La ciudad de Asiago es la más conocida entre las alcaldías que constituyen el “Altopiano dei Sette Comuni “ (Altiplano de las Siete Alcaldías). Es una ciudad de la provincia de Vicenza, en la región Véneto; está situada a una altura de 1000 metros y sumergida en el verde, con una gran variedad de flora y fauna.
Al mismo tiempo, Asiago es una ciudad moderna con varias tiendas (de productos locales y de marcas nacionales) y que ofrece varias soluciones y actividades para hacer durante todo el año. Sin dudas, uno de los burgos más bellos del Véneto.
Entre los varios y buenísimos productos típicos de esta zona, el queso Asiago es seguramente el más conocido en toda Italia por su sabor único. Se puede encontrar en todos los market de la ciudad , pero os recomendamos de comprarlo en el “Caseificio Pennar “ , una fábrica de quesos que tiene dos sedes a los lados opuestos de Asiago. Aquí pueden encontrar una rica variedad de queso Asiago en todas sus formas (las principales son: Asiago Fresco, Asiago Mediano y Maduro) , junto a otros tipos de quesos.
Veamos las principales atracciones que ver y hacer en Asiago:
El sagrario militar de la Primera Guerra Mundial
Este es seguramente el monumento más conocido de la ciudad, que se puede reconocer en cada postal turística; su perfil se puede distinguir desde muy lejos gracias a su altura y al color blanco del mármol.
Fue construido en recuerdo de los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial (1915-1918) en los cuales el Altiplano de Asiago fue el centro de varias batallas; fue inaugurado en 1938. El sagrario se encuentra en el centro de la ciudad, y se alcanza a través de una subida , al interior de una zona militar.
La estructura está constituida de una base en un único nivel (una cripta), en la cual se conservan los restos de 54.286 caídos de la Primera Guerra Mundial, y 3 de la Segunda Guerra. Los lóculos de los caídos están ubicados a lo largo de las paredes, llenando el lugar de una atmósfera particular y de reflexión.
A los lados de la entrada se encuentra,dividido en dos partes, el Museo Histórico, donde se conservan varios restos y reliquias encontrados en los lugares de batalla del altiplano, junto a fotos y documentos del pasado.
Arriba de este basamento se encuentra la grande terraza con el arco (similar en su estructura a los arcos antiguos , pero más simple y estilizado). Se puede subir en la terraza para tener una visión más amplia y espectacular de Asiago y sus alrededores.
El sagrario tiene entrada libre y se puede visitar todos los días, de las 9.00 a las 12.00 , y de las 15.00 a las 17.00 (18.00 en verano).
El estadio del hielo
Ese es el estadio donde juega el Hockey Asiago, importante equipo de hockey que juega en Serie A (primer campeonato nacional). El estadio queda abierto al público todos los días con diferentes horarios según la temporada: en temporada alta queda abierto también por la noche hasta las 23.00 . Aquí se pueden aquilar unos patines a la entrada y patinear durante varios horarios….es divertido sobre todo en verano , como actividad inusual contra el calor ! 😉
En el estadio se organizan también varios espectáculos de patinaje artístico sobre hielo.
Frente al estadio hay un amplio parking donde se puede parquear, también para alcanzar el centro de Asiago.
Corso IV Novembre
El Corso IV Noviembre es la calle principal de Asiago.
Es una calle peatonal en la cual se encuentran varias tiendas (de productos locales como objetos de madera , o comida típica; y también tiendas de marcas prestigiosas) , hoteles (entre los cuales uno de los más conocidos: el Hotel Sporting) , bares y restaurantes.
No es una calle muy larga pero , con las tantas actividades que se pueden ver, es imprescindibile pasar por aquí durante vuestra visita de la ciudad!
El Centro Ciudad
El centro de la ciudad se caracteriza por la arquitectura , que es de estilo de montaña pero también moderno , y destaca por la elegancia de las estructuras y los diferentes colores de los edificios.
Uno de los edificios principales del centro es el Palacio de la Alcaldía, dentro el cual se encuentra la Oficina de Turismo.
Frente a este palacio se encuentran los Jardines con al centro una fuente, decorada con la estatua de un fauno en el centro, y con esculturas representantes animales del bosque en los lados.
Cerca de los jardines, y frente al Palacio de la Alcaldía , se encuentra el Duomo de Asiago, una imponente construcción con una fachada de mármol rosa, típico del Altiplano de Asiago. Está dedicado al patrón de la ciudad, San Mateo Apóstol. El exterior destaca en el lado sur por un antiguo cuadrante meridiano, que se volvió a colocar allí después de muchos años.
El observatorio astronómico
En el altiplano de Asiago se encuentran los mayores telescopios del Instituto Nacional de Astrofisica (INAF), gestionados por el Observatorio Astronomico de Padua que aquí tiene su sede de observación. Se encuentran en localidad Pennar , a unos pocos minutos del centro de la ciudad. Este no es sólo un centro de estudio muy importante, sino también un lugar accesible al público para conocer la moderna astronomía: se organizan encuentros de información, congresos, observaciones guiadas del cielo. En los encuentros se privilegian temas educativos como conocer el trabajo de los astrónomos, como se realizan los telescopios, los planetas; al final de los encuentros , si las condiciones meteorológicas lo permiten, la visita se concluye con la observación guiada del cielo.
