Cerca de el Paso Resia, en la zona de la región Trentino Alto Adige donde nace el Río Adige, un solitario campanario emerge de las aguas del lago de Resia, símbolo del Valle Venosta.
Si han visto la serie Netflix Curon o Curoon, aquí podrán ver donde se ubica el famoso campanario sumergido en el Lago de Resia
El lago de Resia es un lago alpino artificial situado en este valle, bajo la alcaldía de Curon Venosta, en la provincia de Bolzano; con su capacidad de 120 millones de metros cúbicos es el lago más grande del Alto Adige. El lago es un dique artificial que fue construido en la primera mitad del siglo XX gracias a la unión de dos lagos naturales, el Lago de Resia y el Lago de Curon (conocido también como “Lago del Medio”) ; más a norte, cerca de estos dos se encuentra el Lago de San Valentino alla Muta. El espejo de agua de los lagos de Resia y Curon fue elevado de 22 metros para construir el dique artifical, que es largo 6 km y ancho 1 km en su punto máximo.
La idea de unir los tres lagos para la producción de energía hidroeléctrica surgió al comienzo del siglo XX, pero los trabajos tardaron varios años en terminar, sobre todo debido a las dos guerras mundiales. A pesar de las dificultades económicas después de la Segunda Guerra Mundial, el dique logró ser terminado e inaugurado en el verano de 1949.
Con la creación del lago artificial el pueblo de Curon Venosta (y parte del pueblo de Resia) fue sumergido completamete por las aguas: 163 casas fueron destruidas y 523 hectáreas de tierra cultivable fueron sumergidos; los pueblos se volvieron a construir más arriba , hacia el norte. Es por eso que estos trabajos encontraron fuertes oposiciones por parte de los habitantes de los pueblos interesados, que interpretaron la construcción del dique como un acto de saboteo por parte del gobierno de Roma hacia los alto-atesinos. Los habitantes se fueron también a hablar con el Papa para pedir la cancelación del proyecto, pero no tuvieron éxito.
Actualmente de los antiguos pueblos sólo se ve el campanario de la iglesia de Santa Caterina, que remonta al siglo XIV. En invierno,cuando el lago está helado, se puede llegar a la torre caminando.
El campanario es el sujeto más fotografiado de la zona, se puede todavía apreciar pues estaba bajo la tutela de los monumentos antiguos. En los últimos años la torre estuvo bajo restauración. Se llegó a bajar el nivel del agua en el dique para permitir los trabajos a la estructura estática , y el saneamiento de las grietas de los lados norte y este (donde al agua había entrado y con el hielo del invierno, había causado daños).
El lago de Resia es hoy destino de muchas excursiones y se puede visitar durante todo el año. Cerca del lago, en pocos minutos de camino se llega a las fuentes del Rio Adige. En verano el lago es un lugar ideal para relajarse , y gracias a los fuertes vientos que allí soplan, es elegido por los que practican kite surf. En invierno, sobre el lago helado se practican esquí de fondo, patinaje sobre hielo, y siempre gracias a los fuertes vientos..trineo a vela.
Una curiosidad: una leyenda local dice que , sobre todo en invierno, se pueden oír todavía las viejas campanas del campanario de Resia que suenan; en realidad , las campanas se silenciaron antes de la creación del dique artificial.
Mapa e ubicación< /h2>
Aquí pueden ver la ubicación exacta del Campanario sumergido de Curon en el Lago de Resia.
Donde alojarse en Curon cerca del campanario
La zona del Lago de Resia es hermosa e ideal para pasar unos días relajantes, sumergidos en el naturaleza, excelente si viajan con niños, sea en verano que en invierno.
Veamos los mejores apartamentos y hoteles donde alojarse en Curon y el Lago de Resia:
- Hotel Goldener Adler 3 estrellas – Amplias habitaciones, parking gratuíto, spa y centro bienestar. Ideal para unas vacaciones familiares. En Curon.
- Hotel Theiner – Hotel tipo chalet, con habitaciones con estilo de montaña, buenos precios, en el centro de Curon.
- Appartement Prieth – Apartahotel en Resia, ideal si viajan en familia.
Cómo llegar a Resia
Si se llega en coche, desde Verona se tiene que tomar la autopista A22 hacia Blzano; seguir las indicaciones para Merano- Malles
Con el tren, se tiene que bajar a la estación de Malles (que queda a unos 15 km de distancia) – con el nuevo tren Vinschgerbahn desde Bolzano, pasando por Merano hasta Malles.
Bello Bello Bello 🙂 un paisaje de verdad muy lindo. Les recomiendo un lindo paseo alrededor del lago en primavera o un paseo en bici tambien!! te ofrece una atmosfera muy tranquila 🙂 La Region del Alto Adige ofrece muchos paisajes llenos de pura naturaleza, las montañas de los Dolomitas les rodearan siempre 🙂
Yo queria leer todo sobre Italia, pero en italiano para aprovechar mejor las informaciones. Como hacerlo? gracias Ebe
ebe:inicia con wikipedia, pide la info en espagnol y luego cambi idioma 🙂
saludos
t.