Los bronces de Riace son dos imponentes esculturas griegas realizadas en bronce en el siglo V a. C., fueron encontradas en las cercanías de Riace el 16 de agosto del 1972. Después de muchos años de restauro y datación, fueron colocadas en una sala especial del Museo Nacional de la Magna Grecia en la ciudad de Reggio Calabria. Hoy los Bronces de Riace (I bronzi di Riace en italiano) constituyen uno de los símbolos turísticos más importantes de la Región Calabria.
Los bronces de Riace son conocidos como «El jóven» y «El viejo», porque una de las estatuas tiene una cara mucho más jóven que la otra. Ambas están en muy buenas condiciones, son muchas las hipotesis que se han formulado según su origen, autores y fecha. Muchos estudiosos están de acuerdo que no fueron realizas por el mismo autor ni en la misma zona. Se piensa que viajaban juntas desde Grecia presumiblemente hacia Roma entre el siglo I a.C y el siglo I d.C. cuando las obras de arte Griegas eran muy apreciadas en Roma y solían llegar por barco para el comercio. El hecho que viajaban intactas refuerza la hipotésis que debían ser utilizadas como ornamento, ya que las estatuas que se utilizaban para reciclar los materiales viajaban ya en pedazos. No está claro si la nave naufragó por completo, o las estatuas fueron lanzadas en agua para evitar que la nave naufragara.

La estatua de nominada «El jóven» (en italiano il Giovane) es la estatua de una figura masculina de 2 m de altura y de 190 kg de peso. El bronce tiene un espesor de 8 mm. Por la forma de los brazos y manos se piensa que originalmente tenía un escudo y una lanza. Por lo que se supone fue creada para ricrear un guerrero y presumiblemente como «protección» ornamental de alguna sala o edificio. Los labios son hecho de cobre para imitar el color natural, están entre abiertas y se pueden apreciar los dientes, hechos con una lámina de plata (siempre para imitiar el color natural).

La segunda estatua viene llamanda «El viejo» (en italiano il vecchio) por tener una apariencia de hombre más viejo respecto a la primera estatua. Representa una masculina con una altura de 1,98 cm y un peso de 190 kg. El espesor de bronce es de alrededor de 7 mm. Por su forma se presume que era equipada con un escudo, una lanza y elmo. De hecho, respecto a la anterior estatua, esta no tiene el cabello definido en toda la cabeza, sólo la parte que sobresalía del elmo. Igualmente las orejas.
Esta estatua se presenta en peores condiciones respecto a la primera, le falta la mitad del dedo índice, y le falta el ojo izquierdo. Por estudios realizados se ha determinado que los brazos fueron re-colocados, suponiendo un cambio de expresión/uso respecto al original.
Museo Nacional de la Magna Grecia – Reggio Calabria
El Museo Nacional de la Magna Grecia en Reggio Calabria recoge gran parte de los repertos arqueológicos encontrados en toda la Calabria. Estruturado por períodos históricos, re-crea parte de la cultura de las diversas zonas de Calabria. Es una visita muy interesánte que pueden hacer si visitan Reggio Calabria. Los Bronce de Riace se encuentran en la planta baja, y son la última parte de la visita. Están en una sala dedicada, protegida con aire y temperatura controlada. Tienen que sostar por 3 minutos en una antesala para eliminar polvo y demás, y pueden admirar los bronces por 20 minutos. La entrada cuesta 8€ y los niños entran gratis. Se encuentra en Palazzo Piacentini – piazza De Nava, 26, Reggio Calabria.
En todo el Museo Nacional de la Magna Grecia pueden leer y ver videos explicativos en italiano o inglés. La visita detallada puede llevar unas dos horas (según vuestra velocidad y atención).
Les dejo algunas fotos de cosas interesantes que pueden ver en el Museo (hay muchísimas más!).
Más sobre Calabria
Si visitan Reggio Calabria no se pierdan los interesantes pueblos cercanos que visitar: