• Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
    • Toscana
    • Veneto
    • Lacio
    • Campania
    • Mapa de Italia – Regiones de Italia
    • Regiones de Italia – Provincias, mapa e información
    • Apulia
    • Emilia Romagna
    • Liguria
    • Lombardia
    • Piemonte
    • Calabria
    • Sicilia
    • Valle D’Aosta
    • Friuli-Venecia Julia
    • Basilicata

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • ROMA
    • Alojamiento en Roma – Mejores opciones 2020
    • Roma en 4 días – Itinerarios y mapas
    • FREE TOUR ROMA – Mejores FreeTours en español
  • Venecia
    • Alojamiento en Venecia – Mejores opciones 2020
    • Venecia en un día – Itinerario y mapa
    • Venecia en tres días – Itinerario y mapa
    • TOP Tours y excursiones en Venecia
  • Milán
    • Alojamiento en Milán – Con VIDEO
    • Milán un día – ITINERARIO
    • TOP Excursiones desde Milán
    • Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
  • FLORENCIA
    • Alojamiento en Florencia – 2020
    • Florencia en un día
    • TOP Excursiones en Florencia
  • Vaticano
    • Que ver en el Vaticano
    • Museos Vaticanos – Cómo visitarlos
    • Como subir a Cúpula de la Basílica de San Pedro
    • Semana Santa en el Vaticano
  • FREE TOUR CIUDADES DE EUROPA

El mármol de Carrara (Toscana),el mármol más prestigioso del mundo

30 julio, 2019 by VeneciAnna

Carrara es una ciudad de la provincia de Massa e Carrara, en la región Toscana. Es el centro más importante de la industria italiana del mármol, con el famoso Mármol de Carrara, una piedra blanca muy prestigiosa que se extrae de las cercanas Alpes Apuanas.

Un poquito de historia

La extracción del mármol en esta zona de Italia tiene orígenes muy antiguos. Ya en la Edad de Cobre el mármol se utilizaba para hacer objetos de varios géneros, sobre todo en los equipos tumbales. Después , en la Edad Romana, esta actividad obtuvo gran desarrollo: gracias al cercano puerto de Luni, el mármol se exportaba en toda Italia y en los otros países del área mediterránea.

El mármol de Carrara se consideró desde el principio como material de lujo para los nobles, para construir columnas, estatuas , decoraciones y objetos varios en sus villas; era utilizado incluso en algunas obras públicas de los centros de las ciudades.
Después del siglo V d.C., durante las invasiones bárbaras, la actividad de extración sufrió un periodo de paro y decadencia. La actividad y el comercio se reanimaron en el año Mil, con la difusión del cristianismo. En aquel periodo se construyeron innumerables edificios sagrados, y el mármol de Carrara fue uno de los elementos principales de las construcciones románicas y góticas. Eso se debe sobre todo a los “maestros comacinos”, que difundieron este precioso material, empezando por la región Toscana (en las ciudades de Florencia, Lucca y Pisa, entre las otras). Entre los varios maestros , se pueden recordar Giovanni y Nicola Pisano, con sus obras en Pisa.

También el gran escritor Dante Alighieri en su obra mundialmente famosa La Divina Commedia, celebrò el esplendor del mármol de Carrara en el Canto XX del Infierno. En los siglos sucesivo, este mármol fue elegido como elemento principal por los escultores más famosos de Italia: por ejemplo, Michelangelo Buonarroti iba personalmente a las canteras para elegir los bloques de mármol con los cuales después creaba sus maravillosas obras- entre todas, la Piedad que ahora se puede apreciar en la Basílica de San Pedro en Roma.

En el periodo renacimental, la particular conformación de este mármol (su superficie lisa, su color) se adaptaba muy bien a la búsqueda de perfección anatómica a la cual aspiraban los escultores. En el siglo XVII también el gran escultor Gian Lorenzo Bernini lo utilizó para sus obras, por ejemplo en la Capilla Cornaro en la Iglesia de Santa Maria de la Vittoria en Roma ; para conocer esta iglesia , podéis leer nuestro post : Itinerario turístico de “Angeles y Demonios” por Roma, Parte 2 de 2.
Durante el siglo XX, el mármol de Carrara fue muy utilizado bajo el regime fascista; Mussolini incluso lo envió en algunos bloques a Jerusalén, para una de las dos mezquitas de la Explanada de Jerusalén.

Las canteras y las excavaciones

Las canteras son lugares donde, desde siglos, tiene lugar la excavación y la elaboración del mármol. Las canteras pueden ser de dos tipos: cerradas o a cielo abierto. Se pueden ver desde muy lejos por  su majestuosidad : las del mármol de Carrara, gracias a su increíble blancura, casi chocan con las montañas y el resto del paisaje alrededor; por su conformación, los espacios amplios y los escalones , casi parecen unos anfiteatros.

Hoy en día son 3 los principales yacimientos que se disfrutan: Fantiscritti, Ravaccione y Colonnata (el lugar donde se produce también el famoso “Lardo de Colonnata”, un preciado embutido conocido en toda Italia y también al exterior). En la antigüedad, la extracción se hacía con cuñas de madera, que se insertaban en los huecos naturales de la piedra para forzarla y romperla. Sucesivamente se utilizó el sistema romano de la corte, con la cual se obtenían bloques  de las dimensiones elegidas gracias a canaladuras que se utilizaban para romper la piedra. Después se pasó al hilo helicoidal , hasta llegar a la técnica actual de la cortadora a hilo diamantado. Esta es una técnica muy veloz pero realmente delicada, pues cada mínimo error puede comprometer la calidad del mármol, produciendo bloques de valor inferior.

Cómo se transportaban los bloques de mármol

Antiguamente los bloques se arrastraban hasta las laderas de las montañas , para llegar al Puerto de Marina de Carrara, de donde salían para alcanzar los varios destinos. Desde el final del siglo XIX, se difundió el transporte del mármol en tren, gracias a la construcción de un trazado ferroviario hecho  a propósito. Esta ferrovia conectaba los principales centros de almacenamiento de los bloques de mármol con las serrerías en llanura, con el puerto de Marina de Carrara y con la red de los trenes nacionales.

Esta particular linea de trenes comerciales, conocida como “la marmifera” , funcionó hasta la desarrollo del sistema de carreteras , y el desarrollo de los medios de transporte sobre rueda, en la mitad del siglo XX . Hoy en día todo el mármol de Carrara se transporta con camiones hasta el puerto de Marina de Carrara o a otros destinos. La mayor parte de los bloques se envía al estado bruto al puerto, donde se organizan las expediciones. El resto del mármol en cambio se reduce en losas de diferentes espesores, y después lustrado para llegar a ser decoraciones, paneles, escaleras y muchas otras cosas. Para las actividades de corte y lustro, existen varias serrerías en la provincia de Massa e Carrara.

La Bienal Internacional de Escultura

Hoy en día la ciudad de Carrara sigue siendo lugar de referencia para escultores y artistas, que se reúnen aquí durante la Bienal Internacional de Escultura: este año 2010 ocurre desde el 26 de junio hasta el 31 de octubre. El título de esta edición , la número catorce, es “Postmonument”, pues el hilo conductor es el tema del monumento y el hecho de que este ya no tiene sólo su antigua finalidad celebrativa.

Los lugares de exposición de la Bienal son viejos laboratorios de escultura, y otros edificios del centro que ya no se utilizan: eso contribuye a dar una atmósfera particular a toda la exposición. En estas sedes se pueden ver obras de diferentes tipos: tradicionales, conceptuales, desacralizadoras o de denuncia; entre los artistas italianos que participan, podemos recordar el famoso Maurizio Cattelan.

La entrada cuesta 8 euro y las taquillas son en la ex Serrería Corsi y en el sótano de las Escuelas Saffi. Hasta el 19 de septiembre la exposición está abierta desde las 11 hasta las 20; desde el 21 de septiembre, hasta las 19. Está cerrada el lunes.

La Bienal en Carrara puede ser la ocasión para visitar las canteras que inspiraron Michelangelo, Bernini y Canova para sus obras maestras. Por ejemplo, se puede ver la Cantera (Cava) 77, donde todavía se ven los cortes de las columnas romanas (www.cava177.com ; la entrada cuesta 5 euro). Otras canteras donde diariamente se extrae el mármol se pueden visitar liberamente, pero pidiendo el permiso y por supuesto teniendo mucho cuidado.

El “lardo de Colonnata”

En estas zonas el mármol se utiliza también para conservar los alimentos. Visitando este área, es obligatorio ir también a Colonnata, lugar famoso por el “lardo de Colonnata”, embutido de suino envejecido en cántaros de mármol, fregados con ajo y especias; los cántaros se controlan periodicamente y se vuelven a abrir unos 6-10 meses después , a cura finalizada. El “lardo de Colonnata” tiene un aspecto húmedo y mollido, de color blanco ligeramente rosado. Tiene un sabor delicado y fresco, casi dulce.  Se utiliza al natural, cortado en tajadas finas. En el pasado , gracias a su elevado valor nutricional, este lardo se conocía como “ la fuerza de los cavadores”, como un pan para los que trabajaban en las canteras. En los años ha sido evaluado y hoy se puede apreciar en varios platos, solo o abinado con otros alimentos.

Los que aman la aventura pueden saborear el “lardo de Colonnata”  junto a los trabajadores de las canteras en el tour en todoterreno organizado por el grupo de guías turísticas Il Tau (www.iltau.it).

Cómo llegar a Carrara

En coche: se llega a través de la autopista A12 , con salida en Carrara.
En tren: la estación de trenes es la de Carrara/Avenza , en la linea Genova- Pisa; Pisa es la estación más cercana (40 minutos).
En avión : los aeropuertos más cercanos son el de Pisa (60 km) y el de Florencia (100 km).

Comparte:

Archivado en:Arte, Guias Turísticas, Italia central, Links, Toscana Etiquetado con:Alpes Italianos, carrara, como llegar, Guias Turísticas, historia, Obras de Arte, platos tipicos, que visitar, Toscana

Comentarios

  1. Jimena Quiroga dice

    23 septiembre, 2012 en 02:35

    el marmol de Carrara es el mejor, el mas famoso en el mundo

  2. Alejandro López dice

    28 septiembre, 2012 en 17:59

    En terminos generales me gusto,
    creo que debería de tener mapas y referencias para visitarlas

Retroenlaces

  1. Ciudades que conocer y visitar en Toscana | Conociendo Italia dice:
    21 septiembre, 2016 a las 18:14

    […] La ciudad de Carrara es famosa por su mármol, utilizado ya en la edad del cobre y a lo largo de los siglos, especialmente por los escultores más famosos del renacimiento y aún hoy fuente de exportación mundial. Pueden visitar su centro histórico para admirar sus callejuelas estrechas, o pueden descubrir la historia de la explotación e uso del mármol en el museo cívico del Mármol. Conociendo el mármol de Carrara – Ciudad del mármol. […]

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 3.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 4.- Reservar hoteles en Italia
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma

Lo último en el blog:

  • Que ver en Positano en un día – Itinerario y mapa
  • Qué ver en Reggio Calabria
  • Fotos de Taranto (Tarento)
  • Donde alojarse en Montepulciano – Mejores zonas, hoteles
  • Qué ver en Scilla – Reggio Calabria

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • BOLONIA
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • FLORENCIA en un día
  • MILÁN en un día
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • ORVIETO
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PERUGIA en un día
  • PISA – que ver y hacer
  • POMPEYA en un día
  • ROMA en dos días
  • SIENA en un día
  • TURÍN en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar

Quienes Somos

Bienvenido a ConociendoItalia.com!, un blog personal donde compartimos nuestros viajes en Italia. Somos italianos y nos encanta viajar por Italia!.
Si deseas ver Italia en vivo puedes seguirnos en nuestras redes sociales, todas las semanas te mostramos Italia en tiempo real! super actualizados.
Si tienes dudas o deseas mayor información puedes dejar un comentario en cualquiera de los posts.

Síguenos en las redes sociales

Copyright

Todo el contenido que encuentran en este blog es original y de nuestra experiencia. No se permite el utilizo de las fotos, ni del contenido del blog (total o parcial) sin el consentimiento escrito.

Organiza tu viaje en Italia

  • MEJORES HOTELES
  • MEJORES EXCURSIONES

© Copyright 2009 - 2020 Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Conociendoitalia.com usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Si continuas navegando estáis aceptando el uso de cookies.Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR