El Valle de Bionaz , en la zona norte de la región Valle de Aosta, cambió su paisaje entre los años 1961 y 1965 con la construcción del dique de Place Moulin. Gracias a esta construcción, fue creado el Lago artificial de Prarayer, sugestivamente encerrado entre altos montes: éste es el lago más grande de la región y uno de los diques más grandes de Europa.
El color turquesa de las aguas del lago es increíble y es muy conocido : es un color único en la región y se debe sobre todo a los depósitos fluviales y glaciales que llegan de los montes alrededor.
La presencia de esta construcción tan grande ha cambiado totalmente el aspecto de esta zona , así que muchos criticaron el dique, afirmando que iba a destruir la naturaleza alrededor …pero de verdad tiene una una función muy importante, de garantizar el suministro de energia eléctrica a muchas personas de este area .
El dique es alto 155 metros y largo 680; su volúmen es de 1.510.000 m3 de cemento .
La estructura se puede visitar liberamente desde mayo hasta noviembre en los días feriales, al exterior; pero bajo reserva se puede también disfrutar de un tour guiado de una hora (siempre en los días feriales, con horario 9-12 y 14- 16). Durante la visita se van a ver los varios desniveles del dique, que bajan también bajo las aguas del lago. Se va a recorrer el exterior y el interior del dique; al interior se van a ver varias instalaciones y maquinarias conectadas con el funcionamiento de la estructura y el control de la seguridad del lugar.
Para tener más informaciones y reservar una visita, podeis ver el sito de la CVA («Compagnia Valdostana Acque»).
Cómo llegar al dique de Place Moulin y qué itinerario se puede seguir
Llegando en coche, desde la ciudad de Aosta se sigue la carretera hasta Variney, y allí se gira a la derecha, siguiendo las indicaciones hacia Valpelline. Se recorre el valle hasta el dique artificial de Place Moulin. Se deja el coche en el parking de Place Moulin y se toma el sendero que sigue el lado derecho del lago.
Después de una pequeña subida, el resto del recorrido es llano y muy fácil que hacer; es un camino muy bonito entre la naturaleza, acompañado por el color turquesa de las aguas. Con una hora y medio- dos horas de camino, se llega al pueblo de Prarayer (altura de 2010 metros) , donde se encuentra el Refugio homónimo : os aconsejamos comer aquí, pues la cocina es muy típica y especial ! 😉
Si quereis continuar el recorrido, os aconsejamos visitar poco después el lárice monumental, un árbol de 5000 años (alto 24 metros, y con una circumferencia de 5 ), que sobrevive a 2100 metros de altura .
Expectacular que color del agua parecen cartulinas, me alegra que el dique lejos de dañar trae beneficios a la población que obra.