En el corazón de la Región Apulia -el “Tacón” de Italia- se encuentra uno de los pueblos más extraños y pintorescos de toda Italia: Alberobello.
Lo que hace de Alberobello una de las metas turísticas más importantes del sur de Italia son sus “Trullos”: edificaciones cilíndricas blancas con techos cónicos de piedra. Estas casas la hacen parecer un pueblo de cuento de hadas y duendes pues su belleza es casi “Irreal”. Pueden ver más fotos en nuestro post: Centro histórico de Alberobello en Fotos. Si visitan la zona, aquí encuentran las atracciones principales Que ver en Alberobello.
¿Qué es un TRULLO?
Un “Trullo” (se pronuncia simplemente “trulo” con una L larga) es una casa generalmente utilizada para uso habitativo, construido con paredes en piedra caliza “a seco” y techo en forma cónica. Es un tipo de arquitectura típica y tradicional que encontraréis esparcidos en los campos y algunos pueblos de la región: La mayor parte de los trullos en Puglia vienen utilizados como depósitos en medio de los olivares.
La historia de Alberobello se encuentra conectada al origen de estas casas: Durante la época feudal, el Conde Acquaviva -señor de la región- obligó a sus campesinos a limpiar los terrenos y cultivar la tierra, pero para evadir los impuestos era necesario que Alberobello no apareciera como un centro habitado, así que la gente empezó a construir y vivir en Trullos, que podían ser desmantelados con rapidez en caso de necesidad. De esta manera cuando los españoles venían a recoger los impuestos, los “Trullos” venían desmontados y la zona se convertía en un simple campo (con muchas piedras!) pero sin casas, logrando de esta manera evadir el impuesto.
Los Trullos generalmente eran construidos sin utilizar mortero y por el gran grosor de sus paredes la estructura se mantiene firme y la temperatura interna agradable sea en verano que en invierno. El techo es una cúpula de forma cónica con una aguja decorativa en la punta. Los techos son generalmente decorados con pinturas simbólicas con significado religioso o supersticioso.
El Interior de un trullo típico es muy sencillo: consta de un salón principal en el centro y en algunos casos con pequeñas alcobas curvadas alrededor.
QUE VER Y HACER EN ALBEROBELLO
La principal actividad turística en Alberobello es admirar los trullos, caminar por sus callejuelas, entrar a museos interesantes y a sus negocios de artesanía o de gastronomía típica.
Las zonas más pintorescas de Alberobello son las compuestas principalmente por Trullos, mas de un millar de ellos. Una de estas zonas se llama “Rione Monti” y consta de pequeñas y estrechas callejuelas con pendencia elevada atravesadas por otras calles más amplias en las laderas. Es una zona muy pintoresca y ofrece muchísimos puntos muy atractivos a la vista sea a lo lejos que de cerca.
La gente en Rione Monti es muy simpática y sus vendedores tratarán de enseñarles su artesanía: cerámicas, bolitas de nieve con trullos dentro, silbatos de terracota, y otro sinfín de souvenir.
Muchos de los Trullos de Rione Monti son pequeños bares y restaurantes donde podréis probar exquisitos vinos locales acompañados de quesos, embutidos y aceitunas locales. Algunos de estos locales tienen terrazas donde poder admirar el panorama del pueblo desde lo alto.
Merece la visita tambien el “Trullo Sovrano” o en español Trullo soberano, construido hace más de 200 años, es el único Trullo construido a dos pisos, y es considerado el mejor trullo construido, es aquí donde se alcanzó la perfección en construcción de este tipo de arquitecturas. Fué declarado Monumento nacional en el 1923, y hoy en día es un museo donde se puede admirar la técnica constructiva de un trullo y sus decoraciones.
No podéis dejar de visitar la bellísima Iglesia de San Antonio, construida a forma de Trullo en el siglo XX.
Rione Monti es un lugar encantador pues a pesar de ser un “Museo al abierto” por sus tantos turistas, los precios no son excesivos pues hay muchísima competencia.
La otra zona interesante para conocer en Alberobello se llama “Aia Piccola“. Es tan pintoresco como Rione Monti, pero menos visitado y más tranquilo. Es principalmente un área residencial de callejuelas tranquilas y muchísimos trullos.
Infaltable es la visita a la “Basílica dei Santi Medici Cosma e Damiano“, la iglesia más grande de Alberobello, que se encuentra en pleno centro, en medio de edificios de reciente construcción y de trullos.
La Plaza principal de Alberobello se llama Piazza del Popolo, es un lugar abierto y espacioso muy peculiar, excelente para disfrutar un poco la “vida autentica” del pueblo; al lado de la Plaza se encuentra la Iglesia de Santa Lucia, que ofrece un hermoso punto panorámico desde donde se observa toda la ciudad.
Entre los museos que podéis visitar en Alberobello, podemos citar el “Museo del Territorio” que se encuentra dentro un conjunto de trullos y contiene diferentes piezas de trabajo y obras de arte antiguas. Además contiene dos habitaciones donde se recrea la vida dentro de un trullo durante el período feudal. Otros museos interesantes para visitar son el Museo del Aceite de Oliva, el Museo del Vino y el Museo de las Artesanías.
¿Cuándo Visitar Alberobello?
Podéis Visitar este hermoso pueblo en cualquier momento del año. Toméis en cuenta que durante los meses de Julio y Agosto hace mucho calor, así que proveeos de suficiente agua potable para manteneros hidratados, así como ropa muy ligera.
Alberobello se puede visitar en un día, y es una excelente meta turística si os encontráis en Bari, en Matera o en la Bellísima ciudad de Lecce.
¿Cómo llegar a Alberobello?
Los aeropuertos más cercanos a Alberobello son los de Bari y Brindisi.
Desde la estación de trenes “Centrale” de Bari podéis tomar el tren de las “ferrovías sud est” (FSE) que van directamente a Alberobello. Prestad atención a tomar el tren justo pues las señalaciones en Bari no son muy claras. Preguntad a alguien si no estáis seguros. El viaje dura poco menos de 2 horas, y se desarrolla en medio de un paisaje realmente hermoso, en medio de plantaciones llenas de Olivares, huertos y obviamente muchisimos Trullos.
Desde Lecce podéis siempre tomar un tren de la FSE hasta la estación de “Martina Franca”, y de allí otro hasta Alberobello. Preguntad al personal de las ferrovías en la estación, pues a veces se encuentran trenes directos. (lamentablemente la información no es suficientemente clara; Bienvenidos al Sur 😉 )
La estación de trenes de Alberobello se encuentra casi en el centro de la ciudad, a 5 minutos caminando.
En Automóvil sin embargo es el modo más fácil y rápido para llegar a Alberobello: tomad la autopistaA14 Bologna-Taranto, salir en “Gioia del Cole” luego tomar la carretera estatal SS171 hasta Santeramo, luego la SS604 hasta Alberobello. Lamentablemente las indicaciones de tránsito son muy escarsas y confusas (Bienvenidos nuevamente al sur 😉 ). Recomiendo que si vais a venir en coche, tengáis un navegador o un buen mapa actualizado.
Visualiza Alberobello en un mapa de google
P.S. Ringraziamo i nostri amici Silvia ed Enrico per le sue graziose foto.
Me pregunto de dónde viene este particular estilo de los trulli.
No parece italiano. ¿Qué influencias tiene)
¿Pueden responderme a mi e mail privado?
Atentamente
Estela
Bellìsimo pueblo y bellísima historia la de su origen y desarrollo…Italia nos sorprende en cada ciudad y pueblo. Gracias por traernos estos conocmientos e imágenes.