Principales fiestas, días y periodos vacacionales en Italia. ¿Cuándo van de vacaciones los italianos?.
Si desean planificar vuestras vacaciones según los días festivos en Italia, acá les dejo una lista sea de los días nacionales (dónde no se trabaja) que de las fiestas más importante (dónde sí se trabaja). Algunas regiones o ciudades pueden tener otros días para celebrar el Santo Patrón, como sucede en Milán el 7 de diciembre.
Los periodos vacaciones en Italia, suelen coincidir con las vacaciones de la mayor parte de Europa, y siguen muy de cerca las vacaciones estudiantiles.
El periodo vacacional de verano, suele iniciar a mitad de Junio (varia según la región y el calendario de las escuelas), va más o menos desde el 12 / 15 de Junio, cuando cierran las escuelas primarias, secundarias y casi todas las universidades.
Las vacaciones de verano en Italia duran desde mitad de junio hasta mitad de septiembre. Cambia de región a región, por ejemplo las regiones del norte suelen iniciar las clases los primeros de septiembre, mientras que en el sur suelen iniciar a mitad o finales de septiembre.

Veamos en particular las fechas patrias y festivas de Italia, considerando que las fechas cambian cada año, como sucede con la Pascua o el Carnaval.
Días Festivos en Italia
Año Nuevo (Capodanno o Primo dell’Anno): 1 de enero.
Fiesta de la Epifanía (La Befana): 6 de enero.
Semana Santa: Cambia cada año, según la Iglesia Católica. En Italia suelen ir de vacaciones solo el Jueves y Viernes Santos, además del lunes de «Pasquetta».
Lunes de Pascua (Pasquetta): el lunes sucesivo a la Semana Santa. Es un día de fiestas, no laboral, donde los italianos suelen ir a comer fuera, al abierto, con amigos. Si es en abril, mucho más, se sale a la montaña, al mar, a todos los lugares que se visitan en verano, ya que la primavera inicia. Si es en marzo, suelen salir también pero depende del tiempo. Es un puente vacacional muy amado por los italianos. Obviamente muchos van a Roma para la Semana Santa, al Vaticano, y otros lugares de fe.
Día de la Liberación: 25 de abril. Esta fecha es bastante importante en Italia, suelen hacer paradas militares y celebraciones en las principales plazas. En Roma el Presidente suelen ir al Altar de la Patria, frente a la tumba del «Milite Ignoto». Lo pasan en televisión y todo. Por otra parte, si es puente, los italianos suelen viajar y visitar las ciudades de arte, las playas, las montañas, etc. Es un día no laboral.
Día del trabajo (Festa del lavoro): 1 de mayo. Otra fiesta importante en Italia, el día del trabajador, es no laboral y si caen en puente, es otro de los puentes más amados por los italianos. Consideren que con el 25 abril, tomando un algunos días de feria, pueden hacer un mega-puente de 10 días!!. Super. Además en muchas plazas hacen celebraciones, también suelen hacer marchas por los derechos de los trabajadores. En Roma es super famoso el concierto del 1ro de mayo.
Fiesta de la República Italiana (Festa della Repubblica): 2 de junio. Otra fiesta nacional en Italia, no laboral. Ideal si cae en puente. Siendo junio ya prácticamente verano, las playas son uno de los destinos más populares de esta fiesta. En Roma y otras ciudades grandes, suelen hacer celebraciones, en Roma incluso una parada militar.
Ferragosto y Día de la Asunción: 15 de agosto. La fiesta italiana más importante del verano, «Ferragosto», super amada para comer al abierto, hacer picnic con familiares y amigos. En pleno verano, hay que organizarse porque todo suele estar lleno de gente, que sea la montaña, el mar o las ciudades de arte. Los italianos aman salir en Ferragosto, así que si lo pasan en Italia, verán muchas personas comiendo al abierto, disfrutando el verano. Los restaurantes suelen estar abarrotados.
Fiesta de Todos los Santos (Ognissanti): 1 de noviembre. Es una fiesta nacional bastante sentida. Con misas y celebraciones litúrgicas. Unidas al 2 de noviembre (día de los Santos Defuntos) es un periodo de visita a los cementerios, sobre todo a los familiares cercanos.
Fiesta de San Ambrosio: 7 de diciembre. (Sólo en Milán no se trabaja).
Fiesta de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre.
Navidad: 25 de diciembre. La Navidad en Italia se celebra en familia, suele iniciar el 24 de diciembre por la noche, con la cena de la vigilia, seguida por el almuerzo del 25 de diciembre. Los niños reciben los regalos traidos por «Babbo Natale», San Nicolás. Como curiosidad, en Italia no los trae el niño Jesús. Y en algunas zonas del norte de Italia, los regalos más importantes los trae Santa Lucía el 13 de diciembre, mientras que el 25 solo dulces y pequeños detalles por Babbo Natale. Digamos que cada región tiene sus tradiciones, al igual que cada familia.
Fiesta de San Esteban: 26 de diciembre.
Fiestas civiles o religiosas más importantes
Hay muchas más fiestas que suelen celebrarse en Italia, se trabaja normalmente, así que son menos sentidas, pero igualmente vienen celebradas. En las escuelas los niños tratan estos temas, con canciones, libros, lecturas, videos, actividades relacionadas.
Lado turístico suele cambiar poco, porque los museos están abiertos y todo sigue igual. Solo el Carnaval dá unos días de fiestas, y se ven muchas celebraciones.
Fiesta de la Bandera Italiana (Festa del Tricolore): 7 de enero.
Día de la memoria (Giorno della Memoria): 27 de enero.
Día de San Valentín: 14 de Febrero. Fiesta no italiana, pero es super popular, sobre todo entre los jóvenes, encuentran muchos locales decorados con corazones y frases de amor, ofrecen cena y fiesta de San Valentín. Ideal si viajan en Italia en pareja, con la persona amada.
Giovedí Grasso: cambia cada año. Es un día de celebraciones del Carnaval, el jueves de Carnaval, suelen hacer desfiles y fiestas. A los niños les encanta para salir disfrazados. Les recomiendo verificar en la ciudad que visitan si hacen desfile. Como nota «negativa», en Italia las carrozas no suelen lanzar dulces, pero igualmente pueden comprarlos en los negocios. Les dejo nuestro artículo con los 10 Carnavales más famosos de Italia, para organizar vuestro viaje en Italia en el periodo de Carvanal.
Carnaval: El fin de semana del Carnaval, (las fechas cambian cada año, y son iguales a los carnavales internacionales), suelen hacer la mayor parte de los desfiles y fiestas de Carnaval. Cada ciudad lo vive diferente, en algunas hacen desfiles, en otras no. Así que es bueno informarse previamente. Obviamente el carnaval más famoso es el Carnaval de Venecia, seguido por el Carnaval Ambrosiano de Milán, el Carnaval de las naranjas de Ivrea, y el Carnaval de Roma (menos conocido y más pequeño).
Martes de Carnaval (Martedí grasso): Termina con las fiestas de Carnaval. Suelen hacer el último desfile de las carrozas, los eventos y fiestas. Es un día de fiestas, y muchos aprovechan para viajar y divertirse.
Fiesta de la mujer: 8 marzo. Una fiesta internacional, que en los últimos años se ha vuelto muy popular en Italia, suelen hacer manifestaciones en las plazas para defender los derechos de las mujeres, aunque la mayor parte de las personas lo toman para salir entre amigas, comer juntas, y disfrutar la noche. Una costumbre italiana curiosa es que regalan la «mimosa», una flor amarilla típica de esta temporada. También hacen tortas amarillas que recuerdan esta flor.
Aniversario de la unidad de Italia (Anniversario dell’unità d’Italia): 17 marzo.
Día del Padre (Festa di San Giuseppe): 19 de Marzo. Un día de fiesta en familia, el día del Padre, que a diferencia de otros países, se celebra el día de San José, el padre putativo de Jesús. Suelen hacer un dulce particular, cada región y ciudad tiene su dulce. El más conocido es la «Zeppola di San Giuseppe».
Cambio de hora legal: cambia cada año. No es una fiesta en realidad, pero es importante tener presente que cambia el horario. Suele ser un domingo entre marzo y abril. Y de nuevo en octubre.
Domingo de Palmas (Domenica delle Palme): Cambia cada año.
Día de la madre (Festa della mamma): el segundo domingo de mayo.
Halloween:31 de octubre.
Día de los muertos (Giorno dei morti):2 de noviembre.
Día de la unidad nacional (Giorno dell’Unità Nazionale): 4 de noviembre.
Vigilia di Natale:24 de diciembre.
San Silvestro: 31 diciembre.
Vacaciones en Italia
En Italia las escuelas cierran desde la mitad del mes de Junio hasta la mitad del mes de Septiembre. Y durante las navidades, desde el 20 de diciembre hasta el 8 de enero. La empresas suelen cerrar las dos semanas centrales de agosto, y la semana entre navidad y fin de año.
Más sobre Italia, organiza tu viaje por libre
Si están organizando vuestro viaje en Italia, aquí pueden encontrar más información:
- Días Festivos en Italia 2023 – Fiestas y no laborables
- Días Festivos en Italia 2022
- Como organizar un viaje en Italia + 5 ideas itinerario
- Visitas Guiadas en español – Completa tu viaje en Italia
- ¿Dónde alojarse en Italia? Mejores hoteles para cada ciudad
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.