Principales atracciones que ver en Matera, en uno o más días. Información práctica para visitar Matera, la ciudad de los Sassi, en la región Basilicata, en el sur de Italia.
Matera, mejor conocida como la cittá dei Sassi(ciudad de las piedras), se volvió famosa, en los últimos tiempos, gracias a la película de Mel Gibson «La pasión de Cristo». Gracias a esta nueva fama es meta turística de quien pasa por el sur de Italia, sobre todo en la ruta a Bari desde Roma o Nápoles.
Matera es una meta interesante para los apasionados de paisajes intrigantes, y el pasado remoto. No apto para los que no aman caminar, subir y bajar escaleras. Y si la visitan en verano hay que ir preparados para el calor y el sol.
La ciudad de Matera (Patrimonio de la humanidad del Unesco) es un concentrado de callejuelas, casas entalladas en la piedra (toba), balcones, iglesias rupestres, un caño impresionante y muchos locales donde comer rico. Sin dudas uno de los pueblos más bellos de Basilicata.
La mejor manera de conocer Matera es caminarla (sobre todo porque gran parte de la ciudad es peatonal), subir y bajar entre sus callejuelas, descubriendo las iglesias, las casas y los pocos habitantes que quedan.
Mi recomendación personal es llegar al centro de la ciudad siguiendo los carteles «I sassi». Estacionar el auto (por la geografía es muy difícil encontrar estacionamiento público en la calle, por lo que hay que estacionar en los estacionamientos privados) y bajar hasta el «balcón» natural y principal de la ciudad en la Piazzetta Pascoli. Desde allí podrán disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Matera (i Sassi).
Caminar hasta la plaza San Pietro Caveoso, donde podrán visitar una iglesia que fue construida en el siglo XVII. En la misma plaza podrán visitar el monte Errone (alto pocos metros), donde se encuentra una de las iglesias rupestres más bellas de Matera: Santa María de Idris.
Desde allí seguir la via panorámica y entrar en la ciudad. Descubrirla paso a paso.
Veamos los lugares más importantes que visitar en Matera en un día o más:
Al final del artículo encuentran un mapa de Matera con las principales atracciones que visitar, además de nuestras recomendaciones sobre donde dormir en Matera.
1.- Los Sassi de Matera
Los Sassi de Matera, son la principal atracción que visitar en la ciudad, patrimonio de la humanidad UNESCO desde el 1993. Los Sassi, son la zona más antigua de Matera, formados por dos distritos unidos por un promontorio.
Los Sassi son famosos por sus casas excavadas en la roca caliza, que se remontan a la antigüedad, consideren que los Sassi de Matera están considerados como la tercera ciudad más antigua del mundo, con una historia de unos 7000 años.
La palabra «Sassi» en italiano quiere decir «piedras», y en el caso de Matera, se refiere a la sensación visual de observar solo «piedras», cuando en realidad se trata de muchas casas entalladas y perfectamente en sintonía con el ambiente aspro y duro. De hecho, gracias a esta característica, vistos desde lo lejos, era casi imposible separar la montaña de piedras de las casas, un camuflaje perfecto contra los agresores.
Los Sassi se dividen tradicionalmente en dos distritos que corresponden a los valles o ensenadas naturales: el Sasso Caveoso y el Sasso Barisano. Cada uno con sus características particulares, con casas e iglesias excavadas literalmente en la piedra caliza, zonas muy animadas con gran cantidad de alojamientos, bares, locales, restaurantes, talleres de artesanía, y mucho más.
Si desean ser más precisos, además de los barrios mencionadas, hay otros dos distritos que visitar en Matera: «La Civita» en correspondencia con la parte alta entre el Sasso Caveoso y el Sasso Barisano, donde se ubica la Catedral de Matera, y el barrio de Castelnuovo, la zona más alta y en cierto sentido más moderna de la ciudad.
En la década de 1950, las autoridades italianas llevaron a cabo una importante renovación de los Sassi, para mejorar las condiciones de la población que allí vivia, sin agua potable y servicios mínimos. Fueron demolidas muchas de las casas antiguas y reemplazadas por edificios modernos. Esto ha cambió la cara antigua de Matera en algunas zonas, por suerte se mantuvieron intactas los barrios más antiguos, de hecho, en las últicas décadas, ha habido un creciente interés en preservar y restaurar los Sassi, y hoy en día son un importante atractivo turístico y patrimonio cultural de la ciudad.
Veamos en detalle cada uno de los dos barrios:
2.- El Sasso Caveoso
El distrito conocido como «Sasso Barisano», es el más antiguo y característico, donde las casas parece realmente parte de la roca. Con muchas atracciones que visitar, además de hoteles y restaurantes. Si buscan dormir en una habitación gruta, encallada en la piedra, esta es la mejor zona donde alojarse en Matera.
Se desconoce el origen de su nombre, se piensa deriva del alto número de «caries» o cuevas.
El Sasso Caveoso está bajo la protección de la UNESCO desde 1993, al igual que el Sasso Barisano y el distrito de «Civita», otra zona interesante que visitar en el centro histórico de Matera.
El Sasso Caveoso se camina fácilmente, aunque deben bajar algunas escaleras, que pueden llegar a ser resbaladizas según el clima y vuestro calzado. Entre las atracciones que visitar, no se pierdan la iglesia de San Pietro Caveoso, que ven en la foto anterior, fue realizada entre los siglos XIII y XIV. Merece una visita también, la «Casa Cueva», más abajo hablamos sobre ella. Es una casa ejemplo de la antigua arquitectura rupestre, con muebles y personas que simulan la vida de los campesinos hasta hace algunas décadas.
Frente al Sasso Caveoso pueden admirar el Torrente Gravina y las cuevas e iglesias rupestres del Parque regional de la Murgia Materana. De hecho, desde el Sasso Caveoso pueden acceder al Puente Tibetano para cruzar el torrente y proseguir a las iglesias rupestres. Algo que necesitan varias horas y ropa adecuada. De hecho lo recomiendo si visitan Matera por dos o más días.
Los locales, bares y restaurantes en esta zona de Matera son bastante particulares, pueden hacer un aperitivo o degustar el vino local sentados entre los crateres naturales, o en locales entallados en la montaña, ¡toda una experiencia!.
A los niños les encanta Matera, es una de las ciudades más curiosas del sur de Italia, quizás solo segunda ad Alberobello (al menos para mis niños), con sus calles de piedra, infinitas escaleras, y negocios extraños, es como un enorme parque donde la historia se funde con la diversión de descubrir un lugar nuevo.
3.- El Sasso Barisano
¿Cómo llegar al Sasso Barisano?
Pueden llegar al Sasso Barisano sea desde Via d’Addozio que desde Plaza Vittorio Veneto. Desde ambas basta seguir las indicaciones, eso sí, es todo peatonal y de bajada, así que preparáte con calzado adeguado.
Si tienen dudas como moverse en Matera, pueden seguir las indicaciones y carteles «marrones», con los datos turísticos, para llegar a las principales atracciones de Matera. ¡Es bastante fácil!.
4.-El Duomo – Catedral de Matera
La Catedral de Matera se ubica en el punto más alto de la ciudad, en el barrio de «Civita», desde la Catedral podrán observar una maravillosa vista del Sasso Barisano. El edificio es del siglo XIII y se levanta sobre las ruinas del antiguo monasterio benedictino de San Eustaquio. Desde 1627 la Catedral fue dedicada a la Madonna della Bruna y San Eustaquio, protectores de la ciudad de Matera.
La fachada de la Catedral de estile Románico-Pugliese tiene un hermoso portal ricamente decorado coronado por la estatua de la Madonna della Bruna, y una imponente rosa de 16 rayos coronada por el arcángel Miguel que aplasta al dragón. El campanario mide 52 m de alto con 4 pisos coronados por una cúspide a pirámide cuadrangular. El interior, remodelado en el período barroco, es una cruz latina con tres naves separadas por columnas con capiteles medievales figurativos.
Además del famoso pesebre de piedra hecho en 1534 por Altobello Persio, la basílica conserva numerosos tesoros que incluyen: un fresco bizantino que representa la Madonna della Bruna con el niño, la obra «Juicio final», fragmentos de un ciclo de frescos de los cuales permanecen el Infierno y parte del Purgatorio (siglos XIII y XIV), el hermoso coro de madera tallado minuciosamente en 1453 por Giovanni Tantino, y en el altar mayor, el gran retablo «Virgen con Niño y Santos» ejecutado por Fabrizio Santaféde (1580).
Recorrido a pie por Matera:
Aquí pueden ver nuestro video recorriendo por el centro histórico de Matera:
5.-EL complejo de San Agustín
El complejo de Sant’Agostino (San Agustín en español), está formado por la iglesia y el convento que llevan el mismo nombre, domina el Sasso Barisano desde un espolón rocoso, rodeado de profundos abismos. Es uno de los puntos panorámicos de la ciudad así que antes de entrar al c omplejo, recomiendo dedicar un poco de tiempo para admirar el panorama y hacer algunas fotografías.
El convento fue fundado en 1592, en un antiguo hipogeo dedicado a San Guglielmo da Vercelli, anexando la iglesia dedicada a Santa Maria delle Grazie. Destruido en 1734 por un terrible terremoto, el complejo fue restaurado y se convirtió en la sede del Capítulo General de la Orden Agustiniana. Hoy es sede de la Superintendencia de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental.
La fachada de la iglesia es un buen ejemplo de la arquitectura del barroco tardío. El portal está coronado con la estatua de San Agustín. Encima de la cornisa, se encuentra una estatua de un Santo Obispo de bendición y, en ambos lados, las estatuas de San Pablo y San Pedro. Entre la iglesia y el convento, se levanta el campanario de piedra caliza, que consiste en un paralelepípedo con una sola ventana en cada cara.
La entrada a la iglesia es gratis durante los horarios de la misa. Obviamente con todo el respecto a un lugar de culto.
6.- El Museo Nacional de Arte Medieval y Moderno de Basilicata
El Museo Nacional de Arte Medieval y Moderna de Basilicata se ubica en el «Palazzo Lanfranchi», un prestigioso edificio construido entre 1668 y 1672.
Las salas del museo se dividen en tres secciones: arte sacro, colecciones y arte contemporáneo.
La sección de arte sacro se compone de un núcleo de obras, pinturas sobre tela, artefactos de madera y esculturas, procedentes de las iglesias del territorio regional.
La sección de objetos de colección muestra una selección de las pinturas de recogidas por Camillo D’Errico, un importante testimonio de las colecciones privadas del siglo XIX en Basilicata que incluye más de trescientas pinturas de la escuela napolitana de los siglos XVII y XVIII.
La sección de arte contemporáneo con obras de Carlo Levi (Turín 1902- Roma, 1975), un distinguido protagonista de la cultura italiana del siglo XX, incluido el gran lienzo Lucania ’61’ pintado para la exposición ‘Italia 1961’ y una selección de los ciento cincuenta obras del pintor Luigi Guerricchio Matera (Matera 1936-1996).
La entrada al museo cuesta 3€ por persona. Y está abierto de lúnes a domingo de 9:00 a 20:00. (lo miércoles abre a las 11:00).
7.- El Palombaro de Matera
El Palombaro es una enorme cisterna escavada bajo la céntrica Piazza Vittorio, utilizada hasta las primeras décadas del siglo pasado para la recolección de agua potable. Debe su nombre a «plumbarius», la palabra latina que se usa para indicar los que cubrían los conductos de los acueductos y, más en general, todo lo que tenía que ver con las cañerías. Construido en 1846 a instancias de Mons. di Macco.
El embalse, de 15 metros de profundidad y que contiene unos 5.000 metros cúbicos de agua, formaba parte de un ingenioso sistema de recolección de agua formado por una compleja red de canales, cuevas, túneles, cisternas subterráneas, para recuperar agua de lluvia, y agua subterránea cerca del Castillo Tramontano.
Pueden entrar con visita guiada al módico precio de 3€. Es una visita muy interante, llena de historia, en un ambiente increíble, como del resto toda Matera!.
8.- La Casagrotta di Vico Solitario
La Casagrotta de Vico Solitario, representación de vieja casa de Matera, Una interesante visita que hacer en Matera, la entrada cuesta solo 2€ por persona. La casa es bastante pequeña, pero dá la idea de como eran las casas de un tiempo. La casa que visitarán fue habitada hasta 1957 por una familia de 11 personas (más animales). Consiste en una habitación individual, parcialmente excavada y parcialmente construida, con muebles y herramientas antiguas. Podrán ver la cocina, la cama con el colchón lleno de hojas de maíz, la mesita con un solo plato en el medio del que todos comían, el área con el comedero de mulas, la cavidad donde se usaba el estiércol para calentarse, la cisterna donde el agua de lluvia se canalizaba. Todo increíblemente pequeño, familiar y nostálgico. Lo que más me impresionó fue pensar que en tan sólo 60 años la sociedad haya cambiado tanto!.
9.- Parque de la Murgia Materana y de las Iglesias Rupestres
Desde los Sassi y los numerosos miradores, mirando hacia el este, podrán admirar el espectáculo de las cuevas en la ladera del Murge con vistas al arroyo Gravina. Es precisamente allí donde comienza el parque arqueológico-natural de la Murgia Materana y las iglesias rupestres. Un panorama para observar, para saborear en todo su esplendor, pero sobre todo para vivir. Es increíble perderse en el silencio, dejando en el fondo solo el tenue ruido del torrente que acaricia el Cañón. Las iglesias rupestres son verdaderas joyas, ubicadas en la roca de los arroyos, símbolo de un profundo espíritu religioso que siempre ha caracterizado los habitantes de la zona.
Caminar en el parque es como darse un chapuzón en la historia, de hecho, esta área contiene algunos de los sitios arqueológicos más importantes de Italia, los pueblos arraigados y las cuevas que datan del Paleolítico y el Neolítico. El Parco della Murgia Materana significa también y sobre todo sumergirse en la naturaleza, entre numerosos tipos de animales y una flora que puede contar con hasta 923 especies presentes en el territorio. El parque de la Murgia Materana y de las iglesias rupestres es único en su género, tanto que ha sido incluido, junto con los Sassi, en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
…y muchos otros!!! Es una lista larga, que comprende diversas ciudades limítrofes donde se pueden apreciar iglesias, castillos y grutas.
10.- La Iglesia del Purgatorio de Matera
Una particular iglesia, en la zona alta de Matera, en via Ridola, pequeña y curiosa, con sus calaveras esculpidas en los arcos y puertas. En italiano «Chiesa del Purgatorio», data del siglo XVIII.
11.-El Castillo de Tramontano
El Castillo de Tramontano se presenta en estilo aragonés, tiene tres torres: una central y dos torres laterales redondas, equipadas con aspilleras. El comienzo de la construcción data 1501 a instancias del conde Giancarlo Tramontano. El castillo fue utilizado en los siglos siguientes como una prisión.
En los tiempos modernos, después de varios siglos de abandono total, el Castillo de Tramontano y sus alrededores han sido objeto de trabajos de restauración y renovación, hoy en día es la sede de numerosos eventos , conciertos, representaciones teatrales y espectáculos de fuegos artificiales con motivo de los festivales patronales. No pueden visitarlo siempre, ya que abre solo en algunas fechas importantes durante el año.
¿Dónde alojarse en Matera? Mejores hoteles y apartamentos
Matera es una de las ciudades más bellas que visitar en el sur de Italia, una ciudad interesante con mucho que visitar. Visitar su centro histórico durante la noche será una experiencia inolvidable, sus callejuelas, el juego de luces de los «sassi» en el atardecer, valdrá la pena todo el tiempo dedicado en ella. Gracias a la gran cantidad de turistas, Matera ofrece muchos hoteles y apartamentos, muchos de los cuales en palacios antiguos y otros directamente en los «sassi».
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde dormir en Matera:
- Aquatio Cave Luxury Hotel & SPA 5 estrellas – Lujoso hotel en el centro histórico, con spa y piscina subterranea, habitaciones y restaurante escavados en la roca. Increíble expericiencia!.
- Il Belvedere 3 estrellas – con vistas panorámicas de Matera, algunas habitaciones realizadas en la roca. Excelente relación calidad/precio.
- Locanda Di San Martino Hotel & Thermae Romanae 3 estrellas – En pleno centro histórico, muchas habitaciones entalladas en la roca. Maravilloso!.
- Essenze Home Gallery – Apartamentos para 2, 3, 4 y 5 personas en el centro histórico. Cómodos con todos los servicios.
- Más hoteles y apartamentos en Matera
Si lo desean pueden leer nuestro artículo dedicado: 25 mejores hoteles donde alojarse en Matera.
Mapa de la ciudad de Matera
En el siguiente mapa pueden ver las principales atracciones que visitar en Matera en un día.
Cómo llegar a Matera:
Por su posición, llegar a Matera no es empresa fácil. Pero con un poco de organización, podrán hacerlo sin problemas.
Llegar a Matera en Avión
El aeropuerto más cercano a la ciudad de Matera es el aeropuerto de Bari Palese a 50km.
Desde el Aeropuerto de Bari se puede llegar en autobús(directamente desde el aeropuerto), o en tren desde la estación central de Bari.
Llegar a Matera en tren
Lamentablemente Matera no cuenta con una estación de trenes, la estación de trenes más cercana es la estación de Metaponto que queda a 45 km. Desde la estación de trenes de Metaponto pueden tomar un autobús hasta Matera.
Llegar a Matera en Autobús
Desde la estación central de trenes de Bari pueden tomar un autobús que les llevará directamete a Matera. La mayor parte de los pueblos de la región Apuglia están conectados con autobús a la ciudad de Matera.
Si desean llegar a Matera desde Bari lo mejor es el autobús. Igualmente desde Nápoles, Salerno o Roma.
Excursiones y visitas que hacer en Matera
Si desean descubrir de la mejor manera esta increíble ciudad, pueden hacer una excursión de un día desde otras ciudades cercanas:
- Tour guiado de un día completo a Matera desde Bari
- Tour de un día por Alberobello y Matera desde Bari
- Matera: tour a pie de 2 horas por los Sassi (inglés o italiano)
Llegar a Matera en auto
Llegar a Matera en auto es recomendable sólo para los que saben como partir/detenerse en subida!!!. La verdad que el camino es bastante colinoso, subidas y bajadas por doquier. No lo recomiendo si no tienen práctica 😉 . También recuerden viajar siempre con suficiente gasolina en el tanque, no siempre hay gasolineras abiertas en el camino, igualmente lleven agua y comida.
Si desean ver más fotos:Matera en fotos.
para mayor información, mapas, itinerarios, fotos, videos, ver la web oficial: www.turismomatera.it.
Otros destinos del Sur de Italia
Cerca de Matera pueden visitar las siguientes ciudades:
- 101 Ciudades que visitar en el sur de Italia
- Alberobello – Que ver, hacer, comer, donde dormir y como llegar
- Locorotondo- Que ver, hacer, comer, donde dormir y como llegar
- Bari- Que ver, hacer, comer, donde dormir y como llegar
- Tropea – Que ver, hacer, comer, donde dormir y como llegar
- Pizzo – Que ver, hacer, comer, donde dormir y como llegar
- Ciudades que visitar en Italia – Con mapas por regiones
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Muy interesante y completo. A la vez preciso
Cerioli: gracias!.