Mantua (Mantova en italiano) es una hermosa ciudad de la región Lombardía, situada casi al borde con la región Véneto, en el norte de Italia.
La ciudad de Mantua tuvo su máximo esplendor durante el Renacimiento gracias a la potente familia de los Gonzaga. Gracias a la importancia de su pasado, y por los monumentos de aquella época que todavía se conservan, en julio 2008 Mantua fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO (junto a la cercana ciudad de Sabbioneta- otro centro de la familia Gonzaga).
Mantua ( Mantova ) es una ciudad muy hermosa y romántica que merece ser visitada con calma, sobre todo para apreciar su arquitectura. El casco antiguo de Mantua es bastante pequeño, así que pueden visitarlo tranquilamente en un día.
Una de las particularidades de Mantua es que se presenta como “una ciudad que surge del agua”, como una península, pues está circundada por 3 lagos artificiales creados por el Rio Mincio: el Lago Superior, el Lago Mediano y el Lago Inferior.
En el pasado existía tabién un cuarto lago, el Lago Paiolo, así que la ciudad se parecía más a una isla; pero en el siglo XVII, por problemas de aguas palustres, se decidió sanearlo.
En los años 80 del siglo pasado fue creado el Parque del Mincio, del cual el territorio de Mantua forma parte. Los lagos hoy se presentas ricos de fauna y flora, en algunos casos de tipos muy particulares: por ejemplo se encuentran las flores de loto, originarias del Sur-Este asiático.
En este artículo hablamos sobre qué hacer y qué ver en Mantua, en uno o más días.
Mantova se caracteriza por sus arquitecturas religiosas y sobre todo por las civiles, que la hacen famosa. Paseando por las calles se ven aún los señales del gran esplendor pasado bajo la familia Gonzaga, cuando la ciudad llegó a ser uno de los centros más conocidos del Renacimiento.
1.- Plazas más importantes de Mantua
Se pueden apreciar ante todo las varias plazas de la ciudad de Mantua. Todas ricas de historia y monumentos que visitar. Entre las plazas más importantes que visitar en Mantua:
1.1.- La Plaza Sordello
Plaza Sordello es la plaza central de la ciudad, de dimensiones excepcionales (150 x 60 metros), es el antiguo centro de la vida política y artística.
Acoge los principales edificios monumentales de Mantua, como el Palacio Ducal (en algunas de sus partes, el Palacio del Capitán y la Magna Domus), Palacio Acerbi con la Torre de la Gabbia, Palacio Bonacolsi, además de la Catedral de la ciudad.
Plaza Sordello es la plaza por excelencia, donde vivir el espirito mantovano. La plaza donde celebrar los eventos más importantes durante el año.
1.2.- Plaza Broletto
Plaza Broletto se caracteriza por edificios célebres del período comunal, como el Palacio del Massaro y el Palacio del Podestà (conocido también como Palacio del Broletto), con la Torre Comunal.
1.3.- Plaza de las Hierbas
Plaza de las hierbas, en italiano Piazza delle erbe, en el pasado era el centro de los intercambios comerciales. Aquí se encuentra la iglesia conocida como “Rotonda di San Lorenzo”, además del Palacio de la Razón con la Torre del Reloj, entre los otros edificios.
2.- Edificios más importantes de Mantua
Vamos a ver ahora los edificios más importantes de la ciudad de Mantua:
Arquitecturas religiosas: Las iglesias de la ciudad de Mantua son mucha. Entre las más importantes que visitar:
La Catedral de San Pedro (el Duomo de Mantua)
La Catedral de Mantua fue construida al inicio del siglo XV y está caracterizada principalmente por el estilo románico. Está ubicada en la central Plaza Sordello, y es la sede episcopal de Mantua. Bajo el altar mayor se conserva el cuerpo incorrupto de San Anselmo de Baggio, el patrón de la ciudad de Mantova.
La Basílica de San Andrea:
La Basílica de San Andrea fue contruida siguiendo un proyecto del gran arquitecto renascimental Leon Battista Alberti, activo en Mantua en diferentes edificios. En la cripta se conserva en los Vasos Sagrados la reliquia del Precioso Sangre de Cristo, llevada en Mantua por el centurión romano Longino. En una de las capillas de la iglesia, se encuentra el monumento funerario de Andrea Mantegna, el gran pintor de la corte de los Gonzaga.
La Rotonda de San Lorenzo
La Rotonda de San Lorenzo es la iglesia más antigua de Mantua, construida en el siglo XI. Está situada en la Plaza de las Hierbas, a un nivel inferior respecto al resto de la plaza. Su particularidad es su planta redonda, de la cual llega su nombre.
La Iglesia de Santa Maria del Gradaro
La Iglesia de Santa María del Gradaro es un edificio en estilo románico-gótico que se erigió en el lugar donde, según la tradición, fue martirizado el centurión Longino.
Otras iglesias de Mantua
En el Mantua hay muchas otras iglesias que visitar, sobre todo si dedican varios días a la ciudad, entre las más relevantes: El Templo de San Sebastián, la iglesia de San Barnaba, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de Santa Maria de la Victoria, la Iglesia de San Mauricio y la Iglesia de San Martín.
Excursiones y tours que hacer en Mantua
Si desean conocer lo mejor de Mantua con una excursión privada o tour en español, aquí mis recomendados:
- Mantova Centro de la ciudad y el Palacio Ducal: Visita guiada 3 horas
- Tour de 3 horas centro histórico Mantua en Segway
- Mantova: clase de cocina casera tradicional de 3 horas (inglés/italiano)
3.- Arquitecturas civiles
La ciudad de Mantua se caracteriza sobre todo por la hermosura de sus arquitecturas civiles. Las más conocidas son :
3.1.- Palacio Ducal de Mantua:
En este caso no se puede hablar simplemente de palacio, sino más de ciudad-palacio, pues el Palacio Ducal de Matua incluye varios edificios conectados entre ellos a través de pasillos y galerías, y se enriquece de cortiles interiores y jardines.
Es un grandioso y único complejo monumental y arquitectónico, uno de los más extensos de Europa con sus 34.000 m2 ; en el pasado se extendía desde Plaza Sordello hasta la orilla del Lago Inferior.
Antes de los años de la familia Gonzaga, ya se habían construido las primeras partes del palacio. Pero fue bajo esa familia (que gobernó en Mantua hasta el año 1707) que se desarrolló en todo su esplendor.
Hoy en día el complejo se presenta casi totalmente despojado, pues los Gonzaga al final llegaron a ser pobres y tuvieron que vender sus obras de arte y muchos decorados del Palacio.
Entre las varias zonas que visitar en el Palacio Ducale de Mantua podemos mencionar: (Pueden reservar la entrada aquí).
– La Corte Vieja: su núcleo originario era constituido por el Palacio del Capitán y la Magna Domus. En este área el famoso pintor Andrea Pisanello pintó un grande ciclo de frescos con sujeto caballeresco, que tenían que glorificar la familia Gonzaga. Hoy en día se pueden ver pedazos de los frescos y sus relativas sinopias preparatorias.
– El Castillo de San Jorge: este edificio de forma de castillo, antiguamente tenía funciones militares y de defensa. En el castillo seguramente la habitación más famosa es la Camera Picta mejor conocida como “Camera degli Sposi” ( El cuarto de los novios) pintada por Andrea Mantegna. Es un lugar pequeño pero bellísimo, pues está totalmente pintado con efectos también de ilusión óptica que lo hacen ver más grande y también abierto hacia el exterior (gracias al falso balcón corrido del techo, del cual se asoman varios personajes, animales y ángeles).
El cuarto está dedicado a Ludovico Gonzaga, que está representado en los frescos. La Camera degli Sposi es un lugar hoy bien conservado pero muy delicado: por su preciosidad está cerrado por 2 niveles de puertas, que conservan la temperatura ideal al interior.
– La Domus Nova : ahora se conoce también como “Appartamento Ducale” (Piso Ducal). Aquí se conserva parte de un tríptico del pintor Rubens, representante “La Trinidad adorada por la familia Gonzaga”.
El lugar más particular de este area de Palacio Ducal son las llamadas “Catacumbas en corte”. Las particulares dimensiones del lugar hicieron creer en el pasado que esta parte del palacio era reservada a los enanos de corte (representados también en las “Camera degli Sposi”).
Por eso se conoció también como Piso de los enanos, hasta que un estudioso descubrió que el lugar era sólo una representación en escala reducida de la Escalera Sagrada de San Giovanni en Laterano en Roma.
– Jardines y cortiles : hay varios jardines en el Palacio. Se tiene que nombrar el “Cortil de la Caballeriza” donde se vendían los caballos de los Gonzaga (ellos consideraban esos animales como los más fieles al hombre).
