El 8 de diciembre, como en muchos países cristianos, en Italia se celebra la Fiesta de la Inmaculada Concepción, es una fecha importante que une tradicción religiosa con antiguas tradiciones populares y paganas. Una de las influencias más importantes es la ascención del fuego y su simbolísmo de purificación contro el mal y también como renacimiento de la tierra. De hecho la fiesta de la Inmaculada Concepción se conoce también como la fiesta de la Señora del Fuego.
Lo bonito de esta fiesta es su dimensión colectiva, la mayor parte de las celebraciones se realiza en las plazas, con procesiones, grandes fuegos, misa, y comida típica. Es tradición además abrir los vinos nuevos, y preparar dulces para compartir en familia (entre ellos el famoso Panettone). En la mayor parte de Italia, se suele colocar el árbol de navidad y el pesebre. Es un día de recogimiento para los que creen y practican la religión, se suele celebrar con una misa (en todos los pueblos de Italia) y celebraciones que cambian de ciudad en ciudad. En los mercados de navidad, se suele ir a comprar los primeros regalos de la temporada.
Mejores zonas donde alojarse en Roma centro
Para los «paganos» modernos, significa sólo un día de vacaciones y posiblemente de puente, de hecho es el primer puente de diciembre. Por ejemplo en Milán, se une al 7 de diciembre (Fiesta de Sant’Ambrosio) por lo que se habla de un verdadero puente de vaciones!. La mayor parte de las personas visitan los mercados de navidad (mercatini di natale): siendo uno de los más populares en Trentino-Alto Adige, con Bolzano y el mercado de navidad más grande de Italia, o el famoso mercado de Piazza Navona en Roma, las ferias de navidad, manifestaciones como: «O Bej! O Bej!» y l’Artigiano in Fiera en Milán, le Luci di Salerno, o la celebre «walk of presepe» en via San Gregorio Armeno en Nápoles, entre los muchos que encontrarán en muchas ciudades de Italia.
En Roma una de las celebraciones principales es la imposición de la corona de flores en la estatua de la Virgen que se encuentra en Piazza Mignanelli, al lado de Piazza di Spagna. Esta celebración se realiza desde el año 1923, y son los bomberos de Roma que ofrecen sus servicios para la colocación de la corona de flores, visto que la estatua se encuentra a 10 metro de altura. Desde el 1953, el Papa presencia la imposición.

Es interesante saber, que la columna y la estatua que representa el Dogma de la Inmaculada Concepción fueron colocadas en este lugar para que estuvieran cerca de la embajada de España, ya que fue el país que ayudó a establer este dogma en el 1854 por Papa Pio IX. La estatua fue realizada por Giuseppe Obici, mientras la columna es parte de los restos romanos del monasterio de Santa María de la Concepción. El monumento fue ignaugurado el 8 de diciembre del 1857 con la ayuda de 200 bomberos romanos. Pueden ver un video en youtube de la ceremonia:
En la ciudad de Atri, se celebra la tradicional «Notte dei faugni». Fauno es una divinidad pagana de la fertilidad de la tierra. Antiguamente se encendían hogueras en su honor justo antes del solsticio de invierno. Esta antigua tradicción se fue transformando en la procesión dei faugni. La noche del 7 de diciembre, el sacerdote bendice y enciende una gran hoguera frente al Duomo de la ciudad. El fuego arderá toda la noche, y el 8 diciembre muy temprano, cada «faugno» toma una rama encendida y las van llevando por todas las calles, la procesión termina en piazza Duomo. Todo acompagnado de música y muchísimas personas. Se vuelve un verdadero río de fuego y fiesta.
Siendo un día de fiesta nacional, recuerden que los bancos, oficinas y empresas permanecen cerrados. En las zonas turísticas probablemente no tendrán problemas con las tiendas, restaurantes y hoteles ya que abren en los días de fiestas. De todas maneras si tienen que reservar o visitar lugares turísticos recuerden controlar en las páginas oficiales para ver si están o no abiertos. Los medios de transporte siguen los horarios como si fuera un domingo. En los últimos años algunos museos son gratuítos, pero no todos.