¿Cúanto cuesta comer en Venecia? Precios actualizados 2023, primer plato, segundo plato, dulces, café, coca cola, cervezas, vinos, coperto. Todo los precios para hacer vuestro budget de viaje a Venecia en este 2023.
Amigos de todos nuestros viajes a Venecia en este 2023 (visitamos la ciudad para el Carnaval 2023) y de nuestros viajes del 2022, queremos compartir lo que comimos, y los precios que encontramos en las diferentes zonas de Venecia, cuánto pagamos para desayunar, almorzar y cenar. Sea como mochileros, que sentaditos a todo gusto en terrazas y restaurantes panorámicos.
Te dejamos toda la información sobre los primeros platos, segundos, comida callejera, cóckteles, y muchos más.
¡Es lo bueno que tiene Venecia!, pueden elegir vuestro lugar ideal dónde comer según vuestro budget de viaje.
Veamos en específico, los precios para comer en Venecia:
¿Cuánto cuesta desayunar en Venecia? Precios desayuno en Venecia
Los precios para Desayunar en Venecia cambian según la zona donde desean desayunar y sobre todo si lo hacen sentados o en la barra. Hay zonas bastante caras donde comer en Venecia, como Plaza San Marcos, donde se sabe que un capuchino (sentados en la plaza) puede llegar a costar 10 euros!.
Eso sí, recuerden que en Italia los precios a la barra son fijos no cambian mucho de ciudad en ciudad, y suelen ser mucho más bajos respecto a los precios «sentados». Por ejemplo, en el famoso café Florian, un café a la barra cuesta 3 euros, un poco más que en otros bares de Venecia!(en la barra claro está).
En líneas generales, los precios del desayuno en Venecia pueden variar así:
1 Café:
* a la barra de pie : 1,5 / 2 euros.
* Sentados con camarero, en una zona no turística: 3 euros.
* Sentados en una plaza o zona turística: 4 euros.
1 Capuccino:
* a la barra de pie : 3 euros.
* Sentados con camarero, en una zona no turística: 4 euros.
* Sentados en una plaza o zona turística: 6 euros.
1 Vaso de leche caliente con cacao:
* a la barra de pie : 3 euros.
* Sentados con camarero, en una zona no turística: 4 euros.
* Sentados en una plaza o zona turística: 6 euros.
1 Cornetto / brioche :
* a la barra de pie : 2 / 3 euros.
* Sentados con camarero, en una zona no turística: 4 euros.
* Sentados en una plaza o zona turística: 5 euros.
Si buscan campos (así se llaman las plazas en Venecia) tranquilos, fuera de las zonas turísticas, pueden desayunar sentados a un precio «normal». Nosotros en Campo Santa Maria Formosa, muy cerca de Rialto y San Marcos, pagamos 8 euros, por dos brioches (cornetti), un cappuccino y un sugo, 8€. Bastante económico considerando que estabamos sentados al abierto.
Si no quieren renunciar al desayuno en una zona turística, lo mejor es comer en barra, pagan poco y comen muy bien. En todos los bares, el precio de la barra es prácticamente igual (porque está regulado), así que en zonas famosas y turísticas podrán comer barato!.
Platos típicos del desayuno en Venecia
El desayuno en Venecia es principalmente dulce, encuentran muchos tipos de tortas, galletas, brioches. No es muy común encontrar el desayuno salado, sin embargo, gracias a los turistas internacionales, sí hay bares que ofrecen opciones saladas como tramezzini, panini, pizzas pequeñitas, etc.
Entre los dulces típicos del desayuno en Venecia:
1.- Las galletas rústicas, conocidas como «zaletti», de color amarillo, bastante deliciosas con el café. Aunque a muchos les gusta con el vino!.
2.- El Pan dei Dogi, un pan endulzado con miel, nueces e higos. Ideal para el invierno, ya que son bastante calóricos. En su época (siglo XVII) fueron creados para tener una larga conservación (hasta 6 meses!), gracias a la gran cantidad de mantequilla.
3.- Besos de Venecia o Besos de Góndolas (baci), se parecen en su idea básica a los «baci di dama», dos merengues blancos unicos por una crema al chocolate. Super deliciosos.
4.- Los Bussolà o buranelli, típicos de Burano, son rosquillas fritas a forma de S. Pueden encontrar varias versiones con vanilla, chocolate, limón, entre otros.
5.- Las Focaccine veneciana, pequeños panes dulces, muy suaves, amados por los niños.
Hay muchos más dulces que hacen parte del día a día de Venecia, en ocasiones de las fiestas como el Carnaval de Venecia, San Martín , y otros eventos, hay dulces característicos. Pueden ver nuestros artículos dedicados: 3 deliciosos Dulces típicos venecianos de Carnaval, Dulce típico del día de San Martín en Venecia.
El precio medio por cada dulce (casi siempre los venden por pedazo/porción) es de 3 o 4 euros. Son pocos los dulces que se venden al peso.