3.2.- El Palacio Te:
Este edificio monumental de Mantua fue construido al comienzo del siglo XVI por el gran arquitecto Giulio Romano. Hoy en día es la sede del Museo Civico de Mantua, y del Centro Internacional de Arte y cultura, que organiza a su interior varias exhibiciones de arte antiguo y moderno.
Se encuentra al otro lado de la ciudad respecto al Palacio Ducal; se puede llegar caminando con un hermoso paseo de unos 20-30 minuts que hace apreciar y descubrir las otras partes de la ciudad.
El nombre particular del palacio no se debe al té (a la bebida) , como muchos podrían pensar en un primer momento! 😉 En el siglo XV Mantua se dividía como en unas islas, por los lagos y el Rio Mincio; en la isla más pequeña conocida en la Edad Media como Tejeto y abreviada en TE, se decidió erigir el palacio.
Pero el nombre del palacio podría llegar también del término Tilietum (lugar de los tilos) o del término antiguo “teza” ( marquesina) ricordando las simples casas que se encontraban antes en esta zona.
Bajo Federico II Gonzaga al palacio fue convertido en lugar de diversión y descanso, para hacer también majestuosas fiestas. Acostumbrado al esplendor de las casas de Roma, Federico llamó muchos artistas para que decoraran ricamente su palacio con pinturas y estucos maravillosos. Palacio Te es un gran edificio de planta cuadrada, a un solo nivel, que tiene al centro un gran jardin siempre cuadrado.
Los lugares más particulares de Palacio Te son:
– El Salón de los Gigantes: este salón, el mayor del edificio, fue pintado en fresco por Giulio Romano y representa la victoria de Zeus sobre los Gigantes que intentan ascender al Monte Olimpo. Se ve particular pues la pintura cubre todo el salón así que el espectador se siente parte de la escena misma, representada de manera realmente grandiosa y emocionante.
– Otro salones conocidos son : el Salón Grande de los caballos (con los retratos en grandeza natural de los animales preferidos por los Gonzaga), el Salón de Amor y Psiche, el Salón de los vientos o del zodiaco.
– La gruta en el Rincón Secreto: es una construcción en un rincón del jardín , al lado opuesto del resto del palacio. La gruta era utilizada como baño de un piso pequeño de esta zona del palacio; antes estaba decorada con conchas y agua corriente para que pareciera un lugar natural.
3.3.- “Palazzo del Podestà” (Palacio del Alcalde)
Este palacio se conoce también como Palacio del Broletto. Junto a la Torre civica, era el centro administrativo de la alcaldía de Mantua. En los siglos se usó para diferentes finalidades, incluso la de prisión. Ahora se piensa en renovarlo para que vuelva a ser la sede de la Alcaldía.
3.4.- Palacio de la Razón
El Palacio de la Razón fue edificado en época comunal con finalidades públicas para hacer las reuniones de la ciudad. A nivel bajo tenía, como ahora, varias tiendas, mientras que en el gran salón del nivel superior se administraba la justicia.
Ahora el Palacio es una sede de exhibiciones de arte organizadas por la alcaldía de Mantua.
3.5.- Casa del Mantegna
La Casa del Mantegna era la casa del gran pintor Andrea Mantegna, nombrado pintor de corte por Ludovico Gonzaga en 1457.
3.6.- Casa de Rigoletto
Se dice que este edificio, situado al final de Plaza Sordello, era la casa de Rigoletto, el bufón de corte de los Gonzaga del famoso drama de Giuseppe Verdi. En realidad, el personaje tiene poco de Mantua, pues el drama fue basado en una obra de Victor Hugo localizada en Francia 😉
De todas formas, si quereis conocer más sobre el drama de Verdi, podeis leer nuestro post: Sabías que puedes ver el “Rigoletto”en mundovisión ?.
5.- Otros palacios importantes que visitar en Mantura
Palacio de San Sebastián, Palacio De Arco, la Casa de Giulio Romano, Palacio Canossa, Palacio Sordi.
5.1.- Otras arquitecturas civiles
Entre las arquitecturas civiles más importantes de Mantua, sin duda sus Torres (entre todas, la Torre de la Gabbia que se utilizaba como prisión al «aire libre», y la Torre del Reloj) y sus Puentes (Puente de los Mulios y Puente de San Jorge).
Platos típicos que degustar en Mantua
La comida de Mantua se caracteriza sobre todo por platos a base de pescado de rio o de los lagos. Muy conocido como primer plato son los “tortelli di zucca” es decir ravioles de calabaza.
Entre los dulces, la más famosa es la “Torta Sbrisolona”, un dulce seco hecho con harina, azúcar, huevos y almendras dulces. Una delicia que pueden degustar en los bares del centro histórico.
¿Dónde alojarse en Mantua? Mejores zonas y hoteles
Mantua es una ciudad muy particular, rodeada por 3 grandes lagos, con vistas nocturnas increíbles. Su centro histórico rico en edificios importantes, regala emociones inolvidables.
Lo mejor es dormir en el casco antiguo, caminar sus callejuelas, admirarla de noche y temprano en la mañana, para vivir la experiencia al 360 grados!.
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Mantua:
- Hotel dei Gonzaga 3 estrellas – En Plaza Sordello a pocos pasos del Palacio Ducal.
- Accademia 21 – Pequeño B&B, moderno, trato familiar, en pleno centro histórico.
- Palazzo Castiglioni Luxury Suites – Lujosas habitaciones en un edificio histórico del siglo XIII en plaza Sordello. Experiencia única!.
- Casa Rigoletto – Apartamento para 4 personas, excelente ubicación. Con uso de bicicletas incluído en el precio.
- Más hoteles y apartamentos en Mantua
Pueden leer más en nuestro artículo dedicado: Dónde alojarse en Mantua – Mejores zonas y hoteles.
Eventos en Mantua
Entre los varios eventos que se organizan en Mantua durante todo el año, podemos recordar sobre todo:
- El Festivaletteratura: es un Festival de la literatura, como dice su nombre. Desde el 1997 el Festival organiza encuentros con autores famosos y otros menos conocidos, con actores de teatro, además de conciertos, laboratorios para niños y adultos, espectáculos de varios tipos.
El Festival tiene el mérito de hospedar y apreciar autores no conocidos por el grande público, que llegan a ser descubiertos y famosos. Un ejemplo puede ser la escritora Herta Muller que participó al festival 2009 casi desconocida, y pocos meses después ganó el Premio Nobel de Literatura. El Festival suele llevarse a cabo en septiembre, y tiene como tema central el de la comparación cultural, el amor para la literatura y las ganas de descubrir siempre nuevas representaciones del mundo.
- Ludicamente : una manifestación completamente dedicata a los juegos no tecnológicos…que realmente hace jugar a toda la ciudad !
- Mantova Musica Festival : es un festival orientado a los nuevos géneros de música, como el jazz, la música electrónica y contemporánea
- El Festival Teatro con el Premio Arlecchino d’Oro, en los últimos días del mes de junio
Cómo llegar a Mantua
Como llegar a Mantua en avión
Si se llega en avión, el aeropuerto más cercano es el de Verona-Villafranca, que se alcanza a través de la autopista A22 en unos 20 minutos.
Como llegar a Mantua en tren
Si se llega en tren, se tiene que bajar a la estación de Mantova, en la linea de trenes Verona-Modena; hay también otra estación más pequeña llamada Mantova Frassine, pero se utiliza como estación comercial. Generalmente tendrán que hacer cambio en Verona. La estación de trenes de Mantua queda muy cerca del casco antiguo, así que pueden iniciar vuestro itinerario a pie sin problemas.
Como llegar a Mantua en coche
Si se llega en coche, se tiene que tomar la autopista A22 Modena -Brennero, con salida a Mantova nord a 4 km del centro; o la autopista A4 Milano-Venezia con salida en Desenzano o en Verona Sud.
Como llegar a Mantua en autobús
Pueden llegar a Mantua en autobús desde varios destinos italianos como Verona, Florencia, Bolonia. Si desean verificar los precios y opciones.
Ciudades cercanas que visitar
Entre las ciudades que pueden visitar en las cercanías de Mantua, se encuentran Verona, Brescia, el Lago de Garda, Sirmione, alejándose un poco más podrán visitar Milán, Venecia, Bérgamo, Ferrara, Parma e incluso Bolonia.
Aquí pueden ver nuestros mejores posts:
Me encanto la informacion de Mantua, mi abuelo paterno nacio en el pueblo de San Luigi Gonzaga y fue bautizado en la iglesia de Suzzara, Mantua. Mis raice s estan ahi. Muchas Gracias.