• Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
    • Mapa de Italia – Regiones de Italia
    • Regiones de Italia – Provincias, mapa e información
    • Apulia
    • Emilia Romagna
    • Toscana
    • Lacio
    • Veneto
    • Liguria
    • Lombardia
    • Piemonte
    • Campania
    • Calabria
    • Sicilia
    • Valle D’Aosta
    • Friuli-Venecia Julia
    • Basilicata
  • ¡Newsletter!
  • Sobre nosotros

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • Como llegar a
    • Nápoles
    • Palermo
    • Cinque Terre
    • Verona
    • Florencia
    • Verona desde Milán
    • Florencia desde Roma
    • Florencia desde el Aeropuerto
  • Roma
  • Milán
    • ITINERARIO de un día en Milán
    • Cosas divertidas que hacer en Milán
    • Aeropuerto de Linate
    • Aeropuerto de Malpensa
    • Aeropuerto Orio al Serio
    • Gastos mínimos para vivir en Milán
  • Vaticano
    • Visitar y conocer la ciudad del Vaticano – Ciudad estado en Roma
    • Cómo visitar el Vaticano y la Basílica de San Pedro
    • Museos Vaticanos – Cómo visitarlos
    • Subir a la Cúpula de la Basílica de San Pedro – Vaticano
    • Curiosidades sobre la Plaza San Pedro – Vaticano
    • Participar a una audiencia general con el Papa
    • Celebraciones cristianas de Semana Santa en el Vaticano
    • Celebraciones cristianas de Navidad en el Vaticano
    • Fotos de la ciudad del Vaticano
    • Fotos de los Museos Vaticanos
  • Venecia
  • FREE TOUR CIUDADES DE EUROPA

Visitar el parque nacional Gran Paraíso -una de las zonas de montaña más impresionantes de Italia



9 noviembre, 2010 by VeneciAnna 1 Comment

El “Gran Paradiso” (Gran Paraíso), único monte italiano alto más de 4000 metros, da su nombre a una bellísima zona turística de la región Valle de Aosta. Situada en el Sur de la región , esta zona comprende 4 valles: Valles de Rhemes, Valgrisenche, Valle de Cogne y Valsavarenche.

El area del Gran Paraíso es muy rica en testimonios del pasado de la región . Por ejemplo, merece seguramente una visita el Puente- Acueducto Romano de Pondel (o Pont d’Ael). Otro testimonio muy importante son los castillos de varias èpocas, como Sarriod de la Tour (Saint -Pierre), Chatel-Argent (Villeneuve ), Avise, Blonay y Aymavilles. La mayor parte se puede apreciar sólo desde su exterior, pero algunos se pueden visitar incluso al interior.

Para tener más informaciones sobre algunos de los castillos de la región, os aconsejamos leer nuestro post : Los castillos más conocidos de la región Valle de Aosta (y también ver unas fotos en el post: Fotos de los castillos de la región Valle de Aosta).
Todas las iglesias de esta área son bonitas y tienen a su interior tesoros de arte sagrado: os recordamos por ejemplo la iglesia de Aymavilles.

La zona merece ser visitada todo el año sobre todo por su maravillosa naturaleza. En verano, es un lugar ideal para pasear admirando el paisaje, en particular los lagos y torrentes, y los refugios alpinos. Con la asistencia de una guía alpina se pueden conocer también los montes alrededor, de los cuales el más conocido es seguramente el Gran Paraíso.
Las ricas flora y fauna local se pueden admirar en el medio de su ambiente natural, pero también en cautiverio: en el “Parc Animalier” de Introd se pueden ver varios animales como íbices, ciervos, jabalís, búhos y muchos otros; en el “Jardín Alpino Paradisia” en Valnontey se pueden apreciar más de 1000 de especies de flores y hierbas.

En invierno, la zona es muy frecuentada por los aficionados de esquí de fondo, por las largas pistas que permiten admirar la naturaleza…y con un poquito de suerte también uno de los varios animales que allí viven.

