
Que ver en Urbino: La ciudad de Urbino es una antigua ciudadela de 15.000 habitantes aprox. ubicada en el corazón de la región Marcas en la Italia central.
Muchas cosas hacen de Urbino una ciudad interesante y atractiva turisticamente: Sus antiguos orígenes, que han dejado una enorme cantidad de vestigios y monumentos; es sede de una de las universidades más antiguas de Italia.
Urbino es la ciudad natal de Raffaello Sanzio y de Valentino Rossi, y en general por su belleza: con sus estrechas callejuelas empedradas, sus casas y sus muros, Urbino presenta aún hoy la misma fisionomía que tenia hace 500 años atrás.
Urbino es un tesoro de arte e historia que toma la forma de una ciudad de montaña a unos 30 km de la costa del Adriático hacia el este y a unos 100 km de la ciudad toscana de Arezzo.
Sus orígenes se remontan a la época romana y posteriormente a la Edad Media, la ciudad alcanzó su apogeo en el siglo XV, cuando el duque Federico da Montefeltro estableció una de las cortes más ilustres de Europa.
La ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Veamos todo lo que pueden ver y hacer en Urbino en un día:
1.- Visitar el Palacio Ducal de Urbino
El Palacio Ducal de Urbino fue construido en el siglo XV y utilizado como residencia por el duque Federico de Montefeltro, es uno de los palacios más ricos del centro de Italia. Sus salones fueron convertidos en la Galería Nacional de las Marcas donde podréis apreciar obras de arte de gran valor (como el «Retrato de una señorita» de Raffaello Sanzio), además de muebles y enceres de época medieval.
La construcción involucró a varios arquitectos durante más de 30 años. Las intervenciones de Maso di Bartolomeo (Palazzetto della Jole, apartamento Melaranci y parte del patio), Luciano Laurana (patio porticado, la Gran Escalera, la Biblioteca, la Sala degli Angeli, la Sala delle Adienze, el Soprallogge, el espacio sagrado con el estudio) y Francesco di Giorgio Martini que completó el trabajo pendiente.
Los dos testimonios más bellos de esta obra treintañera son la “Facciata dei torricini”, quizás el punto más fotografiado de Urbino, y “Lo studiolo”, acertadamente definido como “cofre del tesoro de la belleza, el refinamiento, la perspectiva…”.
2.- Conocer el Duomo de Urbino
El Duomo de Urbino es la principal iglesia de la ciudad. Fue erigida por el obispo Mainardo en el lejano 1063 dedicada a Santa María en los cielos. A pesar de tener casi mil años, esta Catedral se muestra en óptimo estado. Esto es debido a los numerosos trabajos de reconstrucción de la catedral a través de los siglos. Su aspecto actual es del siglo XVIII, donde la iglesia fue reconstruida casi totalmente en estilo neoclásico.
La historia no ha sido generosa con las iglesias que se han sucedido en este lugar: la primera construcción data de 1021, sustituida por una nueva iglesia construida por Francesco di Giorgi Martini, arquitecto de confianza de Federico da Montefeltro que trabajó durante muchos años también en el Palacio Ducal.
Tras el terremoto del 12 de enero de 1789, se encomendó al romano Giuseppe Valadier la tarea de construir la actual catedral en estilo neoclásico.
En su interior se encuentran dos hermosos cuadros de Federico Barocci: el Martirio de San Sebastián y La Última Cena. Lo más interesante de la Catedral son las Cuevas que a lo largo de los siglos han albergado una Cofradía. Durante la Segunda Guerra Mundial, para protegerlas de las bombas y de los alemanes, las cuevas albergaron las obras del Tesoro de la Basílica de San Marco en Venecia. En las cuevas hay varias capillas y el Corredor del Perdón: según una antigua tradición de Urbino, el perdón de los pecados se aseguraba caminando varias veces por este corredor durante el Lunes de Pascua.
3.- Entrar a la casa natal de Raffaello Sanzio
En esta antigua casa del centro de Urbino, el 28 de Marzo de 1482 nació Raffaello Sanzio, uno de los pintores italianos más famosos de la historia. Hoy en día es sede de la Academia de Raffaello, que la transformó en un interesante museo donde encontraréis numerosas obras de arte, pinturas, esculturas, cerámicas o muebles antiguos. Muchos de estos objetos con algún nexo a Raffaello: copia de sus cuadros, bocetos, homenajes, etc.
4.- Visitar la Fortaleza Albornoz
La Fortaleza de Albornoz fue mandada a construir en el 1367 en honor al cardenal Egidio Alvarez Carrillo de Albornoz, se encuentra en el punto más alto de Urbino. Desde este fantástico lugar se logra observar el puzzle de techos rojos de la ciudad, el verde de las colinas circundantes y el gris del Apenino central.
La fortaleza ha cumplido diversos roles a lo largo de su historia: fortaleza militar, monasterio Carmelitano, orfanato, y luego de un período de total abandono, sirvió para hospedar a la Academia de las Bellas Artes hasta nuestras fechas.
Es una obra de gran interés turístico por su historia, sus obras de arte y el panorama a 360 grados de la ciudad que se observa desde sus terrazas.
5.- Piazzale Roma
Esta hermosa plaza ubicada en un punto panorámico, podréis disfrutar del Monumento a Raffaello Sanzio, una enorme estatua de bronce colocada sobre un pedestal ricamente decorado con bajorrelieves y estatuas. Además, desde Piazzale Roma disfrutaréis de una espléndida vista de la ciudad: su posición panorámica permite observar toda la belleza de la muralla de la ciudad y de la Fortalezza Albornoz.
6.- Plaza del Rinascimiento
Esta hermosa plaza se encuentra ubicada al oriente del Palacio Ducal. Su singular belleza la hace una de las atracciones preferidas por los turistas que visitan Urbino. Al inicio de la plaza se encuentra un monumental obelisco egipcio del 560 a.C. traído a Urbino en el año 1737. Tal obelisco no hace más que aumentar el valor escenográfico de la plaza.
7.- Iglesia de San Bernardino degli Zoccolanti
La Iglesia de San Bernardino degli Zoccolanti se encuentra en la colina de San Donato, a 2 kilómetros del centro histórico de Urbino, desde donde tendréis una magnifica vista de la ciudad de Urbino. Esta iglesia es una de las más imponentes de Urbino, mandada a construir por el mismo duque Federico de Montefeltro como mausoleo suyo y de sus sucesores al ducado. En su interior se encontraba hasta el siglo pasado la famosa obra «La Virgen con el niño» de Piero della Francesca, que hoy en día se encuentra en la Pinacoteca de Brera.
8.- Admirar el panorama desde las colinas de Montefeltro
Se puede llegar a Urbino en coche o autobús desde la estación de Pesaro. Esta ciudad aparece en las suaves colinas de Montefeltro, después de haber recorrido los sinuosos caminos que se elevan y descienden entre el verde paisaje de las Marcas. Urbino es una obra de arte pintada a cuatro manos por el hombre y la naturaleza, es un lugar mágico que es testigo de la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
Simplemente subiendo por las murallas de la ciudad se puede admirar la inmensidad de estas tierras fértiles que aún hoy inspiran a artistas, poetas y cantantes.
9.- Rampas helicoidales y Teatro Raffaello
Urbino es una ciudad vertical, empinada y de calles estrechas. En 1400 era por tanto el lugar ideal para quienes querían organizar una emboscada a los poderosos de turno. El peligro era claro para Federico da Montefeltro que hizo construir un bastión justo al pie de los Torricini del Palazzo Ducale, y dentro de este algunas rampas helicoidales.
Gracias a esta magnífica obra de ingeniería, el Duque pudo llegar a las caballerizas ducales directamente desde Palacio. Para no perderse nada, también se agregaron armas al baluarte que permitían controlar el área subyacente de Mercatale.
En 1800 se superpuso al baluarte el Teatro Raffaello Sanzio, elección que suscitó polémica por considerarse un elemento ajeno a la arquitectura de la ciudad. Recuperadas en la década de 1970, hoy las Rampas son una vía lenta y pintoresca pero muy fatigosa para acceder al centro histórico.
¿Dónde alojarse en Urbino?
Si desean vivir la experiencia de un burgo medieval, hermoso y bien conservado, les recomiendo dormir al menos un día en Urbino, sobre todo si aman caminar por la noche en un burgo salido como de un sueño. Siendo un pequeño centro los hoteles son pequeños y familiares, si viajan en auto pueden ver en los agriturismos y b&b rurales que se encuentran fuera del centro histórico, ideales para degustar las delicias enogastronómicas locales.
Veamos los mejores hoteles donde alojarse en Urbino:
- Sanpolo 1544 Antique Room – Maravillosa habitación para dos en un edificio del 1544. En pleno centro histórico, toda una experiencia!.
- Hotel Bonconte 4 estrellas – Antigua Villa, restructurada y modernizada, excelente opción.
- B&B Albornoz – Pequeño, familiar, moderno. Excelente opción si desean tranquilidad y buena calidad/precio.
Cómo llegar a Urbino
Lamentablemente Urbino no tiene estación ferroviaria, sin embargo puede ser alcanzada facilmente con autobús.
La estación ferroviaria más cercana es Pesaro.
A las afueras de la estación encontraréis los autobuses que llevan a Urbino. Los horarios son irregulares, pero aproximadamente encontraréis uno cada hora. Encontraréis más información sobre los horarios consultad la pagina web oficial https://www.adriabus.eu/ donde además encontraréis los horarios de los buses Roma-Urbino.
Si llegáis en automóvil,
Desde Bolonia: os aconsejo tomar la autopista A14 dirección sur, y salir en «Pesaro-Urbino». de allí, tomar la calle estatal SS423 Urbinate.
Desde Roma: tomar la via Flaminia y luego la E45 dirección Perugia.
Ciudades cercanas que visitar desde Urbino
Si visitan Urbino, no se pierdan las ciudades cercanas que pueden visitar en un día, ida por vuelta.
Sea las ciudades de la región Marcas, que la región Emilia-Romaña y la región Umbría. Entre las ciudades más cercanas les recomiendo visitar Pésaro, ideal para disfrutar las playas, Fano, Rímini, Cattolica, Senigallia, y el país de San Marino.
En Umbría no se pierdan Gubbio, Perugia, entre otras.
Les dejo nuestros mejores posts: