La abadía de Novacella es un monasterio que se encuentra en Varna, una localidad a pocos kilómetros de la ciudad de Bressanone, en la región del Trentino Alto Adige. Es una de las más prestigiosas abadías del Norte de Italia y de los Alpes, además de ser un increíble conjunto de edificios religiosos y civiles.
La abadía de Novacella fue fundada en 1142 por el obispo de Bressanone, y pertenece al orden de los Canónicos Regolares de San Agustín; desde el principio se destacó como refugio para peregrinos, por ejemplo los que se dirigían a Roma, llegando a ser un importante centro espiritual y cultural conocido en toda Europa.
El complejo fortificado, al que se llega a través de un puente cubierto, está constituido por varios edificios de diferentes épocas y estilos, que conviven juntos en armonía (torre campanario en estilo románico, interior de la iglesia y claustro en estilo gótico, otras partes de la iglesia y biblioteca en estilo barroco).
La historia de la abadía se nota aún hoy en día en la biblioteca rica de preciosos manuscritos (se conservan más o menos 76.000 libros), la iglesia, el claustro gótico y la pinacoteca.
Hoy, después de más de 860 años de su fundación, la abadía trabaja como centro espiritual, en la educación (internado, centro de congresos,centro de la pastoral de turismo, centro bíblico) y como centro de referencia para las parroquias alrededor.
Las propiedades de la abadía desde el pasado han siempre garantizado su independencia económica: todavía hoy, los bosques, los campos, las viñas y la cantina forman parte de la estructura general de la abadía de Novacella. Entre las más importantes de Trentino alto adige.
Visitas guiadas de la Abadía de Novacella
Las visitas se hacen del lunes al sábado (se hacen con un mínimo de 10 personas). La abadía se encuentra cerrada los domingos y en los días de fiesta.
La visita guiada cuesta 15 euros por persona.
Se puede hacer una visita guiada también del jardín histórico, a la entrada de la abadía. En el jardín crecen 75 tipos diferentes de hierbas aromáticas.
La iglesia del convento no se puede visitar al interior, así que sus maravillas se pueden ver sólo a través de una reja.
La construcción ha sido enteramente renovada en el siglo XVIII, y aún hoy conserva maravillosos frescos y pinturas. La iglesia parece muy rica y preciosa, pero en realidad es casi toda una ilusión óptica: por ejemplo, las columnas no son de mármol, sino de madera cubierta; el oro que se ve no es la preciosa hoja de oro, sino pintura.
Al centro del patio se encuentra un pozo renascimental, el “pozo de las maravillas” , llamado así pues en sus paredes octagonales están representadas las siete maravillas de la antigüedad; en el octavo lado, la abadía misma.
Uno de los edificios hoy ha sido convertido en un restaurante de productos típicos; otra zona ha llegado a ser la tienda de la abadía, donde se venden los vinos u otros productos como galletas Y tisanas.
La cantina es muy renombrada y ofrece a los visitantes unos vinos de prestigio, que se pueden también degustar. Es sobre todo la producción de vino blanco la que destaca por su excelencia: son los vinos DOC de la Valle Isarco; en particular, muy famosos son el Sylvaner, el Muller Thurgau y el Kerner.
Cómo llegar a la abadía de Novacella
Si llegas en coche, tienes que tomar la autopista del Brennero A22, salida Bressanone/Val Pusteria; desde allí tomas la carretera con dirección Varna y al final del pueblo (cerca del Hotel Lowenhof) girar a la izquierda en dirección de la abadía.
Si llegas con el trasporte público, puedes llegar en tren hasta la parada de Bressanone. Desde allí tomar un autobús de la línea Bressanone–Brunico, hasta la parada de Novacella (cerca del Hotel Pacher); o también tomar un autobús Citybus linea 2 en dirección de Novacella hasta la parada de la abadía.
Si deseas conocer mejor la abadía de novacella, te invitamos a ver nuestro post fotográfico «Fotos de la abadía de Novacella».
Deja una respuesta