La ciudad de Aosta , ubicada en el centro del valle homónimo, es la capital de la región Valle de Aosta, en el extremo norte-Oeste de Italia. Es una ciudad antigua, fundada por los Romanos en el año 25 a.C. con el nombre de Augusta Praetoria, en el centro de las mayores carreteras que llevan a Francia y Suiza. La ciudad de Aosta está circumdada por una maravillosa naturalezza, sobre todo por los montes, como por ejemplo el Gran Combin, que son el paisaje típico de toda la región.

Aosta es una ciudad muy tranquila y pequeña, que puede ser visitada en un día; su característica principal son los monumentos antiguos del periodo prehistórico, romano y medieval que todavía se pueden apreciar junto a otros elementos menos conocidos como carreteras antiguas, casas históricas y jardines. Por su riqueza de monumentos romanos, la ciudad de Aosta se conoce también como “la Roma de los Alpes”.

En 2008 Aosta fue nombrada “Ciudad italiana con la mejor calidad de vida “ (para conocer otra ciudad que ganó este título, podéis leer nuestro post: Belluno: Una de las ciudades más vivibles de Italia)
¿Qué visitar en Aosta en un día? Para saber qué ver en Aosta, os aconsejamos este recorrido:
Itinerario atracciones turísticas que visitar en Aosta
1.- El Puente Romano de Aosta

El puente romano es un puente antiguo de piedra, construido en el I siglo a.C para cruzar el Torrente Buthier; ahora el terreno bajo el puente está seco, porque después de una inundación el torrente cambió su curso. Una curiosidad: delante del Puente Romano se encuentra en Hotel Cecchin, un hotel a conducción familiar muy bonito, donde os aconsejamos pernoctar si estáis en Aosta.
2.- El Arco de Augusto

El Arco de Augusto es el monumento símbolo de Aosta, erigido en 25 a.C. durante la fundación de la ciudad, en honor del emperador Augusto. Desde la plaza en la cual queda el arco, empieza la calle principal de Aosta, en la cual se concentra la mayoría de las tiendas.
3.- La Iglesia Colegial de Santo Orso

La iglesia colegial del Santo Orso, es una iglesia de época medieval, construida sobre una vieja iglesia; éste es el más importante complejo monumental de la ciudad. De este periodo medieval todavía se conservan algunos elementos como la cripta, la torre campanaria (que antes tenía finalidad de defensa), los frescos muy bien conservados del desván , y el bellísimo claustro historiado de época románica.
4.- La basílica paleocristiana e Iglesia de San Lorenzo:

Cerca de la torre campanaria de Santo Orso, bajo la iglesia desacralizada de San Lorenzo que hoy en día es sede de exposiciones, se encuentran las excavaciones de la antigua iglesia paleocristiana, donde fueron sepultados los primeros obispos de Aosta.
5.- Puerta Pretoria

La Puerta Pretoria era la puerta principal de acceso a la ciudad de Aosta. Tenía dos arcos paralelos, cada uno con 3 pasajes (uno para los carros, dos para los peatones). La fachada exterior todavía tiene pedazos de mármol que antes cubrían todos los monumentos. En los lados de la puerta se pueden ver los restos de las murallas romanas.
6.- Teatro Romano

Después de muchos años de restauraciones, hoy en día se pueden ver y apreciar en su grandeza los restos de la fachada meridional del Teatro Romano. Este era un edificio público muy grande (se piensa que podía contener hasta 3000 personas), testimonio de la importancia de la ciudad de Aosta en el pasado. Lo que se nota más en los restos es la fachada, alta 22 metros, con 4 hilas de arcos sobrepuestos; los otros restos que se pueden ver son la cávea donde estaban los espectadores, y la escena que era la muralla que fungía de fondo.
El verano pasado, en los meses de julio y agosto, cada lunes el Teatro hospedó un interesante espectáculo llamado “Theatre et Lumières”, es decir un espectáculo de luces y sonidos que tardaba 15 minutos y que iluminaba el monumento, contando su historia.
7.- Palacio del Ayuntamiento y Hotel des Etats

Estos palacios se encuentran en Plaza Emile Chanoux, el centro de la ciudad de Aosta. El Palacio del Ayuntamiento es una estructura majestuosa, de estilo neoclásico. El Hotel des Etats era la histórica sede del “Conseil des Commis”, gobierno de la región en época medieval.
8.- La Catedral de Aosta

La catedral de Aosta es el resultado de 16 siglos de historia y arte. Las recientes descubiertas muestran como la iglesia tuvo varias reconstrucciones en los siglos, con diferentes estilos: desde la primera iglesia paleocristiana, pasando por el Románico, el gótico, hasta llegar a su final aspecto barroco y neoclásico.
Desde hace algunos años, han sido realizados unos recorridos para apreciar las diferentes partes de la catedral: las excavaciones arqueológicas bajo el suelo actual; el desmán para admirar los frescos románicos. Cerca de la catedral, se encuentra un interesante claustro del siglo XV .