El calendario de los encuentros de astronomia y de las visitas guiadas al telescopio se puede ver en el sito www.oapd.inaf.it/visitaasiago . La reserva obligatoria y la compra de los billetes se hacen en la Oficina de Turismo de Asiago
Los parques adventura “Agility Forest”
En estos parques se desarrollan recorridos de agilidad en el medio de los árboles : se utilizan redes, escaleras de cuerda, cables de acero. Los recorridos ofrecen a todos los participantes una diversión única, junto a la posibilidad de experimentar las propias capacidades físicas y mentales con formas de movimiento inusuales. En estos parques se encuentran itinerarios aereos a varias alturas y de diferentes dificultades (existen itinerarios más fáciles para niños y otros más difíciles para expertos de deporte). El pasaje desde un árbol al otro se desarrolla a través de cuerdas, teleféricos, troncos móviles y puentes tibetanos. La experiencia se desarrolla en total seguridad pues en el precio está incluido todo el equipo necesario, y una persona experta que sigue los participantes.
Los parques se pueden utilizar todos los días en julio y agosto; para conocer las aberturas en primavera y otoño se puede ver el sito www.agilityforest.it.
En Asiago existen dos parques :
-el primero es el Parque Brigata Regina. Se encuentra en el centro de la ciudad, cerca del estadio de hielo, dentro del “Parque Millepini” (el parque donde se encuentran varios juegos para niños, estructuras de deporte y senderos para pasear). El parque se constituye de 4 recorridos aereos y 1 mini junior
– el segundo es el Parque Prunno Volante, en localidad Prunno de Asiago, en una dolina situada a unos pocos minutos del centro de la ciudad. Tiene 1 recorrido aereo y 1 mini junior, pero el teleférico tiene 350 metros de vuelo y es realmente emocionante !
El Museo “Las cárceles”
Las cárceles eran las antiguas prisiones de la ciudad, situadas al final del Corso IV Noviembre. Después de varios años de paro, y de los siguientes trabajos de renovación (que mantuvieron la forma original) , hoyendía las Cárceles han llegado a ser un importante centro para exposiciones , también de importancia nacional.
El Colle Kaberlaba
El Kaberlaba es un colle que se encuentra apenas fuera del centro ciudad. En invierno es una importante zona para el esquí de descensa ; en verano llega a ser meta de excursiones y también lugar de relax en los hoteles que aquí están ubicados.
En esta zona, en el barrio Polsen, se encuentra el “Aldea de los gnomos”: es un recorrido construido en el bosque-jardín del Hotel Da Barba. Es una pequeña aldea mágica, con varias casitas segretamente ubicadas entre los árboles y las rocas: un recorrido que va a gustar sobre todo a los niños, pues es un verdadero salto en el Mundo de las Fábulas y de la fantasía! El recorrido se desarrolla en el medio de la naturaleza , y tarda más o menos una hora ; se puede visitar desde junio hasta septiembre y el ticket se compra al bar del Hotel.
La “Calà del Sasso”
Esta es una escalinata de piedras que fue construida al final del siglo XIV, y une el Altiplano de Asiago (y precisamente Asiago, en su barrio Sasso ) con el valle Valsugana y la llanura. La característica principal de este particular lugar de comunicación es su arquitectura de 4444 escalones, largos más o menos 2 metros y que tienen cerca una cuneta para el desplazamiento de los árboles (que de esta manera se llevaban de los montes hasta la llanura).
Durante muchos siglos , la Calà del Sasso fue una importantes ruta para los comercios. Hoy en día ya no se utiliza para esta finalidad, pero ha llegado a ser un interesante recorrido histórico-natural ; muy sugestiva es la procesión nocturna con antorchas, que se organiza en verano y recorre toda la escalinata.
El aeropuerto “Romeo Sartori”
Este pequeño aeropuerto se encuentra en la primera periferia de Asiago. Antes tenía funciones militares, pero hoyendía tiene sólo funciones civiles : se puede asistir a vuelos sin motor o admirar el altiplano de Asiago desde lo alto con un avión a motor…es muy facil ver en los cielos de Asiago aviones de este tipo ! 😉
Donde alojarse en Asiago
Asiago ofrece varias tipologías de alojamiento, desde grandes hoteles hasta apartamentos familiares. Son muchas las opciones según vuestros gustos, tipo de viaje y budget. Consideren que Asiago es un excelente pueblo donde hacer base para visitar la zona, sobre todo si se mueven en coche.
Veamos algunos de los mejores alojamientos en Asiago:
- Hotel Europa Residence 4 estrellas – Elegante, excelente ubicación.
- Relax Hotel Erica 3 estrellas – buenos precios y servicios
- Más hoteles y apartamentos en Asiaggo
Cómo llegar a Asiago
Si se llega en coche, se tiene que tomar la autopista A4 Venezia-Milano, girar por la salida Valdastico y seguir por la autopista hasta su término en Piovene Rocchette. De allí se siguen las indicaciones que llevan a las curvas cerradas en el monte. Nada más llegar en la cumbre, se siguen las indicaciones hasta Asiago (de la salida de la autopista son unos 30 minutos).
Si se llega en tren, las paradas más cercanas son las de Vicenza y de Bassano del Grappa : de allí se toma un autobús hasta el centro de Asiago.
Otros pueblos que visitar cerca de Asiago
Si desean visitar algunos pueblos y ciudades interesantes en las cercanías de Asiago, aquí les dejo nuestro artículos más interesantes:
Bello lugar , tengo familia en vicenza ojala pueda visistar este sito, sobretodo el observatorio, ojala pueda hacer un posgrado en la universidad de padua y estar en ese lugar