamento pueden encontrar habitaciones individuales (en italiano singola) que por lo general son más costosas. Habitaciones dobles (en italiano doppia), para dos personas. Verifiquen siempre quien será vuestro compañero de cuarto. En algunos casos hay habitaciones triples pero son muy pocas.
7. Registro del contrato:. la mayor parte de las habitaciones las alquilan con un contrato de alquiler de un año, que tiene un costo de 60/70€. Es recomendable registrar el contrato para evitar problemas futuros.
¿Cómo alquilar apartamento en Milán?
Si sois más de una persona, una pareja, o una familia, quizás les conviene alquilar un apartamento. Es importante señalar que es más difícil conseguir una casa en alquiler porque piden mayores requisitos.
Por lo general piden un contrato de trabajo con un sueldo adecuado (mejor si fijo, en italiano tempo indeterminato), y varios meses de deposito.
Los precios varían desde 1000€ en adelante, y tendrán que hacer los contratos de luz, agua, gas y teléfono a vuestro nombre.
Cada uno de estos contratos tiene un costo por activación que suele rondar por los 80€ cada uno. Si utilizan los servicios de una agencia consideren un mes de alquiler como comisión.
En el caso de apartamento el contrato de alquiler suele ser de 4 años. El costo de registración suele ser unos 70€.
Atención a las agencias que les piden dinero en adelantado, en los últimos años se ha vuelto una verdadera jungla, mejor elegir una agencia histórica, con una oficina física. Muchos anuncios online pueden resultar una trampa, les piden dinero solo para ver la casa o para reservar el lugar, y al final no es cierto. Estar siempre atentos al momento de dar dinero así, solo por ver la casa.
En general, según mi experiencia, los Precios Promedio de Alquiler en Milán:
Centro de la Ciudad: Vivir en el corazón de Milán, cerca de lugares emblemáticos como el Duomo o la Galleria Vittorio Emanuele II, es una experiencia única, pero también la más costosa. Los alquileres aquí pueden oscilar entre 1,500 y 3,000 euros al mes para un apartamento de una habitación.
Zonas Residenciales: Áreas como Città Studi o Loreto son más asequibles y populares entre estudiantes y jóvenes profesionales. Aquí, un apartamento similar puede costar entre 900 y 1,200 euros al mes.
Periferia y Afueras: Las zonas periféricas de Milán ofrecen alquileres aún más económicos, con precios que pueden rondar los 700 a 900 euros para un apartamento de una habitación.
2. Costos Alimentación y Comestibles en Milán

Milán no solo es un centro de moda y negocios, sino también un paraíso para los amantes de la comida. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones para comprar alimentos, desde supermercados hasta mercados locales, así como una vibrante escena de restaurantes.
Aquí exploramos los costos asociados con la alimentación en esta metrópoli italiana.
1. Costo Promedio de una Canasta Básica de Alimentos:
– En Milán, una canasta básica de alimentos para una persona, que incluye productos esenciales como pan, leche, huevos, frutas, verduras, carne y pasta, puede costar alrededor de 200 a 300 euros al mes. Este costo puede variar dependiendo de las preferencias dietéticas y el consumo de productos orgánicos o de especialidad.
2. Comparación de Precios entre Supermercados y Mercados Locales:
– Supermercados: Cadenas como Esselunga, Carrefour o Coop ofrecen una amplia variedad de productos a precios competitivos. Aquí, puedes encontrar ofertas regulares y descuentos, especialmente si utilizas tarjetas de fidelidad.
– Mercados Locales: Milán cuenta con mercados tradicionales como el Mercato di Viale Papiniano o el Mercato Comunale, donde los productos suelen ser frescos y de origen local. Aunque los precios pueden ser ligeramente más altos que en los supermercados, la calidad y frescura de los productos justifican la diferencia.
3. Gasto Promedio en Comer Fuera en Restaurantes:
Comer fuera en Milán puede ser una experiencia variada en términos de costo. Una comida en un restaurante promedio puede costar entre 15 y 30 euros por persona, dependiendo del lugar y el tipo de comida. Tenemos un artículo dedicado: ¿Cuánto cuesta comer en Milán? Precios 2024
Los restaurantes de gama alta en zonas como Brera o cerca del Duomo pueden tener precios significativamente más altos, mientras que las trattorias y pizzerías ofrecen opciones más económicas y auténticas.
No olvides los aperitivos, una tradición milanesa donde por el precio de una bebida (aproximadamente 8-12 euros) puedes disfrutar de un buffet de bocadillos y pequeños platos.
El costo de la alimentación en Milán puede variar ampliamente según tus hábitos y preferencias. Mientras que los supermercados ofrecen opciones más económicas y prácticas, los mercados locales y los restaurantes permiten experimentar la rica cultura culinaria de la ciudad. Planificar tus comidas y ser consciente de tus opciones puede ayudarte a mantener un presupuesto equilibrado sin sacrificar la calidad y el disfrute de la comida italiana.
3. Costos del Transporte en Milán:

Milán, siendo una de las ciudades más dinámicas de Italia, ofrece diversas opciones de transporte para sus residentes y visitantes. Desde un eficiente sistema de transporte público hasta alternativas más personales como bicicletas y scooters, aquí exploramos los costos asociados con moverse por esta vibrante metrópoli.
1. Precios de Transporte Público:
– Billetes Individuales: Un billete sencillo para el metro, tranvía o autobús en Milán cuesta alrededor de 2 euros y es válido por 90 minutos desde su validación.
– Abonos Mensuales: Para los residentes o visitantes que planean una estancia prolongada, un abono mensual es una opción económica. El costo de un abono mensual estándar es de aproximadamente 39 euros, ofreciendo acceso ilimitado a toda la red de transporte público de la ciudad. Si tienen menos de 27 años, pueden optar por una reducción.
2. Costo de Tener un Coche en Milán:
– Seguro: El costo del seguro del coche puede variar dependiendo del vehículo y del historial del conductor, pero en promedio, puede oscilar entre 500 y 1000 euros al año. Es obligatorio.
– Estacionamiento: Encontrar estacionamiento en el centro de Milán puede ser desafiante y costoso. Las tarifas de estacionamiento varían, pero en el centro, pueden llegar hasta 5 euros por hora.
– Gasolina: El costo de la gasolina en Milán es relativamente alto en comparación con otras ciudades europeas, rondando los 1,70 a 1,90 euros por litro.
3. Alternativas de Transporte:
– Bicicleta: Milán está equipada con carriles bici y un sistema de bicicletas compartidas, lo que hace que moverse en bicicleta sea una opción viable y ecológica. El alquiler de una bicicleta compartida cuesta alrededor de 0,50 euros por cada 30 minutos.
– Scooter: Las scooters eléctricas son otra alternativa popular en Milán. Están disponibles a través de aplicaciones de alquiler y el costo es de aproximadamente 0,20 euros por minuto. Cambia según la compañía.
Milán ofrece una variedad de opciones de transporte para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Mientras que el transporte público representa una opción económica y eficiente para la vida diaria, las alternativas como bicicletas y scooters ofrecen flexibilidad y una forma de disfrutar de la ciudad desde una perspectiva diferente. Para aquellos que prefieren la comodidad de un coche, es importante considerar los costos adicionales como el seguro, el estacionamiento y la gasolina.
5. Costos y precios Ocio y Entretenimiento en Milán

Milán ofrece una variedad de actividades para todos los gustos y presupuestos. Aquí exploramos los costos asociados con el ocio y el entretenimiento en esta fascinante ciudad italiana.
1. Actividades de Ocio
– Cine: Una entrada de cine en Milán cuesta alrededor de 8 a 12 euros, dependiendo del cine y de si la película es un estreno o en formato 3D.
– Teatro: Asistir a una obra de teatro varía en precio, desde 20 euros para producciones locales hasta 200 euros o más para espectáculos de gran envergadura en teatros prestigiosos como el Teatro alla Scala.
– Eventos Deportivos: Los precios para eventos deportivos, especialmente para partidos de fútbol de equipos como el AC Milan o el Inter, pueden variar significativamente. Las entradas pueden empezar en 25 euros para partidos de menor importancia y alcanzar hasta 500 euros o más para encuentros de alto perfil.
2. Gimnasios y Clubes Deportivos:
– Membresías en Gimnasios:*El costo de una membresía en un gimnasio en Milán puede oscilar entre 50 y 150 euros al mes, dependiendo de la ubicación y de las instalaciones ofrecidas. Muchos piden un pago semestral o anual.
– Clubes Deportivos: La afiliación a clubes deportivos especializados, como tenis o natación, puede ser más costosa, con tarifas que pueden superar los 100 euros al mes, especialmente en clubes de mayor prestigio o con mejores instalaciones.
3. Actividades Culturales:
– Museos en Milán: Muchos museos en Milán ofrecen entradas a precios razonables, generalmente entre 10 y 15 euros. Algunos, como el Museo del Novecento, ofrecen días con entrada gratuita.
– Eventos Culturales Especiales: Eventos como exposiciones temporales, festivales de cine o conciertos tienen precios variables, pero generalmente se encuentran en el rango de 10 a 50 euros, dependiendo del evento y del lugar.
Desde el cine y el teatro hasta los eventos deportivos y las actividades culturales, hay opciones para disfrutar de la rica vida cultural de la ciudad sin necesariamente incurrir en grandes gastos. Además, muchas actividades culturales ofrecen descuentos o días gratuitos, lo que permite disfrutar de la oferta cultural de Milán de manera asequible.
Hola q buen articulo me sirvió de mucho!!! Hay alguna ciudad cerca de Milán mas barata?
gracias!. Las zonas más económicas son Rho, Settimo Milanese, Trezzano sul naviglio, Assago, Abbiategrasso, Cernusco sul naviglio, Monza. En fin todo lo que queda alrededor de Milán.
saludos
Excelente información. Muy útil.
Jorge: gracias!.