La región Umbría se ubica en el centro de Italia y es la única región italiana que no tiene fronteras exteriores, ni salida al mar ni confines con otras naciones. Es una zona pequeña pero encantadora, de paisajes románticos y relajantes, interrumpidos por antiguos y bellos burgos. Es una región de numerosos museos, de rica naturaleza (en 1993 fue instituido el Parque Nacional de los Montes Sibillini), de grandes eventos como el musical Umbria Jazz, y de grande atención al folclore y a las tradiciones locales.
Veamos las principales ciudades que visitar en Umbría:
En este post tratamos de las ciudades ubicadas en la parte norte de la región Umbría
Perugia
Perugia es la ciudad capital de la región Umbria. Es una ciudad rica de historia y arte, centro cultural y económico de la región, además de ser un importante centro universitario que une durante todo el año habitantes, turistas y estudiantes (es sede de 2 universidades : la Universidad de los Estudios – de origen medieval- , y la Universidad para extranjeros – la mayor de Italia ).
Perugia es mundialmente famosa también para un gustoso chocolate que aquí se produce: el Bacio Perugina 😉
Para tener mayores informaciones sobre esta ciudad, podeis leer nuestro post: Que ver en Perugia, la ciudad umbra de los “Baci Perugina”.
Hay varias ciudades interesantes que se encuentran en provincia de Perugia y que merecen ser conocidas.
Spello
Este burgo, ubicado en la provincia de Perugia, es uno de los “Burgos más bonitos de Italia”. Ubicada en una estrecha roca del Monte Subasio, la ciudad de Spello destaca por su forma alargada pero sobre todo por su color principal , el de la piedra rosada de esta zona (junto a la piedra blanca). Desde afuera la ciudad se nota por sus murallas antiguas; nada más entrar por la Puerta Consolar, principal lugar de acceso a la ciudad, se ve que las construcciones romanas se han conservado junto a las medievales.
Entre las iglesias que merecen ser visitadas, recordamos la de Santa Maria Mayor con pinturas del famoso Pinturicchio, y la de San Severino, la más antigua de Spello, que surge donde antes estaba la roca.
Entre los edificios civiles, destacan las casas-torres que se elevan del resto de la ciudad ; se recuerdan también el Palacio de los Canonicos donde se encuentra la Pinacoteca Civica, ricas en pinturas, esculturas y productos de las artes menores; el Palacio Comunal Viejo; y el Teatro Civico Subasio, joya de arquitectura del siglo XVIII.
Entre las calles principales destaca Via Giulia, rica en escorzos particulares, pequeñas plazas y callejas de grande fascinación como Via Fontanello y Borgo del Teatro.
Entre los eventos del burgo, seguro que merece una nota la fiesta de la “Infiorata di Spello” , uno de los eventos de la tradición umbra que se celebra cada año el día de la fiesta de Corpus Domini . Como dice el nombre, la Infiorata es una composición de flores y elementos vegetales hecha por varios artistas, que representan imágenes sagradas y que decoran el recorrido de la procesión del Corpus Domini en la ciudad.
Las flores en las calles llegan a ser alfombras y verdaderas obras de arte de colores y formas increíbles. Estas composiciones se preparan durante semanas, pero en la noche antes de la fiesta se terminan con las ultimas flores frescas. Con sus 1500 metros de “alfombras” coloreadas a lo largo de las calles de la ciudad, la Infiorata de Spello es seguramente un evento de grande fascinación . Miren la obra que ganó este año 2011 …una maravilla!.
Asís (Assisi en italiano)
Esta pequeña ciudad, ubicada en la provincia de Perugia, es mundialmente conocida porque aquí nacieron, vivieron y murieron San Francisco y Santa Clara: por eso, la ideología francescana y sus preciosas iglesias constituyen el rasgo más particular de la ciudad , que ha llegado a ser nombrada centro de espiritualidad y de la paz. Para tener mayores informaciones sobre Asis podeis leer nuestro post: Que ver en Assisi, la ciudad de San Francisco.
Foligno
Esta ciudad fue un importante centro comercial durante la Edad Media, y hoy todavía conserva este carácter activo, con el centro que se ha ampliado en varios barrios a su alrededor. El centro de la ciudad ha cambiado varias veces su forma y aspecto en los siglos debido a guerras (como por las bombas de la segunda guerra mundial) y eventos naturales.
Vamos a ver cuáles son las principales cosas para ver en la ciudad:
- plazas: plaza de la República con su cuadrilatero irregular es el centro de la ciudad, donde se asoman los palacios más importantes como el Palacio Comunal , el Palacio del Podestà (antigua sede del gobierno), y Palacio Trinci sede de la Pinacoteca Comunal y del Museo Arqueológico. Otras plazas que merecen ser visitadas son: Plaza Grande (donde San Francisco se denudó y renunció a sus riquezas) y Plaza de las Hierbas donde se venden productos naturales típicos como aceite, tomates, frijoles .