Precios primer platos Venecia
Los precios medios del primer plato (pasta principalmente) ronda los 12 euros. En algunas zonas pueden encontrarlos a 8 euros mientras en otras hasta 18 euros (sobre todo si con pescados y mariscos)
Entre los primeros platos típicos de Venecia:
* Spaghetti alle vongole / Spaghetti ai frutti di mare, precio medio 16 euros
* Tagliolini al salmone, precio medio 14 euros
* Spaghetti al nero di seppia, precio medio 18 euros
* Lasagna, precio medio 10 euros
Precios segundos platos Venecia
Los precios medios de los segundos platos (carne, pescado) rondan los 16 euros. Pueden llegar a unos 20 euros si son de pescado.
Entre los segundos platos típicos de Venecia:
* Pez espada, precio medio 18 euros
* Branzino o Orata a la brasa, precio medio 16 euros
* Calamares fritos, precio medio 18 euros
* Fegato alla Veneciana, precio medio 14 euros
Precios bebidas y aperitivos en Venecia
Si desean ir de copas, o degustar un rico aperitivo, les dejo algunos de los precios de las bebidas más típicas de Venecia y los lugares más bellos con vista donde degustarlos.
Los drinks o cócteles más famosos de Venecia son: el Spritz, el rey de los aperitivos en toda la región Véneto y el norte de Italia. (en el sur pueden encontrar variantes como Lemon Spritz). En Venecia lo pueden beber en todos lados y es uno de los más baratos de Italia, desde unos 2,5 euros en los bares más «normales» de los sestrieres como Castello, Cannaregio o Dorsoduro, a unos 15 euros con vista Puente de Rialto (como en la primera foto de este post).
El precio medio de un Spritz en Venecia es de 6 euros, y suele ir acompañado con varios cicchetti (que se pagan aparte).
Otros cóctel típico de Venecia es el «Bellini», basado en vino blanco espumoso (como el prosecco), y pulpa de melocotón. Es bastante refrescante y sabroso. Pueden tomarlo en los bares, con el aperitivo o comprarlo en el supermercado como un delicioso drink que llevar de recuerdo desde Venecia.
El rossini es una versión del Bellini, que sostituye el melocotón con las fresas. Mucho más sabroso en mi parecer.
El precio medio de un Bellini (servido en copa alta) es de uno 3 euros. La botella pequeña comprada en supermercado cuesta unos 2,5 euros, mientras que la botella grande unos 6 euros.
Una copa de prosecco, o de vino blanco espumante suele costar unos 2 euros. Es una de las bebidas preferidas en los bacari y para ir de bar en bar.
En Venecia encuentran todos los cocktail internacionales (mojito, cuba libre, negroni, etc), cuestan desde 6 euros hasta 10 euros si son grandes o en zonas famosas.
¿Sabías que en Venecia suelen decir «andemo a bever un’ombra de vin”? En dialecto veneciano quiere decir «¿vamos a tomar una copa de vino?, una frase antigua de los tiempos en los cuales los «bacari» más famosos se encontraban bajo el Campanile de San Marcos, y tomar una copa de vino bajo la sombra del Campanile era un signo de prestigio. Incluso la frase «ombra de vin» es común para indicar una copa de vino.
Algo que considerar que el típico aperitivo de Milán, con un precio fijo para comer todo lo que quieran con un drink, no es común en Venecia, así que deben comprar el drink y los cicchetti por separado, algo así como sucede en España con las tapas.
¡Atención a las zonas muy turísticas! Sentarse en Plaza San Marcos se sabe que sale super carísimo, porque además del drink pagan la vista, el lugar y la música. Por ejemplo, en el famoso café Florian suelen cobrar 12 euros como suplemento música.
Si no desean pagar el suplemento música, pueden optar por un bar cercano donde no hay música pero se oye igualmente. Así hicimos nosotros, y disfrutamos la plaza y la música en vivo igualmente!!!.
Precio Menú turístico en Venecia
No son muy amante de los menú turísticos, más que nada porque no suelen dar comida de alta calidad, pero sin dudas son la opción más económica para comer primer, segundo plato y acompañantes a un precio reducido y fijo.
Los menú turísticos en Venecia están bien para ahorran, recuerden siempre que la calidad es ligeramente inferior, depende de vuestras espectativas y exigencias.
Los menú turísticos suelen incluir un primer y segundo plato, un dulce. Agua y café. Generalmente las bebidas alcohólicas son extra.
El costo del menú turístico fijo, depende mucho de la zona donde comen en Venecia, costando uno 12/15 euros en los barrios menos turísticos, a unos 20/25 euros en las zonas más conocidas.
También hay menú turísticos de Pizza + bebida a unos 10 euros. Eso sí, la pizza en Venecia no es buena, al menos en el 99% de los lugares, sobre todo turísticos.
Se dice que para diferenciar un buen restaurante de un restaurante para turísticas, hay que ver si ofrece menú turístico o no. Es así en la mayor parte de los casos, aunque muchos restaurantes buenos se han adaptado a los turistas que buscan este tipo de menú. Es mucho más frecuente para el almuerzo que para la cena.