9.- El Foro Romano y criptopórtico

El Foro Romano era el centro público, religioso y comercial de la ciudad de Aosta. Se llega aquí desde el jardín de la plaza que está frente a la Catedral. Se puede visitar el criptopórtico, una larga doble galería que era una prolongación del pórtico del Foro, protegiendo de las adversidades metereológicas. Esta estructura se puede visitar liberamente en determinados horarios, y es un recorrido de grande interés, que permite ver también partes de la catedral.
10.- El Museo Arqueológico de Aosta
El Museo Arqueológico de Aosta queda cerca del Foro Romano. Hoy en día tiene una exposición de la historia de la fundación de la ciudad. Hay también un recorrido de visita en el subsuelo, donde las excavaciones han descubierto restos de una de las antiguas puertas de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Aosta?
Aosta es una ciudad bastante pintoresca, antigua con un casco antiguo muy interesante. Durante el invierno ofrece una posición estratégica para visitar las mejores pistas de ski de la región.
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde dormir en Aosta:
- Duca D’Aosta Hotel 4 estrellas – Elegante, con mucho encanto, ubicado en el centro histórico.
- HB Aosta Hotel 3 estrellas – Moderno, en la zona peatonal de la ciudad, con vistas a la montañas. Excelente relación calidad/precio.
- Domus Antica Aosta – A gestión familiar, ofrece habitaciones dobles y triples en el centro histórico.
- Vecchio Mulino – Apartamentos modernos en el casco antiguo. Para 4, 5, y 6 personas.
- Más hoteles y apartamentos en Aosta
Excursiones y actividades que hacer en Aosta
Si visitan Aosta y desean realizar un tour privado o una excursión, aquí les dejo algunas muy interesantes:
- Tour gastronómico de Aosta – 3 horas y media, a pie por el centro histórico.
- Tour de medía por los Castillos históricos de Aosta
- Valle de Aosta: tour privado de un día por el castillo con almuerzo
¿Cómo llegar a Aosta? En avión, tren, coche o autobús
Pueden llegar a Aosta con varios medios de transporte. El más utilizado es el tren, seguido por el coche y el autobús.
Como llegar a Aosta en coche
En coche: se puede llegar a Aosta en coche con autopista. Si se llega del resto de Italia, tomar la autopista A5 (Torino- Aosta- Courmayeur ) hasta la salida de Aosta Est. Para los que llegan desde tunel del Monte Blanco, siempre con la autopista A5, salir en Aosta Ovest. Los que llegan desde Suiza pueden tomar la Carretera estatal 27. Durante el invierno recuerden llevar cauchos invernales o cadenas para la nieve. Si alquilan auto verificar antes de la reserva si hay que pagar un extra.
Como llegar a Aosta en tren
En tren: se puede llegar en tren pues Aosta tiene su estación (por ejemplo, queda a poco más de 2 horas de Túrin ).
Desde muchas localidades, nacionales e internacionales, se puede llegar a Aosta también en autobús, gracias a la sociedad de autobuses Savda.
Como llegar a Aosta en avión
Aosta cuenta con un pequeño aeropuerto que se ubica a unos 10kms del centro histórico. No ofrece muchos vuelos, así que lo mejor es viajar al Aeropuerto de Turín Caselle, desde el cual podrán visitar Aosta y otras localidades de montaña de la región valle de Aosta. Pueden llegar en auto, tren o autobuses dedicados (sobre todo en temporada alta). El siguiente aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Milano Linate.
Más sobre Aosta, Valle de Aosta y ciudades cercanas
Si visitan Aosta no se pierdan las ciudades cercanas que pueden visitar en coche o en tren.
Hola que tal, vivo en Venezuela y soy italo-Venezolano, uno de mis planes es al terminar mis estudios irme para Italia y de verdad me atrae mucho Milan ya que soy 100 % Interista y claro he visto que es una ciudad muy dearrollada, pero no voy a obviar a la gran capital, Roma y toda su historia no se puede dejar a un lado, lo que quiero que me ayuden es acerca de mi viaje para alla, soy alguien que tiene las intenciones de establecerse alla, ya al ser italiano creo que es un avance pero que mas necesito tomar en cuenta para cumplir esta meta, gracias