- iglesias: la iglesia central es el duomo, pero merecen ser visitadas también la iglesia de Santa Maria Infraportas de estilo románico, y el convento de los Santos Ana y Antonio, el único que ha llegado a nuestros días entre los varios de la zona.
- eventos: el evento más conocido en Foligno es seguramente la «Giostra della Quintana», que hace revivir en la ciudad el clima de los torneos de caballería de la Edad Media. Diez caballeros que representan los barrios de la ciudad participan a la competición que se organiza en diferentes maneras tres veces durante el año (en febrero por el Carnaval- en junio por la «Sfida» – en septiembre por la «Rivincita») .
Città di Castello
Esta pequeña ciudad conserva un interesante patrimonio histórico, artístico y religioso, que atrae cada año hacia su centro a miles de turistas.
Vamos a ver las principales cosas que ver en Città di Castello:
- iglesias : entre las iglesias de la ciudad destaca ante todo el duomo, dedicado a los santos Florido y Amanzio, que se caracteriza por la fachada barroca no terminada; la iglesia de San Francisco, que pasó bajo varias reconstrucciones durante los siglos y que conservaba el famoso cuadro de Raffaello “Lo sposalizio della Vergine” (que ahora está en el Museo Pinacoteca de Brera en Milán) ; la iglesia de San Dominico, que es la más grande de la ciudad y que también tiene una fachada no cumplida.
- palacios: entre los varios palacios que se pueden apreciar en la ciudad, ante todo destaca el Palacio de los Priores (uno de los más bonitos de la región) en la central Plaza Gabriotti, que hoyendía es la sede de la alcadía,y que delante tiene la elevada Torre Civica.
- museos : en la ciudad se puede visitar el Museo del duomo, ubicado cerca de la iglesia principal, donde se conservan importantes testimonios de arte sagrada ; la Pinacoteca Comunal, la segunda por importancia entre los museos de la región, ubicada en el elegante Palacio Vitelli y que conserva obras de varios artistas como Raffaello y Luca Signorelli. Por fin se pueden visitar los museos dedicados al gran artista del siglo XX Alberto Burri que nació en esta ciudad: el primer museo es la Fundación Palacio Albizzini donde se encuentran pinturas, esculturas y trabajos para el teatro; el segundo es la Colección Burri, ubicada en un antiguo complejo industrial donde se encuentran ciclos pintóricos y esculturas monumentales. Para tener mayores informaciones sobre estas importantes colecciones podéis visitar la página web www.fondazioneburri.org
- eventos: hay varios eventos durante todo el año, y el más importante es “El Festival de las Naciones”, una de las manifestaciones de caracter cultural más importantes a nivel europeo. Cada año se elige una nación de la cual se presenta la mejor producción de música clásica. Los conciertos se organizan entre el final de agosto y los primeros días de septiembre, en las plazas, barrios, iglesias y palacios de la ciudad.
Gubbio
Gubbio se conoce como “la ciudad gris”, no por problemas de polución ni por el carácter esquivo de sus habitantes, sino por la uniformidad de colores de las piedras calcáreas con las cuales la ciudad es construida.
Esta ciudad es una de las más antiguas de la región y en los siglos ha conservado su aspecto medieval, sea en los edificios que en las calles (que son 5 calles principales paralelas, en diferentes niveles, conectadas entre sí por calles estrechas, escaleras y gradones).
Vamos a ver cuáles son las principales cosas para ver en la ciudad:
- iglesias: entre las iglesias del centro se puede recordar el duomo de estilo gótico, la iglesia de Santa Maria dei servi, y la iglesia de Santa Maria de la Victoria, que surge en el lugar donde según la tradición San Francisco logró amansar a un lobo; desde aquí empieza el Sendero Franciscano de la Paz que une la ciudad con la de Asis, en un recorrido que el santo cumplió varias veces.
- Palacios: en la central Plaza Grande se ven el Palacio de los Consules con sus preciosos salones monumentales, y en frente del Palacio Pretorio, sede de la alcaldía. Muy cerca se encuentra el Palacio del Capítulo de los Canonicos, sede del Museo Diocesano, y el Palacio Ducal sede del Museo Histórico.
- eventos: entre los eventos organizados en la ciudad se pueden recordar las rapresentaciones teatrales clásicas en el Teatro Romano del siglo I, a las orillas de la ciudad. Pero sobre todo se recuerda la llamada “Corsa dei Ceri” el 15 de mayo, que es una de las manifestaciones más importantes de la región, segunda sólo al Palio de Siena (para conocer esta famosa competición en Siena, podeis leer nuestro post : ). Los “Ceri” son 3 construcciones de madera altas hasta 4 metros, con en cima la estatua de un santo. La fiesta empieza a las 5 de la mañana y tarda todo el día con desfiles y varios eventos; la competición tiene lugar por la tarde y va a ganar no el equipo quel llega primero sino el que demuestra mayor habilidad.
ORGANIZA TU VIAJE en Umbría
🏨 Reserva los mejores hoteles en Umbría, a los mejores precios.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Umbría .
ℹ️ Mas sobre la region Umbría .