La competición más conocida en esta temporada es la ” Marcia Gran Paradiso” , que se desarrolla por los magníficos bosques del área de Cogne, todos cubiertos de nieve en el medio del Parque Gran Paraíso.

Por supuesto hay zonas caracterizadas también por pistas para esquí de descenso y snowboard ; otras actividades que pueden ser disfrutadas durante el invierno son paseos con las raquetas de nieve, excursiones con trineos conducidos por caballoso perros, y escaladas a las paredes de hielo generada por las cascadas.

Pero vamos a ver en detalle algunos lugares particulares que se pueden visitar en este área:

El Parque nacional del Gran Paraíso

Este parque era antiguamente zona de caza de la familia Savoia, y después fue nombrado Parque Nacional. Fue el primer parque instituido en Italia en 1922, para proteger el íbice de su extinción .

El parque se puede visitar durante todo el año , gracias a los numerosos senderos sumergidos en una maravillosa naturaleza, caracterizada por bosques de diferentes árboles, extensas valles, rocas, cascadas y torrentes; se pueden incluso encontrar animales típicos, sobre todo en primavera ciando bajan en búsqueda de comida.

Cada temporada ofrece a los visitadores del Parque varias soluciones: durante la primavera y el verano se pueden hacer excursiones también hacia las zonas más elevadas; en otoño los árboles se diferencias por bellísimos colores; en invierno todo se cubre de nieve y se puede hacer un paseo en raquetas de nieve, o dar una vuelta por las pistas de esquí de fondo.

Cogne

Cogne es uno de los pueblos situado cerca del Parque del Gran Paraíso, que se puede admirar en toda su belleza justo desde el centro habitado.

Es la alcaldía más extendida de la región Valle de Aosta; su nombre llega del francés “coin” , es decir “ángulo” , por la forma del centro.

Hoy en día es una importante localidad turística sea en verano que en invierno, cuando llega a ser uno de los centros mundiales más conocidos por el esquí de fondo.

Cogne se conoce también por la producción de encajes, hechos con los bolillos por las mujeres : estos encajes se llaman “dentelles de Cogne” ; es una tradición muy antigua que se utiliza aún en nuestros días, y a la cual está dedicado el “Museo dei Pizzi ” (Museo de los encajes) .

El Barranco de Pondel (o Pont d’Ael)

Este sito histórico está situado en la carretera hacia el Valle de Cogne, cerca de la ciudad de Aymavilles. El barranco está situado en el trozo mediano de la profunda incisión del torrente Grand- Eyvia, y se caracteriza por el famoso puente- acueducto romano.

Este puente, construido en el año 3 a.C. , es un extraordinario ejemplo de ingeniería antigua; fue probablemente construido para llevar las aguas del torrente hasta el Valle de Pondel. Se caracteriza por un único arco central de 14 metros de anchura.

Se puede atravesar e incluso visitar a su interior, permitiendo admirar de esta manera la complejidad de la construcción . En su exterior, se pueden ver unas piedras insertadas con inscripciones, que cerifican la fecha de construcción del puente , junto al nombre del hombre que lo hizo construir , Caius Avillius Caimus (en otras palabras, el puente no fue una construcción pública, pues fue financiada por un privado).

El pasaje al interior es bastante estrecho y alto, débilmente iluminado por unos huecos en la pared; probablemente se utilizaba para inspeccionar el canal y señalar eventuales problemas.

Las cascadas de Lillaz

Un paseo por la zona de estas cascadas es casi obligatorio si os encontráis en la zona del Valle de Cogne, sobre todo en verano ; de todas formas, la zona es visitada también en invierno, sobre todo por los aficionados de la ascensión sobre hielo.

Las cascadas de Lillaz se constituyen de algunos saltos rocosos , por los cuales corren las aguas del torrente Urtier ; en los años las aguas han escavado profundos y sugestivos desniveles entre las rocas.

Para visitar las cascadas, cuando se llega al pequeño pueblo de Lillaz, se tiene que dejar el coche en la plaza antecedente el centro histórico. Después, atravesando a pie el burgo, se siguen las indicaciones hacia las cascadas.  El sendero que se desarrolla a lo largo de las cascadas no es difícil, aunque presente varios desniveles; se caracteriza por zonas llanas , con prados, y por pequeños puentes de madera…todos lugares en los cuales uno se puede parar para admirar las varias formas de estas bellísimas cascadas.

Si queréis tener más informaciones sobre la zona de Cogne y sus alrededores, os aconsejamos contactar la Oficina de Turismo de Cogne a los números  0039.(0)165.74040-74056 , o ver el sito www.cogne.org.

Comparte:

Filed Under: Guias Turísticas, Italia septentrional, Links, parques, Valle de Aosta Tagged With: Alpes Italianos, Guias Turísticas, montañas, naturaleza, panoramas, parques, que visitar, Valle de Aosta



Trackbacks

  1. Fotos de la región Valle de Aosta – Conociendo Italia dice:
    31 marzo, 2016 a las 14:58

    […] La región se caracteriza por sus montes mundialmente famosos, los más elevados de Italia y también de Europa : Monte Bianco, Monte Rosa , Cervino y Gran Paradiso. En la región está desarrollado tanto el  turismo invernal (con sus pistas de esquí) como el veraneo, cuando se pueden visitar los varios  parques , caracterizados por una maravillosa naturaleza. La zona más conocida es la del Parque Nacional del Gran Paraiso, del cual podeis leer en nuestro post : Conociendo el Gran Paraíso:una de las zonas de montaña más impresionantes de Italia […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 3.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 4.- Reservar hoteles en Italia
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma
  • FREE TOUR VENECIA – ¡Gratis!
  • FREE TOUR ciudades de Europa
  • FREE TOUR ROMA – ¡Gratis!

Lo último en el blog:

  • Free Tour Florencia en español – GRATIS
  • Qué ver y hacer en Monterosso al mare – Cinque Terre.
  • ¿Dónde alojarse en Cinque Terre? – Mejores pueblos y hoteles 2019
  • Qué ver y hacer en Corniglia, Cinque Terre
  • Cefalú – Qué ver y hacer en Cefalù – Sicilia

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • AOSTA en un día
  • ASÍS – La ciudad de San Francisco
  • BOLONIA – Que ver y hacer
  • CATANIA – cosas que hacer
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • CORNIGLIA – Cosas que ver
  • CREMONA cosas que ver
  • FLORENCIA en un día
  • ISLAS BORROMEAS – Lago Maggiore
  • MANAROLA – Que visitar
  • MANTUA en un día
  • MILÁN en un día
  • MONDELLO – Playa de Palermo
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • ORVIETO – Ciudad medieval del centro Italia
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PARMA – Cosas que ver
  • PAVIA – Visitarla en un día
  • PERUGIA en un día
  • PISA – que ver y hacer
  • POMPEYA en un día
  • RIOMAGGIORE – Cosas que ver
  • ROMA en dos días
  • SAVONA en un día
  • SIENA en un día
  • SIRACUSA en un día
  • TREVISO – Cosas que hacer y ver
  • TRIESTE en un día
  • TURÍN en un día
  • URBINO en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar
  • VERNAZZA

Quien escribe

Hola, bienvenido a ConociendoItalia.com, un blog personal dónde comparto mis viajes en Italia. Si tienes dudas o deseas mayor información puedes dejar un comentario en cualquiera de los posts.

Síguenos en las redes sociales

Categorías

Aquí hablamos de

aeropuerto alojamiento Campania ciudades de Italia comida como llegar como moverse consejos cosas que hacer cosas que ver curiosidades diversion donde dormir fiestas florencia fortalezas fotos de ciudades fotos panoramicas Guias Turísticas historia hoteles iglesias islas lacio Lazio Liguria Lombardia medieval Milán monumentos Museos Napoles Obras de Arte panoramas platos tipicos playas pueblos que hacer en Roma que visitar roma Sicilia Toscana Venecia veneto viaje

© Copyright 2009 - 2017 Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Conociendoitalia.com usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Si continuas navegando estáis aceptando el uso de cookies.Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy