Este año 2011 recorren las celebraciones por los 150 años de la unidad de Italia. Fue justo en 1861, después de las guerras contra los austriacos, que terminó el largo periodo de luchas políticas y militares dentro y fuera del país, y se llegó a la unidad nacional; la Unidad se proclamó en Torino precisamene el 17 de marzo de 1861, y la ciudad llegó a ser la primera capital de Italia. Torino siguió siendo la capital durante 4 años hasta el 1865, cuando el centro del gobierno cambió y se fue a Florencia . Sólo desde el 1871 la capital se puso en la actual Roma, cuando la unidad del país fue definitivamente completa.

Las celebraciones por los 150 años de la Unidad italiana empezaron uficialmente el 7 de enero en Reggio Emilia, ciudad de la región Emilia-Romagna, con la participación del Presidente de la República Giorgio Napolitano. Empezaron aquí por supuesto por un motivo preciso: fue en Reggio Emilia , el 7 de enero de 1797, que el Tricolor, la Bandera Italiana de tres colores, se adoptó como bandera oficial . Aquí podeis ver una foto de la llamada “Sala del Tricolore “ (Salón del Tricolor) en Reggio Emilia , hoy Salón de la Alcaldía de la ciudad :
Esta fue la primera de las fiestas y eventos que se van a celebrar a lo largo de todo el 2011 , en varias ciudades italianas. Se van a organizar espectáculos teatrales, conciertos de varios géneros de música, festivales, exhibiciones y congresos .
Justo en estos días, anunciaron que el 17 de marzo, día de proclamación de Unidad Nacional, se va a considerar como Fiesta Nacional 😉 …pero lamentablemente sólo para este año, justo por las celebraciones de 2011 .
Durante los anteriores jubileos de la Unidad italiana, en 1911 y 1961, Torino estuvo al centro de grandes celebraciones y volvió a ser el centro del país, con casi 7 millones de turistas que visitaron la ciudad cada vez. Este año también allí se van a organizar conciertos y eventos particulares : por ejemplo el Teatro Regio organizará una temporada en honor a Giuseppe Verdi, músico del Resorgimiento y fautor de la unidad nacional; y el centro de muchas exhibiciones y eventos van a ser las “Officine Grandi Riparazioni” y la “Venaria Reale” , donde se van a celebrar la historia, el arte, la comida y la moda italiana, los grandes símbolos del país . Hasta el mes de junio, Torino se va a iluminar también de forma particular gracias a las “Luces de Artista” : unas veinte obras de artistas que fueron creadas justo por las celebraciones, jugando sobre todo con los colores de la bandera italiana. En la ciudad y en toda la región Piemonte se van a organizar incluso especiales itinerarios de visita, que recorren los lugares que fueron el esfondo del proceso de unidad.
¿Cuál es el símbolo de las celebraciones?
El símbolo y logotipo del 150° aniversario de la Unidad de Italia son 3 banderas italianas que se unen y ondean como en fiesta, a significar los 3 jubileos de los años 1911-1961-2011 , en una conexión ideal entre 3 diferentes generaciones. Es una imagen positiva que va a recordar el valor, el sueño y la alegría que acompañaron la Unidad italiana en 1861 .
Aquí podeis ver el símbolo de las celebraciones :
¿Qué significan los colores de la Bandera Italiana ?
La bandera italiana se divide en 3 columnas de igual medida y se compone de 3 colores : verde, blanco y rojo (está definida de manera muy precisa en el artículo 12 de la Constitución de la República Italiana).
Hay varias interpretaciones de los colores de la bandera . Según una cantilena tradicional, que se enseña sobre todo a los niños, iban a significar : el verde los prados (color de la hierba), el blanco las cumbres de los montes (color de la nieve), el rojo los soldados muertos en las varias batallas (color de la sangre). Sobre este tema escribieron muchos escritores nacionales: entre los más famosos podemos recordar Giovanni Pascoli y Giosué Carducci .
Otra interpretación nos dice que el verde es el color de la esperanza, el blanco el color de la pureza, y el rojo el sangre de los compañeros que murieron para la Unidad del país.
Hay otra interpretación menos poética y más culinaria , que nos dice : verde por el albahaca, blanco por el queso mozzarella, y rojo por la salsa de tomate…en otras palabras, una pizza !! 😉
En realidad la primera bandera italiana nació en 1794 , cuando dos estudiantes de Bologna, Giovanni Battista de Rolandis y Luigi Zamboni, intentaron una revolución contra el poder absolutista que gobernaba en su ciudad. Los dos tomaron como signal identificativo la bandera francesa (de colores: azul, blanco y rojo) con sus ideales de libertad, igualdad y hermandad, pero cambiaron el primer color de azul en verde. Con ese gesto, querían quedar con los mismos ideales de justicia, dignidad, democracia y prosperidad. Los colores de este signal se mantuvieron y más tarde fueron aceptados por Napoleone Bonaparte y llegaron hasta nuestros días.
Aquí podeis ver la publicidad que se trasmite en la tele italiana desde unos días…como notarais, las camisetas de futbol de los niños recrean las fechas importantes de la Unidad; se ven caballeros con trajes del final del siglo XIX ; y al final se ven también las Flechas Tricolores , que son la patrulla acrobática del Aeronáutica Militar Italiana (para tener detalles sobre la patrulla, podeis leer nuestro post : Las celebraciones de los 50 años de las “Frecce Tricolori” (Flechas Tricolores) ).
NGI invita a celebrar con música los 150 años de la Unidad Italiana*
Las Nuevas Generaciones de Origen Italiano, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, organizan un recital al aire libre donde se presentará el cantautor italiano Marco Nodari y otras bandas invitadas. Será el domingo 29 de mayo en el Anfiteatro de Costanera Sur, con entrada gratuita.
Buenos Aires, Mayo 2011.- El próximo domingo 29 de mayo a las 14.00, y como parte de las celebraciones por los 150 años de la Unidad Italiana proclamada el 17 de marzo de 1861, las Nuevas Generaciones de Origen Italiano, NGI, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convocan a disfrutar de la música del cantautor italiano Marco Nodari, de gira por nuestro país. El recital será en el Anfiteatro de Costanera Sur y la entrada será libre y gratuita.
Marco Nodari comenzó su carrera musical a los 6 años, estudiando guitarra y luego piano. A los 20 años ingresó a la prestigiosa escuela CET fundada por Mogol -el gran productor y letrista que escribió varios de los éxitos de Lucio Battisti-, y compartió con él diferentes proyectos musicales durante 8 años. Finalmente, decidió darle un impulso a su carrera solista y fundó su propio sello independiente: Discográfica y Editorial “Canzoni Buone Come il Pane”, que se ocupa, desde su nacimiento, de la producción y distribución de música online en todo el mundo.
Recientemente Nodari lanzó su primer álbum, titulado “Buonasera Signorina”, con la colaboración de Bob Benozzo y producido por su propio sello. Se trata de una fusión de sonidos, canciones clásicas de la música italiana, algunas en español y otras inéditas, todas interpretadas por la elegante voz del artista.
De esta manera, NGI continúa con su aporte al desarrollo de la cultura a través de la música, tras haber organizado los recitales del músico italiano Andrea Zuin y de la cantautora chilena Paz Quintana, en abril y julio de 2010 respectivamente.
Fecha: 29 de Mayo de 2011
Hora: 14.00 a 17.30
Lugar: Anfiteatro de Costanera Sur – Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza-CAP FED ARGENTINA
Entrada Libre y Gratuita
Cualquier consulta los interesados pueden comunicarse a: nuevasgeneracionesfaca@gmail.com o bien al 5294-2949