Precios Comida en supermercados en Venecia
En la mayor parte de los supermercados del centro histórico de Venecia pueden encontrar comida lista para llevar y comer en vuestro alojamiento en Venecia o en las pocas zonas de la ciudad donde aún está permitido comer al abierto.
La comidad del supermercado es la mejor opción para comer bien y barato en Venecia.
Hay varios supermercados en diferentes zonas del centro de Venecia, varias cadenas bastante conocidas en Italia como Despar, Conad, Carrefour (Express o 24h), además de pequeñas gastronomías locales.
¿Qué tipo de comida para llevar en los supermercados de Venecia? Pueden encontrar muchas opciones de comida lista para llevar, como sandwich, ensaladas, tramezzini, jamón, pan, pasta, lasagna, pollo al horno, o pizza.
Los precios pueden ir desde unos pocos euros para un trozo de pizza o un sandwich, a unos 3 euros por una ensalada, a unos 5 euros por una pasta hecha y caliente (no en todos los supermercados se puede calentar).
Te recomiendo aprovechar los supermercados para comprar agua, dulces, bebidas de varios tipos, vino, cerveza, etc. Todo a precios «normales» no turísticos. Incluso en algunos encuentran una zona donde comer, con mesas, sillas y microondas.
Los precios de estos productos suele variar, pocos centésimos de euros por una botella de agua, uno o dos euros por una cerveza, y desde 1 euro por una botella de vino «muy barata», hasta unos 10 euros por un vino bueno local.
Pueden incluso comprar pastas, arroz, y otros platos ya cocidos, listos para calentar en microóndas, ideal para comer bien y barato en Venecia, si duermen en apartamento pueden comer en casa con gusto y poco precio. Por ejemplo, una porción de pasta puede ir desde unos 3 euros hasta unos 6 euros, según el tipo de pasta.
Recuerden que en Venecia no se puede comer en las zonas más turísticas, como Plaza San Marcos o el Puente de Rialto. Lo mejor es comprar la comida en supermercado y comer en vuestro alojamiento.
Comida callejera para comer barato en Venecia
Venecia no es muy popular por su «street food», aunque en realidad ofrece interesantes opciones, que pueden comer al momento del aperitivo o como una cena ligera. Es difícil encontrar lugares donde comer «por la calle», en el sentido de comprar y llevar para comer en una plaza o calle, más que nada por que está prohibido comer al abierto «por libre» en la mayor parte de las zonas turísticas de Venecia (como Plaza San Marcos).
Tampoco está permitido sentarse en los escalones que llevan a los canales, ya que vienen utilizados por los locales para subir o bajar de las lanchas. Y atención a dar de comer a las palomas y gaviotas, está prohibido y hacen multas!.
Esto hace que la comida callejera de Venecia, en realidad sea más un «finger food» que un «street food» que comer en un local o en sus cercanías.
Veamos qué comer en Venecia como «street food» y los precios medios:
1.- El Pescado frito mixto es una de las «street food» más clásicas de Venecia y otras zonas de Italia. Considera que esta comida rápida para llevar, se sirve en Venecia desde el siglo XVII!!!. Las frituras suelen incluir calamares, bacalà, gambas, acompañados con papas fritas o mejor aún polenta. Todo servido en un cono de papel, que en Venecia se llama «scartosso de pesse frito». Muy similiar al «cartoccio» Napolitano. El precio medio de un «scartosso» va desde 6 euros a unos 10 euros según el tamaño y el tipo de pescado.
2.- Los Cicchetti venecianos, famosos a la hora del aperitivo, están considerados como la comida callejera veneciana por excelencia: pequeños bocadillos, verduras fritas, pescado frito, bacalao, sardinas, albóndigas de todo tipo, crostinos, y mucho más. Los cicchetti son típicos de los «bacari», pequeños bares históricos de Venecia, tan pequeños que tienes que comer fuera. Suelen ir acompañados por una copa de vino blanco o prosecco. El precio va desde 1 euro por pedazo hasta unos 2 euros. La copa de vino va desde 2 euros. ¡Super barato y buenos!.
Pueden optar por comidas callejeras más internacionales como las hamburguesas, con precios que oscilan los 8 euros por una buena y completa. Bastante barato!.
Más fotos de precios y comida en Venecia
Más sobre Venecia
Si visitan Venecia no se pierdan nuestros artículos dedicados a esta hermosa ciudad italiana:
- Que ver en Venecia en un día – Con itinerario y mapa
- Qué ver en Venecia en tres días, con Itinerario y mapa
- Dónde alojarse en Venecia – Mejores zonas y hoteles
- Los 4 mejores FREE TOUR Venecia (en español ) Tours gratuítos en Venecia
- Qué comer en Venecia en 15 platos típicos
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Acabamos de volver de Venecia. Tu pagina esta buenisima con todas mas informaciones que me sirvio muchisimo. Probamos el Bellini y el Rossini, me quedo con el Bellini.
Me sirvio mucho toda la informacion para ir a las Islas de Mrano, Torcello y Burano.
Ya estoy mirando para ir a Milan.
Gracias
Mariel: muchas gracias!!! me alegra que te haya sido útil la información 🙂 saludos