El Jabalí de Florencia o el Porcellino de Florencia es una de las atracciones que tienen que conocer durante vuestra visita a la ciudad. Además de ser famoso por una leyenda «para turístas» que dice que tocando el hocico al jabalí les traerá suerte* y podrán volver a Florencia, esta bellísima estatua de bronce es famosa por haber inspirado al danés Hans Christian Andersen un cuento para niños del mismo nombre: «El Jabalí de Bronce». Es un cuento libre (ya no tiene copyright) y lo pueden encontrar fácilmente buscando en google. En inglés se llama: «The Metal Pig».
Entre las calles adoquinadas y los monumentos renacentistas que adornan la imponente ciudad de Florencia, emerge una figura inusual pero profundamente querida: el «Porcellino» o Jabalí de Florencia. Esta icónica estatua de bronce es mucho más que una simple escultura; es una amalgama de leyendas, historias y tradiciones que siguen vivas en el corazón de la Toscana.
Les recomiendo leerlo porque es corto y además les podría dar algunas ideas de cuadros y esculturas famosas que ver en la Galleria degli Uffizi y en Florencia en general. El final es algo a sorpresa, y no lo revelaré!, en fin es algo curioso si les encanta Florecia. Si les gusta Harry Potter seguramente les gustará este cuento, porque mucho tiene que ver. ¿Quién sabe si J. K. Rowling se inspiró a este cuento?.
Además en el cuento hay una explicación más lógica para el desgaste del hocico del Jabalí que nada tiene que ver con la suerte o el deseo de volver a Florencia. En realidad el motivo es mucho más práctico y menos romático. El hocico simplemente se ha desgastado porque para beber el agua que sale de la boca del Jabalí (sí porque en realidad es una fuente) las personas se sostienen colocando las manos en el hocico. ¿Nada mágico eh?. Pero es parte de cómo nacen las leyendas, considerando que el cuento es del 1842.
*Si desean aún más suerte, según, tienen que pedir un deseo y tirar una moneda tocando el hocico, si cae dentro las rendijas, entonces la suerte será vuestra!.
¿Dónde Encontrar al Porcellino de Florencia?
Situado en el corazón del casco histórico de Florencia, el Jabalí de Florencia se encuentra en el Mercado Nuevo, cerca del famoso Ponte Vecchio. Desde hace siglos, este jabalí de bronce ha sido una figura fundamental en la vida local, atrayendo tanto a florentinos como a visitantes de todo el mundo.
Cuando el mercado está abierto, puede ser difícil ver al pequeño jabalí, así que les recomiendo dar la vuelta completa a la loggia, o en alternativa, seguir la marea de turistas!.
El Mercado Nuevo, conocido localmente como «Loggia del Mercato Nuovo», se remonta al siglo XVI. Originalmente diseñado por Giovanni Battista del Tasso, este espacio cubierto fue concebido como un mercado de seda y objetos de lujo. Con su arquitectura de arcos y la robustez de su piedra, este mercado se erige como un testimonio de la vida comercial de Florencia durante el Renacimiento. Hoy en día encuentran muchas carteras y productos artesanales realizados en cuero.
Historia y Origen del Jabalí de Florencia
Aunque la estatua actual es una réplica, su origen se remonta al 1633. Fue diseñado por Pietro Tacca, un talentoso escultor toscano que se inspiró en un jabalí helenístico. La figura, a lo largo de los años, ha trascendido su propósito artístico para convertirse en una parte integral del folklore florentino.
Leyendas y Tradiciones sobre el Jabalí de Florencia
El Porcellino es, en esencia, un símbolo de buena suerte. Según la tradición, tocar el hocico del jabalí garantiza un regreso a Florencia. Pero eso no es todo. Se cree que si lanzas una moneda desde la boca del jabalí y cae en la rejilla que está debajo, te asegurarás buena fortuna. Cada día, cientos de manos se extienden para rozar ese brillante hocico, en un ritual que ha perdurado por generaciones. Por supuesto, no pueden dejar de visitar Florencia sin pasar por el Jabalí, es gratis y super divertido!.
Inspiración Literaria del Jabalí de Florencia
La magia del Porcellino no se limita a Florencia. Esta icónica figura ha servido de inspiración para escritores y cineastas. El más notable es el cuento «El Jabalí de Florencia» de Hans Christian Andersen, donde el jabalí cobra vida y protagoniza aventuras por la ciudad.
Si bien Florencia está repleta de maravillas artísticas y arquitectónicas, el Jabalí de Florencia ofrece una experiencia única. Es una oportunidad para sumergirse en las tradiciones locales, hacer un deseo y, quizás, sellar tu destino para regresar a esta magnífica ciudad.
Más sobre Florencia
Si visitan Florencia no se pierdan nuestros mejores posts: